La capital en el norte está perfectamente conectada con la mayoría de ciudades europeas gracias a los vuelos low cost; si vas a estar varios días y quieres explorar algo más (o no es tu primera vez y solo quieres aprovechar alguna ganga a Malpensa o Bergamo para descubrir los alrededores) te dejo aquí las 10 mejores excursiones que ver cerca de Milán ya vayas en coche, en tren o contratando algún tour.

En mi opinión, lo más recomendable es alquilar un coche en el aeropuerto para poder recorrer a tu aire las zonas que más te atraigan de la lista, ya que algunas merecen verdaderamente más de un día. Yo suelo reservarlo en Auto Europe. Si no te apetece conducir no te preocupes, hay otras vías.
Mejores excursiones de un día en los alrededores de Milán
1. Bergamo es mucho más que su aeropuerto
Tanto si aterrizas en el aeropuerto de Bergamo como si no, es una ciudad pequeñita y coqueta perfecta para descubrir en un día desde Milán. Está compuesta por dos zonas, la Ciudad Alta (más histórica) y la Baja (más residencial) que están conectadas por un funicular. Las joyas arquitectónicas de su parte alta son un must que ver en Italia.
La Piazza Vecchia es la más bonita y la que concentra más monumentos, pero desde la Torre Civica se tienen muy buenas vistas. Mi construcción favorita es sin embargo la Cappella Colleoni, espectacular. Te dejo aquí mi guía de Bérgamo.

2. Lago Como, el punto favorito de la jet set
El Lago di Como es el más famoso de todos los lagos italianos y también el que tiene más glamour. Son muchas las celebridades con mansiones mirando a sus aguas por lo que los palacetes y los coches de lujo son de lo más cotidiano recorriéndolo.
Además de Como, sus otras poblaciones más turísticas son Bellagio y Lecco. Aunque no seas de la jet set, siempre podrás comprarte un helado y subir al funicular de Como para apreciar las maravillosas vistas y dar un paseo entre sus villas de estilo Liberty. Puedes ir con esta excursión si no dispones de vehículo. Es lo más típico que ver cerca de Milán.

3. Lago Maggiore y sus preciosas islas Borromeas
Aunque paradójicamente no es el lago más grande de Italia, lo que sí puedo decir es que es todo belleza, y que en mi opinión no tiene absolutamente nada que envidiarle a su vecino popu el Lago di Como.
El Lago Maggiore está rodeado por diversas poblaciones con mucho encanto como Stresa o Laveno-Mombello, aunque sin duda lo verdaderamente especial se esconde en el interior de sus aguas, en forma de tres islas diminutas y preciosas a cada cuál más especial.
Lo ideal es aparcar y sacarse el bono de barco para todo el día en la Ermita de Santa Caterina del Sasso (espectacular) y conocerlas tranquilamente a tu aire. Si no tienes vehículo, puedes contratar esta excursión. Las islas son tres: Isola Madre, Isola dei Pescatori e Isola Bella y aunque algunas son de pago, visitar sus palacios y jardines bien valen el precio.

4. Peregrinación al Sacro Monte di Varese, qué ver cerca de Milán
Un lugar cerca de Milán del que estoy segura que no habías oído hablar es el Sacro Monte di Varese. Se trata de una colina a lo largo de la cuál hay dispuestas 14 iglesias a modo de via crucis. Aunque no te suene de nada, es patrimonio protegido por la UNESCO y es un lugar muy místico con unas vistas fascinantes.
A pesar de que su templo primigenio ya era un lugar de peregrinación en el siglo XV, no fue hasta el XVII cuando adoptó la morfología actual con sendero al estilo de calzada romana con adoquines. La disposición está pensada para que de tiempo a ir rezando el rosario.
Ores o no, merece la pena el esfuerzo; en palabras del escritor inglés Samuel Butler: «Parece que los italianos no son capaces de mirar un lugar elevado sin desear ponerle cualquier cosa en la cima, y pocas veces lo han hecho más felizmente que en el Sacro Monte di Varese».

5. Vigevano, la plaza más bonita de todo el país
Aunque tienen plazas tan sensacionales como la de San Marcos en Venecia sin ir más lejos, los italianos dicen que la más bonita del país es la de Vigevano, y la verdad es que chula es. Completamente porticada, es el centro neurálgico de esta animada villa norteña. Una maravilla que ver cerca de Milán.

6. Cremona y Crema, dos joyitas poco conocidas
Cremona igual no te suena tanto, pero ¿y si te digo que es la ciudad donde se creó el turrón? La forma de su Torrione (torre campanario) fue tomada como molde para crear este dulce y de ahí derivó a torrone en italiano y turrón en español.
Además, es muy bella y es famosa porque de allí era Stradivari, el lutier más conocido de todos los tiempo. Es por ello que las referencias a los violines son constantes en la ciudad.
Muy cerca tenemos una Cremona en versión pueblo, Crema, diminuta pero encantadora. Una buena combinación de un día desde Milán.

7. La Cartuja de Pavía, Oh my God
La colosal Cartuja de Pavía (o Certosa en italiano) es un monasterio espectacular que te dejará boquiabierto y que se sitúa a los alrededores de Milán, a menos de 30 kilómetros. Me llamó la atención cuando lo visité lo poco conocido que es cuando es uno de los monumentos más impresionantes del norte de Italia.
La visita es gratuita. Al museo y a la iglesia se puede acceder por libre, pero para adentrarte en las diversas dependencias hay que seguir un grupo acompañado por un monje que en italiano va contándote sobre las diferentes estancias.
La Certosa di Pavia se comenzó a construir en el siglo XIV y solo puedo decir que sus mármoles y relieves son alucinantes, parecen reales. De hecho, cuenta con algún que otro trampantojo, como dibujos de monjes que miran fijamente a los visitantes desde arriba. Sus patios, celdas y claustro también son impactantes

8. El Castillo de Sirmione y el Lago di Garda
El Lago de Garda tiene muchísimo que ver. Es el más grande de Italia y tiene origen glaciar. En torno a él se desarrolla un microclima ideal para el cultivo del olivo, la vid o el limonero, lo que acompañado de un puñado de pueblos salpicados en sus orillas, conforma una ruta genial para desconectar unos días de las grandes ciudades.
Si solo puedes hacer una escapada de un día desde Milán, tienes que visitar sí o sí Sirmione, el municipio más bonito de todo el lago con su famosa fortaleza que emerge del agua. Yo que tú aprovechaba también para darme un chapuzón en su balneario de aguas termales, ¡fui de noche y me flipó! De lo mejor que ver cerca de Milán.
He estado dos veces en el Garda, en invierno y en verano y creo que cualquier época del año le sienta bien. Si no tienes coche puedes reservar plaza en esta excursión.

9. Verona, la romántica ciudad que inspiró Romeo y Julieta
Verona es una de mis ciudades favoritas de Italia (que por cierto está incluida en la excursión del Garda). Es conocida por ser la ciudad de Romero y Julieta, donde se encuentra la casa de ella y a la que acuden hordas de turistas a fotografiarse en su balcón y dejar improntas de su amor en las paredes.
Pero además, es una ciudad encantadora, con muchos lugares donde tomar un aperitivo y disfrutar de los pequeños placeres. La Piazza delle Erbe acoge un gran mercado y es el corazón de Verona, aunque lo mejor sin duda es su espectacular Arena, en la que cada verano representan óperas como Aida.

10. Dolomitas, la Italia que tengo más ganas de descubrir
Si hay algo que tengo pendiente que ver cerca de Milán y que sé que voy a visitar más pronto que tarde son los tan de moda Dolomiti, las cadena montañosa de las Dolomitas. Es un lugar perfecto para respirar aire puro, hacer un poco de senderismo y no parar de hacer fotos porque los paisajes son espectaculares.
Os dejo con una foto (que obviamente no es mía porque no he ido) por si no sabéis a qué me refiero. ¡Quiero ir!

