Su sobrenombre de la Isla de la Belleza ya algo nos advierte del destino tan sugerente que tenemos entre manos. Este pequeño territorio francés es un cóctel perfecto de playas, montañas y pueblos con solera. Las carreteras algo tortuosas son el justo precio a pagar por llegar a lugares donde no todos llegan, y eso, siempre es emocionante; por eso un viaje a Córcega es apasionante. Comparto aquí mi ruta por Córcega de una semana y algunos consejos extra.

Cómo llegar a Córcega: desde España solo hay vuelo directo para viajar a Córcega entre Barcelona y Bastia. Así que puedes optar por esta alternativa o hacer escala en alguna ciudad francesa como París. Otra opción es coger un ferry desde la Costa Azul (volando a Niza o Marsella), o por último, como hice yo, combinar esta isla con una ruta por Cerdeña y cruzar hasta el puerto de Bonifacio.

Sin duda la mejor forma de moverse por Córcega es en coche, así que nosotros alquilamos como siempre utilizando este comparador. En nuestro caso lo recogimos en Bonifacio y lo devolvimos en Bastia.
Ruta de una semana por Córcega (o 10 días)
A Córcega nicknames no le faltan, y es que los griegos la llamaron Kallisté (la Sublime) y ya sabemos que de tontos no tenían un pelo. Otro apodo que ostenta es el de la Isla de las Doscientas Playas, así que si buscas sol y relax, también esto tiene cabida en una ruta por Córcega de una semana. Te cuento el que para mí es el itinerario perfecto, puedes adaptarlo en función de tu lugar de llegada y salida:
Bonifacio, una gran bienvenida
La primera ciudad que encontramos de Córcega si vamos en barco desde Cerdeña es Bonifacio. La llegada es espectacular, con esas murallas protectoras sobre el acantilado advirtiéndote desde lejos. Su puerto es uno de los más bonitos del Mediterráneo: una lengua de mar se abre paso entre la roca y al final esta da cobijo a las embarcaciones y a los habitantes, defendiéndolos de atacantes y tempestades.
Una vez en tierra firme dos amplias cuestas nos dan acceso a la ciudadela a través de su Porte de Gênes, con puente levadizo incluido. Se puede visitar el viejo bastión, y disfrutar de las vistas del estrecho desde arriba. Inolvidable. Las plazas y callejas del casco antiguo de la ciudad desprenden esencia italiana, con ropas tendidas y vecinos cercanos. Pero abajo, los yates atracados nos avisan de que no es un pueblo cualquiera.
Uno de los grandes atractivos de Bonifacio son las Islas Lavezzi, situadas muy cerca de este. Sin duda una excursión en barco recorriéndolas es una gozada, y una de las mejores cosas que hacer en Córcega.


Para alojarte en Bonifacio, este hotel con vistas a la ciudadela medieval y el Puerto Viejo, con piscina y monísimo es ideal y no está nada mal de precio.
Porto Vecchio, uno de mis preferidos del viaje a Córcega
Una de las localidades más hermosas de Córcega es Porto Vecchio, conocida como la Saint-Tropez corsa. Su centro histórico está situado en elevado sobre una gran bahía y sus calles son estrechas y sinuosas, repletas de terrazas muy chic donde tomar un cóctel y cenar entre el bullicio. Sin duda un imprescindible de la ruta por Cerdeña en una semana.
En su gran torre, el Bastion de France, suelen tener exposiciones de arte muy chulas y la entrada es libre. Aunque lo mejor (con perdón de los artistas) son sus panorámicas del puerto situado varios metros abajo del precipicio. Solo hace falta caminar unos minutos para vislumbrar el esplendor que tuvo la ciudadela genovesa en otros tiempos.
Muy cerca se encuentra la playa de Palombaggia, considerada la más bonita de toda Córcega. Otras igualmente espectaculares para combinar son la de Tamaricciu y Santa Giulia.


Y para alojarte en Porto Vecchio, este hotel junto al agua, con habitaciones con patio con hamacas y vistas al mar es lo más. Para quedarse.
Ajaccio, donde nació Napoleón Bonaparte
En la capital de Córcega nació Napoleón en 1769, y eso se detecta pronto cuando paseas la ciudad. No faltan referencias y esculturas a esta figura militar en cualquier parte: puedes conocer su casa natal, un museo, la Catedral en la que fue bautizado e incluso su apellido da nombre a más de una calle. Aunque sus restos yacen en Les Invalides, en la Capilla Imperial de Ajaccio están enterrados muchos miembros de su familia.
La villa, con un amplio puerto deportivo, es una urbe animada, con casas de color pastel y llamativas ventanas, con muchos locales donde tomar algo.


Si quieres ver un atardecer de los que no se olvidan, visita las Islas Sanguinarias en barco a última hora de la tarde, el nombre es una pista del color que adoptan sus piedras al caer el sol.

Para dormir en Ajaccio, solo ya por la pedazo de piscina que tiene y que se confunde con el azul del mar me quedaría del tirón en este hotel.
Las Calancas de Piana, unos monstruos que no dan miedo
El pequeño pero coqueto pueblo de Piana es famoso por la naturaleza que la rodea, las llamadas calanches o calanques. Los caprichos del espectacular Cabo de Porto han dado lugar a unas formas increíbles en sus rocas, creando figuras de un estridente color anaranjado. Torres, corazones, animales y todo lo que tu imaginación pueda ver es posible aquí.

Tengo un post entero dedicado a las Calancas de Piana porque verdaderamente son una de las cosas más curiosas que ver en Córcega. Los 10 kilómetros que separan Piana de Porto (otro pueblo ideal, con su torre) son una sorpresa tras cada curva, con unas vistas sublimes al mar con estos seres emergiendo a cada paso.

De hecho algo muy chulo es verlas desde un barco partiendo de Porto. Es una perspectiva completamente diferente la que tienes de abajo a arriba. Puedes reservar aquí.


Yo no hice noche en Piana, porque seguí avanzando, pero la verdad es que no me importaría alojarme en este hotelito tan apañado.
Calvi, digna de Juego de Tronos
Calvi es una de las ciudades más visitadas de aquellos que deciden viajar a Córcega. Parte de la culpa de esto la tienen tanto su imponente ciudadela genovesa como su agradable playa urbana, una combinación estupenda para los ansiosos de cultura y baños de sol y sal. Recuerdo que nosotros pasamos la mañana en la parte alta y después hicimos un picnic en la playa (previa parada en el súper), planazo para tu viaje a Córcega.
Para deleitarnos con unas vistas increíbles de la bahía de Calvi lo mejor es subir a la iglesia Notre Dame de la Serra. Es tan chula que hasta Cristóbal Colón tuvo una casita en esta localidad.


Y qué mejor que dormir en Calvi en primera línea de playa. Este hotel tan chic es perfecto (si pillas habitación con terracita mejor aún).
El Cabo Corso, una maqueta de Córcega en miniatura
El Cape Corse es una diminuta península situada al norte de Bastia que podría pasar desapercibida. Sin embargo, es como una Córcega en miniatura, «el Dedo Corso» le dicen, y reúne lo mejor de la isla en unos pocos kilómetros (rodearlo son 120 kilómetros). Es una versión en pocos kilómetros de esta ruta por Córcega.
La carretera está unida por pueblos y aldeas mágicas como Erbalunga (monísimo), Luri, Rogliano, Centuri (prueba su langosta de roca) o Nonza (con su torre vigía genovesa), con sus barcos atracados en puertos entre flores y restos de fortalezas en ruinas. Si lo prefieres, puedes conocer esta zona reservando una excursión.

Pero además, es un lugar donde la naturaleza estalla, donde uno podría pasar días entre rutas de senderismo, acantilados y playas tan particulares como la Playa Negra. Mientras la cara este es verde y poblada en colinas, la oeste es más agreste y rocosa, el ying y el yang. Ya digo, una maravilla para dedicarle al menos un día. Es de las cosas que más disfruté de mi viaje a Córcega.


Si quieres que tu experiencia sea aún más plena, tienes que pasar una noche en esta casa palaciega del siglo XIX en Erbalunga con piscina y spa.
Bastia, una despedida genial para una ruta perfecta
Bastia nos regala la estampa de la típica villa mediterránea con barcos, buenos restaurantes, casas pastel y muchas plantas. Alegre con sus contraventanas multicolor y elegante con sus variadas muestras de arte barroco (su origen es italiano).
Para ver a los locales en su pleno apogeo ve a la Plaza de San Nicolás, una de las más grandes de Francia, o al mercado de abastos. El monumento más destacable es el Palacio de los Gobernadores.


Y para despedirnos de Córcega, este hotel es Bastia está perfectamente ubicado y sirve un desayuno muy completo. Recomendado.
Qué ver en Córcega si vas 10 días
Algunas cosas que puedes añadir a esta ruta por Córcega si tienes hasta 10 días son:
– La Reserva Natural de Scandola, tiene una pinta que me muero.
– Senderismo en Tavignano.
– Megalitos de Filitosa.
¿Qué, os apetece conocer la isla y hacer un viaje a Córcega este verano? Yo me apunto a repetir.
18 Comentarios
hola me gustaria saber algunos consejos para viajar gracias
Adelante, pregunta!
Buenas tardes Claudia:
Me llamo Ander, soy de Bilbao y tengo un vuelo cogido para finales de agosto a Cerdeña con idea de ir a Corcega.
He estado leyendo estos dias tu blog entre otras páginas y me ha parecido muy interesante y todo muy bien explicado.
En Corcega merece la pena coger coche de alquiler? si, no?
No se si me podrás ayudar, que me recomiendas? coger directamente coche de alquiler en Cerdeña y pasar en ferry a Corcega con coche? o ir en trasporte público (tren, autobus) desde Cagliari capital y en Bonifaccio coger coche de alquiler?
Es que estoy viendo que desde Cagliari Capital en transporte público serían unas 6 horas y no se si vale la pena perder 6 horas de ida y otras 6 de vuelta en el viaje o coger un coche de alquiler e ir a mi aire sin depender de horarios.
Un saludo y muchas gracias de antemano
Ander
Hola!! Cuando yo viajé mi idea inicial era con el mismo coche visitar las dos islas, pero no encontré ninguna compañía que me permitiese recogerlo en Cerdeña y dejarlo en Córcega. Por eso opté por alquilar dos diferentes. Puede parecer un poco complicado pero no lo es. En el aeropuerto se hace en un segundo y en los puertos igual. Yo creo que la mejor forma de moverse por Córcega es en coche de alquiler y lo mismo para Cerdeña. Es que si no se tardaría demasiado en hacer cualquier trayecto.
Hola
Tengo previsto ir 10 días a Córcega
Que me recomiendas
Donde alojarme ?? Serían 2 bases y dese allí moverme
Hola! Te planteas combinarlo con Cerdeña?
Hola claudia!
He estado en Cerdeña solo la parte del norte y es uno de mis destinos favoritos…incluso me gustaría repetir.
Que te gusto más Cerdeña o Córcega?
Son las playas de Córcega igual de espectaculares y cristalinas como en Cerdeña? Gracias!!!
Hola Diana! Uy, la verdad es que son súper diferentes aunque estén tan cerca. Sin duda las playas de Cerdeña son mejores, pero quizás los pueblos de Córcega sí que me gustaron más.
Hola Claudia cómo hacer un itinerario de viaje por 7 días en Córcega q incluya hoteles 3 estrellas y comenzando y terminando en Ajaccio gracias
Hola Salvatore! Creo que puedes adaptar bastante bien este viaje pero cambiando lo de Ajaccio ;D.
Buenas tardes Claudia, un grupo de cuatro chicas vamos a Corcega en agosto una semana. Solemos alquilar apartamento para desayunar alli , pasar dias en playas y en pueblos y regresar a casa. tener ocpion de cenar fuera y una copa pero tambien cenar en casa muchas noches. Que lugar de alojamiento me recomiendas?
Hola! A mí el norte me gusta mucho, tipo Bastia, pero quizás lo más cómodo si queréis recorrer la isla y volvéis al mismo punto sea algo más céntrico, así que me decantaría por Ajaccio.
Gracias por tu respuesta, pues el tema es que me están recomendando Bonifaccio. Y lo veo demasiado sur..como muy turistico… y ademas para desplazarnos a playas sera peor. Cual es la mejor zona de playas?
Bonifacio mola pero claro es eso, está súper al sur. De playas no sabría decirte con precisión porque me bañé más en Cerdeña que en Córcega.
Claro, demasiado al Sur. Tambien podriamos valorar quedarnos tres noches en el norte y otras tres o cuatro en el sur. Cambiando de alojamiento para ello.
Creo que eso sería lo más acertado de hecho.
Buenas Claudia.
Acabo de coger billetes para Corcega en agosto. Mi idea es estar un par de dias en Ajaccio y luego coger un coche los 5 días restantes.
Si tuvieras que elegir, por qué zona te decantarías? El sur con Bonifacio – Porto Vecchio? O el norte con Bastia – Calvi – Piana???
Gracias.
Uff Jon difícil decisión eh jajajaja, es que las dos tienen su encanto. Quizás te diría que si te gusta la naturaleza más el norte y si quiere pueblitos el sur, pero es que ambas molan mucho, quizás te da tiempo a hacer un mix, no lo sé.