Si has elegido viajar a este maravilloso país tendrás claro que los mayores exponentes que debes visitar forman parte de la naturaleza. En pocos lugares del planeta la Pachamama adquiere tantas caras distintas en tan pocos kilómetros. Es increíble, y si hay un fenómeno que caracteriza a esta isla son sus saltos de agua. Aquí vas a encontrar las cascadas más bonitas de Islandia, las imprescindibles para mi gusto.
Por cierto, seguro que te interesa leer también mi guía para una ruta por Islandia en 10 días perfecta. Y si te gustan los rankings, ¿quieres saber cuáles son los mejores baños termales del país?
Aprovecho para pedirte que por favor vayáis siempre con seguro de viaje. Cualquier tontería inesperada puede sorprendernos en un país ajeno y es importante saber a quién acudir rápidamente. (No te puedes imaginar lo cara que puede salirte un esguince de tobillo). Para este viaje yo recomiendo la póliza Iati Mochilero porque está pensada justo para este tipo de destinos de aventura. Aquí la tienes con un 5% de descuento.
¿Cuáles son las mejores cascadas de Islandia? Las 7 más bonitas
Ya te digo que no vas a poder decidirte por una porque son súper hermosas. Y aunque cada día veas una, todas tienen algo diferente que crean su propio huequito en tu memoria. Toma nota de cuáles son para mí los mejores saltos de agua, las cascadas más bonitas de Islandia y que no pueden faltar en tu viaje. Apúntalas todas:
1. Cascada de Kirkjufellsfoss, el Sombrero Seleccionador en Islandia
En la península de Snaefellness encontramos una de las cascadas más hermosas de Islandia. Se trata de Kirjufellsfoss, situada frente al particular monte Kirkjufell (que en realidad es un volcán extinto de 463 metros de altura). Su forma estrecha y picuda, junto con su color oscuro lleno de pliegues, me recordó al Sombrero Seleccionador (solo los fans de Harry Potter me entenderán).
Por cierto, si has indagado sobre el país ya sabrás que curiosamente, lo que «kirk» significa es iglesia. El monte-iglesia. Ahí lo llevas.
Llegar hasta ella es de lo más sencillo, para visitar Kirkjufellsfoss, esta sale al paso en la propia Ring Road o carretera 1 y la separan apenas unos cien metros del parking habilitado.
2. La Cascada de los Dioses, Godafoss, una de las grandes favoritas
Entre las cascadas que más gustan a los visitantes se encuentra Godafoss, en el norte del país, muy cerca del lago Myvatn y su sus preciosos baños termales. Y no me extraña, es realmente bella. A pesar de que la caída del agua es de apenas 12 metros (eso es Islandia no es ná), su anchura de 30 metros separada en dos tramos anexos es impresionante. Es como una versión en miniatura de las Cataratas del Niágara (salvando las distancias).
Está ubicada en plena Ring Road y dispone de un aparcamiento que dista de la cascada pocos metros por lo que es comodísimo el acceso.
3. Dettifoss, una de las cascadas más bonitas de Islandia con su vecina Sellfoss
En el norte encontramos una de las cascadas más especulares de Islandia. Hablamos de Dettifoss, la más caudalosa de toda Europa. El estruendo del rugido de la masa de agua cayendo con una fuerza increíble deja sin palabras a cualquiera. Se emplaza en el río Fjöllum y la provocó la ruptura de una placa basáltica.
En números: mide 100 metros de ancho, 45 de alto y el agua cae a una velocidad de 200 metros cúbicos por segundo. ¿Impresiona o no?
A pocos metros de ella encontramos otra muy top, Sellfoss, de las mejores cascadas de Islandia. Lo único malo es que el sendero no te permite acercarte tanto para disfrutar de las vistas.
Para llegar a ambas hay que tomar alguna de las dos carreteras que llevan a sendas orillas del río (la C862 o la C864). Allí podrás estacionar y desde parking hay un camino trazado de unos 800 metros a cada una de ellas por un terreno un tanto irregular (lo mejor es hacer el recorrido en forma de triángulo, visitando primero Sellfoss, luego Dettifoss para regresar al aparcamiento). Las pasarelas próximas a Dettifoss son ultra resbaladizas en invierno así que ve con ojo (agradecerás ir asegurado). Yo tomé la C862 y para Dettifoss genial pero creo que la C864 tiene mejores panorámicas de Sellfoss).
4. Entre columnas de basalto destaca Svartifoss, la Cascada Negra
Dentro del Parque Nacional de Skaftafell se emplaza la cascada Svartifoss, envuelta en piezas hexagonales de basalto que sin duda me trasladaron a Irlanda del Norte y la Calzada del Gigante. El color tan particular de estas formaciones la han apodado como Cascada Negra y es una de las cascadas más curiosas de Islandia.
El Centro de Visitantes del parque, además de muchos aparcamientos, tiene un camping fenomenal desde el que puedes hacer un pequeño trekking a la cascada de una media hora. Así que no dudes en alojarte en él si estás recorriendo Islandia en furgoneta o autocaravana.
5. Skogafoss, para mí la mejor cascada de Islandia
Skogafoss es una de las cascadas de Islandia más famosas. Y además, es mi preferida. El poder acercarte a esta brutalidad y dejar que la imponente naturaleza te salpique es alucinante. Si quieres disfrutar de las vistas desde arriba debes subir una empinada escalinata. Para mí se lleva el top 1: la cascada de Islandia más impresionante.
También está ubicada junto a la Ring Road y dispone de un gran aparcamiento justo al lado además de cafetería, baños, etc. así que es muy fácil de visitar.
6. Seljalandsfoss, la cascada de Islandia en la que puedes pasar por detrás
Una de las mejores cascadas de Islandia o desde luego la que ofrece una experiencia más única es la de Seljalanfsfoss. Este salto con 60 metros de caída tiene una cavidad por detrás que permite su paso a pie. Poder caminar detrás de la cascada es una sensación indescriptible. Eso sí, vas a acabar chorreando, pero sarna con gusto no pica. Poder pasar por detrás de una catarata es una auténtica pasada.
La luz al atardecer sobre la cascada dibujando un arcoiris es una estampa preciosa. Con un poco de suerte lo ves seguro.
Está muy cerca de Skogafoss y tiene un parking de pago en las inmediaciones, así que el recorrido hasta el agua es verdaderamente breve y está junto a la Ring Road.
7. Gullfoss, una de las cascadas más espectaculares de Islandia
Una de las visitas imprescindibles en el Círculo Dorado es Gullfoss, un básico en cualquier viaje a Islandia y además una cascada muy cercana a la capital, Reikiavik (una hora y media).
Este salto de agua está dividido en dos alturas que finalmente caen al cañón hundiéndose 30 metros más abajo. Me recordó un poco a Dettifoss, arcoiris incluido.
Hay varios miradores para disfrutarlo desde todas las ópticas y es una de las mejores cascadas que visitar en Islandia, claramente. De hecho puede que sea la más conocida.
Se sitúa en el recorrido del Círculo Dorado y tiene un estacionamiento enorme a pocos pasos de la cascada además de cafetería, tienda de souvenirs, baños, etc.
Si no tienes pensado alquilar coche o furgoneta en Islandia o vas a estar muy pocos días, una buena forma de conocer algunas de las cataratas más espectaculares es con un tour: aquí tienes este de costa sur + cascadas o este otro de glaciares + cascadas. No verás todas pero te quita el gusanillo.
Estas son para mía las cascadas más bonitas de Islandia, las mejores para mi gusto, pero hay muchas otras, conocidas y raras (que te salen al paso mientras vas conduciendo), que son una auténtica pasada; pero que ante la brutalidad de la naturaleza en esta isla, quedan en un segundo plano. Algunos ejemplos son: Oxarafoss, Bruarfoss, Grundarfoss, etc. ¿Cuál es tu favorita?