blog de viajes en español - mejores guías

Abadía de Kylemore, amor en Connemara

Indice de contenidos

Como ya adelantaba en mi ruta en coche por el oeste de Irlanda, la Abadía de Kylemore es una de esas visitas imprescindibles en la región. Vamos a acercarnos al rincón escondido, la Kylemore Abbey.

La Abadía Kylemore en Irlanda y su gran historia de amor

Casi oculta entre los parajes de la increíble región de Connemara y su Parque Natural se esconde esta preciosa finca de mil hectáreas.

La belleza de Connemara

La belleza de Connemara

Si quieres recorrer toda esta parte de Irlanda en cuatro días te recomiendo esta excursión por la costa Atlántica.

La Abadía Kylemore reflejada en el agua es espectacular

La Abadía Kylemore reflejada en el agua es espectacular

El palacio fue construido en el siglo XIX por Mitchell Henry (incluso fue necesario reorientar una carretera existente) como regalo para su esposa Margaret, una enamorada de la zona desde que la recorriese en su luna de miel. Sin embargo, en la actualidad es ocupada por monjas benedictinas.

Abadía de Kylemore en Irlanda

Abadía de Kylemore en Irlanda

Por esa misma razón, del castillo sólo se puede visitar la planta baja, que tiene recreados hermosos salones donde predomina la madera y los tonos rojizos y azules.

Sala del té en la Abadía Kylemore

Sala del té en la Abadía Kylemore

Margaret murió tan sólo cuatro años después de que finalizase la construcción del castillo al contraer disentería durante un viaje a Egipto, y su compungido marido erigió además una iglesia de estilo neogótico y un mausoleo en la misma finca, en su memoria.

Paseo hacia la Iglesia Gótica de Kylemore

Paseo hacia la Iglesia Gótica de Kylemore

Iglesia Gótica de Kylemore Abbey

Iglesia Gótica de Kylemore Abbey

La propiedad cuenta también con un hermoso Jardín Victoriano Amurallado, que se separa del palacio en 1’5 kilómetros (puedes ir andando por un sendero o tomar un autobús lanzadera que hace constantemente ese recorrido). Como dato curioso indicar que sólo incluye especies que existían en Irlanda antes de 1901. Bordeándolo ha crecido un bosque enorme de robles.

Jardín Victoriano de Kylemore

Jardín Victoriano de Kylemore

El restaurante de la Abadía Kylemore con productos de su huerto

Nosotros llegamos a la hora del almuerzo, así que decidimos comer en el restaurante con que cuenta. La variedad no es muy grande, pero todos los productos son irlandeses, y un cartel decía que las verduras eran cultivadas en su huerto. Pedimos una crema de patata y romero con un scon de queso, salmón con verduras, cordero con verduras y té para dos y fueron 25€ que no está nada mal para ser Irlanda, además estaba rico.

Menú en el restaurante de Kylemore Abbey

Menú en el restaurante de Kylemore Abbey

Concluyendo, una de las excursiones más bonitas en el país y espectacular en pleno Connemara.

Mapa de la Abadía de Kylemore en Irlanda

Mapa de la Abadía de Kylemore en Irlanda

3 Comentarios

Ruta por el oeste de Irlanda en coche | Los viajes de Claudia 13/02/2015 - 13:58

[…] Kylemore Abbey […]

Responder
Segundo aniversario de Los viajes de Claudia | Los viajes de Claudia 17/09/2015 - 08:49

[…] En febrero hice una ruta por el oeste de Irlanda en coche, y visité la Abadía Kylemore descubriendo su historia de amor oculta: […]

Responder
DUBLÍN – IRLANDA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món 24/11/2018 - 02:13

[…] Abadía de Kylemore, amor en Connemara | Los viajes de Claudia […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: