Los Acantilados de Moher, popularmente conocidos por su denominación en inglés, «Cliffs of Moher« son la principal atracción turística en Irlanda. Con una altura de hasta 214 metros en su punto más alto y una longitud de 8 kilómetros, sus vistas son sobrecogedoras. Ya vayas con tu coche alquilado o en una excursión, es imprescindible en una una ruta por la isla.

Claudia y los Cliffs de Moher
Mis consejos para visitar los Acantilados de Moher (impresionantes)
Mira el tiempo antes de ir… ¡en Irlanda no siempre llueve!
Es muy importante que elijas un día despejado para tu visita. Yo he ido tres veces a los cliffs y cuanto más soleado, evidentemente mejor. Cuando hay niebla o llueve a mares, no consigues ver absolutamente nada, porque la bruma tapa por completo los acantilados y la visita será en vano. Además el camino que recorre esta maravilla está completamente embarrado y el resbalón, casi asegurado (con el peligro que esto conlleva).

Los caminos de barro que recorren los Cliffs de Moher
¿Dónde dejar el coche? ¿Es mejor ir por libre o con una excursión?
Si vas en coche (yo siempre alquilo con Auto Europe) hay un parking donde dejarlo justo al lado. Al pasar por el control de seguridad te cobran en función de las personas que vayan en el coche. Una estupidez, porque luego esa entrada no sirve para nada, ya que lógicamente los acantilados están al aire libre y no hay «ticket». Por tanto recomiendo que se bajen todos menos el conductor, no tiene sentido pagar por algo gratuito. Si no recuerdo mal el precio del parking era de unos ocho euros por persona.
En mi reciente visita a Galway solo iba a estar en la ciudad así que como quería volver me planteé hacerlo o en transporte público o a través de una excursión a los Acantilados de Moher. La combinación de autobuses me pareció un poco complicada y con no tantas combinaciones además de muchas paradas intermedias, así que finalmente me decanté por reservar este viaje de un día desde Galway. Estuvo genial, el guía Mike fue súper simpático y pudimos ver otras cosas interesantes de camino a los cliffs. Muy recomendable.

Altura de los Acantilados de Moher, hasta 214 metros
Cliffs of Moher
Qué ver en los Acantilados de Moher, naturaleza y mucho más
Cliffs de Moher, cuando el mar choca contra las olas
Cuando empiezas a visitarlos ante ti encuentras una escalera hacia el vacío que toma dos direcciones, derecha e izquierda. Los acantilados quedan a la izquierda, así que mi recomendación es comenzar a caminar hacia la derecha, para poder irlos viendo en perspectiva.
Tras llegar a la Torre O’Brien (de la que ahora os hablaré), el camino se vuelve mucho más salvaje y peligroso, así que todas las precauciones son pocas. He visto a gente cometer verdaderas imprudencias por sacar una foto única y de verdad, no merece la pena.
Después de andar un rato, lo mejor es volver sobre nuestros propios pasos y dar un paseo por el lado opuesto, para sentir la altura de los cliffs caminando sobre ellos. Antes de irte, pasa por su Centro de Visitantes.

Visitar los Acantilados de Moher en Irlanda
El Centro de Visitantes interactivo… ¡hazte la foto de rigor y mándatela al mail!
Hay un gran edificio que destaca al llegar a los acantilados, se trata del Centro de Visitantes (donde también se encuentra la tienda, un restaurante, cafetería y baños).
En él podemos aprender curiosidades sobre este lugar a través de distintas pantallas interactivas e incluso hacernos alguna foto trucada con sus paneles chroma.
La Torre O’Brien, el pequeño castillo que reina en los acantilados
Entre las onduladas formas de los Acantilados de Moher destaca una pequeña torre, la perteneciente al abogado y terrateniente Cornelius O’Brien.

Torre O’Brian – Acantilados de Moher
La construyó en 1835 para disponer de un mirador en la parte más alta de los acantilados desde la que disfrutar de las panorámicas. Pero no lo hizo sólo para él, sino destinado a los viajantes que por allí pasaban, un pionero en la inversión en turismo. No te la pierdas.

El fantasma de O’Brian en los Acantilados de Moher
Echa un vistazo a las curiosas tiendas cueva
«Aprovechando» una ladera han construido unas tiendecitas de souvenirs a modo de cueva. Las verdad es que yo no entré en ninguna pero eran cuanto menos curiosas.

Tiendas cueva en los Acantilados de Moher
El terrible problema de los Acantilados: los suicidios
Irlanda es uno de los países de Europa con la tasa de suicidio más elevada. Y por desgracia los exóticos Cliffs de Moher son uno de los escenarios elegidos entre aquellos que quieren acabar trágicamente con su vida.

En memoria de aquéllos que perdieron su vida en los Acantilados de Moher
La organización irlandesa «Samaritans» está dedicada en parte a asistir a este tipo de personas. Hay carteles con teléfonos de ayuda e incluso existe una habitación «para meditar», algo que parece un poco grotesco pero que es así, que intenta relajar y animar a la persona con intenciones suicidas. Me llamó bastante la atención este espacio.

La sala de reflexión de los Acantilados de Moher
Acantilados de Moher en el cine: escenario de Harry Potter
Muchos ya sabéis que me encanta Harry Potter. Pues bien, hay una famosa escena en Harry Potter y el Misterio del Príncipe durante la búsqueda con Dumbledore de los horrocruxes en la que se dirigen a una cueva en el mar. El lugar no es otro que los Cliffs de Moher.
Si quieres conocer la biblioteca en la que se rodó Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, lee este post.

Harry Potter en los Acandilados de Moher – Créditos: Warner

La piedra de Harry Potter en Irlanda
Cómo ir a los Acantilados de Moher en coche o bus
– Autobús: desde las ciudades más importantes de Irlanda, como puedan ser Dublín, Cork, Galway… salen a diario autobuses dirección Doolin, el pueblo más cercano a los acantilados.
– Coche: si vas en automóvil te recomiendo que uno de los trayectos lo hagas por la carretera de la costa atlántica, de hecho hay una zona muy curiosa llamada los Minicliffs. De Galway a los Acantilados de Moher se tarda aproximadamente una hora y media (75 kilómetros). Las carreteras son muy bonitas (por cierto, si quieres conocer una ruta muy bonita cerca de Galway y los Acantilados de Moher, no te pierdas este post).

Vacas irlandesas en nuestro camino
– Os voy a contar más detalles de la excursión a los Acantilados de Moher:
Qué visita la excursión en autobús a los Acantilados de Moher. Qué precio tiene
La excursión que yo realicé en mi último viaje a Irlanda, hace parada en el Dunguaire Castle del siglo XVI, en un dólmen muy llamativo, pasa por Kilfenora parando por su ciudad de las cruces celtas, y también en la zona del Burren, con sus llamativas piedras y una flora nativa de Irlanda. A la vuelta para también en los minicliffs. Para comer se visita un restaurante con comida irlandesa muy rica (recomeindo el seafood chowder).
El precio de la excursión ronda los 28 euros por persona.

Castillo Dunguaire en Irlanda
Cuando hace buen tiempo, o sea, en verano, hay una compañía que oferta un crucero en barco rodeando los acantilados. Debe ser impresionante tener la vista desde abajo.

No me canso de visitar esta maravilla
En resumen, los imponentes acantilados son una visita imprescindible en Irlanda. Puedes sentarte a contemplarlos y reflexionar (siempre con cabeza por favor), da impresión pero es una experiencia única.
14 Comentarios
[…] Si te gusta Harry Potter tienes que ver este escenario donde se rodó los Misterios del Príncipe ta… […]
[…] Se me cayó la baba contemplando los Acantilados de Moher: […]
Hola! Voy a Dublín en enero y me encantaría ir a los acantilados de Moher. Creo que en coche puede ser más cómodo, sabéis cuánto cuesta la ‘entrada’ por persona?
Un saludo y me encantan los blogs!!!
Pues mira fuimos el otro día y creo que eran 7 por pasajero, pero vamos, íbamos tres y nos bajamos dos y sólo pasó el conductor y sólo pagó él.
Hola! Tengo una duda. Me he metido en la página web de los Clift y pone que los días 24 25 y 26 esta cerrado el centro de visitantes. Pero no me queda claro si (al ser algo al aire libre ) puedo ir igualmente con mi coche o no
[…] Para mi viaje a Irlanda me llevé mis nuevas Hi Tec, que se portaron requetebien, son súper cómodas, resistentes al agua y muy calentitas. Mirad que foto más chula le quedó a Lucía en los Acantilados de Moher. […]
Hola! He visto en la web de los Clift y pone que los días 24 25 y 26 de diciembre esta cerrado el centro de visitantes. Pero no me queda claro si ( al ser un sitio al aire libre ) puedo ir igualmente con mi coche.
Ir puedes ir, no hace falta pasar por el centro de visitantes para recorrerlos :).
Hola Claudia, voy a ir el domingo que viene a los acantilados desde dublin, alguna agencia en particular para ir? Gracias
En el post hay un enlace Nacho!!
https://www.civitatis.com/actividades/irlanda/dublin/excursion-acantilados-moher?aid=1143
He ido 6 veces a Irlanda y hasta este verano no habia ido a Moher. Una pasada.
Decir a los que vayan en coche que no recuerdo si costaba 6 o 7 euros pero no necesitais todos ir al parking. Bajais todos menos el conductor y los esperais fuera, que pague 1 solo.
Sí sí Joan eso justo cuento en el post, que es mejor bajarse todos! A mí me encantaron he ido un par de veces :D.
Hola Claudia!. Pues Irlanda es otro de los países que me gustaría conocer, muy bonitos lugares, especialmente en el interior del país, bonitas ciudades y además, según dicen gente muy cordial y amable que te hace sentir como en casa, cosa no muy típica en países del norte de Europa.
Un besazo!.
Los irlandesas son personas súper amables y hospitalarias, te hacen sentir genial!