La capital de Irlanda es una ciudad amigable que acoge muy bien a los foráneos. Si estás planeando una visita y no sabes bien qué hacer en Dublín, te ofrezco 10 propuestas (algunas fuera de lo común) con las que yo he disfrutado bastante. Combina planes de cultura e historia, con paseos por sus zonas verdes y desde luego, cerveza. De esa mezcla no puede salir nada malo.
Para dormir en Dublín he probado varios sitios, pero recomiendo sobre todo este apartahotel súper bien ubicado que estaba genial.
Si no te conformas solo con recorrer la capital, aquí tienes mi propuesta para un viaje por Irlanda de una semana en coche.
Qué hacer en Dublín: ideas divertidas más allá de lo típico
1. Ve ciervos en Phoenix Park mientras montas en bicicleta
No es muy conocido, sin embargo el Phoenix Park es uno de los parques más grandes de Europa, y además de extenso es realmente muy bonito. Lo mejor es alquilar una bicicleta en la entrada y dedicarse a pasearlo sin prisas.
Lo más curioso del parque es que está minado de ciervos ¡en plena ciudad! ¡es increíble! Al principio creíamos que no íbamos a ver ninguno porque se nos resistieron un rato… ¡y resulta que estaban todos apiñados junto a los campos de fútbol gaélico! Una pasada, no hablo de uno ni dos, decenas. Es una idea muy poco conocida con la que te sentirás de Irlanda. Uno de mis planes preferidos que hacer en Dublín.
Si no tienes tanto tiempo, otro de sus pulmones es St Stephen’s Green Park, en pleno meollo.

Ver ciervos en Phoenix Park
2. Haz algún free tour, ¡son gratis!
Cada vez se han asentado más en el mundo del turismo los free tours, paseos guiados gratuitos en los que al final se paga una propina a voluntad. Suelen ser más amenos que los guías oficiales y siempre se aprenden curiosidades y anécdotas del destino, así que normalmente procuro hacer alguno. En Dublín tenemos:
– Free tour clásico de Dublín.
– Tour gratis de los misterios y leyendas.
– Free tour por el barrio georgiano (el de las casas con puertas de colores).
3. Bebe cerveza como un auténtico irlandés
Un plan estrella en Dublín es aquel que incluya cerveza. En Irlanda en casi cualquier bar puedes disfrutar de música en directo (ya sea tradicional celta o algo más moderna), del ambientillo popular (conforme van pasando las horas se torna más alcoholizado) y de una buena pinta en un entorno privilegiado. Un must que hacer en Dublín es empaparse de esta esencia es su famosísimo Temple Bar, incluso hay paseos temáticos por el barrio.
Por supuesto, para conocer todos los secretos de la Guinness y pasar por un local, lo mejor es que visites su fábrica, la Guinness Storehouse (entrada sin colas aquí).

Bebiéndome una Guinness en Dublín
4. Visita la extraña cripta de la Christ Church
Aunque San Patricio es la catedral de la ciudad, mi iglesia favorita es la Christ Church. La cripta de este templo tan dinámico es muy sorprendente. Al entrar en la misma, un par de detalles ya indican que no se trata de un templo al uso.
En nuestra última visita pudimos comprobar cómo repartidos por toda la iglesia había unos peluches de ovejitas para que los niños se acercaran de una manera divertida a la religión localizándolas en un mapa en los distintos puntos de la nave.
Pero además, en la cripta de la Christ Church podemos encontrar desde una cafetería a un gato momificado. En España es muy común eso de poner un bar delante de una iglesia (no tengo muy claro qué instalan primero), pero es que aquí van un paso más allá y lo meten dentro… ¡todo sea por conseguir parroquianos! Y respecto al gato… ¡lo encontraron dentro del órgano limpiando los tubos, y… hasta aquí puedo leer.
Entre las cosas «religiosas» que hacer en Dublín, podemos llegar al extremo y visitar una discoteca que se ha instalado en la Iglesia donde se casó el creador de Guinness.

Cafetería en Christ Church
5. Haz alguna excursión desde Dublín
Como he dicho infinidad de veces, un breve periodo de mi vida viví en Galway, una ciudad que me enamoró al completo y a la que no me canso de volver. Combinarla con los majestuosos Acantilados de Moher es una de las excursiones más populares desde Dublín (reserva aquí tu plaza).
Otra alternativa igual de formidable es hacer una escapada al Norte, y así conocer Belfast y la Calzada del Gigante, además de un buen puñado de escenarios de Juego de Tronos (reserva aquí tu plaza).

Visitar los Acantilados de Moher en Irlanda
Más ideas originales y planes diferentes en la capital de Irlanda
6. Cómprate un caprichito en Penneys (Primark)
Aunque en Irlanda no encontrarás ningún Primark, verás que cada ciudad que se precie cuenta con más de un Penneys, y es que sí, la firma irlandesa mundialmente conocida, en su casa, se llama con otro nombre. Junto con Ryanair, son los dos colosos low cost que ha creado la isla.
El primer Primark se abrió en Dublín en 1969 bajo el nombre de Penneys, después se cambió a Primark, pero en la República de Irlanda se conserva el nombre original.
Te guste esta marca o no, lo cierto es que en su tienda gigantesca de St. Mary street en Dublín (una de las calles comerciales por excelencia, súper animada), además de conseguirte un buen mareo por las hordas de gente de su interior seguro que encuentras algo mono y muy económico, ¡no seas snob, en cualquier sitio hay moda!

Sombreros verdes para el día de San Patricio
7. Cena en un crucero por el canal (también versión económica)
Dublín también tiene un Gran Canal, y una actividad ideal es recorrerlo en barco, pasando por sus diferentes esclusas. Si encima podemos disfrutar de una magnífica cena a bordo, ¿qué más se puede pedir? Puedes reservar tu hueco aquí.
Si no estás para tanto dispendio, puedes también reservar este paseo en barco que aunque no incluye comidas también es muy molón (y mucho más barato).
8. Conoce la biblioteca donde se rodó Harry Potter
En la biblioteca de la universidad Trinity College, que por cierto es súper bonita, se rodaron varias escenas de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, así que tienes que dejarte caer por allí. Es una de las cosas imprescindibles que ver en Dublín seas fan o no porque su Universidad además de muy célebre, es realmente bella y tiene muchos rincones interesantes.

Paseando por la biblioteca de Hogwarts en Trinity College
9. Adéntrate en la cárcel de Kilmainham, la visita más impresionante de Dublín
Una de esas atracciones que te deja reflexionando sobre la vida y el hombre es la de la cárcel Kilmainham, a pocos pasos del centro. Para los irlandeses es un símbolo de su tan difícilmente lograda independencia, pero las hambrunas y penalidades que se vivieron en ella, especialmente a mediados del siglo XVIII, han dejado literalmente mella en ella.

El frío se cala en los huesos en la cárcel de Dublín
10. Si puedes, viaja a Dublín en sus fechas más especiales: Navidad y San Patricio
Si tienes la oportunidad, visita Irlanda el 17 de marzo, el día de San Patricio, su patrón. Es la festividad más importante de todo el país, el día en que el verde inunda sus calles y es más fácil que nunca ver leprechauns, tréboles de cuatro hojas y cerveza. En Dublín en concreto organizan una gran cabalgata y la f05iesta está garantizada.
Navidad también es una época chula para viajar a Dublín, y empaparte de su ambiente y sus mercadillos.

Disfraz de San Patricio en Irlanda
¿Te están dando tantas ganas como a mí de viajar a Irlanda?
7 Comentarios
Excelente lista de cosas a hacer en Dublín! Añadiría aprovechar la visita al Trinity College para acercarse a los campos de entrenamiento y descubrir el hurling o el fútbol gaélico :)
Una opción estupenda (aunque los puedes ver en Phoenix Park, pero seguro que los de la universidad están más animados), me encanta Irlanda, se nota, ¿no?.
Sí, se nota jeje Pero es que hay tantas razones para que nos encante!
Jajajaja así es Marina!
[…] Aquí tienes mis cinco planes favoritos en Dublín. […]
Me ha encantado el post!!! Casi todas van a mi lista para la próxima visita a Dublín.
Qué bueno! Ya me contarás qué tal!!