Si estás organizando unas vacaciones en Indonesia, ya sea solo a Bali o visitando más islas, creo que está clarísimo que necesitas una buena póliza para viajar a Indonesia. Que tenga buenas coberturas médicas, y que además te aporte soluciones en caso de sufrir cualquier otra incidencia. Así que te cuento cuál es el mejor seguro de viaje para Indonesia.
Si con solo un párrafo te he convencido de que necesitas un seguro para Indonesia, en ese caso te dejo directamente este descuento al que yo recomiendo (el que yo uso siempre). Si no, sigue leyendo.
¿Es obligatorio contratar un seguro para viajar a Indonesia?
No. Cuando Bali e Indonesia en general reabrieron tras el lockdown del coronavirus, era un requisito indispensable para que te permitiesen entrar al país llevar una póliza de viajes con coberturas Covid-19. Esta que yo llevaba lo tiene incluido.
Sin embargo, desde finales de julio de 2022 este requisito dejó de ser obligatorio para entrar, aunque sigue siendo altamente recomendado.
Requisitos para entrar en Indonesia
Desde abril de 2022 se puede viajar a Indonesia con estos requisitos:
– Pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses.
– Visado. En la actualidad puedes hacerlo directamente en el aeropuerto al aterrizar y cuesta unos 30 euros. Es lo que se llama Visa on Arrival. En Yakarta y Bali por ejemplo la hacen.
– Billete de salida del país.
– Control de temperatura (menos de 37,5ºC o te harán una PCR).
– Certificado de vacunación de Covid-19 con pauta completa (al menos dos dosis excepto una si es Janssen).
– Hay que descargarse la aplicación sanitaria PeduliLindungi y rellenar un formulario (la usan mucho para los locales, aunque a los extranjeros lo que realmente les miran siempre es el carnet de vacunación).
Desde julio de 2022 hay algunas condiciones extra para movimientos internos que van actualizando aquí.
Consejos para viajar seguro a Indonesia
En mi caso, aterrizamos en la isla de Java y además conocimos Borneo y sus orangutanes, Bali que es una preciosidad, y las Islas Gili para hacer snorkel. Entre los días en la selva y los deportes acuáticos, aunque no fuese obligatorio llevar seguro a Indonesia, sin duda lo habría llevado.
¿Es seguro ir a Indonesia? ¿Es un destino peligroso?
Indonesia es muy parecida a Tailandia, especialmente Bali. Está súper acostumbrada al turismo, y aúna rincones súper auténticos y mágicos con cafés coquetos y clubes de playa alucinantes.
Creo que en el mismo sentido Indonesia es un destino muy seguro. Yo he viajado con mi mejor amiga y en ningún momento hemos sentido inquietud. Es la magia del Sudeste Asiático que tan cómoda te hace sentir enseguida.
La diferencia que he encontrado y donde quiero hacer más hincapié es en la seguridad alimentaria. Sí que he notado que los estándares de limpieza en la cocina y el mantenimiento de los alimentos en restaurantes y mercados dejan bastante que desear. Así que ándate con mucho ojo y por supuesto además del botiquín lleva tu póliza de viaje por si sufres la temida y a la vez súper usual diarrea del viajero.
Por último, como país volcánico nunca se está exento de peligro en lo que a catástrofes naturales (terremotos, tsunamis…) se refiere. Pero oye, eso mejor ni pensarlo.
Dicho todo lo anterior, como siempre recomiendo visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para estar al día sobre las últimas noticias del país.
¿Hace falta alguna vacuna para viajar a Bali o el resto de las islas?
En estos momentos, más allá del certificado Covid-19 que sí que lo solicitan, no hace falta ninguna vacuna para visitar Indonesia. Tan solo es obligatoria la fiebre amarilla si vienes de algún país donde es endémica (España no).
Sí que hay algunas vacunas recomendadas, como lo son la Hepatitis A, la Fiebre Tifoidea y en el caso de Borneo, la profilaxis de la malaria. Estas son las que me aconsejaron a mí, pero lo mejor es pedir cita en el Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad para que te pongan al día del mapa de enfermedades en directo.
Recomendaciones para elegir el mejor seguro de viaje para Indonesia
De entre las diferentes compañías de seguro que he probado, hace años que me decidí por Iati como mi favorita. Es una empresa española y me gusta como funciona. Tiene muchas pólizas de viajes distintas pero no todas se adecuan a todos los destinos.
En el caso concreto de Indonesia, la póliza que ellos mismos aconsejan llevar es la Iati Mochilero (aquí con descuento). Está pensada para esos destinos alternativos en los que no es que la Sanidad sea famosísima por su elevado precio, pero en los que desde luego tampoco puedes arriesgarte a no llevarlo. Es perfecta para un asegurado aventurero. Incluye determinados deportes de riesgo y por eso es la ideal si por ejemplo vas a bucear o hacer trekking en algún volcán (no todos los seguros lo incluyen). Incluso sin estas actividades, para Indonesia te recomiendo la Iati Mochilero.
Sanidad en Indonesia y recomendaciones
La Sanidad en Indonesia es normalita. Para cosas relativamente simples no hay problema pero si la cosa se pone chunga a veces incluso hay que evacuar a Singapur. O sea, que imagínate el coste de algo así si no llevas un buen seguro que te cubra todo. Además, se dice que cuando vas a urgencias los precios por atenderte como turista no son precisamente baratos (así que mejor que pague el seguro).
Como decía, las intoxicaciones alimentarias aquí pueden ser muy frecuentes. Así que bebe siempre agua embotellada, evita los hielos y zumos y come solo fruta que peles tu mismo (nada de cosas crudas lavadas con agua del grifo). En caso de diarrea, mantente súper hidratado. Mirad la foto del mercado que os dejo aquí abajo y encontrad al gatito en acción.
Otro motivo súper común por el que recurrir a la póliza de viaje a Indonesia son pequeños accidentes en moto. Son muchos los viajeros que la alquilan allí y entre el caos del tráfico (brutal) y a veces la inexperiencia (o la mala suerte), son más que comunes las caídas, con sus correspondientes lesiones, que no tienen que ser súper graves para fastidiarte el viaje.
Además de la malaria en Borneo, en Java hay zonas con riesgo de dengue, así que lleva siempre un spray antimosquitos de protección extrema. Yo llevaba el Relec extrafuerte. Y ahora sí te cuento cuál es para mí el mejor seguro de viaje para Indonesia con detalles.
Precio de la póliza Iati Mochilero y coberturas
La Iati Mochilero tiene una cobertura médica muy alta, cubre hasta 500.000 euros en temas sanitarios. Y además como decía, puede incluir buceo hasta 40 metros de profundidad y trekkings de hasta 5.400 metros de altura. Es el más recomendado para Indonesia y el Sudeste Asiático (por si lo combinas con otros países).
Además de muchísimas más coberturas (por cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipaje, gastos odontológicos…), también cubre incidencias derivadas de la Covid-19, algo a la orden del día.
El precio del seguro para un viaje de dos semanas con mi descuento es de 66,03 euros, y si le añades la opción de anulación (cosa que yo recomiendo porque como está el panorama nunca se sabe si lo tendrás que cancelar a última hora) 79,23 euros. Si lo divides en días te sale a 4-5 euros al día. Piensa solo en cuánto te ha costado el vuelo, ¿En serio crees que merece la pena arriesgarse con esto?
Por qué contratar el seguro para Indonesia con Iati
– La póliza que yo recomiendo, la Iati Mochilero, es muy barata y la web para contratarla es muy intuitiva.
– Tienen asistencia 24 horas por teléfono o a través de su APP.
– Las coberturas son muy amplias y variadas. Y no tiene franquicia, no tienes que hacerte cargo de ningún pago. No hay coste mínimo.
– No hay que adelantar dinero.
– Yo llevo contratándolo muchos años y es el que recomiendo. Y por si os interesa, sí he tenido que usarlo (no en Indonesia) y funciona muy bien.
Piensa que nadie está libre de sufrir un robo de móvil, una intoxicación alimentaria o un accidente de tráfico, y cualquier imprevisto por pequeño que sea puede convertirse en una verdadera pesadilla si no sabes a quién acudir. Para mí esta es la mayor tranquilidad que siento al llevarlo, saber exactamente a quién llamar en caso de problemas.
Ya sabes cuál es para mí el mejor seguro de viaje para Indonesia. Espero haberte convencido de que viajes a Indonesia con una póliza con buenas coberturas porque aunque seguramente no pase nada, siempre es mejor prevenir que curar.