Si tienes pensado visitar la Isla de los Dioses (para mi gusto la gran imprescindible de un viaje a Indonesia), te dejo aquí todos mis tips y guía para preparar tu ruta de una semana o 10 días por Bali. Me ha resultado un destino encantador, así que te cuento las mejores playas, templos y atardeceres que ver en Bali para que te enamore tanto como a mí.
Consejos para viajar a Bali
Creo que no hay ni que decirlo, pero es crucial viajar a esta isla con un buen seguro de viajes que te cubra incidencias médicas (y no solo sanitarias) porque ante cualquier percance, mejor ir protegido. Y la Sanidad en Indonesia no es la nuestra. Yo llevaba la póliza Mochilero de Iati, aquí con descuento.
Para prácticamente el cien por cien de los pagos en Bali (donde la moneda oficial es la rupia indonesia) utilizamos esta tarjeta que uso siempre en mis viajes, porque no cobra comisión y en la aplicación sale el gasto en euros sobre la marcha.
Ruta por Bali en 7 o 10 días
Antes de entrar en detalles, quiero dejarte el resumen por días del recorrido por Bali que recomiendo después de mi experiencia, y cuántas noches haría en cada parada:
– Ubud: 3 o 4 noches en el centro de la isla. Nosotras nos alojamos en este pequeño hotel que era un verdadero oasis dentro de la ciudad.
– Canggu: 2 o 3 noches en el suroeste. El destino de moda en Bali. Nosotras elegimos estas cabañas superbién de precio con piscina.
– Bingin Beach: 1 noche en la punta meridional. Nosotras optamos por estas casitas ultraeconómicas.
– Padangbai: 1-2 noches en el centro-este, el lugar perfecto para cruzar a las Islas Gili. Nos quedamos en esta pasada de hotel que fue uno de los que más nos gustaron del viaje por Indonesia.
Esto es lo que yo hice y creo que nos fue genial. No lo habíamos diseñado así en un principio pero allí fuimos flexibles y modificamos un poco la ruta por Bali en diez días.
Cómo moverse por Bali
Bali es un destino típico de moto. La mayoría de gente alquila una scooter porque son baratísimas y se mueve con libertad. A pesar de que considero que el tráfico es un poco caos y no apto para principiantes, sería lo que yo hubiese hecho si supiese moverme en moto porque puedes improvisar mucho más.
Como plan B, la APP de Grab (como Uber) funciona genial en la isla, y nosotras además conocimos en el aeropuerto a un conductor que hacía traslados y que se convirtió en nuestro chófer de confianza en Bali. Os dejo aquí su contacto, es un señor de lo más agradable. También es muy cómodo algún día tirar de excursiones.
Imprescindibles que ver en Bali
Bali ha sido para mí uno de esos destinos en los que ni siquiera te has ido y ya tienes clarísimo que vas a volver. Es un lugar que atrapa fácilmente porque tiene un poco de todo, y por supuesto muchísimas cosas que ver:
Ubud y alrededores, corazón de la isla
El centro de la isla es el motor que bombea sangre al resto de lugares maravillosos de Bali. Si pudiera mudarme una época a la isla, me asentaría aquí seguro. Tiene todas las comodidades que uno necesita pero a la vez se sigue sintiendo muy tradicional y eso me encanta.
Centro de la propia Ubud
Dentro de la propia ciudad hay varios monumentos relevantes que ver en Bali, como el Monkey Forest, los templos Pura Taman Saraswati y Goa Gajah o el Palacio Real. Además, puedes ir de tiendas por sus mercadillos, descansar en alguna de sus cafeterías de lo más cuqui o incluso hacer un pequeño trekking entre arrozales sin salir del centro. Ah, y nosotras hasta asistimos a un curso de cocina indonesia divertidísimo.
Si quieres leer mis aventurillas y recomendaciones aquí, te dejo mi guía completa de Ubud, donde puedes encontrar más sitios bonitos donde comer y planes recomendables. Este tour por Ubud también es muy completo.
Además, aquí te dejo mis restaurantes preferidos donde comer en Ubud, tanto platos locales como internacionales, además de algunos locales muy monos.
Arrozales de Tegallalang
Los arrozales más bonitos de Bali son los de Tegalalang. Es el paraíso de los instagrammers gracias a sus escalonados bancales de color verde. Eso sí, vete bien tempranito si quieres disfrutarlo para ti sola porque después se peta. Las vistas son increíbles. Un planazo gratis cerca de Ubud.
Otros campos de arroz interesantes son los de Jatiluwih, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Templo de Pura Tirta Empul
Es uno de los templos más espectaculares de tu ruta por Bali. El templo del agua sagrada es muy conocido por sus doce caños en los que los fieles se bañan mientras rezan como ritual de purificación. Tuve la suerte de acudir un día que estaba en plena efervescencia y me fascinó la ceremonia.
Pura Gunung Kawi Sebatu
Este templo no es tan transitado como el anterior y a nosotras sin embargó nos pareció precioso. Tiene muchas zonas excavadas en la propia piedra y es bastante impresionante. Además, el cauce del río que lo corta y el susurro de las ramas de los árboles le da un toque encantado muy particular.
Cascadas cerca de Ubud en Bali
Bali es conocida por su increíble naturaleza, y las cascadas, cada una con sus particularidades, son un claro ejemplo de la potencia de la Pachamama en este escenario. Ya me enamoré de los saltos de agua en Islandia, y en Indonesia la pasión ha continuado.
Algunas de las cascadas más bonitas de Bali son: Gitgit, Kanto Lampo, Tibumana, Leke Leke o Nung-Nung. Algunas puedes descubrirlas con esta excursión.
Canggu, atardeceres en la playa
La zona de moda para vivir una temporada en Bali es Canggu, de ahí que este plagada de nómadas digitales de todo el mundo y consecuentemente de muchos sitios con rollito. No tiene la autenticidad de Ubud, pero solo por sus maravillosos atardeceres y por su ambiente, merece la pena pasar al menos un par de días aquí.
Mejores beach clubs de Canggu y puestas de sol de infarto
Una de mis cosas preferidas que ver en Bali son sus atardeceres en el mar. La zona de Canggu, al oeste de la isla, es perfecta para esto. Aquí visitamos un club de playa con piscina que nos gustó tanto que repetimos al día siguiente. Se llama La Brisa Bali y es muy estiloso, con unas vistazas, piscina, comida rica, y el batido de vainilla y romero, mmm… yummy.
Eso sí, el beach club más famoso de Canggu es Finns (enorme), pero la consumición mínima son como cuarenta pavos y en ese momento no nos apeteció gastarnos tanto. Probamos otro más también muy barato (aunque mucho menos glamuroso) llamado Vue, que no está mal si buscas un beach club low cost en Bali.
Otros sitios para comer en Canggu que recomiendo son las pizzas de Garden Canggu y el sushi de Chow Chow, están buenísimos.
Templo de Tannah Lot
El lugar más monumental que visitar en Bali en la zona de Canggu es el Templo de Tannah Lot, situado en un islote a pocos metros de la orilla al que puede cruzarse a pie cuando la marea está baja. Es muy especial y las puestas de sol son prometedoras desde aquí también. Este tour de un día es muy top.
Uluwatu, el sur de la Isla de los Dioses
Personalmente descartamos la zona de Kuta y Seminyak porque preferimos invertir ese tiempo en otras zonas como el área de playa de Bingin Beach y la zona en sí de Uluwatu. Además del homónimo templo tiene playas chulísimas.
Templo de Uluwatu
Este es uno de los templos más importantes de una ruta por Bali de una semana o más. Es famoso por su ubicación en pleno acantilado y sobre todo por estar invadido de mono. Muy a diferencia del Monkey Forest, donde son bastante pacíficos, aquí están mucho más asalvajados y son muy agresivos. A mí uno me intentó robar el móvil y suerte que lo tenía atado porque estuvimos un rato cada uno tirando de un extremo de la pantalla. A una chica al lado mía se lo consiguieron quitar de hecho.
Si te apetece ir con una excursión, esta está genial porque es al atardecer.
Otro buen punto para relajarse en un beach club
Después de la tensión con los monos, nada como relajarse en otro chiringuito chulandrón. Muy cerca se encuentra uno de los más populares de todo Bali, El Cabrón, de cuyo nombre deducirás que su dueño es español. El local es muy ibicenco, la comida está rica y aunque los precios son caros, el atardecer en su infinity pool copa en mano bien lo vale. Lo recomiendo totalmente para darse un caprichito.
Padangbai, despedida del viaje a Bali
Inicialmente teníamos pensado visitar Nusa Penida, pero en un arrebato de última hora lo cambiamos por un par de días al este de Bali, el punto perfecto para tomar uno de los barcos que van a las Gili Island, nuestro siguiente destino. En este área se encuentran las popularísimas Puertas al Paraíso, que ahora te cuento:
Templo Pura Lempuyang y las Puertas al Paraíso
Quizás es el templo más famoso de las redes sociales, por la característica foto que todo el mundo se saca en sus Puertas al Paraíso con el reflejo debajo, que es sin duda el expectativa vs realidad más chof que he visto en mi vida.
El sitio es encantador, y si está despejado y se ve el volcán Agung, aún más; pero ha perdido mucho su esencia por culpa de la dichosa imagen. Resulta que el reflejo en lo que parece agua es fruto de un espejo colocado estratégicamente por un puñado de fotógrafos. La gente hace colas de literalmente dos horas para hacerse la foto, un sinsentido absoluto. Con la de cosas que hay que hacer en Bali.
Otro templo increíble que puedes visitar en esta zona y que a nosotras no nos dio tiempo es el Templo Madre, el Pura Besakih, el más grande que ver en Bali y compuesto realmente por 22 templos. Esta excursión lo visita.
Un poco de relax en Bali
Después de tantos días de tute nos dimos un merecido descanso de un día en un hotel que para lo que nos costó, se convirtió en el mejor relación calidad-precio de todo el viaje a Indonesia. Las vistas desde la habitación eran preciosas, la piscina una maravilla y los platos del restaurante que te los traían a tu habitación para disfrutarlos en la terraza una pasada por un precio más que razonable. Nos gustó muchísimo, es este.
Nosotras nos quedamos todo el día a la bartola, pero una actividad muy divertida es hacer snorkel en Padangbai.
Desde aquí nosotras nos fuimos a pasar unos días a las Islas Gili, en concreto aquí puedes leer mi experiencia relajándome y haciendo snorkel en Gili Air, la más hippie de las Gili. El hotel donde nos alojamos es una fantasía.
Ya ves que hay mucho que ver en Bali. Sin duda la Isla de los Dioses se ha abierto un huequito en mi corazón y sé que volveré pronto.