blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Vannes además de sus preciosas casas entramadas

Indice de contenidos

Creo que hay muchos rincones coquetos que ver en Vannes, para mí, una de las ciudades más bonitas de la Bretaña francesa. Esta villa dos veces milenaria ha cambiado mucho desde sus primeros habitantes los romanos. Por suerte, su legado medieval sí que queda más que patente en su amurallado centro histórico.

visita guiada por vannes en español

Creo que lo más recomendable para empezar a visitar Vannes es participar en un recorrido guiado en español como este. Al final es la mejor forma de hacerse con un nuevo destino y aprender curiosidades que de otra manera sería complicado.

dónde dormir en vannes

Si buscas un alojamiento en Vannes bien situado y con encanto, este apartamento tan completo no me puede gustar más. Pequeñito pero de lo más mono.

Las casas entramadas de Vannes, explosión de madera y color

Sin duda una de las características principales del casco viejo de Vannes, reminiscencia intramuros del medievo, son sus casas entramadas. Para mí son el mayor atractivo de la villa. Aunque Rennes, la capital, es la que más conserva en la actualidad, Vannes no se queda atrás con sus 171 preciosidades, que además están más concentradas y juntitas que en su vecina y casi que llaman más la atención.

Es una pasada pensar que hay familias que siguen viviendo en algunas con unos cinco siglos bajo sus vigas de madera. Y siguen tan bonitas como el primer día. Más abajo os cuento dónde se localizan las más significativas.

Las preciosas casas entramadas - Qué ver en Vannes
Las preciosas casas entramadas – Qué ver en Vannes

Recorrido por los monumentos principales que ver en una visita a Vannes

La ciudad de Vannes se ubica en el Golfo de Morbihan, sobre el estuario de Marle, al sur de la Bretaña. Es una escapada perfecta desde Nantes, especialmente si la completas con Rochefort-en-Terre, uno de los pueblos más bonitos de Francia o la desconocida Auray.

Las murallas de la ciudad y su puerto, entrada al centro histórico

Uno de los recorridos más agradables que hacer en Vannes es el que discurre por la Garenne, un camino que permite vislumbrar a la perfección las antiguas murallas (de las que se conservan trs cuartas partes), las torres (la del Condestable la más alta) y todo esto en un paseo entre jardines llenos de flores. Los viejos lavaderos que salen a nuestro paso son de gran valor por perfecta conservación. También es destacable el castillo de L’Hermine, que era donde se alojaban en Vannes los Duques de Bretaña.

Si llegamos al pequeño puerto de la ciudad, este puede ser un punto de partida ideal para patear el centro, especialmente si después de tomar un café en alguno de sus veladores nos adentramos por la mítica Puerta de San Vicente, del siglo XVII. (Otra entrada muy significativa es la Puerta de Prisión, con una parte peatonal y otra para carros. Se construyó junto a un puente levadizo en el siglo XIII y era un fuerte bastión defensivo).

La Puerta de San Vicente de Vannes
La Puerta de San Vicente de Vannes

Los mercados de la ciudad para saborear su gastronomía y su Catedral

Desde aquí, si continuamos hasta la Place de Lices podremos disfrutar de uno de los mercados gastronómicos más animados de la región los martes, miércoles, jueves, viernes y domingo por la mañana y sábado durante todo el día, que se viene instalando cada semana desde 1912. Antiguamente en este emplazamiento se celebraban justas y torneos acogidos por los Duques de Bretaña.

Cerca destaca imponente entre edificios de madera y palacetes de piedra la Catedral de San Pedro, uno de los monumentos más importantes que ver en Vannes. Se construyó entre los siglos XV y XIX y en ella descansa el patrón de la ciudad, San Vicente Ferrer (nacido en Valencia y muerto en Vannes). Como se aprecia, comenzó como una obra románica pero fue derivando a gótica a lo largo del proyecto, algo lógico si nos percatamos de cuánto duró la obra.

Las calles del centro con la Catedral
Las calles del centro con la Catedral

La casa entramada más famosa de Vannes

Aunque cada esquina es una sorpresa por las coloridas casas entramadas de Vannes, hay una que destaca entre todas ellas. Es la conocida como «Vannes et sa femme», situada en la Place Valencia, entre la rue Bienheureux Pierre-René Rogue y la calle Noé. En la actualidad es un restaurante.

En ella podemos detectar a dos curiosos personajes de madera pintada, Vannes y su mujer, que forman parte de la fachada de la casa, y que datan del siglo XVI. Ha sido declarado Monumento Histórico y seguramente en su día fue un comercio y quisieron dejar en él su impronta.

También me encantaron las casas de la Place Henri IV, rue des Halles y rue Saint-Salomon. En ella se concentran la mayoría de las que se conservan. Percátate como detalle de los estrechos muros de piedra entre algunas de ellas que hacían de cortafuegos.

Figuras de pareja en una casa entramada de Vannes
Figuras de pareja en una casa entramada de Vannes

Otros lugares interesantes que ver en Vannes

Si queremos ahondar en la cultura y las raíces de la ciudad de Vannes, cerca se halla el museo de historia y arqueología, instalado en el castillo Gaillard, un palacio de principios del siglo XV.

También es interesante el Museo de Bellas Artes, instalado en el antiguo mercado medieval de Cohue, con colecciones de lo más interesantes, por ejemplo con obras de Delacroix. El acceso (que por cierto hace de pasadizo entre dos calles) tiene un juego de luces muy vanguardista de lo más Instagrameable.

Lugares inesperados en la ciudad - La Cohue
Lugares inesperados en la ciudad – La Cohue

Después de este paseo creo que nos hemos ganado un buen café con un gran crepe de chocolate, ¿no os parece? ¡Que se note que estamos en Bretaña!

Dónde tomar un crepe en La Bretaña francesa
Dónde tomar un crepe en La Bretaña francesa
información turística

Por cierto, desde la web de la Oficina de Turismo podemos descargar este mapa de la ciudad en español. Muy útil para los que nos gusta viajar a la antigua usanza.

Fiestas locales y cuándo se celebran

Las Fiestas Históricas de Vannes tienen lugar a mediados de julio. Pero uno de los festivales más chulos y conocidos de la ciudad es el Jazz en Ville, en julio y agosto. La música se adueña de todas sus calles.

¿Conocías Vannes? Pues seguro que flipas con esta ruta alternativa por la Bretaña francesa.

seguro de viaje francia

Por último añadir que aunque vayas a moverte dentro de Europa, mi recomendación es viajar siempre con un seguro de viajes, así estarás más tranquilo ante cualquier percance. Yo utilizo este.

2 Comentarios

Teresa 16/02/2022 - 14:56

Hola Claudia
Me ha gustado mucho tu postura
Queremos visitar Bretaña a principios de junio
Crees que merece la pena contratar visita guiada para visitar Vannes?
Muchas gracias

Responder
Claudia 17/02/2022 - 12:31

Hola Teresa! Justo vuelvo a Francia por esas fechas, aunque en esta ocasión más al sur de Nantes. Pues la respuesta a tu pregunta es algo bastante personal… yo siempre creo que los sitios se conocen mejor si alguien te los explica, porque nos saltamos muchas curiosidades por desconocimiento. Pero es verdad que otras veces apetece más pasear a tu aire sin presión y dejar que el destino te sorprenda así que depende de cómo te sientas!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: