Qué ver en Rochefort-en-Terre (dicen que es el pueblo más bonito de Francia)

Indice de contenidos

El florido Rochefort-en-Terre es uno de los pueblos más bonitos de Francia. Y no es que lo diga yo, es que son los propios franceses los que lo han convertido en un claro favorito y además le han otorgado las distinciones de «Petite Cité de Caractère» y «Village Fleuri». ¿Quieres descubrir qué ver en Rochefort-en-Terre y por qué es tan especial?

alquiler de coche en bretaña

Rochefort-en-Terre está situado a poco más de cien kilómetros del aeropuerto de Nantes (ciudad que si no conoces te recomiendo); así que sin duda lo más cómodo es aterrizar allí y alquilar un coche para poder hacer una ruta por tu cuenta. Yo suelo reservarlo aquí.

dónde dormir en rochefort en terre

Nosotros pasamos tres noches en Rochefort, donde usamos este enclave tan precioso como campamento base para explorar una parte nueva de la Bretaña. Para ello, decidimos alojarnos en esta casa rural tan adorable (sus dueños eran encantadores) con chimenea, piscina y un entorno maravilloso. La recomiendo muchísimo (más abajo pongo foto).

Qué ver en Rocherfort-en-Terre, el pueblo de las flores de la Bretaña francesa

Rochefort-en-Terre es un conjunto minúsculo de calles adoquinadas sobre un elevado en el que apenas conviven mil habitantes. Sin embargo, es un lugar muy singular, con unas claras reminiscencias medievales que se ven salpicadas por flores y pequeños ateliers de artistas.

Antigüamente en la zona más baja vivían los alfareros, los curtidores, etc. mientras que en la alta lo hacían los nobles, los clérigos y los militares. Una cierta esencia de ello todavía se mantienen en sus casas de granito con tejados de pizarra, unas con forma de suntuosos palacetes y otras que aún dan vida a talleres de artesanía originales.

Rincones floridos del pueblo coqueto
Rincones floridos del pueblo coqueto

Place du Puits, un corazón lleno de flores

El corazón de la cité es la Plaza du Puits, con su curioso pozo central. En ella convergen las pocas vías con las que cuenta Rochefort-en-Terre. La más llamativa de todas es sin duda la rue Saint-Michel, la que más llena de flores está de todas.

Place du Puits en Rochefort-en-Terre, el pueblo de las flores
Place du Puits en Rochefort, el pueblo de las flores

El castillo de Rochefort y la tradición floral de la villa

Uno de esos elementos del medievo a los que hacía referencia hace un momento es el castillo de Rochefort y sus murallas (monumentos imprescindibles que ver en Rochefort-en-Terre). La fortaleza original data del siglo XII, aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia. De hecho, el toque palaciego actual se lo debemos a su propietario de principios del siglo XX, el artista norteamericano Alfred Klots.

Él mismo fue quien, tras reconfeccionar el castillo a su gusto, organizó un concurso a lo largo y ancho de la población para premiar a la casa con mejores flores (un poco al estilo de los Patios de Córdoba, ¿no?); huelga decir que la iniciativa causó furor y que los vecinos se volcaron con la causa, manteniéndose desde entonces la tradición floral por sus calles. Los propios jardines del castillo son una maravilla que invitan a relajarse y pasear.

Este hito atrajo a colegas artistas de Klots, e invadió Rochefort-en-Terre de galerías, tiendas de antigüedades, manufactura, conservas, etc. que todavía hoy lo caracterizan.

Castillo de Rochefort en la Bretaña francesa - Monumentos imprescindibles en Rochefort-en-Terre
Castillo de Rochefort en la Bretaña francesa

Junto al palacio hallamos una librería-café muy particular que me gustó bastante.

La Colegiata de Notre Dame-de-la-Tronchaye

Este es el templo más importante que ver en Rochefort-en-Terre. Data en su principio del siglo XII y es uno de los enclaves imperdibles en el pueblo (literal, destaca por su tamaño).

La leyenda dice que tras numerosas invasiones normandas, un sacerdote escondió en un tronco una imagen de la Virgen dando de mamar al Niño, y que justo en este punto la encontró una pastora, y decidieron erigir una iglesia allí mismo.

En la plaza ante ella hay un pequeño Calvario que refleja la Pasión de Cristo. No muy lejos queda una de las dos grandes puertas de acceso a la villa (justo fuera encontramos aparcamiento fácil).

Colegiata de Notre Dame-de-la-Tronchaye - Qué visitar en Rochefort-en-Terre
Colegiata de Notre Dame-de-la-Tronchaye

Place des Halles y sus rincones curiosos que ver en Rochefort-en-Terre

En la Plaza de las Halles apreciamos la lonja de Rochefort-en-Terre, con una curiosa forma en U. Pero además, a nuestro alrededor destacan varios edificios muy particulares. Uno de ellos es el Hôtel Burban, un palacete del siglo XVII. Otro, el Hôtel Le Pélican, la actual Oficina de Turismo.

También es llamativo aquí su Ayuntamiento, por cuya fachada discurre una glicinia trepadora centenaria espectacular.

La Plaza del Ayuntamiento - Qué ver en Rochefort-en-Terre
La Plaza del Ayuntamiento – Qué ver en Rochefort-en-Terre

Comercios locales y tiendas de antigüedades que visitar en Rochefort-en-Terre

Además de las flores, en Rochefort-en-Terre abundan los anticuarios. Los hay de toda clase de productos, desde muebles, decoración, moda… y si te gusta el rollito de segunda mano estarás en tu salsa.

También hay muchísimas panaderías, tiendas de productos locales, dulces clásicos como el far breton, cervezas artesanales, conservas, etc. La rue de Porche siempre desprende buen olor.

Tiendas de antigüedades - Qué ver en Rochefort-en-Terre
Tiendas de antigüedades – Qué ver en Rochefort-en-Terre

Le Moulin Neuf, el lago con nombre de canción de Amelie

El Molino Nuevo no es un molino sino el nombre de un coqueto estanque que podemos visitar a las afueras de Rochefort-en-Terre. El camino que lo rodea dura unas dos horas y es una caminata de lo más agradable sea cual sea la época del año.

Precisamente junto a este lago se encontraba nuestro mágico alojamiento. Decidme que no es adorable:

Nuestro alojamiento junto al Moulin Neuf
Nuestro alojamiento junto al Moulin Neuf

Dónde comer en Rochefort-en-Terre al estilo bretón

Cuando llegué lo pillé cerrado, pero me recomendaron altamente probar los gofres (dulces y salados) de Voyage Gaufré. Fue una pena porque el sitio tenía muy buena pinta, si lo probáis, dejadme comentario con vuestras impresiones.

Para tomar una cerveza en un lugar muy diferente con música en directo, nada como el Café de la Pente, un pub al aire libre en el que… ¿todo vale?

Bares curiosos donde comer en Rochefort-en-Terre
Bares curiosos donde comer en Rochefort-en-Terre

Qué visitar cerca de Rochefort-en-Terre: viajar a Francia como un local

El alucinante Castillo de Josselin.

– Questembert y su mercado cubierto.

Vannes y sus casas entramadas.

– Los barquitos de Auray desde su puente de piedra.

La Bretaña francesa menos conocida.

seguro de viajes europa

Vayas a donde vayas… ¡no lo hagas sin seguro de viaje! Un imprevisto puede fastidiarte las vacaciones como poco. Yo llevé esta póliza.

Rochefort-en-Terre se jacta de ser el pueblo más bonito de Francia, ¿será verdad esta afirmación?

11 Comentarios

Pilar 17/11/2020 - 20:10

La Bretaña francesa lo mas precioso dd Francia

Responder
Claudia 18/11/2020 - 10:25

También es una de mis zonas preferidas Pilar!

Responder
Roberto 18/11/2020 - 06:18

Que bonito se ve, esos puebos que mezclan lo urbano con lo rural me fascinan!.
Te felicito por el descbrimiento y espero que lo hayas disfrutado.
Besos!!.

Responder
Claudia 18/11/2020 - 10:26

Es espectacular ojalá puedas visitarlo tú mismo muy pronto!

Responder
Rodrigo 12/07/2021 - 22:39

Hola!
Por favor, cuál es el nombre de tu alojamiento en Rochefort en Terre? Tiene muy buena pinta y mañana estamos de paso.
Muchas gracias!

Responder
Claudia 13/07/2021 - 13:03

Hola! En el post está el enlace, es este.

Responder
Javier 04/06/2023 - 11:35

Hola Claudia, me parece un trabajazo lo que haces. Es estupendo poder tener tu información siempre tan detallada. Viajo por trabajo y los findes que no me dejen trabajar me escapo a ver cosillas. Esta guía cerca de Nantes me va de lujo. Alguna recomendación para aparcar en Rochefort? Un saludo. Y gracias!

Responder
Claudia Campos 05/06/2023 - 09:54

Hola Javier! Creo recordar que hay una zona de aparcamiento a la entrada del pueblo, yo no tuve problemas.

Responder
Algonso 15/06/2023 - 14:47

Hola Javier, yo estuve en Junio del año pasado y aparqué facil a la entrada del castillo. Es un pueblo imprescidible e los viajes a Bretaña.

Responder
Sandra 27/06/2023 - 23:41

Hola,
Pensamos viajar a Nantes a finales de Julio y nos gustaria saber cómo está para desplazarse en transporte público por la Bretaña

Responder
Claudia Campos 28/06/2023 - 10:14

Hola Sandra! Pues la verdad es que las veces que he estado o he alquilado coche o incluso he usado alguna APP de estas de compartir coche. Así que no sabría decirte, lo siento.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: