blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Procida, la isla más bonita del Golfo de Nápoles

Indice de contenidos

En el Golfo de Nápoles se encuentran algunas de las islas más bonitas del Mediterráneo. Tan famosas y glamurosas como Capri, y tan desconocidas y auténticas como Ischia o Procida. En el post de hoy prometo miradores de escándalo, playas curiosas, una de las postales más bellas de toda Italia y color, muchísimo color. ¿Quieres saber qué ver en Procida? ¡Te lo cuento todo de la isla!

dónde dormir en procida

La mayoría de visitantes solo echan el día en Procida y se marchan al atardecer (entre los que me incluyo, ya que yo me alojaba en la vecina Ischia); sin embargo, creo que si volviera pasaría una noche al menos en la isla para poder pasearla cuando ya no quedan turistas. Esta casita de pescadores me parece adorable.

Excursión de un día desde Nápoles o Ischia (por tu cuenta o en grupo)

Procida es una isla de cine. De cine y de literatura. Sus pequeños pueblos de pescadores con casas multicolor en tonos pastel parecen diseñados para cautivar a fotógrafos e instagrammers, y han sido escenarios de películas como Il Postino, El Cartero y Pablo Neruda o El Talento de Mr Ripley. De hecho, en verano se celebra el festival Il Vento Cinema. Pero si hay una obra que la describe de una forma especial, es el libro La Isla de Arturo, de Elsa Morante.

Ferry por el Golfo de Nápoles: Procida
Ferry por el Golfo de Nápoles: Procida

Cómo llegar a Procida en ferry por libre desde Nápoles o Ischia

cómo llegar a procida desde nápoles ischia

Para acceder a la Isla de Procida, debes llegar en ferry a su puerto principal, en Marina Grande. Hay frecuencias constantes durante todo el día (desde temprano hasta bien entrada la tarde) partiendo de Nápoles (tanto del centro de la ciudad como desde Pozzuoli si vas en ruta con el coche) o de su isla casi contigua, la bella Ischia.

tickets ferry procida

El precio del ferry a Procida depende de la hora y la velocidad del barco, pero en menos de una hora desde Nápoles o apenas veinte minutos desde Ischia te plantarás en Procida navegando. Especialmente en verano (aunque yo no fui en temporada alta y me encontré con este problema) hay que reservar el ferry cuanto antes, más aún si vas en coche, porque las plazas de vehículos son muy limitadas. La empresa más barata y con más horario en hacer estos trayectos es Caremar, aunque hay otras.

excursión a procida de un día

Si todo esto se te hace bola o prefieres ir con un guía que te lo de todo machacadito, una muy buena opción es contratar esta excursión desde Nápoles a Procida en un día. Lo bueno es que va en un barco hiper rápido que llega en solo media hora. Es la opción más cómoda.

El puerto de Marina Grande, cómo llegar a Procida
El puerto de Marina Grande, cómo llegar a Procida

Qué ver en Procida, la isla de las casas de mil colores

Los apenas 4 kilómetros cuadrados de Procida son pura magia. Esta isla de origen volcánico y unos diez mil habitantes, es la más pequeña del Golfo de Nápoles, y puede que la más bonita. Lo que es seguro es que es la menos visitada, sobre todo para el turista extranjero, que en muchas ocasiones ni han oído hablar de ella ¡pues ellos se lo pierden!

información de procida

Ya en época romana era un destino de veraneo para los ricachones, aunque en el siglo XI cambió de tercio y se asentó en la isla un monasterio benedictino. Unos cien años mas tarde se convirtió en el feudo de la familia de Giovanni Procida, quienes le dieron el nombre.

Marina Grande, la puerta de entrada a tu visita a la isla de Procida

Cuando bajamos del ferry en el puerto, el primer núcleo que encontramos es el de Marina Grande, cuya vida transcurre en torno a la Via Roma, el corazón comercial de la isla. Está llena de pequeños restaurantes y comercios de artesanía, perfectos para comprar un detalle a alguien especial o tomar un café antes de despedirnos de la isla.

Las calles comerciales de Marina  Grande
Las calles comerciales de Marina Grande

Su monumento principal es la Iglesia Parroquial de Santa María de la Piedad, de color amarillo intenso (ya veremos que es el color estrella para los templos que ver en Procida). Se emplaza en la Piazza Sancio Cattolico y data de 1616 ; lo más llamativo es su campanario barroco y su crucifijo de madera.

Si subimos por la Via Príncipe Umberto hasta la Plaza de los Mártires, nos acercaremos a los otros dos lugares principales que visitar en Procida: Terra Murata y Marina Corricella. De hecho, en las proximidades de la plaza encontramos varios miradores de esta última, la mejor postal de la isla. No puede ser más pintoresco.

Qué ver en Procida, la isla más bonita del Golfo de Nápoles
Qué ver en Procida, la isla más bonita del Golfo de Nápoles

Terra Murata, la parte más alta y varada en el tiempo de nuestra excursión

Este barrio de Procida es la parte más histórica, donde está el verdadero casco viejo de la isla. Se ubica a unos cien metros sobre el nivel del mar y en ella se asienta la atracción más importante que ver en Procida: el Palazzo d’Avalos, que previamente fue una cárcel. Para los que hayáis leído L’ Isola di Arturo, es aquí donde se localiza toda la parte de la trama que transcurre en la prisión.

Palazzo d'Avalos, uno de los monumentos principales que visitar en la isla
Palazzo d’Avalos, uno de los monumentos principales que visitar en la isla

También encontramos en esta zona la Abadía de San Miguel Arcángel, patrón de la isla.

Abadía de San Miguel Arcángel, patrón de la isla
Abadía de San Miguel Arcángel, patrón de la isla

Marina Corricella, la foto más bonita que hacer en Procida, ¡imprescindible!

Corricella es ese pueblo marinero que se ve desde los miradores de la desembocadura de Via Príncipe Umberto con Salita Castello. Es la imagen más bonita y especial que ver en Procida: la cúpula amarilla barroca de la Iglesia Santa María de Gracia (1679), y a sus pies todo un arcoiris de casas con techos abovedados (ideados para la recolección de agua). Además, es el barrio más antiguo de la isla.

Para bajar hasta ella solo hay que dejarse llevar por las escalinatas de piedra que descienden hasta el nivel del mar, y así poder contemplar de cerca a los pescadores desenredando sus redes o preparándolo todo para salir a faenar.

Marina Corricella, el pueblo de pescadores que ver en Procida
Marina Corricella, el pueblo de pescadores que ver en Procida

Sus calles son totalmente peatonales y es curioso detectar los llamados «vefi», balcones típicos cubiertos por arcos árabes. Corricella es un lugar perfecto donde comer en Procida. De hecho nosotros nos tomamos una pizza muy rica con vistas a los barquitos en el restaurante Pizzeria Fuego.

Dónde comer en Procida pizza salciccia e friarielli
Dónde comer en Procida pizza salciccia e friarielli

Marina Chaiolella, el punto más lejano que visitar en Procida

En la cara occidental, la más opuesta desde el puerto de entrada a la isla, encontramos Marina Chaiolella. En ella distinguimos un pequeño puerto conectado a una playa muy particular, con arena de color gris de origen volcánico, «Lido di Procida», dicen que se trata de una de las mejores playa de Procida.

Las playas más bonitas de Procida para darse un buen chapuzón

En la zona más próxima a los ferries encontramos la Playa de la Lingua y la de Silurenza, de arena, y equipadas con sombrillas y tumbonas. Una de las más emblemáticas es la conocida como Pozzo Vecchio. La más alejada, Lido de Procida, ya he comentado que es una de las más particulares. Junto a ella, unida por un puente, se ubica la Reserva Natural de Vivara. Sus aguas azul intenso transmiten calma.

Playa de Chaiolella y Reserva Natural de Vivara
Playa de Chaiolella y Reserva Natural de Vivara

Antes de despedirnos, brindemos por esta maravilla con un sorbo de limoncello casero elaborado con los limones de la isla. ¿Te ha gustado Procida tanto como a mí?

6 Comentarios

Azu 20/04/2022 - 21:52

Me ha encantado todo lo que mencionas .
Estoy preparando viaje a Nápoles

Responder
Claudia 21/04/2022 - 09:57

Ojalá te haya sido útil :D.

Responder
Carmen de Jesús 12/05/2022 - 14:26

Te acabo de descubrir y me está gustando mucho tu web y tus recomendaciones. Espero que el viaje también….

Responder
Claudia 13/05/2022 - 13:10

Ojalá que sí! Muchísimas gracias.

Responder
FERNANDO 12/06/2022 - 19:03

Buenas tardes Claudia,
Estoy preparando viaje a Napoles+Sorrento con mi familia.
Llegaremos el 11/07 y por la tarde haremos un tour por Napoles.
Al dia siguiente estoy planeando una escapada a la isla de Procida…queremos coger un ferry..
Estoy buscando algún sitio espectacular para bañarnos..a mi hijo el pequeño le gustan mucho los saltos al agua..alguna recomendación?

Responder
Claudia 29/06/2022 - 07:59

Hola! Pues me pillas un poco fuera de juego. Las playas de la vecina Ischia son muy molonas también.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: