blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en San Gimignano, los rascacielos más antiguos del mundo

Indice de contenidos

Al principio de nuestro periplo por tierras italianas nos marcamos un par de destinos que queríamos visitar. Como Claudia ya había recorrido de punta a punta el país de la bota, estos destinos debían ser algo especiales y no sólo ceñirse a las capitales importantes. Fue entonces cuando nos vino a la mente San Gimignano, un pueblo encantador en plena Toscana que una vez fue soberano de esta famosa región italiana. Hoy descubrimos qué ver en San Gimignano.

Rascacielos medievales en San Gimignano

Un rápido «googleo» de esta ciudad basta para hacerse a la idea de lo impresionante que debía ser en la Baja Edad Media, cuando llegó a contar con más de 70 torres erigidas en una especie de competición para ver qué familia la tenía más grande… (¡la eterna lucha masculina por el poder trasladada a la arquitectura del lugar es más que una realidad!).

Qué ver en San Gimignano en un día
Qué ver en San Gimignano en un día

San Gimignano, la Manhattan medieval

De la lucha de las dos importantes familias de la ciudad, los Salvucci y los Ardinghelli, quedan en la actualidad 14 torres intactas, aún suficientes para crear este espectacular skyline. A partir del siglo XIV la peste asoló la región haciendo que la economía y el comercio se trasladaran hacia Siena y Florencia.

Lo cierto es, que si entornas la mirada sí que parece que estés a unos metros de una ciudad del siglo 21, no en vano llaman a San Gimignano la Manhattan medieval…

Qué ver en San Gimignano

Nosotras hicimos la siguiente ruta que aconsejamos, con las principales cosas que ver en San Gimignano:

Fonti Medievali

Comenzamos por la entrada principal a la ciudadela, la Porta San Giovanni. Después, atraídas por las vistas que habíamos contemplado en internet quisimos salir fuera de las murallas por un camino que acabó siendo un paseo entre pinos alrededor de sus murallas, pero que nos llevó hasta uno de los puntos de los que más disfrutamos de nuestra visita, la Fonti Medievali.

Fonti Medievali de San Gimignano
Fonti Medievali de San Gimignano

Como podéis comprobar es un verdadero remanso de paz en medio de un pueblo tan concurrido por turistas.

Fortalezza de Montestaffoli

Seguimos recorriendo el pueblo y llegamos a la Fortalezza de Montestaffoli, desde donde se aprecian unas vistas muy bellas pero aún tampoco las esperadas.

Vistas de San Gimignano desde Montestaffoli
Vistas de San Gimignano desde Montestaffoli

Piazza del Duomo, la plaza más importante de San Gimignano

Callejeando se llega con facilidad a la Piazza del Duomo, presidida por la Iglesia de Santa María de Asunta y flanqueada por torres (¡cómo no!). Aquí destacan el Palazzo Vecchio del Podestà o el Palazzo  Comunale, que tiene este patio preciosísimo.

Patio del Palacio Municipal de San Gimignano
Patio del Palacio Municipal de San Gimignano

Piazza della Cisterna, helado con vistas

En la Piazza della Cisterna merece la pena recrearse, parece una escena sacada de cualquier cuento Disney; y lo que de verdad es de cuento son, ¡tatatachán! ¡¡Los helados!!

Piazza della Cisterna y Dondoli
Piazza della Cisterna y Dondoli

Los mejores helados del mundo: Gelateria Dondoli

Por un despiste que no nos hubiéramos perdonado en la vida, casi nos quedamos sin probar los mejores helados del mundo. Entre los imprescindibles de qué ver en San Gimignano está esta conocida gelateria.

La heladería Dondoli tiene mucha fama, pero a nosotras no nos dan gato por liebre… tras una dilatada experiencia como probadoras de helado italiano podemos afirmar que fue el mejor de todos, súper cremoso. Tienen casi 100 sabores, una marea de gente en la entrada que lo hace inconfundible y un arte sirviendo que sólo lo hemos visto en Italia. Eso sí, ve con algún sabor pensado porque no podrás pararte a mirar mucho…

Qué hace a un helado el mejor del mundo:

  1. Su cremosidad y textura.
  2. Su sabor, lo bien conseguido que esté, y si tiene trocitos sorpresa, mejor (pero en su justa medida).
  3. Un barquillo crujiente.
La mejor heladería del mundo está en San Gimignano
La mejor heladería del mundo está en San Gimignano

Miradores para ver las torres de San Gimignano

  • Mirador Via Vecchia: está más cerca del pueblo, es un camino de tierra y tiene un cableado que enmarca la ciudad pero estropea bastante las vistas. Aún así nos hicimos unas cuantas fotos.
Vistas de San Gimignano desde la via Vecchia
Vistas de San Gimignano desde la via Vecchia
  • Mirador Santa Lucia: esta zona está más alejada (a un paseíto del pueblo) pero nosotras encontramos un oportuno banco donde nos relajamos con la visión que fuimos persiguiendo durante todo el día.
Vistas de San Gimignano desde Santa Lucia
Vistas de San Gimignano desde Santa Lucia

Cómo llegar a San Gimignano desde Florencia

Si prefieres contratar una excursión desde Florencia a San Gimignano, incluyendo Siena y Chianti, sigue este enlace.

La mejor opción para llegar desde Florencia probablemente sea el coche particular (o blablacar si sois asiduos a esta plataforma). Era nuestra primera intención pero quedó descartada por no llevar una tarjeta de crédito adecuada (os recuerdo que estábamos haciendo Workaway en Italia).

Finalmente nos desplazamos en autobús (muy útil conocer la palabra «Pullman» (la empresa) a la hora de buscar horarios y trayectos, ya que muchas veces no aparecen bajo el nombre de autobuses). Salen con mucha frecuencia de la estación de autobuses de Santa Maria Novella. El trayecto (que dura una hora y media) se hace con un transbordo en el pueblo de Poggibonsi (para en la estación de tren, pero para menor confusión será donde se baje el grueso de los viajeros) y cuesta 6,80€ por trayecto. En Florencia el billete se adquiere en la estación de autobús y en San Gimignano el billete puede comprarse en el primer bar-cafetería que hay entrando en la ciudadela a la izquierda.

Dónde dormir en San Gimignano

Teniendo en cuenta que San Gimignano es un pueblo bastante pequeño, consideramos que con dedicarle un día es más que suficiente. En nuestro caso, nos alojábamos en Florencia, con mucha más oferta y mejores precios, además de más vida nocturna. Es sin duda una buena ciudad para tomarla como campamento base en la Toscana. Aquí podéis encontrar algunos apartamentos en San Gimignano.

En fin, la ciudad mereció la pena, ¿verdad? Ya sabéis qué ver en San Gimignano en una jornada.

3 Comentarios

MrX 23/09/2016 - 08:38

Este pueblo sale en el juego Assassins Creed 2

Responder
Lucía SB 24/09/2016 - 18:03

Pues no lo sabíamos, pero lo hemos buscado y la recreación es muy bonita… Nosotras fuimos en nuestra más tierna infancia más de pokemon, y aún no sabemos dónde se basaron para construir Pueblo Paleta, pero podremos ir a buscarlo.
Muchas gracias por pasarte por nuestro blog, ¡un saludo!

Responder
La foto de la semana: cualquier piazza en Italia destila arte - Los viajes de Claudia 31/03/2017 - 09:01

[…] or casualidad fuimos a parar a Grosseto, un pueblo a priori (y con perdón de los grossetenses) carente del encanto de las dos ciudades entre las que hacía escala, la eterna Florencia y la sorprendente San Gimignano… […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: