Que Italia es uno de los países preferidos para viajar en vacaciones lo tenemos claro, pero que hay sitios increíbles que visitar más allá de Roma, Toscana o Venecia ya se le escapa a alguno. La mayoría de turistas extranjeros se concentran en la mitad norte. Qué lástima, ya que mi ruta por el tacón de la bota es súper sorprendente; en el sur de Italia he descubierto una zona mucho menos saturada y llena encanto, con mucha esencia y perfecta para un viaje de una semana. Aquí os dejo mis consejos sobre qué hacer y qué ver en Puglia en siete días (o más si tienes la suerte de disponer de diez).
Mi ruta en coche por Puglia en una semana o 10 días
La región de Puglia (o Apulia) es un destino ideal para aquellas personas que quieren combinar el relax de la playa con el encanto de recorrer pueblos bellísimos y totalmente distintos entre sí.
Mejor época para viajar a Puglia
Yo he hecho mi viaje a Puglia dos veces (es que soy muy fan), ambas a principios de julio, y creo que es el mes perfecto, sin mucha gente y con un clima súper agradable; pero ojo, es uno de los lugares favoritos de veraneo de los italianos, por lo que lo más recomendable si se puede es evitar agosto. El mejor momento para viajar a Puglia es en junio, julio o septiembre, épocas bastante tranquilas y con un tiempazo.
En mi primer viaje exploré sobre todo la zona de Salento (el sur de Puglia), la tierra de los orecchiette, los trulli y la Tarantella. Y me enamoró, un trozo de mí se quedó en Puglia para siempre: es mi parte favorita de Italia (aunque reconozco que otro pedazo de mí está en Sicilia). Apulia me gusta tanto, que he tenido que volver para conocer un poco del norte.

A continuación te voy a dejar mi ruta por Puglia día a día; aunque pueda parecer que en algunas etapas hay muchas paradas, lo cierto es que las distancias son muy cortas y muchas localidades (aunque muy coquetas) tienen dimensiones pequeñas o se visitan rápidamente porque el casco histórico está muy concentrado, por lo que en ningún momento tendrás sensación de velocidad. De todas formas, señalaré cuáles son los puntos imprescindibles que visitar en Puglia, en caso de que no te apetezca hacerlo todo.
Alquilar un coche en Puglia para conocerla a tu aire

Para hacer este recorrido sin duda lo mejor es alquilar un coche en Puglia. Nosotros lo tomamos y dejamos en el aeropuerto de Bari, el acceso más sencillo a la región gracias a las low cost. Como solemos hacer, reservamos nuestro vehículo en Auto Europe, un Nissan Juke con detalles en amarillo al que apodamos Piolín.
Viaje organizado: la alternativa cómoda si no quieres conducir

Si eres de los que les gusta que se lo den todo hecho (oye, que para eso uno está de vacaciones), en lugar de seguir mi ruta por Puglia puedes contratar este viaje de 6 días por la región, desde Bari hasta Lecce. No recomiendo mucho ir en transporte público por Puglia porque se pierde demasiado tiempo.
Mapa del recorrido por la Puglia en coche
Antes de empezar te dejo un mapa de Puglia que tiene marcados los lugares donde yo hice noche, para que te hagas una idea de las distancias en este viaje al sur de Italia por etapa.

Hago hincapié en que nosotros optamos por dormir cada día en un punto diferente para no tener que avanzar y retroceder, y además porque nos gusta ir cambiando y probando sitios nuevos, para también disfrutarlos de noche (ahora te digo cada día el alojamiento que elegimos). Pero sois muchos los que me preguntáis por un par de enclaves para hacer dos campamentos base donde dormir en Puglia y no cambiar tan a menudo. Es ese caso aconsejo elegir algún apartamento en Bari (este es adorable) y Lecce (este no puede molar más).
Imprescindibles que visitar en Apulia por etapas
Aquí te dejo lo que yo visité cada día y mis impresiones de la jornada. Añadiré también los extras que he conocido en mi segundo viaje a Puglia por libre, e incluso un rincón secreto extra para amantes de las comidas en sitios originales:
Día 1 del viaje a Puglia: Bari, la capital del tacón
La capital de la Puglia es una ciudad que asombra bastante. La verdad es que mis expectativas no eran demasiado altas por lo que me habían contado, y me quedé flipando, me encantó. Tiene un toque decadente pero con estilo, rollo Nápoles o Palermo que a mí personalmente me gusta mucho. Es una mezcla entre pueblo y gran ciudad que encandila al momento.
Monumentos principales de Bari que no te puedes perder
Los monumentos de Bari más importantes son: la Basílica de San Nicolás, la Catedral de San Sabino y la Fortaleza de los Suevos del siglo XII. No obstante, para mí lo más llamativo es perderse sin rumbo al caer la tarde, por ese centro casi medinesco donde no funciona el GPS; comprobando cómo los lugareños no han perdido la tradición de sentarse al fresco ante sus puertas a charlar mientras comen polenta frita, o incluso en el paseo marítimo, donde con sus sillas y neveras improvisan picnics cualquier tarde. La experiencia será cien por cien inmersiva si ves a señoras en la calle preparando orecchiete, la pasta típica de Puglia, con forma de oreja (puedes aprender a hacerlos en este taller).


Dicho lo anterior, yo creo que en cualquier destino lo más recomendable es empezar por un free tour, un recorrido guiado en español gratuito en el que dejas una propina al final. Puedes reservar tu plaza aquí.

Algunas otras actividades chulas que hacer en Bari para aprovecharla por completo son: hacer un tour por la ciudad en ricksaw, o mejor en bicicleta.
Dónde comer en Bari y alojamiento, mis consejos

Para comer en Bari te hago varias recomendaciones de sitios que me gustaron de diferente tipo, para todos los gustos habidos y por haber:
– El Pedro: es un restaurante tipo buffet donde por menos de 6 euros puedes tomar un plato de pasta con bebida. Y no solo es barato, está bastante rico (aunque es cutrecillo, eh).
– La Risto Pazzería: pizzería muy económica con mesas en el exterior y camareros muy salados. Merece la pena.
– Martinucci: es una cadena de heladerías «de lujo» repartidas por el sur, y en Bari tienen una. Están tremendos, por 2 euros y algo tienes el cono pequeño con dos sabores. El de pistacho es top, ya sabéis que es mi sabor preferido.
– La Ciclatera: buen lugar para tomar el aperitivo. Hay dos, uno en el casco histórico y otro en el paseo marítimo apodado Under the sea (en verano solo funciona este último). Genial para un spritz con vistas a los barquitos.

Mi alojamiento en Bari fue un bed and breakfast genial, pero lamentablemente ha cerrado. He encontrado este otro que parece también maravilloso a juzgar por los comentarios (desayuno muy top).
Día 2: Polignano a Mare – Monopoli – Grotte di Castellana – Noci – Alberobello – Martina Franca – Locorotondo
Parece una locura de día esta jornada de la ruta por Puglia, pero da tiempo a todo, tranquilos:
Polignano a Mare, el pueblo de la famosa canción Volare
El pueblo de Polignano a Mare, además de ser precioso, es conocido entre otras cosas por ser el lugar de nacimiento de Domenico Modugno, el cantante de Volare, oh oh, Cantare, oh oh oh, Nel blu dipinto di blu felice di stare lassu, al que le rinden homenaje con una escultura junto al mar.
Su rincón más fotografiado es la Cala Porto, diminuta pero muy impactante, enclavada en un tajo entre acantilados en pleno casco histórico.
Otra curiosidad de Polignano es que muchas de sus puertas, fachadas e incluso escaleras, están cubiertas con poemas dibujados que un poeta anónimo fue dejando como recuerdo, y que hoy la hacen única. Uno de los lugares más especiales de mi ruta de que ver en Puglia.

Monopoli, el clásico pueblo de pescadores
Lo más bonito que ver en este pueblo de la ruta por Puglia es el barrio de pescadores. Es una ciudad costera con callejones con encanto para un paseo muy agradable aunque sea para un ratín, es de estas paradas que no necesitan demasiado tiempo.

Grotte di Castellana, para amantes de la espeleología
El complejo de Cuevas de Castellana es uno de los más importantes de Italia y se organizan visitas guiadas de dos y tres horas de duración en las que se pueden explorar «en profundidad». Una aventura entre estalactitas y estalagmitas al centro de la tierra.
Los precios en 2023 van de 15 a 18 euros en función de la duración (y hay algunas reducciones). Nosotros llegamos hasta la cueva pero no nos coincidían los horarios de visitas así que finalmente no pudimos entrar. Una pena, habrá que volver a Apulia.

Noci y la iglesia más antigua del país, una monada
De camino a Alberobello conocimos la iglesia de Noci, ubicada a las afueras. Dicen que es la más antigua de Italia, datando del siglo VI. Lo cierto es que es una cucada, ¿no?

Alberobello, el pueblo más bonito de Puglia
Situada en el interior, Alberobello es una localidad conocida por los trulli. Un trullo es una construcción con tejado cónico que tiene sus orígenes en el siglo XV; un edicto del Reino de Nápoles obligaba a pagar un tributo por cada nuevo asentamiento urbano, así que los Condes de Conversano (señores de la zona) que tenían fama de avaros, instaron a los campesinos de sus tierras a crear esta especie de chozas de piedra que aunque muy resistentes, dan la apariencia desde el exterior de inacabadas, y así podían escaquearse de esos impuestos extra.
La composición de los trulli desde el mirador de la iglesia del pueblo es espectacular, una de las imágenes más bonitas de Puglia y desde luego la más particular. Es casi imprescindible alojarse en un trullo para comprender su fisonomía, aunque también es interesante realizar una visita a la iglesia trullo y al gran Trullo Sovrano, enorme y convertido en museo etnográfico.


Alberobello es tan interesante y diferente que merece la pena hacer este paseo con guía para conocer un poco más de sus construcciones, tan únicas. Es lo mejor que ver en Puglia en cuanto a paisaje.

Obviamente nosotros teníamos que hacer noche en un trullo, así que aunque ahora os cuento dos localidades cercanas que visitamos por la tarde, decidimos volver para dormir en Alberobello. Mira este trullo tan precioso y dime que no quieres alojarte aquí. Imprescindible en el tacón de la bota.
Locorotondo, una preciosa panorámica pugliesa
Lo mejor de este pueblo son las vistas que se obtienen de él con sus casas blancas y su gran iglesia desde la carretera, con heno y campos de cultivo a sus pies. Bellísimo en su sencillez y muy cercano a Alberobello.

Martina Franca, la vecina elegantona de Alberobello
Esta elegante población está rodeada por una muralla con puertas barrocas. Su punto fuerte se concentra en la Plaza de Roma, donde se ubica el Palacio Ducal del siglo XVII y el cine-teatro Verdi. En torno a esta se ramifican decenas de estrechas callejuelas muy mágicas. Perfecta para pasar la tarde antes de volver al trullo.

Día 3 en Apulia: Cisternino – Ostuni – Parque Natural Torre Guaceto – Brindisi
¡Hoy echa el bañador en tu mochila!
Cisternino, la Torre Reloj que supervisa el Valle de Itria
Desde sus 400 metros de altitud, Cisternino domina el Valle del Itria. En algunos puntos se conservan aún fragmentos de sus murallas. Destacan sus torres, algunas bellas iglesias, la Torre del Reloj y sus majestuosos palacios.

Ostuni, la Ciudad Blanca del tacón de la bota
Entre campos de olivos se erige Ostuni, a la que se la conoce como la Ciudad Blanca del sur de Italia. Basta dar un par de pasos para sentirse en uno más de la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Casas encaladas, de blanco inmaculado, macetas con geranios, escalinatas de piedra y tranquilidad son los matices que resaltan en su casco histórico.
Un quehacer imprescindible es la subida hasta la Catedral y el Palacio Arzobispal, casi con vistas al mar, y la Plaza de la Libertad, con su singular columna de Santo Oronzo de Ostuni.

El Parque Natural Torre Guaceto, una de las mejores playas de Puglia
Dentro del Parque Natural de Torre Guaceto (es muy común encontrar numerosas torres en ruinas en las costa del sur de Italia), se encuentran algunas de las playas más bonitas de Puglia, especialmente al norte de la torre.
Nosotros paramos a comer justo antes de llegar a Torre Guaceto, en un pueblo llamado Torre Santa Sabina, donde tomamos pasta con marisco con vistas a las barquitas en Miramare da Michele. Después, decidimos pasar la tarde en la playa. Justo antes de llegar al parque hay un parking (unos 5 euros el día), y es que al tratarse de una zona protegida no pueden atravesarla los coches, y es un trenecito turístico el que te recoge de los aparcamientos y te acerca a la playa (a unos 3 kilómetros).
Una vez allí, hay un chiringuito con bebidas y alquiler de sombrillas y tumbonas. Estaba concurrido pero bastaba con alejarse un poquito para estar prácticamente solos. El agua era completamente cristalina y las vistas a las enormes dunas eran increíbles. Un must que hacer en Puglia.

Brindisi, la Puerta de Oriente
Desde antaño Brindisi es una ciudad portuaria clave en el comercio con los países de ultramar. Pese a estar imperada por dos castillos, el Rojo y el Suevo, es un lugar bastante sencillo, siendo muy agradable caminar por su paseo marítimo, muy animado durante las noches estivales.
Puedes pararte en cualquiera de sus cafés a mirar atardecer; nosotros lo hicimos en uno llamado Betty, situado junto a la famosa escalinata de la ciudad encumbrada por una gran columna romana. Echa un ojo también al pórtico de mármol de la Iglesia San Juan en el Sepulcro. Hay mucho que ver en Puglia en una semana.


Para dormir en Brindisi elegimos este bed and breakfast con vistas al paseo marítimo. Aunque la habitación estaba bien y la ubicación perfecta, el dueño no me terminó de convencer, entre otras cosas porque a pesar de ser un b&b, resultaba que el desayuno no estaba incluido en el precio y no me gustaron sus formas. Aún así las vistas son chulísimas y se sitúa junto a la famosa columna.
Día 4: Lecce – Torre dell’ Orso – Faragioni de St Andrea – Gruta de la Poesía
Prepara la cámara que vas a ver unos sitios chulísimos hoy.
Lecce, la más monumental que visitar en Puglia
No en vano conocida como la Florencia Barroca, Lecce es la leche. Una ciudad muy monumental e impactante arquitectónicamente hablando. No cualquier capital puede presumir de tener un teatro y un anfiteatro romanos en pleno casco histórico. Por no hablar de la iglesia de la Santa Cruz, una de las más recargadas de Europa, o de la Piazza del Duomo, donde no solo se encuentra la Catedral, sino también en Museo Diocesano y otros tantos edificios de gran belleza.


Algunas otras cosas interesantes que hacer en Lecce son: un tour en tuk tuk (perfecto para los días de calor), un recorrido gastronómico o la clásica visita guiada.

Aunque la tarde la pasamos en la playa (ahora te cuento) la noche la pasamos en Lecce. Aquí Lecce cenamos en una placita con aire alternativa en un restaurante llamado Dall’ Anticuario que la verdad es que estuvo bastante bien, muy coqueto y acogedor.

Para dormir en Lecce nos quedamos en este bed and breakfast situado a un paso del casco histórico. Ivano, el chico que lo lleva, es súper simpático y nos dio muchos consejos. Para desayunar tomamos el dulce típico de Lecce, el pasticiotto. Además, es muy barato.
Torre dell’ Orso, seguimos visitando playas del sur de Italia
No muy lejos de Lecce se encuentra la playa de Torre dell’ Orso, así que después de dedicar la mañana intensamente a hacer turismo, nos cogimos nuestra neverita (la compramos el primer día del viaje en Bari) y nos fuimos a almorzar a la playa en plan picnic.
Estaba bastante concurrida, pero es perfecta porque tiene una zona de pinares en la propia arena que es muy amplia y además con sombra. Nosotros tuvimos la suerte de que alguien que pagó una hamaca se había ido ya y pudimos dormir la siesta más a gusto que un arbusto en ella.
En las proximidades hay varios bares estilo chill out con música en directo para tomar un cóctel entre baño y baño de agua calentita.

Farragioni di St Andrea, símbolo de las playas italianas
Los farrallones son columnas de roca que se erigen sobre el mar creando diversas formaciones de gran belleza. En la playa de St Andrea se ubican algunos de ellos, muy bonitos. Nosotros nos acercamos a dar un paseo por los alrededores por la tarde. Ah, y también hay arcos a lo «Blue Window«, para que no llores si no llegaste a tiempo de verlo en Malta.

Grotta della Poesía, un lugar digno de Instagram
En la misma zona de costa pasamos por la Gruta de la Poesía, una especie de cenote junto al mar, hundido en la roca, en la que la gente se baña y salta. Desde aquí puedes ver un precioso atardecer. No se me ocurre mejor forma de terminar el día antes de volver a Lecce.

Día 5: Otranto – Baia dei Turci – Porto Badisco – Castro
Entre ciudades y playas con encanto pasamos el quinto día de la ruta por Puglia por libre.
Otranto y las vistas desde el Castillo Aragonés
El gran Castillo Aragonés domina la muralla que rodea esta bonita ciudad marinera. Lo interesante es caminar entre sus callejuelas, repletas de tiendecitas con encanto, aunque son paradas importantes su Catedral y la Capilla de los Mártires.

Baia dei Turci, mi playa preferida del viaje a Puglia
Creo que esta es mi playa favorita de Puglia, y eso que la elección es difícil. Para llegar hay que aparcar el coche en un estacionamiento (creo que eran unos 3 euros al día) y luego caminar unos 10 minutos entre pinares, para llegar a una zona de playa con pequeños acantilados súper bonita.
En la parte de arena suele haber bastante gente, pero si caminas hacia los lados apenas 50 metros, hay pequeñas calas de piedra completamente desiertas. El agua es súper cristalina y caliente, sin construcciones alrededor, muy salvaje. Me encantó, la mejor playa que ver en Puglia.

Cava de Bauxita, ¿Estados Unidos en el sur de Italia?
Admirando el hoyo que compone esta antigua cantera de bauxita pensarás que estás en algún desierto de USA. Paredes de rocas rojas, algunos árboles y un fondo esmeralda que hace que la composición parezca un caldero mágico desde arriba. Un lugar raro, que parece que no encaja ahí, pero que sí.

Faro de Punta Palascia, el puesto más al este de Italia
Del Cabo de Otranto sobresale este faro blanco, llamativo y majestuoso. Está protegido por la UE y es el punto más oriental de Italia. Es muy visitado en Año Nuevo, para ver el primer sol del año.

Porto Badisco, una parada necesaria para remojar el culo al fresco
Aquí paramos para refrescarnos un poco de camino a Castro. Es una cala muy diferente, rocosa y empinada, mucho más profunda y fresca, pero igualmente bonita y agradable para un baño corto. Quizás la cala más curiosa que ver en Puglia.

Castro, uno de los lugares más desconocidos de Puglia
Castro es un pueblo amurallado situado en lo alto de un acantilado. El atardecer sobre el mar es increíble.
Además, tiene una gruta visitable (6 euros) muy curiosa, la Grotta della Zinzulusa. Nosotros fuimos a la mañana siguiente ya que dormíamos aquí. Una vez terminas el recorrido, puedes coger un barquito que por 5 euros te acerca a otras dos grutas que solo pueden verse en barco, entrando a través de un huequito minúsculo: la Gruta de Palombara y la Gruta Azul. Está gracioso, la verdad que fue muy agradable la excursioncilla, me moló.


Para cenar en Castro hay un sitio muy poco común llamado MareVivo. Realmente es una pescadería que ha añadido un bar y tú seleccionas que pescado quieres comer y ellos te lo preparan y te llaman por un altavoz cuando está listo; puedes sentarte a tomarlo todo en unos jardines enormes con mesas que tienen al lado o llevártelo, y es un plan chulo muy diferente.

Mi alojamiento en Castro fue este bed and breakfast con una terraza con vistas alucinantes. La habitación es modesta, pero la dueña es tan agradable y servicial que te parecerá que estás en un hotel de cinco estrellas. El desayuno el mejor del viaje a Puglia, nos puso de todo, literalmente.
Día 6 de mi ruta por Puglia: Marina Serra – Cabo de Leuca – Baia Verde – Gallipoli
Tocando el tacón de la bota.
Marina Serra y su piscina natural
Esta localidad tiene como particularidad el haber construido una especie de piscina natural aprovechando las rocas marinas. Es súper curiosa y muy divertida y aunque sea para hacer la gracia de bañarte en ella hay que pararse. Eso sí está petada jaja.

Cabo di Leuca, ahora el punto más al sur de la península
El cabo de Santa María de Leuca es el punto más al sur del tacón de la bota en Italia. En él se ubica el Santuario Basílica de Leuca. Dicen que allí peregrinó San Pedro y que además la virgen se apareció a los pescadores obrando algunos milagros, por eso se erigió la basílica justo en este punto.

Baia Verde, nadando en el mar Jónico
Esta playa se encuentra ya en el Jónico. Tiene un color verde aguamarina precioso. El único problema es que casi todo el espacio está ocupado por bares y chiringuitos, y las zonas libres son muy pequeñitas, pero bueno, es cuestión de abrirse hueco y plantar la toalla. Se puede.

Gallipoli, el sitio de la fiesta joven y noche en Puglia
Gallipoli es la ciudad principal que ver en Puglia en la cara oeste del tacón. Es un poco caótica porque su casco histórico se concentra en una isla diminuta unida al resto por un puente de tráfico limitado un poco loco (parecido a Ortigia). A pesar de que es conocida por su fiesta, lo cierto es que la zona de la isla continúa siendo un pueblecito de piedra animado pero sin jaleo, lleno de bares y tienditas.


Una pizzería rica (aunque bastante turística y precios un pelín más caros) dentro del centro es Le 3 Sorelle. Es una buena opción.

Nosotros nos alojamos en Gallipoli en un apartamento, pero no me gustó nada, así que si pudiese volver al pasado creo que me quedaría mejor en algo como esto.
Día 7 en Puglia: Porto Selvaggio – Punta Prosciutto – Matera (Basilicata)
Nos salimos un pelín de Puglia porque no puede estar uno tan cerca de Matera y no visitarla.
Porto Selvaggio, la playa más salvaje que visitar en Puglia
Una playa salvaje, como de su nombre se deduce. Entre pinares nace esta cala que es una joyita. Además de mucha sombra, tiene merenderos para hacer un picnic en la playa.

Punta Prosciutto, una playa que parece sacada del Caribe
Si estabas buscando una larga playa de arena blanca en que ver en Puglia Punta Prosciutto es tu paraíso. El agua es una vez más turquesa claro y la mayoría del espacio es libre (no ocupados por bares). Nosotros encontramos un chiringuito súper barato con mesitas con sombrillas en la orilla donde comimos ensalada de pasta y una frisa por «ná y menos» casi con los pies en el agua. Muy familiar.

Matera, uno de los lugares más preciosos de toda Italia
Matera es uno de los grandes descubrimientos de nuestro viaje por el sur de Italia sin lugar a dudas. A pesar de que se encuentra en otra región (no es ya Puglia sino Basilicata), merece una parada porque es un lugar muy muy especial. Me atrevo a decir que es uno de los lugares más bonitos de Italia.

Creo que en Matera sí que es muy recomendable hacer una visita guiada para comprender su idiosincrasia. Es uno de esos rincones que si no los ves no lo crees.
En esta ciudad se encuentran los sassi, unas casas-cueva arañadas en las mismas entrañas de las montañas que han venido siendo ocupadas ininterrumpidamente desde el Paleolítico. Aunque lógicamente la arquitectura actual es más reciente, no deja de ser impresionante este dato, al menos para mí.
En un instante pasas de caminar por una ciudad contemporánea a asomarte a uno de sus balcones y contemplar un espectáculo de casas excavadas en la roca que parecen más un telón de fondo de algún atrezzo que una realidad. La mayoría de viviendas son ahora propiedad pública, aunque muchas otras son utilizadas como viviendas turísticas, comercios o restaurantes. Destaca la iglesia de Santa María de la Bruna.
El mejor lugar para contemplar los sassi es el mirador de Mugia Timone, situado en unas colinas frente a la ciudad. Una de las mejores cosas que ver en Puglia.


En Matera cenamos en un restaurante con vistas a un sasso, llamado La Grotta nei Sassi; estaba todo muy rico, tomamos pasta (los míticos orecchiette alla cime di rapa) y una tabla de quesos de postre. La panorámica desde la terraza era increíble y el ambiente muy romántico. Antes tomamos un aperitivo en Vicolo Cieco.

Para dormir en Matera optamos por este bed and breakfast que estaba muy bien situado junto a la zona de los sassi, la más espectacular.
Día 8: Matera – Gravina in Puglia – Giovinazzo – Aeropuerto de Bari
Aquí termino mi primer viaje por Puglia. La mañana la dedicamos a continuar recorriendo Matera, y después comenzamos el retorno hacia el aeropuerto. Oh, se acaban las cosas que ver en Puglia (pero tengo una sorpresa final).
Gravina in Puglia, de retorno a Bari
Tengo un recuerdo agridulce de este pueblo porque quería hacer la foto con el acueducto que ahora os enseño y nos perdimos como dos horas jaja (dentro del pueblo). Parecía un laberinto, las calles estaban cortadas y la distribución no atendía a ninguna lógica, encima hacía un calor del demonio. La foto la conseguimos, eso sí, sudamos la gota gorda jajaja.

Giovinazzo, un punto final con buen sabor de boca
Esta localidad pesquera se sitúa a apenas 10 kilómetros del aeropuerto, así que es una buena última parada si sobra tiempo para despedirte de tu ruta por Puglia. Nosotros llegamos por la tarde y almorzamos algo en lo único que encontramos abierto, una cafetería con unos helados riquísimos llamada Il Canaruto.

Y después de Giovinazzo llegó la hora de decirle adiós a Piolín y volver a casa. Ya habéis podido descubrir que hay mucho que ver en Puglia, un viaje al sur de Italia inolvidable.
Bonus extra si visitas Puglia: una etapa en El Gargano
En mi segundo viaje a Puglia tuve claro que tenía que explorar la zona norte, justo encima de Bari. El Parque del Gargano es un territorio que merece muchísimo la pena, y si tienes tiempo no dejes de incluirlo en tu ruta por Puglia. Si solo dispones de una semana y tienes que prescindir de alguna jornada te diría que la menos importante es la seis, pero si puedes hacerlo todo, ¡mejor! Si estás organizando un ruta por Puglia en 10 días, adelante, te entra todo.
Baia delle Zagagare: una rutita de senderismo muy amena y agradable
La primera parada es una ruta andando de como 45 minutos ida y otros 45 vuelta desde Baia delle Zangare. Va por el borde de la montaña (es súper fácil hay un sendero bien trazado) y vas pasando por miradores, una playa con faraglioni, merenderos, etc. hasta llevar a la preciosa playa de Vignanotica, bajo un acantilado blanco. Nosotros llevamos comida y disfrutamos de lo lindo. Hay un bar donde comprar bebidas fresquitas.

La playa de San Felipe y su famoso arco de piedra
Una cala muy coqueta y una de las imágenes más bonitas del Gargano con su arco en piedra sobre el mar.

Vieste, un pueblo de piedra en mitad del parque natural
Aunque hay más localidades interesantes, como Peschici que queda algo más alejado, claramente el pueblo más bonito de esta parte de la ruta por Puglia es Vieste. Totalmente medieval, hecho en piedra en un alto, espectacular. De lo mejor que ver en Puglia y me alegré muchísimo de incluirlo en mi segunda ruta, de hecho fue donde hicimos noche durante 3 jornadas.


Para cenar en Vieste recomiendo al cien por cien la Osteria al Duomo. Tienes que reservar porque suele estar lleno pero os digo que la comida, el servicio y el rinconcito en un pequeño callejón son para disfrutarlo con calma.

Nosotros nos alojamos en este complejo situado junto a la playa que tiene hotel, camping, bungalows… con piscina. Muy completo y una buena opción.
Y hasta aquí mis consejos para organizar tu viaje a Puglia, espero que la región te enamore tanto como a mí.
Como premio por haber leído hasta el final te cuento un rinconcito más por si te quedas más días: vivir la experiencia de cenar en un trabocco en la costa de Abruzzo (región situada al norte de Puglia, separadas por la pequeña Molise). Estas construcciones sobre palos de madera en el mar eran usadas por los pescadores, y en la actualidad algunas de ellas se han reconvertido en restaurante. Nosotros probamos el Trabocco Sasso della Cajana y fue una de las mejores vivencias culinarias de mi vida, un menú cerrado en el que todo es sorpresa mientras te meces en el mar.

Te deseo muy buen viaje al sur de Italia, hay tantísimo que ver en Puglia este 2023.
219 Comentarios
Buenas. Una pregunta ¿si me quedo a dormir en Polignano a Mare se puede visitar fácilmente Bari, Monopoli y todas las zonas que indicas? Había pensado en dividir y hacer 3 noches en Polignano y otras en la zona de Lecce ¿cómo lo ves?
Hola Álvaro!
Creo que si alquilas coche es posible, las distancias no son nada grandes y puedes ir haciendo excursiones de un día alrededor.
Buen viaje.
Muchas gracias por la info! Realmente es de gran ayuda! Te quería preguntar si conociste Vignacastisi? Es que hemos encontrado una casita allí (somos 4 umy no sé si és muy lejos para ir haciendo frutilla) vamos para 9 dias
Hola! No la conozco, quizás está demasiado al sur para explorar la zona norte, podéis coger esa base y otra más arriba para la mitad de los días.
Hola. Para dormir en 3 lugares diferentes. Qué me recomiendas. Vamos por 9 o 10 días. Hay algún lugar para dormir cerca de una playa de arena linda para descansar un par de días. Gracias
Hola! Yo diría tipo Bari, Otranto y Lecce :D.
Hola Claudia , me ha gustado mucho tu reportaje sobre la región de PLUGIA donde pienso viajar este verano . Me ha resultado tremendamente util toda la información que nos presentas.
Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Saludos
Muchísimas gracias por el reconocimiento, no sabes lo que se agradece. A mí me sorprendió muchísimo la región, de hecho ahora es casi mi zona favorita de Italia. Espero que te cautive tanto como a mí.
Reconocimiento mas que merecido !
Me anima lo que dices respecto a la región …. Me ilusiona este viaje…y más aún después de estos comentarios . :) Gracias de nuevo
Genial la exposición de tu viaje Claudia. Gracias!!!… descripción perfecta. Una pregunta… que sabés hacia el lado del gárgano…. Vieste…Peschicci…?….
Hola!!! Pues no lo conozco lo siento :( tendré que ir!! Dicen que el Gárgano es precioso.
Hola Claudia,
Solo darte las gracias por tu sencillez y naturalidad a la hora de explicarnos tu experiencia por la Puglia, quiero viajar este verano, y no sabía por donde empezar, no quiero ir a una agencia, sino que quiero organizarlo yo misma.
Mil gracias!!
Un saludo,
Gris
Muchísimas gracias Gris! Espero que te sirva de guía para ayudarte a preparar el viaje por ti misma. Para cualquier duda aquí estoy.
Hola Claudia.
La Sra Lucía, del B&B dónde te alojarte en Castro, me ha pedido que te escriba para darte las gracias de su parte.
Desde tu publicación, tiene muchas visitas españolas.
Es un encanto de.mujer…y aquí te dejo su agradecimiento.
Anda qué bueno!! Jajajaja me alegro muchísimo qué ilusión!
Hola Claudia somos un matrimonio sin hijos que queremos conocer la Puglia en julio. Nuestra idea es recorrer de una forma tranquila y sin necesidad de ver todo alternando visitas y playas. Por comodidad nos gustaría alojarnos en dos sitios para desde ahí movernos con el coche. ¿Qué lugares nos recomiendas para alojarnos?
No te conocía pero me ha gustado mucho y te seguiré.
Gracias por anticipado.
Hola Iñigo!
Gracias por los piropos. Si tuviera que elegir dos lugares como campamento base creo que optaría por Bari y Lecce. Una un poco al norte y otra al sur. Además especialmente Lecce es preciosa.
Espero serte útil.
Hola Claudia!!
Queremos ir este verano a la Puglia, pero visitar antes Pompeya.
Conoces la zona, que nos aconsejas ver y donde alojarnos??
Gracias por tu ayuda!!
Gemma
Hola! Yo te recomendaría dormir en Nápoles (y así la visitas) y desde ahí es súper fácil ir a Pompeya.
Hola Claudia, excelente tu orientación. Pensamos viajar en octubre y hacer recorrido en 10 días. Quisiéremos dirmir en Alberobello, lecce , y cual otro pueblo? Matera, locorotondo?
Hola! Yo creo que más o menos podéis seguir ir la ruta, vais bastantes días. Yo iría cambiando de alojamiento para conocer todos estos pueblos preciosos.
Hola Claudia,
Me ha encantado tu post! Tenia pensado ir en Septiemre a hacer una ruta por el sur de italia y la zona de la Puglia me interesa. Veo que dices que es casi tu zona favorita de italia. ¿Puedo preguntarte cual es tu zona favorita de Italia y si nos recomendarias otra ruta por italia que no sea Puglia? Gracias:)
Jajajaja te fijas en los detalles eh! Así me gusta. Pues he tenido la suerte de viajar por casi toda Italia y es cierto que todo tiene su encanto: las capitales monumentales son impactantes y lógicamente tienen muchísimo patrimonio importantísimo, pero a mí me gusta un poco más las zonas de pueblos y eso. Nápoles con Pompeya me parece una pasada y la zona norte con los Lagos (Garda, Como, Maggiore…) es genial para estar en contacto con la naturaleza (me faltaría conocer las tan de moda Dolomitas). Por no hablar de las playas turquesas y salvajes de Cerdeña. En fin que todo en su contexto es muy valioso. En Italia tienen de todo. Pero a mí Puglia me ha conquistado, pequeños pueblitos, tradición, comida rica, nada de los precios caros de la mitad norte, calas desiertas… en fin, una maravilla. O sea, que podría quitar el casi y decir que es mi zona favorita, aunque en Septiembre quiero conocer Sicilia, y sé que me va a encantar su rollo también.
Hola Claudia, gracias por tu guía de viaje, me acabas de facilitar un montón el viaje que queremos hacer en Agosto.
Tengo una duda, el aeropuerto mejor para comenzar el viaje en Matera o Bari, será el de Nápoles..??? de nuevo gracias, muy útil y bien explicado todo.
Hola Carlos!
Lo mejor es usar el aeropuerto de Bari, tiene muchos vuelos low cost desde España. Nápoles no pilla lejísimo, pero obviamente mejor el de Bari.
Buen viaje, espero que te guste tanto como a mí.
Wow, me ha parecido una reseña increible y muy útil para planificar mi viaje.
Yo también estoy pensando en alquilar un coche, mi unica duda es como seran los peajes allí. ¿Son muchos? Y sobre todo, ¿El precio es elevado? Yo empiezo mi viaje en Napoles y ya se que hasta Bari tengo peajes, espero que entre el resto de pueblos no sean demasiados.
Hola! Una vez dentro de las carreteras costeras del sur creo recordar que no había mucho peaje, es más en las grandes arterias que cruzan el país.
[…] Qué ver en Puglia, el tacón de Italia en una semana | Los viajes de Claudia […]
Hola Claudia, me encanto tu reseña de la Puglia, tengo programado un viaje por la región en agosto, aun no definí la fecha, y viajo sola y no me animo a conducir ya que soy una mujer de 63 años y si bien soy muy vital, no se si quiero arriesgarme a hacer el recorrido en auto. Que consejo me darías en cuanto a como manejarme con el transporte público. son frecuentes las comunicaciones entre los pueblos?, cual dejarías de lado?.Bueno, desde ya te agradezco cualquier información extra que puedas darme. Soy de la Patagonia Argentina, y si no conoces, te invito a que armes una página con uno de los parques Nacionales mas bellos de mi país: El Parque Nacional Los Alerces». Un cariño, Josefina
Hola Josefina!
Wow la Patagonia Argentina, uno de mis sueños viajeros sin duda.
Pues me temo que como fui en coche no estoy muy al tanto del sistema de transporte público. Estoy segura de que al menos entre las ciudades y pueblos principales debe haber conexión diaria, pero no sé qué tal es el funcionamiento…
En cualquier caso, te animo a que conozcas la zona aunque sea centrándote en las capitales porque merece mucho la pena.
Te deseo muy buen viaje.
Hola! Muy interesante toda tu descripción! Viajo en junio con mis hijos de 12 y 15 años, llego al aeropuerto de Brindisi, de noche, es seguro alquilar auto allí y tomar la ruta de noche hacia Otranto para hacer base allí? O mejor tomar taxi a Lecce, hacer 1 o 2 noches allí y alquilar auto en Lecce? Nos quedamos 8 días y quiero hacer base en algún lugar para hacer playa sobre todo. Gracias! Somos de Argentina Buenos Aires
Hola! Yo alquilaría coche desde el primer momento porque creo que es más barato.
Hola Claudia! mi pareja y yo estamos buscando destino y este está en mi lista de pendientes de visitar hace mucho ya que viví en el norte de Italia y me conozco mucho del centro-norte y estoy deseando de conocer la parte centro-sur que aún me falta.
Quería preguntarte si para desplazarse hay mucha autopista de peaje y si son caros ya que al menos en el norte casi todas las autopistas eran de pago cuando yo viví allí. Gracias y un saludo. Es un post/guía muy útil.
Hola!!!
Pues si no recuerdo mal no pagué ningún peaje. Como son carreteritas entre pueblos (no están mal pero no son autopistas) pues no son de pago. Así que en ese sentido nada que ver con el norte jaja.
Hola Claudia! Muy intresante tu post. Dudaba entre Cerdeña y la Puglia yya me has ayudado a decidirme ! Solo tengo cuatro dias. Dos en Bari y dos en Lecce te parecen bien? Y desde alli parto a Sicilia. Sabes si me conviene ir en avión? Gracias!,
Hola Dolores!
Entre Cerdeña y Puglia, yo personalmente me quedo sin duda con Puglia aunque Cerdeña tenga playas muy bonitas. Yo también viajaré este año a Sicilia, que es de lo poco que me queda por conocer del país de la bota, a ver qué tal. Sí que creo que lo más cómodo y barato es un vuelo desde Bari por ejemplo.
Excelente reportaje Claudia !!!
Permíteme una pregunta: en vez de saltar de apartamento en apartamento (o Bed & Breakfast) cada día, estoy pensando en alquilar un apartamento en Brindisi para toda la semana e ir moviéndome desde allí. Al estar Brindisi más o menos en el centro de la zona e ir haciendo las rutas en coche desde allí. ¿cómo lo ves? Muchas gracias !!
Hola Marta!! Creo que más o menos es viable porque las distancias no son grandes. A mí me gusta conocer las ciudades de noche por eso suelo ir cambiando, pero es posible también como tu dices, o un par de alojamientos uno al norte y uno al sur.
Buen viaje!!
Hola claudia,
Una pregunta, si solamente me hospedo 2 días en bari y 2 en lecce es suficiente para de ahí recorrer la púglia o sugieres agregar una tercera base? Cual?
Hola Fernanda!
Cuatro días es muy poquito para ver Puglia, ya ves que yo estuve una semana y se me hizo cortísimo, podría haber estado 10 días sin problemas.
Quizá una tercera base interesante sería Matera, que me pareció espectacular.
Hola Claudia. Muy bueno tu post. Tienes idea si es posible hacer tu ruta en transporte público ? Dado q voy sola alquilar auto es caro. Gracias
Hola María Julia!!
Supongo que poderse se puede hacer con autobuses interurbanos, aunque lógicamente no dará tiempo a ver tantas cosas pero lo principal seguramente sí :).
Gracias por compartir Claudia! Ya tengo montado el viaje para julio: 2 días Matera, 3 Bari (Polignano,Monopoli, Alberobello,…) 2 Lecce (alojamiento Casa Battisti ) y 3 Otranto (desde ahí desplazarnos para ver los pueblos). Tengo un poco de miedo con el alquiler de coche que tomaría en Lecce, todo lo demás en transporte público) Qué opinas? Gracias y esperamos la experiencia de Sicilia!!!!!
Hola María!!!
A ver a ver, en septiembre viajo a Sicilia jiji. Creo que tu plan de noches está bastante bien ejecutado. Yo lo hice todo en coche de alquiler por lo que no puedo orientarte muy bien sobre el transporte público. ¿Por qué has preferido coger el coche solo en Lecce?
Un saludo!
Hola Claudia!
Genial, tu post. En junio voy a hacer prácticamente el mismo viaje. 7 noches. Nos alojaremos en Alberobello, Brindisi, Otranto, Lecce y Bari. Alquilamos coche (es la primera vez en mi vida que alquilo coche). En todas esas ciudades y pueblecitos como esta el tema de conducción y aparcamiento? Mil gracias.
Hola Lola!
Yo fui en julio y no tuve problemas con el alojamiento, creo si no recuerdo mal que solo tuve que pagar algo en Bari y Lecce. Si vas en junio habrá incluso menos gente, así que no tendrás problema, no lo recuerdo como un destino complicado de cara a soltar el coche, hay otros sitios muuuucho peores.
Buen viaje!!
Hola !
Voy a viajar con mi pareja la primera semana de septiembre, gracias por toda la informacion tant detalla que das, lo queria saber era, cuantos noches debemos hacer y que ciudades son las + importantes para no perder tiempo en el traslado, estaremos 7 dias.
Y queremos alquilar un coche.
Gracias por todo.
Hola Judit!
Yo estuve una noche en cada lugar que pongo el hotel que me quedé. Una ruta de una semana igual que tú, o sea que yo haría lo mismo :D.
Hola Claudia! que genial tu post!. Estamos pensando en ir en Agosto,pero no queremos ni mucho calor ni mucha gente. ¿Hace mucho calor en Agosto?¿Hay mucho turismo?. Muchas gracias.
Hola! Hombre agosto es el mes de más turismo y más calor, pero bueno gracias a las playas las temperaturas se soportan bien. Yo fui a mediados de julio y no hizo excesivo calor, solo recuerdo que en Lecce estaba asada, lo demás, lo normal de agosto. Es una zona súper chula y si es el mes que puedes viajar, no perdería la oportunidad.
Me ha encantado tu explicacion detallada y voy a seguir tu ruta! Voy en agosto y tengo muchas ganas! Gracias por todos los consejos!
Muchas gracias! Me alegro mucho de que te haya sido útil. Ya me contarás qué tal :D.
Madre mía! Quße descripción tan detallada! Muchísimas gracias! He tomado mis notas y te escribiré después de mi visita! Graaaacias!
Muchísimas gracias! Me encantaría que nos contaras a la vuelta :D. Buen viaje!!
Muy buena descripción, detallada, muy útil . Somos un matrimonio mayor pero no tanto, crees que puede ser un poco pesado para nosotros? muchas gracias!!!!
Cuando hay ganas… estoy segura de que no! Además, siempre podéis aflojar el ritmo o eliminar paradas. Los viajes se hacen por encima de todo para disfrutar, ya sea viendo mil cosas y 10.
Hola Claudia! Me encanto la explicación!
Este Jueves viajo a Puglia..vamos 6 días y he establecido nuestro campamento base en Ostuni, a excepción de la ultima noche que dormiremos en Bari, ya que el vuelo de vuelta es muy pronto…para ver playas cristalinas ¿merece la pena que bajemos hasta la zona de Otranto?
Un saludo, seguiré tu blog
Hola David! Piensa que de Ostuni a Otrando no hay ni hora y media, si es que las distancias en Puglia son muy pequeñas, creo que puede irse y volverse en el día sin problemas.
Estimada Claudia : genial tu viaje a Puglia ! Combinación perfecta de pueblos con encanto , arte, playa, disfrute . Es justo lo que estaba buscando para mi próximo viaje . Seguramente si Dios quiere me servirá de inspiración todas tus detalladas explicaciones . Vivo en Uruguay , y cómo queda tan lejos llegar a Europa , cosa que hace 15 años hemos podido hacer todos los años , queremos hacer un viaje un poquito más grande , nuestra idea en 25 días distribuidos así : 2 ida y vuelta desde Uruguay 9 o 10 días en Cerdeña , 2 en Nápoles , 8 Puglia , 3 Roma ( que hemos estado varias veces pero es lindo siempre volver ) . Solo nos faltaría pero creo no nos dará el tiempo agregar 3 días adicionales para Amalfi y Ravello ( Ya conocemos Positano , Sorrento y Capri ) . Que te parece ? Mil gracias por tus valiosas explicaciones . Saludos desde MONTEVIDEO . Vivianne
Hola Vivianne!
Me parece estupenda la ruta, creo que es súper realista, nada ambiciosa de forma que hubiera que ir a toda prisa. Quizás le quitaría algunos días a Cerdeña (por cierto aquí tienes las playas más bonitas) y así te sobrarían algunos para Amalfi y Ravello. Por cierto, si no conocéis Pompeya, me fascina así que te la recomiendo.
Os deseo súper buen viaje, ojalá algún día pueda conocer tu tierra.
Claudia, estoy pensando donde ir este verano yo sola, y mirando opciones, no se como he llegado a tu pagina
Me ha encantado, no se el destino todavia pero que sepas que ayuda mucho tus comentarios
Gracias
Ay mil gracias, de verdad! Puglia es muy buena opción :D.
Hola Claudia, me resultó muy útil la información que nos brindaste y seguro q será de gran valor para nuestro viaje. Me encantaría q nos comentaras si pensás q es correcto nuestro proyecto. Alquiraríamos un auto en Palermo el 19 de setiembre y luego de recorrer Sicilia(es una pena no contar con tu información) Haríamos una noche en Tropea, otra en Matera , dos en Alberobello, una en Punta Prociuto, dos en torre dellórso para finalizar en Brindisi el 6 de octubre.Cuál es tu opinión y consejo. Somos una pareja «adulta» y vivimos en el litoral de Argentina. Muchas gracias
Hola Fernando!
Justo voy a Sicilia del 11 al 18 de septiembre, nos cruzamos! Jajaja. Creo que tu ruta tiene sentido y pinta bastante guay la combinación Sicilia – Puglia. :D
Hola Claudia! Increíble tu post! Muchas gracias por la info! Tenemos pensado ir con mi novio en septiembre unos 20 días. Volaremos a Nápoles y de allí cruzaremos en coche directo a Vieste. Luego pensamos ir visitando Bari, Alberobello, Monopoli, Poligano al Mare, Ostuni… bajar un poco más por la zona sur del taco y crees que haremos a tiempo a llegar a Tropea en Calabria? o será demasiado? Idealmente nos gustaría volver a Nápoles por la Costa Amalfitana para tomar nuestro vuelo de regreso pero no sé si nos dará el tiempo…
Hola Fernanda!!
Yo creo que con 20 días te da tiempo a ir de Nápoles al Tacón e irlo recorriendo entero para luego continuar hacia la punta y finalmente subir a Nápoles de nuevo.
Qué chulada de ruta.
Hola Claudia,
Me encanta como explicas tus viajes y creo que son muy útiles. Tenemos pensado ir a La Puglia las dos primeras semanas de septiembre, había pensado estar entre 10-12 días. A mi pareja no le gusta demasiado cambiar de alojamiento y pensabamos coger dos como campamento base, uno en la zona de Polignano o Monopoli haciendo unas cinco noches para visitar alberobello, maritin Franca Ostuni, Matera y algún pueblito más y combinar ratos en la playa y el otro otras 5 noches más hacia la zona del sur cerca de Lecce para visitar Santa andrea, Brindisi, Otranto, castro, Leuca y el lado de Galipoli, Finalmente volver a Bari y hacer al menos una noche para visitar la ciudad y ya coger el avión de vuelta. Cómo lo ves? cogerías algun alojamiento más en algun punto intermedio entre las dos zonas?. A mi también me gusta ver el ambiente auténtico de los pueblictos, que poblaciones me recomiendas para coger la estancia que sean más entretenidas? otra duda es si mi alojo mejor en una casa rural, es viable por las carreteras acercarte a estas localidades para cenar y dar un paseo animado?. Uff, cuantas preguntas, no?. Nosotros estuvimos en Sicilia hace 5 años y nos encantó! A mi también me encanta Italia! Muchas gracias por tu blog y recomendaciones. Feliz verano! Esther
Hola!!
Pues nos vamos a intercambiar, porque yo me voy a Sicilia en septiembre!
Mucha gente me ha escrito con la misma idea, realmente las distancias no son grandes y coger un par de campamentos base para hacer la ruta es factible. A mí personalmente me gusta irme moviendo para vivir también las ciudades de noche y no perder tiempo en retroceder, aunque lógicamente asentarse en un sitio en vez de ir cambiando tiene muchas ventajas.
Yo creo que elegir Monopoli o Polignano de base es buena idea porque al ser de playa van a tener más vida, por ejemplo Alberobello es súper chulo pero si no vas a dormir en un trullo pues luego quizás de noche no es tan animado. Al sur creo que Lecce puede ser una buena opción, está en medio de todo el sur, tiene muchísimo ambiente y playas preciosas para echar el día.
Yo haría algo así creo, pero solo es mi opinión, claro.
Hola Claudia
Enhorabuena por tu blog y especialmente, por este completísimo post sobre Puglia.
Conozco la zona y he este octubre quiero volver a la zona de Brindisi y Lecce (conocía la de Bari y norte). Todas tus indicaciones sobre pueblos, rutas y playas son estupendas y me están siendo de gran utilidad para trazar las posibles rutas.
¿Alguna playa de las maldivas italianas que puedas recomendarnos especialmente?
Desde ya, muchísimas gracias por compartir tus experiencias viajeras.
Hola!! Muchas gracias por leerme, me alegro de que te esté siendo de utilidad. En la parte que le llaman las Maldivas está punta Prosciutto que tiene muchos chiringuitos, el agua muy turquesa y calentita, pero mucha gente. A mí personalmente me gustan más las del otro lado, tipo Baia dei Truchi. Las que están en reserva natural suelen estar más despejadas y molan más.
Hola Claudia!!. Nosotros volamos a Bari el 29 de agosto. Vamos a hacer la misma ruta, pues coincido contigo en el encanto de ver y disfrutar de los sitios en la noche. Estoy segura que va a ser inolvidable. Gracias por tus consejos.!!. Quizás el próximo sea Sicilia….!!. Buen viaje.
Espero que os vaya tan fantásticamente bien como a mí, ya me cuentas a la vuelta! Yo el 7 de septiembre salgo a Sicilia!
Nos está sirviendo de gran ayuda en nuestro viaje.
Gracias
Me alegro muchísimo. Gracias de corazón.
Hola Claudia, me gustaria saber si es seguro viajar por apulia y si es cierto lo que dicen que robon y rompen muchos coches.
Salimos el domingo dia 1 de septiembre y estoy algo preocupada, gracias.
Hola Ana María!
Bueno, no puedo considerarme una experta en Puglia porque soy solo una viajera más, pero en mi experiencia me pareció una zona muy segura y desde luego no tuve ningún problema con el coche ni vi nada raro. Sinceramente, creo que hay muchos prejuicios con el sur de Italia en general y es una pena.
Tú relájate y a disfrutar de tu viaje, ya verás qué bonito todo.
Hola Claudia,
Buscando en Internet rutas por el tacón de Italia he dado con tu blog. Mucha gracias por el detalle de los post. Quería consultarte si recomendarías esta ruta más o menos, para principios de noviembre. Disponemos de 8 días en esa fechas e Italia nos llama mucho, pero queríamos algo diferente. Alberobello le tengo muchas ganas :)
Muchas gracias de antemano.
Hola!
Creo que la ruta se adapta bastante a casi todas las épocas del año. Lógicamente no podrás disfrutar de los baños en la playa, pero creo que la zona tiene suficiente valor arquitectónico, histórico, gastronómico, paisajístico… como para que haya numerosas alternativas.
Lo bueno además es que habrá mucho menos turismo, y será todavía más auténtico.
Hola Claudia.
Nos vamos en 10 días a Puglia y tengo una duda. ¿Cuánto tiempo dedicabais a cada emplazamiento? Porque el segundo día estuvisteis en 7 lugares. ¿Os daba tiempo para verlo todo?
Gracias.
Hola! Tienes que tener en cuenta que la mayoría son pueblitos muy pequeños y muy cerca uno de otro. Intentábamos aparcar lo más céntrico posible y dedicábamos una o dos horas en pasearlo. Como tampoco hay que hacer muchas visitas de interior sino más bien recorrerlos sin rumbo, pues tampoco hace falta tanto tiempo (son pequeñitos). De todas formas viajamos 2 personas (no es lo mismo mover a 2 que a 4 por ejemplo) y solemos madrugar cuando salimos fuera.
Gracias.
Tenemos que tener en cuenta que cuando vamos nosotras los días son más cortos… pero nos las apañaremos.
Claro eso es verdad pero bueno, seguro que lo adaptáis bien :D.
Hola Claudia, nos gustó mucho todo tu relato sobre la Puglia, coincide mucho a lo que estamos planenado, pero nos gustaría si nos podes decir los alojamientos donde estuviste, ya que en tu relato salta en booking y no especifica cual de eelos es. Gracias
Qué raro! Lo habéis intentado desde varios dispositivos? A mí se me abre cada hotel de forma individual.
Hola Claudia.
Estas navidades estaremos por La Puglia. Del 20 al 27. Hemos reservado un trulli en Alberobello y un coche. De todo tu recorrido, qué pueblos son más interesantes, según tu criterio, para visitarlos en invierno? Porque entiendo que los de playa pequeños no tendrán demasiado interés en estas fechas.
Felicidades por tu reportaje.
Gracias.
Hola Chema, pues lo cierto es que creo que prácticamente todos tienen un encanto especial, incluso los de costa en invierno, a mí me encanta pasear por la playa en esta época del año. No sabría elegir… ya me contarás a tu vuelta. Muy buen viaje!
Hola Claudia! Me encantó tu post!! Voy a viajar en junio (2020), nunca maneje en italia.. y tengo vertigo a esas alturas que observe en calabria… dirias que las de la puglia son asi? Me muero por hacerlo dn auto, pero lo quiero disfrutar. Mi idea seria alquilar un auto en napoles, recorrer puglia y devolverlo en bari o en roma. Que me sugeris?
Hola! No, no! Pugila por lo general es bastante llana, no hay esos desfiladeros de otras zonas de costa de Italia. No tengas miedo que es un destino genial :D. Veo muy chulo tu planning.
Hola Claudia y gracias!!! Se puede recorrer la Puglia sin alquilar auto?
Hola! Me imagino que debe poderse hacer en autobús entre pueblos aunque no dará tiempo a hacer tantas cosas. Pero bueno, mejor menos que nada!
Hola Claudia, muchas gracias por la guía! Me ha servido mucho para el viaje q acabo de hacer estos días, casi replicamos el recorrido aunque con alguna variante. En Gallipoli nos alojamos en el B&B que comentabas que te hubiera gustado…una maravilla!!! La Puglia es espectacular, como toda Italia. Un abrazo, Miguel
Me alegro muchísimo de que os haya ido tan bien, gracias por pasarte por aquí a compartirlo con nosotros, qué maravilla. Seguimos en contacto para nuevos viajes!
Buenas tardes, Claudia
Estamos pensando realizar un viaje a la zona de Plugia en Junio (10 días). Tenemos pensado alquilar un coche por lo que si tuvieras que elegir un destino para alojarse durante toda la estancia sin necesidad de cambiar, ¿cuál sería el más recomendable?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola!! Yo creo que dividiría en dos, y haría como 5 días en Bari y 5 en Lecce. ¿Cómo lo ves? Si quieres algo intermedio pues Ostuni o Brindisi, pero me parece que dan menos de sí.
Hola Claudia! Estamos preparando un viaje por Puglia de dos semanas, y viendo tu itinerario, es muy parecido al que nos hemos planteado nosotros. Tenemos una duda, la ruta es un poco «a la carrera»? o mas bien somos nosotros que estamos calculando mal los tiempos?? Es cierto que nosotros hemos contando con ver un par de playas al día máximo, cuando paramos a visitar las playas, ¿en tu caso parasteis para disfrutar de las preciosas playas o no?
Gracias de antemano por la ayuda
Hola! La ruta está pensada para ir a buen ritmo pero sin prisas. No es slow travel pero tampoco vas con la lengua fuera. Piensa que los pueblos son súper pequeños la mayoría y no requiere demasiado tiempo recorrerlos. Lo que nosotros tratamos de hacer era visitas por la mañana y playas por la tarde y creo que es lo ideal. Muy buen viaje!
Hola Claudia, navegando por la red he coincidido a tu blog del que no puedo irme sin felicitarte por tu trabajo…. me ha encantado Puglia y en algún momento seguro que viajaré….Gracias por compartir tus viajes! Anna
Muchísimas gracias por tus piropos Anna. Te reconoceré que Puglia es mi parte favorita de Italia!
Hola Claudia, estamos pensando visitar Puglia este verano con tres ninias ( no tengo la enie en el teclado…) de cuatro, casi tres y un anio. Lo que nos preocupa son las playas. En el norte de Italia la mayoria son de piedras , de pago por tumbona… Por lo menos en la Liguria que es lo que tenemos mas cerca, es asi. Como son en Puglia? Veo que hay mucha roca… Vivimos en Zurich e iriamos en coche.
Hola Celia! En Puglia hay muchas playas de acceso libre y la mayoría de las que yo estuve eran de arena (no de rocas), creo que es muy buena opción para viajar con niños pequeños.
Hola Claudia, estoy pensando en hacer un recorrido similar este verano, y me gustaria saber, creo que ese dato no lo has dado, cuanto mas o menos gastasteis en combustible, no se si alli el combustible es mas caro que en España, un saludo.
Mira para que tengas una referencia la gasolina está como a 1,6 euros/l en Italia. No estoy segura de cuanto gastamos la verdad pero puedes hacer el cálculo, quizás un par de depósitos o así o incluso menos. Los pueblos están bastante cerca entre sí…
Hola claudia,nosotros somos un matrimonio argentino que hemos recorrido todo el norte,centro y todo el sur desde palermo,pasando por tropea taormina,etc,terminando en bari 2 dias para luego embarcar en crucero a las islas griegas,y te digo que volvimosenamorados de todo grecia,cuando pase esta maldita pandemia,iremos nuevamente a bari y desde alli recorrer toda la puglia e imitarte en tu viaje,luego podremos decir,conozco TODA ITALIA,gracias por tus excelentes concejos
Muchísimas gracias, yo también soy una enamorada de Italia, ahora me apetecen las islas griegas!!
¡Nos encanta! Nos ha quedado claro que Puglia es un destino genial, pero sobre todo lo es para aquellos viajeros que se atreven a iniciar una ruta en coche de segunda mano. ¡Una aventura genial!
Gracias!
Hola Claudia!
Nos apetece hacer tu viaje tal cual,con las mismas paradas a dormir….pero nos echa atras una cosa,al cambiar todos los dias de hotel y con la idea de movernos por todos esos pueblos y playas ,tenemos miedo a que nos puedan robar el equipaje en alguna de esas paradas.
Tu que crees?
Hola Patricia. Entiendo tu temor. Personalmente nunca me han robado (afortunadamente) en el coche y eso que en Italia he ido hasta los topes (el verano pasado me fui tres semanas de acampada con el coche con las maletas, la tienda, los colchones, la nevera con la comida…). Yo creo que intentando dejarlo todo en el maletero que no haya cosas visibles y aparcando en sitios frecuentados no hay mucho riesgo, pero bueno, nunca dejes cosas de valor en el coche de todas formas.
Hola Claudia, buenos dias,
estaba pensando en planear una escapada x esta zona para principios de julio por esta zona, ya me habia encandilado lo que habia visto por la web, pero este post tuyo es sencillamente genial, encaja a la perfeccion salvo q serán menos dias, 5 apurando vuelos… y apostaria por la zona sur… la idea es un 60% playa relax y el otro 40% ya más de visiteo y ciudades… ¿donde nos aconsejarias sentar el campo base? pueblecito maritimo.. sería lo ideal. Gracias x anticipado.!
Hola David!! Ains es que Puglia enamora a todos, es mi zona preferida de Italia sin duda (con perdón de Sicilia que la amo también). Si vas a estar cinco días y no queréis comeros mucho la cabeza cambiando de alojamiento yo fijaría el campamento base en Ostuni o Lecce. Qué te parece?
Claudia somos de Uruguay y si todo sigue igual tenemos pasaje para Bari el próximo 1 de Agosto , me has aclarado perfectamente con tus descripciones y fotos , por suerte tenemos muchos días ( 12 ) para disfrutar de esos hermosos lugares y hacer playa . Gracias
Muchísimas gracias! Disfrutad que es preciosa la Puglia.
Buenas! Muchas gracias por el post !! Aunque he de decir q ya he usado varios tuyos ! Jeje
Mi pareja y yo vamos a principios d julio, tenemos 10 días y aterrizamos en Roma pues casi no lo conocemos (estuvimos un día con un crucero) y ya nos iriamos por la zona de Puglia (con días de playa). Volvemos desde Bari.
Cómo lo distribuirías? 4 y 5 dias? O 3 y 6 días?
En Puglia mejor hacer dos bases, Bari y Lecce o Ostuni como he leído más arriba?
Muchas gracias!
Hola Lucía! Qué bien que repitas, muchas gracias. Combinarlo con Roma es una opción estupenda porque no está nada lejos y son ambientes muy distintos. Yo personalmente cuando hago rutas de este tipo prefiero ir cambiando cada día de ciudad para alojarnos, como cuento en el post. Pero es verdad que mucha gente me dice que prefiere solo dormir en dos ciudades y así evitarse el trajín de recoger, dejar las cosas en el coche y eso. Si este es tu caso creo que sí, que mitad y mitad entre Bari y Lecce u Ostuni es lo suyo.
Hola Claudia, fantástico tu post del viaje. Vamos una semana en Junuo de este año y vamos a seguir bastante tus indicaciones. Creo que si lees este post ya hbrás estado en Sicilia, mi favorita de Italia , por los pueblos, la comida etc, he estado 5 veces en ella y no me canso, A tí, que te ha gustado más, Sicilia o A Puglia???
Hola Esteban! Pues aunque Sicilia es más monumental, a mí Puglia me tiene robado el corazón :D.
Hola Claudia! como estas!! me encantaron tus post! somos dos hermanas argentinas y tenemos 10 / 9 dias para recorrer alguna zona de italia juntas.. El viaje es del 13 al 20 de junio, por eso pensamos en el sur por la opción de playas y calor! Estamos en duda si conocer Cerdeña, Sicilia o Puglia!! Quizás pasar 3 dias en roma, pero nos tientan todos los lugares! Que nos recomendas ya que no conocemos casi nada de italia y a la vez no sufrir el calor?
muchas gracias!!!!
Rocio
Hola Rocío!! Ufff la verdad es que me lo pones difícil jajaja. A ver, calor puede hacer en cualquiera de los tres, lo bueno es que junio es aún un mes relativamente «fresco». Si os apasionan las ciudad con muchos monumentos, me decantaría por Sicilia, para playas salvajes, lo mejor es Cerdeña, y si te gustan los pueblecitos con encanto, entonces Puglia. Es que no puedo decidirme por una, cualquiera de las tres son opciones ideales. Es verdad que desde Roma lo más cómodo es Puglia, pero bueno con un vuelo o barco te plantas en las islas en un momento también…
Buenas!! me encanta tu pagina Claudia y tus post!!! a ver si me puedes ayudar, estamos pensando ir unas amigas desde el norte de España en coche propio, habíamos pensado por la costa de la Toscana, alguna recomendación? donde alojarnos? paradas obligatorias? gracias de antemano
Hola Miriam! El año pasado fui en coche a Italia desde Sevilla y vimos una zona de pueblos pequeñitos de la Toscana monísima + costa de Nápoles con las islas de Procida e Ischia y terminamos en Puglia y fue una ruta maravillosa. A la vuelta te recomiendo que vivas la experiencia de cenar en un trabocco, alucinante.
Hola Claudia, como estas? soy Valeria de Argentina, el 13 de junio llego desde Barcelona a Bari, hasta el 20- Estuve leyendo tu post , excelente! y viendo variadas opciones pero nose como hacer el recorrido por Puglia.
16 y 17 de junio reserve en Otranto sin darme cuenta que no es reembolsable. Me gustaria conocer Polignano da Mare, Alberobello, pero hoy descubri las playas maravillosos de Salerno como Punta Proscitutto.
El tema son las distancias y los dias ya que me movería en bus. Desde ya muchas gracias , Vale
Hola Valeria! Claro si vas en bus tienes que centrarte en uno o dos pueblos al día, el orden por cercanía, bajaría por el este y subiría por el oeste :D.
Hola Claudia,sos de una gran ayuda con tus comentarios y experiencias,soy de Argentina,y voy a viajar con una persona mayor,muy activa,pero de 79años.la idea es tomar un auto a partir de Napoles y hacer algunas ciudades de Puglia,entre ellas Matera,alberobello,Bari y Lecce,serían 6 dias,los aparcamientos y las paradas en los diferentes pueblitos,son muy complicadas y costosas?porque me tienen muy preocupado estar más pendiente del auto,del estacionamiento,de las multas,que del paisaje y del viaje,gracias por tus recomendaciones
Hola Marcelo! Pues realmente no recuerdo que el coche fuese un gran problema. En ciudades más grandes como Nápoles hay parkings de pago, y en Bari por ejemplo la avenida junto al mar es zona azul, en los pueblitos es más fácil. O sea que yo creo que se resuelve sobre la marcha sin mayor complicación.
me encanto todas tus explicaciones
vamos a ir 4 chicas de 8 al 15 de julio, y me gustaria saber donde poder ver fiestas populares, da la casualidad que en estos dias casi nada o no wncuentro, me gustaria ver los bailes tipicos la taranta i pizzica, si sabes algo te agradeceria, gracias y disfruta
Hola Encarnación. Pues voy a intentar documentarme porque no lo sé jajaja.
Hola Claudia! Estoy fascinado con tu blog! Estoy pensando ir con mi mujer de “Babymoon” 3 semanas en Septiembre por Europa y queríamos hacer 10 días aprox en Italia. Una idea es hacer Toscana+Roma y otra Puglia+Roma… me tienta mas Puglia pero ma da miedo el calor y tener que moverse tanto en el dia a dia por mi mujer que va a estar de 5 meses. Mi corazon me dice Puglia, mi cerebro Toscana. Necesito tu ayuda para decidir. Muchas gracias! Saludos desde Argentina!
Jajajjaja ay Sebastián qué difícil me lo pones. El año pasado de hecho estuve en Toscana y Puglia. A mí Puglia me parece más original y creo que septiembre es buen mes para el tema calor dentro de lo que cabe, y además tienes playas, que en Toscana no. Pero ambas son muy buenas opciones. Felicidades por vuestra futura paternidad!
Hola Claudia, estamos viajando a Bari en octubre 16 días. Hay billetes semanales que se puedan sacar para recorrerla día por día, o quincenales. Gracias por toda tu información.
Hola! Te refieres de transporte? Solo en la ciudad o alrededores? No entendí bien tu pregunta perdona.
Hola Claudia
Has visitado Tropea en Calabria, que te pareció, porque quiero ir si sur pero no tengo tiempo para Puglia y Calabria.
Hola! Esa zona me queda pendiente!
Hola!! me encantó toda la información que nos has dejado de tu viaje. nosotros queremos viajar la segunda semana de Octubre , 10 dias. A mi esposo le comentaron de Lecce , que era muy lindo, y bueno se ha entusiasmado muchísimo ; yo no sabía dónde se ubicaba y por suerte me encontré con tu pagina..Nosotros pensamos hacer el viaje en tren , desde Zürich; bastante lejos; pero mis hijos quieren viaje una vez de noche en tren ? después tomaríamos un auto en Lecce.🤷🏻♀️..vamos con 3 niños (8-5-2)… que lugar me recomendarías para hacer base que esté bien con niños ? Lecce? u otro lugar? también podríamos hacer 2 paradas… y lo otro que a mi me preocupa un poco es la seguridad de los lugares …. por lo que tú dices es tranquilo no? .. otros años fuimos a Levanto, Liguria y ese lugar es perfecto con el tren y muy familiar; pero ahora ya queremos conocer otro lugar… muchas gracias por tu comentario
Hola Catalina! Creo que si coges de base por ejemplo Lecce y Bari puede ser muy cómodo moverse desde allí :).
Hola Claudia!
Voy 5 días a la puglia y tenia pensado ir a bari, poligano mare, monopoli, matera, ostuni, alberobello, lecce y gallipolli
pero estoy complicada en el orden, como hacerlo y donde alojar
¿Tienes alguna recomendación? o quizas ¿cambiar los lugares?
Hola! El orden puedes seguir el mismo que en mi ruta. Quizás son demasiadas cosas. Si tuviera que sacar alguna sería Monopoli o Gallipoli.
QUE BIEN CUENTAS TUS EXPERIENICIAS VAMOS CON MI PAREJA DESDE ROMA EN AUTO A LA PUGLIA SOLO TENEMOS UNA RESERVA POR 2 DIAS EN POLIGNANO A MARE VOS NO MENCIONAS ESE LUGAR ,ESTUVISTE POR AHI VAMOS POR 8 DIAS CUAL TE PARECE QUE SERIA BUEN LUGAR PARA NO ESTAR CAMBIANDO ADEMAS DE ESE TE MANDO UN ABRAZO GRACIAS POR TUS PARECERES
Hola! Sí sí que lo menciono, de hecho es muy chulo. Yo dormiría también quizás en Bari, Ostuni, Alberobello y Lecce.
Claudia,
Estoy leyendo tu ruta en Puglia y me convence del todo. Solo tengo una duda , saldríamos el 15 de agosto. Como son estas fechas en la zona respecto a la masificacion y el calor?.
.Si puedes ayudarme espero tu respuesta. Muchísimas gracias de antemano
Hola Mari Carmen! Lo bueno de Puglia es que al tener tanta zona de playa si por la mañana haces las visitas temprano y las horas de calor las pasas en la playa y ya por la noche paseíto y cena pues se está bien la verdad. Agosto es un mes muy de vacaciones para los propios italianos y los del norte están enamorados de Puglia, pero bueno, supongo que habrá mucha gente como en todas partes en agosto (yo he ido en julio y en septiembre y estaba bastante bien).
Hola Claudia! Que buen post, fue fácil imaginar qué hacer y cuál es la ruta perfecta!
En caso tu itinerario fuera de 5 noches y 6 días, iniciando y finalizando en Bari, qué lugares/ciudades dejarías fuera? (Soy amante de las playas)
Hola! Yo vería sí o sí Bari, Lecce, Matera, Alberobello, Polignano a Mare y Ostuni + playas de Salento o Torre dell Orso.
Muchísimas gracias!!! Ármaré una ruta con esta información.
Saludos!
Felicitaciones por tu blog Claudia. Muy completo y clarisimo!!. Estariamos yendo a Puglia con mi hija la primer semana de Octubre. Crees que podriamos incluir playas por el clima es muy tarde para ello? Muchisimas gracias.
Hola! Piensa que el clima puede ser un poco como Andalucía. Lo normal es que para esas fechas ya empiece a hacer fresquito, pero oye, quien sabe, puede venir una semana de calor y que todavía apetezca un baño, no lo descarto.
Hola Claudia,
Felicidades por tu blog.
Este verano nos vamos a conocer la PUGLIA, y tus indicaciones me serviran de guía para nuestro viaje de 9 días. Estaremos alojados en Lecce y en Conversano. Lecce he leído bastante y tengo buenas referencias encambio de Conversano no, crees que está bien ubicado?
Mucgas gracias
Saludos
Hola! He viajado a Puglia dos veces y nunca había oído hablar de Conversano. Pero veo que está cerca de Bari así que creo que puede ser un buen campamento base.
Hola Claudia, te felicito por el buen material que hiciste sobre la Puglia, estaremos por ahi en abril/23, pensamos hacer el recorrido en auto. En realidad tenemos 10 días para hacerlo, pensás que podemos agregar otros lugares que conocer? Después queremos hacer más o menos otro tanto en Calabria/Basilicata, tenés material? Te agradezco nuevamente el excelente trabajo, te saludo cariñosamente Marta (desde Buenos Aires, Argentina=
Hola Marta! Pues mira, la verdad es que a Calabria le tengo muchas ganas que la conozco poco. Creo que con diez días puedes recorrer Puglia entera. La primera vez que fui por ejemplo no pude llegar al Gargano. La segunda sí y me encantó esa zona. A ti te dará tiempo a incluirla. Si me permites hacerte un par de sugerencias, si yo fuese tú visitaría Nápoles (con Pompeya) y le metería las islas de Procida e Ischia que son súper bonitas.
Muchas gracias por tu pronta respuesta, te cuento que a Nápoles ya la conozco bastante no así las islas, me tentaste con la sugerencia. Espero que sigas subiendo tan buen material.
Hola Claudia, lo primero felicitarte por tu post sobre La Puglia, fantástico, es uno de los destinos que tengo programados para hacer en breve, yo soy de los que suelo alquilar coche, me gustaría preguntarte si sale económico el alquiler para una semana, y si las noches donde parabas ya las llevabas programadas o fuiste a la aventura al lugar donde llegabas.
Muchas gracias de antemano y decirte que tienes un seguidor mas.
Hola Luis! Pues en mi primer viaje por Puglia (que es el de la ruta tal cual) lo llevaba todo programado de antemano (creo que especialmente si vas en temporada alta es imprescindible). En la segunda vez iba con mi tienda de campaña y ahí sí que improvisé más con algunos campings. Alquilar coche en esa zona no es descabellado de precio y sin duda es la forma más cómoda.
Hola! En octubre nuestro crucero hace escala en Brindisi, y me surgen dos dudas…Si sólo puedo elegir una ciudad para ver ese dia…¿cual elijo? ¿Brindisi o Allberobello?. Y mi segunda duda…¿puedo recorrer Brindisi por libre cuando el barco nos deje en el puerto o hace falta algún medio de transporte para trasladarnos a las zonas importantes?. Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola! Si el barco atraca en el centro puedes ir a pie sin problemas. Dicho esto, si tienes la oportunidad de conocer Alberobello, en mi opinión es mucho más particular que Brindisi.
Hola Claudia! Me ha encantado tu blog. Justo voy a ir con mi marido 8 días ahora en diciembre y tengo varias dudas que no sé si me podrás resolver. Llegamos el primer día sobre las 17:45h a Bari y no sé cuanto tiempo se necesita para ver la ciudad, por si me vale con esa tarde noche o emplearías un día entero más. Luego no sé si merece la pena ir a Matera o no. EL recorrido que había pensado es este:
o Dia 1: Bari (llegada 17:45h)
o Día 2: Bari – Polignano -Monopoli -Alberobello
o Día 3: Locorotondo – Ostuni – Brindisi
o Día 4: Brindisi – Lecce
o Día 5: Torre l’Orso – Santa María de Leuca – Gallipoli
o Día 6: Santa María la Bagno – Punta Prosciutto – Tarento
o Día 7: Matera – Bari (salida a las 18:45h)
A parte tengo la duda sobre el tema de aparcar por allí. Es muy complicado? Se que diciembre es temporada baja pero un año fuimos en diciembre a la costa de Amalfi y era complicado aparcar, a parte que me da miedito el tema multas en Italia porque creo que son un pastizal.
Gracias por todo!
Un saludo!!
Perdona de los 8 días de viaje me faltaría 1 que no he puesto y no sé donde emplear…. que me recomiendas? es que no se si he cargado mucho los días o no. Gracias de nuevo!!
Hola! Creo que Bari sí que merece al menos la mañana del día siguiente. A grandes rasgos el itinerario está bien pero si te sobra un día yo intentaría relajarlo un poco para que no haya tantas cosas por día. Es cierto que al ser invierno no vas a bañarte en la playa, solo dar una vuelta y eso te hará ganar tiempo, pero por ejemplo Lecce es súper bonita y no es tan pequeña. Matera para mí sin duda es un imprescindible.
Hola, Claudia! Mil gracias por todas las recomendaciones. Me gustaría preguntarte qué compañía de alquiler contrataste y si la recomendarías… Estoy viendo varias opciones pero los precios varian mucho entre unas y otras…
Hola Alba! Pues lo reservé con AutoEurope pero no estoy segura de qué compañía en concreto. He intentado buscarla pero no la encuentro. De todas formas en mi experiencia las compañías de alquiler de coche son un poco como las compañías telefónicas, la que no te la da a la entrada te la da a la salida jajaja.
Chapeau por tu blog, Claudia!
El domingo día 2, salimos para Bari, recogemos un coche alquilado y… , Altamira…Mattera.
El día 3 Mattera, Alberbello, Locorotondo, Cisternino yMartina Franca.
Día 4. Martina Franca, Taranto, Porto Cesareo, Nardo y Gallipoli.
Día 5 Gallipoli, Sta. Mª de Leuca, Castro, cava Bauxite y Lecce.
Día 6 Lecce, Grota de la poesía, Lecce.
Día 7 Lecce, Brindisi, Ostuni.
Día 8 Ostuni, Monopoli, Polignano a mare, Bari….😢 vuelta a Barcelona
Visitando lo que Tú indicas más interesante en tu blog.
Como lo ves? Que quitarías o pondrías?
Gracias 😘
Hola! Veo que ya estaréis por Puglia! Pasadlo genial yo creo que es buen planning :D y siempre dejad espacio a la improvisación.
Muchísimas gracias Claudia por compartir tus experiencias.
Tengo mucho interés en conocer la Puglia para junio 2023.
Cómo estoy sola no me animo a alquilar un coche. Pero quisiera poder conocer todo el recorrido que mencionas.
No tengo un tiempo limitado y preferiría hacer base en 2 lugares y de allí hacer excursiones.
Quisiera poder recorrer los pueblitos y también disfrutar de las playas.
Cómo hacer sin un coche propio? Existen tours que abarquen todo tu recorrido???
Que me recomendas?
Aguardo tus comentarios.
Desde ya muy agradecida.
Hola! Pues creo que aunque da menos libertad sí que podrías moverte con autobuses de una localidad a otra, quizás haciendo noche en Bari y Lecce por ejemplo, o en Ostuni.
Hola, gracias por compartir tu experiencia! Yo voy a estar los primeros días de Marzo en la Puglia, te parece buena época para hacer ese recorrido? Y otra cosa que me dijeron que si alquilas auto es difícil el estacionamiento en los pueblos? Y otra cosa, podes alquilar auto en Bari y dejarlo en Sicilia? Gracias
Hola! En marzo no vas a tener problema de aparcamiento seguro. Creo que si hace bueno es un momento genial. Normalmente pagando una pequeña cantidad extra sí que se puede devolver en otra oficina de la compañía de alquiler. Suele ser unos 100 euros extra.
Gracias Claudia por tu respuesta! Voy a tomar todos tus consejos! Saludos y gracias
Hola Claudia!
Estamos buscando una pequeña escapada para Agosto y suelo recurrir mucho a tu blog porque me flipa!
Vamos con una niña de 5 años y alquilaríamos coche, serían entre 6-8 días. Donde nos recomiendas hacer base? No me gustaría pegarle paliza de coche todos los días..
Los vuelos ida y vuelta desde Bari? Por hacer la ruta un poco “circular” no se si me explico
Hola! Personalmente yo siempre prefiero ir cambiando de alojamiento para evitar precisamente ese «para adelante para detrás», pero sé que otras personas prefieren no tener que mover bártulos constantemente así que te diría Bari, Ostuni y Lecce.
Buenas !!!
Nosotros tenemos pensando ir con un niño de 2 años en abril lo ves factible para hacer algunos pueblos en tren o en coche desde Bari ?
Con 4 o 5 dias podemos ver lo «esencial?»
Gracias un saludo!
Hola! Al no ser tiempo de playa os podéis saltar un poco esas paradas y centraros en los pueblos. Yo creo que con un peque en coche es lo más cómodo.
Hola! Me ha encantado el post, y leyendo las preguntas de los demás viajeros, creo que no encuentro mi duda: cómo ves hacer esta ruta en moto? Cómo son las carreteras? Nosotros siempre viajamos con mochila (o sea, súper cómodos) y en otras ocasiones hemos ido en moto y sin problema, pero no sé si por Puglia habría algún inconveniente. Muchísimas gracias.
Hola Alba! Pues la verdad que no voy tan atenta a las necesidades de los moteros porque no viajo nunca en moto pero así a bote pronto te diría que no veo ningún problema a viajar en moto por Puglia. Las carreteras están bastante bien y aunque hay algunas más sinuosas no creo que sea novedad para cualquier motero experimentado, o sea que lo veo bien, te animo. Si lo haces, cuéntanos tus impresiones a la vuelta, por favor.
hola claudia. no viajo en auto q me recomedas para recorrer lo mejor posible la puglia en 3 dias lo mejor
Hola! Con tan poquito tiempo me quedaría en Bari y haría este tour por Bari y Polignano a Mare y esta excursión por libre a Matera y Alberobello. Lo imprescindible sí o sí.
Hola!!en junio queremos visitar puglia, 2 noches en alberobello y 4 en Otranto o gallipoli, no me decido, voy con una niña de 6 años y mi marido. Que me recomiendas??
Gracias,
Hola!! Personalmente entre esas dos prefiero Otranto :D
Hola Claudia me encantó tu descripción de toto tu pase por la ampuria.Te hago una
pregunta.es la zona en general para
gente mayor ( 70/75 años) por el tema de paseos con muchas subidas y bajadas,muchas escaleras en los pueblos. Agradecería mucho tu opinión. Un abrazo y gracias
Hola! Creo que no hay problema con la edad ;)
Hola buen día , voy a viajar en Mayo pero comienzo en Paris y quiero viajar a la región de Puglia como me recomiendas armar mi ruta para llegar 😅 soy primeriza en esto , enamorada quede de tu viaje , muchas gracias
Hola! Hay vuelos a diario de París a Bari :D.
Hola Claudia. Excelente blog, te felicito. Quería hacer una consulta: estaré a mediados de junio por Puglia, 6 días moviendo en transporte público. Por todo lo investigado lo más probable es hacer las primeras 2 noches en Monopoly para ver todos sus alrededores , incluso un día especial solo para los pueblos del valle de Itria. Luego El tercer día viajar desde Monopoli en tren a Lecce y de allí en bus a Taranto. Visitar todas sus playas desde Roca hasta la Bahia de Turchi aproximadamente, para luego ir a desde Taranto a Galipolli y hacer dos noches allí. Por último volver desde Galipolli a Lecce y de allí a Bari a pasar el dia y la última noche. Lo que le quería consultar es su opinion donde vale la pena dormir dos noches por todo lo que hay que visitar :en Taranto o en Galipolli? esta claro que lo que mas me gustaría visitar son las playas y acantilados y los pueblos pequeños.
Muchísimas gracias
Hola! Pues particularmente yo me quedaría una noche en cada sitio, pero claro al ir en transporte público es mucho más incómodo ir cargando con las maletas así que sí que creo que es mejor hacer un par de noches en cada sitio.
excelente artículo y unas fotos espectaculares, me ha dado muchisimas ganas de ir a conocer esta ruta
Anímate que seguro que te encanta tanto como a mí.
Hola Claudia! Estoy planeando el viaje y he dado con tu post.. Enhorabuena! Me gusta porque yo también en un día veo mil cosas jeje Me voy a coger cómo guía tus recomendaciones. Gracias por crear el contenido ☺️ un saludo!
Espero que te gusten tanto como a mí!
hola hermosoooo blog soy de argentina,planeo viajar con mi esposo mediados de sept y volver mediados de octubre.quiero hacer sur de italia con sicilia ,mi pregunta es salgo de bs as a roma o q otro aeropuerto me conviene llegar ,roma ya conozco,como para empalmar con bari,recorrer por ahi y de ahi palermo o catania para sicilia gracias
Hola! Pues justo esas ciudades son buenas para volar. Catania o Palermo para Sicilia y Bari para Puglia. Si no tienes vuelos directos puedes ir hacer escala en Roma o Milán que seguro que tienen muchas combinaciones.
Claudia te felicito me parecio el mejor blog de todos. Te quiero hacer un par de consultas. Somos dos argentinas que alquilamos un auto y tenemos 10 dias para hacer la puglia entre abril y mayo. El tema es donde estacionamos los autos en los pueblitos? es facil? es costoso? hay parkings publicos? y la otra es los pueblos chicos , aparte de lecce que seria bueno parar, tambien teniendo en cuenta poder dejar el auto gratuitamente. Gracias !!!!!
Hola! En esa época del año no creo que haya mucho problema, suele haber zonas de aparcamiento gratuito y otras de monedas, pero en mi caso no he tenido demasiados problemas con el coche. Creo que lo grave es agosto.
hola claudia ! enhorabuena por tu relato siempre de gran ayuda.
Estoy entre estos 2 destinos: Puglia o Sicilia (ouest) serian 8 dias para finales de septiembre y principio de octubre. que me aconsejas ? A ti cual de las 2 te gusto mas ?
gracias
Ay dios qué decisión más difícil! Es que las dos se parecen y me encantan. Diría que Sicilia es más completa y variada, pero Puglia es igualmente flipante.
hola voy a puglia 9 dias y paro 1 dia en bari 3 en monopoli 4 en Lecche y 1 en Bari de regreso de un crucero vuelvo a Bari 3 dias me encantaria tu consejo,el hacer ciudades base es para no andar con equipaje y dinero en el auto
Hola!! Lo veo bien de campamentos base :D.
Hola Claudia cómo estás
Me encanta tu descripción para las visitas.
Solos familia de dos adultos y dos adolecentes viajamos 12 días .
Crees que nos da bien para hacer todo?
Dos lugares base sin ser bari ya que somos cuatro y los apt se elevan . Cuales me sugieres?
De Roma cuál es la menor forma de llegar rápidamente a la zona?
Penábamos tomar auto en el aeropuerto de roma pero son 6 horas manejando .
Tú hablas de vuelos económicos .
Espero tu respuesta .
Saludos Claudia
Hola! Sí, puedes volar de Roma a Bari por ejemplo. Dos lugares para hacer base pueden ser Otranto y Lecce, que están genial. Espero que lo paséis fenomenal familia!
Hola Claudia! quería preguntarte cómo es el tema del aparcamiento en estos pueblos/ciudades, es fácil de aparcar? hay zonas de colores como aquí en España? que cosas debo tener en cuenta? Muchas gracias!
Hola! Yo no he tenido problemas para aparcar, de todas formas sí que hay zonas de estacionamiento y las de pago están señalizadas.
Otra cosita.. me dijeron que todas las playas se deben pagar para acceder en Italia? eso es cierto? cuánto cobran aproximadamente?
Hola! No es así, lo que ocurre es que algunas son privadas de los clubes de playa, pero yo a las que fui eran todas gratis, como mucho pagabas el parking.
Hola Claudia, muchas gracias por este articulo, viajare en Octubre de este año y la idea es recorrer por 7/8 días Puglia, pero intento en Motocicleta (Scooter), por lo tanto este articulo sera de gran utilidad para mi . Viajare desde la Patagonia Argentina. Mi consulta es , si has visto lugares para rentar motos en Bari que no sean las companias internacionales, ya que resultan bastante costosas, creo, o sea locadoras locales o particulares. Gracias
Hola Juan Esteban! Pues la verdad es que como no conduzco motos no me he fijado, lo siento.
Hola Claudia, que tal? Estoy viajando con una amiga en Agosto hacia Italia. Leí todo tu posteo, muy interesante, ya que visitaste en dos oportunidades Puglia, aprovecho a consultarte, conviene hacer parte de este recorrido o es preferible hacer toda la costa? Ya que veo que desde Monopoli recorriste hacia el centro. Gracias por tu ayuda. Saludos desde Argentina.
Hola Paula, yo fui alternando interior y costa apara ir a los lugares más interesantes, si tienes más tiempo puedes intentar no saltarte nada. Buen viaje!
Muchas gracias Claudia! Con tus recomendaciones hemos pasado 4 días recorriendo Puglia divinamente. Complicado conseguir aparcamiento en esta época, pero eso no quita lo soñado de cada sitio. Muchisimas gracias! De todos modos nada que envidiar España ehh que anda palo a palo con estos lados.
Hola Claudia y muchas gracias por tu descripción y consejos.
Nosotros somos dos parejas y vamos a ir en Septiembre para 8 días y hemos planificado 2 noches en cuatro sitios (Bari, Brindisi, Lecce y Taranto).
Conoces Taranto y Metaponto?, porque pensábamos recorrer esa zona y subir hasta Matera desde allí.
Gracias de nuevo y un saludo
Hola Jose! Pues no he estado nunca :(.
Muchas gracias Claudia por dar a conocer de esa manera tan apasionada mi país.
Se nota que viajar te gusta y especialmente en Puglia, puesto que no escatimas en detalles. Estuve hace muchos años ya en la zona del Gargano y también en el Salento y coincido contigo en todo lo que he dicho.
Así que una vez más gracias.
Si me lo permites voy a darte un pequeño tirón de orejas benevolo.
Al final del post has dicho que Abruzzo es colindante de Puglia. Pues eso no es verdad, aunque es pequeño, existe la región del Molise por medio :-)
Mis padres son de Abruzzo, por eso me he permitido hacerte notar este pequeño error. Es más, mi prima tiene un B&B en la zona de la Costa dei Trabocchi, y conoce al dueño de un trabocco así que sus huesped, si tienen suerte, pueden reservar una cena exclusiva en ello. El B&B se llama «Il Giardino di Epicuro«, no sé si puedo poner enlace pero se puede encontrar facilmente en cualquier web de búsqueda de alojamiento. Os lo recomiendo.
Muchas gracias,
un saludo
Pues llevas más razón que un santo. Lo corrijo de inmediato y te añado el link al alojamiento.
Hola Claudia , tengo 7 dias para recorrer desde Manfredonia hacia el sur en coche la Puglia, entregandolo en Brindisi y luego tren a Roma. Donde me recomendarias hacer noche teniendo en cuenta que la ultima va a ser en Brindisi. Muchas gracias
Yo iría moviéndome siguiendo más o menos mi ruta eh.
Hola Claudia. Lo primero felicitarte por tu página, contenido realmente de interés y formato muy trabajado. Una preguntilla rápida, para los que nos da pereza mover mucho la maleta recomiendas Bari y Lecce como bases, pero si tuvieras que elegir algún pueblo más tranquilo,por tamaño, que sustituyera a estas ciudades, cual recomendarías por comunicación y estado de carreteras?. Muchas gracias!
Gracias por los piropos! Creo que Ostuni puede ser una buena opción.
Hola Claudia, somos de Argentina, un matrimonio mayor. Vamos a hacer toda tu recomendación para la Puglia. Alquilaremos un auto pero te pregunto por el estacionamiento en cada pueblo y en los lugares para campamento base. Te agradezco mucho tu info y tu experiencia, gracias Beatriz
Hola! En cada localidad suele haber zonas habilitadas, algunas gratis y otras de pago. En temporada alta es más difícil encontrar hueco pero suelen estar señalizadas.
Hola,volvemos de la Puglia destino Barcelona, hemos recorrido todos los sitios que comentabas y bueno que decir, una maravilla se queda corto, gracias.
Ahora tenemos pendiente en octubre Cerdeña y ya estoy mirando todos los lugares que has recorrido.
Muchas gracias.
Es que no decepciona a nadie!! Y eso que en verano se peta :).
Hola Claudia, mi nombre es Miguel y estoy en la Argentina en mayo/junio vamos a ir con mi esposa a recorrer la Puglia, en este viaje lo haces en 8 dias te pregunto como reducirlo a 6 dias Gracias
Hola! Puedes centrarte en Bari y Lecce y ver los pueblos de alrededor sin ir a las playas :).