Extra para un fin de semana fuera: Le Langhe, una ruta del vino cerca de Milán
Un pelín más lejos pero en ruta desde la citada Vigevano encontramos Le Langhe, una zona con muy poco turismo extranjero que a mí personalmente me gusta mucho. Es perfecta para hacer una rutita de pueblos de por ejemplo un par de días y disfrutar de lo mejor que tiene… ¡sus vinos!
Langhe tiene varias Denominaciones de Origen muy importantes en Italia y las visitas a bodegas y tiendas de vinos abundan por todas partes. El pueblo más famoso es Barolo, pero otros igual de chulos son La Morra, Monforte de Alba, Verduno, Alba (tienes que comprar trufa aunque sea cara, es la mejor). Dale una oportunidad un fin de semana desde Milán.

Y hasta aquí mis 10 + 1 excursiones para explorar los alrededores de Milán. Hay mucho que ver cuando sales de ella.
13 Comentarios
Poner las Dolomitas en los alrededores de Milán es como poner la Alambra de Granada en los alrededores de Madrid.
Claudia me parece que has equivocado.
Hola Aurelio! Con este post quiero aunar destinos que puedes visitar o bien en un día si te alojas en Milán o bien cogiendo como referencia sus aeropuertos para aprovechar y hacer una escapada. Soy consciente de la distancia entre Milán y Dolomitas ;D.
Hola Claudia; muy bueno todo. Quiero ir a Milan y desde alli recorrer algunos puntos que has destacado. te pregunto tu opinión donde parar en Milán todos los días u otro lugar cerca?, conoces algun hotel, B&B etc?, hgracias
Hola Andrea! Depende del sitio que visites, por ejemplo lo lagos yo recomendaría alojarse allí, o Bergamo por ejemplo también merece mucho la pena, aunque puedes hacer ida y vuelta. Qué sitios te han llamado más la atención?
Hola Claudia! Desde
Mexico, te pregunto porque no incluyes la visita a los Alpes Italia/Suiza no está entre tus imperdibles, como
Puedo hacerlo desde Milán? Recomiéndame
Un hotel 4 estrellas en el centro de Milán conoces alguno súper limpio y con buenas camas
Para una semana de estancia?
Hola, solo no lo he incluido porque está un poco más lejos, pero este verano justo he conocido las Dolomitas y me ha parecido una pasada. Súper bonito. Yo en Milán me quedé en estos apartamentos súper céntricos y genial.
Hola,me llamo Susana,ne encantaria recorrer Italia,por donde me recomiendas empezar?
estaba ojeando La PUGLIA,Alberrbello,el parque de Gargano…peroestoy indecisa.
Dispongo de 4 dias,saliendo de Valencia.
Que me recomiendas? Muchas gracias,me encanta tu blog.
Personalmente adoro Puglia y Sicilia, pero si nunca has estado quizás podrías empezar por Pisa – Florencia – Siena.
Hola Claudia! Bellos los lugares que muestras y tus fotos fabulosas haces que me sienta que estoy alli,
Deseo hacer mi primer viaje a Italia en el 2024. Conocer Roma, Florencia y especificamente la Provincia Lombardia La provincia del Como (Lago del Como). Y alli que me gustaria concer Milan .
Donde deseo estar más dias es en Roma (8 dias) Florencia 10 dias y Del lago del Como :) Provincia Lambordia) 3 dias y Milan 2 noches .
Con tu esperiencia donde recomiendas iniciar y linalizar.
Grazia Mile Claudia.
Un abrazo Zora.
Hola! Pues realmente yo creo que depende de lo que más te convenga por los vuelos, pero te diría de empezar por Roma que es lo más exigente y así vais con energía, y luego subir a Florencia y visitar La Toscana y Pisa por ejemplo, y finalizar en Milán con los lagos.
Hola Claudia!! Gracias por tu generosidad a la hora de compartir esta información. Yo viajo 4 días a Milán a principios de septiembre y estoy un poco perdida. Voy sin coche. Podrías darme alguna pauta o guía sobre lo que no debería perderme? Mil gracias!!
Hola Ana! El centro de Milán es muy concentradito, así que casi que puedes ir andando a todas partes. El núcleo es la Catedral, y a partir de ahí lo encuentras todo. Yo creo que al menos un día podrías hacer una excursión en tren o bus, a Bergamo por ejemplo, que mola mucho.
Gracias por el artículo, muy completo :)