blog de viajes en español - mejores guías

Saint-Cirq-Lapopie, un pueblo de cuento en Francia

Indice de contenidos

En el valle del Lot, en la región conocida como Mediodía-Pirineos, muy cerca de Cahors (a 30 kilómetros), se esconde Saint-Cirq-Lapopie, un precioso pueblo francés que se suma a la ruta de pueblos con encanto del Sur de Francia.

Saint-Cirq-Lapopie, uno de los pueblos más bonitos de Francia
Saint-Cirq-Lapopie, uno de los pueblos más bonitos de Francia

La primera impresión que tienes al llegar a Saint-Cirq-Lapopie es que es un pueblo «de mentira», demasiado bonito para ser real. Vas conduciendo, doblas una curva y de repente a un lado, por debajo de tu altura, desde los acantilados, ves este espectacular pueblecito como hundido bajo las montañas que lo rodean.

No se puede acceder a él en coche, pues sus calles son estrechísimas. Por eso tiene una zona de aparcamientos a las afueras donde debes estacionar e ir a pie desde ahí.

Cuenta con varios restaurantes y cafés, aunque nosotros no comimos en ninguno, ya que encontramos una zona con merenderos y compramos algo de pan y nos hicimos nuestro propio picnic.

Saint-Cirq-Lapopie tiene un fuerte pasado medieval, y está considerada una de las villas más bellas de Francia, con razón. De hecho en 2012 consiguió el galardón de pueblo más bonito del país. Está repleto de callejas empedradas que zigzaguean bajando la pendiente que conforma este poblado. Consultando en internet he leído que actualmente tiene 207 habitantes.

El castillo medieval de Saint-Ciq-Lapopie

Las vistas desde las ruinas de su castillo son preciosas, sin duda hay que subir para hacerse con una buena panorámica mental del valle.

 Lo que menos me gustó o la pega que le pongo es que estaba masificado por turistas. La ruta por el sur de Francia en el mes de septiembre la hicimos sin casi cruzarnos con gente que no fueran los propios pueblerinos (cosa muy distinta a cuando hiciese este mismo viaje unos diez años atrás). Sin embargo en Saint-Cirq-Lapopie sólo había guiris, lo que le restó autenticidad y le sumó en su contra un cierto toque artificial.

En resumen, es un pueblo muy bonito pero me quedó un sabor agridulce porque había demasiados turistas, al menos durante mi visita.

De todas formas no deja de ser precioso, en palabras del poeta André Breton, quien acudía allí para escribir: «he dejado de soñarme en otra parte«.

7 Comentarios

Paco 06/07/2014 - 21:53

En este tiempo de globalización y de potenciación de los viajes en vacaciones, pocos lugares están tranquilos del acoso de los turistas, entre los cuales me encuentro. :).

Te paso la web por si quieres darle un vistazo:
https://plus.google.com/113234784389128149420/posts

Responder
Marco Polo 08/07/2014 - 13:42

Impresionante, sabes que visitaste el país de los Cataros, claro.
Enrique Vlll se daba una vueltecita de vez en cuando para deleitarse bebiendo los
excelentes vinos de la comarca, sobre todo los de Cahors

Responder
claudia 11/07/2014 - 10:07

Enrique VIII era poco listo! Yo me sé de más de uno que se va a dar vueltas por la zona a la compra de buenas botellas desde luego!

Responder
Marta 11/09/2014 - 09:16

Me muero viendo esto. Estuve por la zona y me dijeron que no me perdiera ver este pueblo pero no teníamos demasiado tiempo y escogimos Carcassonne. No sé yo si tomamos la decisión correcta… es una maravilla de lugar.

Responder
Claudia 11/09/2014 - 13:33

Carcasonne es una ciudad impresionante, con su muralla y toda la vida que tiene dentro, creo que es de las pocas fortalezas que quedan en Europa en las que dentro hay comercios, vive gente… es espectacular, Saint Cirque también es preciosa pero estoy segura de que te gustó Carcasonne.

Responder
Lola 10/10/2016 - 18:13

Yo acabo de regresar tras un viaje de una semana por esa zona, sin duda, es un destino ideal en esta época del año. Además de este precioso pueblo no hay que dejar de ver:
La Roque Gagear, Beynac, Domme, Rocamadour, Conques, Belcastel, Najac, Cordes sur Ciel…. sin duda la lista podríamos seguir ampliandola sin que nos defraudara.

Responder
Claudia 11/10/2016 - 10:38

Hola Lola! Yo he hecho dos veces rutas de pueblo por el Sur de Francia incluyendo los que has dicho y la verdad es que es fabulosa, no me importaría repetirla una vez más. Todos los pueblos tienen su parecido pero a la vez cada uno tiene sus peculiaridades… molan.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: