Información y consejos para organizar un viaje a Italia en coche 2022

Indice de contenidos

Si estás planeando un viaje a Italia en coche en 2022 este post te será súper útil para conocer todo lo relacionado con la conducción: peajes, gasolina, zona azul… y la seguridad: situación Covid-19, qué hace falta para viajar a Italia, Green Card, seguro de viajes… Guárdatelo todo porque te va a venir fenomenal.

Consejos para un viaje a Italia en coche
Nuestro pequeño Piolín en la iglesia de Noci

Mis recomendaciones para viajar a Italia este año en coche: seguridad y consejos para conducir

Por qué recomiendo alquilar un coche en Italia (o como yo, ir en el tuyo)

He viajado muchas, muchas veces a Italia. En dos ocasiones, la última hace apenas unas semanas, lo he hecho en coche desde España (y eso que vivo en Sevilla). Creo que un vehículo te da muchísima libertad para moverte por el país a tu aire, puedes descubrir rincones más recónditos que si dependes del transporte público y lo mejor: dejas margen a la improvisación, eso es genial.

alquiler de coche en italia

Si no estás tan loco como yo y prefieres volar a Italia y una vez allí alquilar un coche para conducir por libre, yo siempre suelo reservarlos en este comparador.

Áreas de servicio y precio de la gasolina en Italia

Me encantan las áreas de servicio italianas. Los míticos AutoGrills tienen un olor especial que me traslada a viajes por carretera en Italia, a sus bocadillos planchaditos y a un espresso rápido antes de continuar la ruta. Están súper bien equipadas y tienen de todo, muchas incluso supermercado. Una cosa que me parece súper curiosa es que algunas están diseñadas en plan laberinto para obligarte a recorrerla entera antes de salir. Y sí, es una buena técnica para que piques con sus tubos de metro y medio de galletas de Mulino Bianco o con los míticos vasitos de té con Nutella y palitos de picos. Quién puede resistirse.

El precio de la gasolina en Italia en 2022 (y del diésel, del combustible en general) es bastante más caro que en España. Depende de la zona (en el norte o en las islas es más caro, al igual que en las autopistas) pero ya viene siendo una ganga encontrar la gasolina por debajo del 1,60 €/l y el diésel por 1,45 €/l. Lo más habitual es que estas cifras suban como a 20 céntimos más por litro. El precio más caro que vi en mi último viaje a Italia en coche fue 2 €/l la gasolina. Cáspitas.

Precio gasolina Italia
Precio gasolina Italia

Peajes en Italia, ¿merece la pena pagar por usar estas carreteras?

En España y más particularmente en el sur, pagar peajes es rara avis. Esto es bastante diferente en toda Italia. Prácticamente es imposible tratar de escabullirse de las autopistas de peaje. He conducido muchos kilómetros en Italia y en muchas ocasiones he intentado seleccionar la opción «sin peajes» para abaratar costes, pero ya os digo que son contadas las veces en las que sale a cuenta, porque casi siempre se duplica el tiempo del traslado, y si ya de por sí es largo, no merece la pena pasarse el día en la carretera para ahorrarse unos euros.

El precio de los peajes en Italia en 2022 es bastante caro, pero como os decía, mi consejo es que el tiempo es dinero, y más aún cuando estamos de vacaciones y tenemos que exprimir cada segundo. Algunos ejemplos aproximados de precio para que os hagáis una idea son:

  • Precio autopista Milán – Florencia: 23 euros.
  • Precio autopista Milán – Venecia: 25 euros.
  • Precio autopista Florencia – Roma: 19 euros.
  • Precio autopista Roma – Nápoles: 15 euros.
Viaje a Italia en coche 2022: peajes y autopistas
Viaje a Italia en coche 2022: peajes y autopistas

Consejos para conducir en Italia: límites de velocidad, ZTL, etc.

Los italianos tienen fama de conducir como locos, ¿es infundada? Os lo digo ya: no. Es verdad que cuando vas por las ciudades sientes que el tráfico es bastante caótico, y en las carreteras siempre hay que estar atentos a los adelantamientos. Pero con un poco de cuidado le coges el rollo rápido al italian style.

El límite máximo de velocidad en Italia es de 130 km/h, que baja a 110 km/h si las condiciones no son óptimas (por ejemplo lluvia). Recuerda que un viaje no es una carrera, conduce a la velocidad a la que te sientas cómodo.

En el centro histórico de las ciudades es muy habitual que haya zona azul y son súper estrictos con los horarios. También es común que en determinados puntos solo se pueda estacionar gratis un máximo de tiempo determinado (15 minutos, 30 minutos…) y para ello tienes que dejar el típico reloj de papel con la hora a la que te bajas del coche. Si no dispones de uno, puedes apuntar la hora en un papelito y dejarlo visible en la guantera que hace el mismo efecto.

Otra cosa con la que hay que estar muy atento si vas de viaje a Italia en coche es con las ZTL, Zonas de Tráfico Limitado. Si el letrero indica «varco attivo» NO puedes pasar. Si lo cruzas te multan, te lo digo por experiencia. Comprueba bien los horarios o mejor aún, que ponga claramente «varco non attivo» para poder atravesar esa calle.

Calles llenas de flores y macetas azules
Consejos para conducir en Italia

Situación COVID-19 en Italia y seguro de viajes para una ruta por el país

La vacunación de coronavirus en Italia está bastante avanzada como en el resto de Europa, y siguiendo un poco el patrón de los demás países, la situación hospitalaria está controlada.

En Italia han hecho una clasificación por colores de las diferentes regiones y adquieren un color u otro en función de la incidencia acumulada. Lo ideal es que todo esté en blanco, y a grandes rasgos se está consiguiendo mantener así en los últimos meses.

Qué hace falta para viajar a Italia en el verano de 2022

Para poder acceder a Italia es necesario o bien mostrar la Green Card (pasaporte Covid o certificado Covid para viajar) que te acredita como vacunado de pauta completa o bien señaliza que has pasado recientemente la enfermedad, o bien una prueba negativa de PCR o test de antígenos en las últimas 48 horas. Si viajas en avión o barco te la van a pedir seguro antes de entrar; por tierra sin embargo los controles son más aleatorios y laxos, pero hay que llevarla igualmente.

Dicho lo anterior, conviene actualizar esta información en las webs oficiales ya que todo es muy cambiante y lo que vale hoy puede no servir mañana; por ejemplo Sicilia y Cerdeña han decidido que pedirán también antígenos a los viajeros a pesar de estar totalmente vacunados si provienen de determinados países, entre ellos España. Al ser territorios insulares, más vulnerables, van un paso más allá en precauciones.

Seguro de viajes para Italia con cobertura en caso de COVID-19

No me cansaré de repetirlo: yo ya no viajo a ninguna parte, ni cerca ni lejos, sin seguro de viajes. Cualquier chorrada puede terminar en drama (y en un gasto importante para el bolsillo) y con los tiempos que corren más que nunca necesitamos sentirnos protegidos antes de emprender una aventura.

seguro de viaje a italia

Yo suelo utilizar cuando viajo los seguros de Iati. En este caso, creo que la póliza Iati Escapada es la ideal para un viaje a Italia en coche. Para que os hagáis una idea, con mi descuento (entrando desde este link se aplica directamente), una semana de coberturas te cuesta solo 17,45 euros o 22,25 euros con anulación. ¿Te lo sigues pensando?

La póliza Iati Escapadas tiene una asistencia médica de hasta 50.000 euros incluyendo incidencias por Covid-19. Así podrás viajar por Italia (y Europa) con total tranquilidad. Como podéis ver, es un seguro de viaje barato y además esta pensado especialmente para roadtrips. ¡Incluso incluye cobertura para las mascotas, por si como nosotros vas con tu perro de vacaciones! A Bora le encantó Italia. Reserva tu póliza con descuento aquí.

Seguro de viajes barato Europa que incluya coronavirus
Seguro de viajes barato Europa que incluya coronavirus

Estos son mis consejos para viajar a Italia este año por tu cuenta en coche. Italia siempre es buen plan. ¿No os parece? Aquí tenéis algunas de mis guías por el país de la bota.

12 Comentarios

Paula 23/06/2022 - 15:37

Buenas tardes Claudia!
Menudo descubrimiento tu página.Prineramente muchas gracias por tu ayuda .
Este año los vuelos y todo se ha puesto por las nubes (si ,la gasolina también) pero como siempre nos ha pillado el toro con las reservas .Somos de Sevilla también y mi marido tiene en mente irnos para Italia en su coche.A mi me parece una locura por qué aunque yo también tengo carnet no me atrevo a coger su cochazo ,así q le tocará a el los 2 mil y pico de km.Tengo muchas dudas .Si están pidiendo pasaporte en las fronteras de Francia por ejemplo.Si podemos hacer las reservas de hoteles o Air BNB en el mismo día (sin que nos saquen los ojos) ,y sobre todo si nos da tiempo de ir y volver en 10 o 15 días pudiendo pararnos a ver almenos algunos sitios y en cuáles recomiendas parar más de un día (España incluido).

Responder
Claudia 28/06/2022 - 05:13

Hola!! Pues mira yo también soy de Sevilla y de hecho el viernes me voy otra vez en coche esta vez hacia Francia para estar un par de semanas. Así que sí, creo que te da tiempo a hacer una rutita por Italia, al menos la mitad norte: Florencia, Pisa, Venecia, Roma… para cruzar Francia solo hace falta el DNI. Yo no te aconsejaría improvisar con los hoteles porque alguna vez lo he hecho y esa libertad se paga cara jajaja.

Un abrazo!

Responder
Esperanza 23/07/2022 - 05:50

Gracias, nosotras vamos en coche desde Barcelona pasando por Francia ,Montpellier a San Remo, Florencia y Roma , a la vuelta contaremos, gracias por compartir tu experiencia.

Responder
Claudia 24/07/2022 - 18:05

Pasadlo genial!

Responder
Susana 17/08/2022 - 15:04

Gracias por tus recomendaciones , nosotros también somos de hacer ruta en coche , andalucia , Galicia , Francia y este año nos hemos decidió por Italia , me he apuntado el seguro de viaje porque ayer vi que las tarjetas sanitarias europeas las tenemos caducadas así que el tema de seguro es una buena opción por si ocurriese algo , nosotros vamos desde zaragoza ( menos kmts 😅 a) el recorrido es “ NIZA – MILAN – VENECIA – FLORENCIA Y ROMA “ nuestra idea es volver desde Roma a barcelona en Ferry “ Grimaldi “
así nos ahorramos kmts de coche . Un saludo y buen viaje a todas-os.

Responder
Claudia 29/08/2022 - 09:35

Ah mira pues lo de volver en barco es súper buena idea.

Responder
Ximena 28/03/2023 - 21:19

Me encantó tu artículo.
¿Sabes si es necesario cambiar las placas de acuerdo al país que vas recorriendo?
En tu caso es de España, requirió cambios y permiso para confirmar en Italia?
Muchas gracias.

Responder
Claudia Campos 29/03/2023 - 09:47

Hola, a qué te refieres con las placas? La matrícula? No, no, no hace falta.

Responder
Carlos 24/06/2023 - 17:57

Hola. Como hicisteis para el tema de los aparcamientos y ver por ejemplo roma, Florencia, etc

Responder
Claudia Campos 26/06/2023 - 10:18

Hola! Dependiendo de la ciudad hay zonas que tienen zona azul y si te alejas un poco son gratis (yo por ejemplo en Roma me alejé a un área gratis que me dijeron en el alojamiento que estaba a unos 15 minutos y me volví andando y lo dejé allí esos días). También hay parkings de pago pero son caros.

Responder
Marta 07/08/2023 - 16:01

Hola, me gustaría viajar desde Bilbao a Italia.
El control en las fronteras como suele ser? Más que nada porque queremos dormir en el coche y no vamos a llevar asientos traseros.

Responder
Claudia Campos 14/08/2023 - 11:04

Hola! Pues prácticamente no existe jajaja, como mucho te dicen hola 😂.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: