Todo el departamento de la Sarthe ha sido un gran descubrimiento en mi última visita a Francia. Una zona tan cerca de Nantes y París y tan desconocida… con lo que merece la pena. Es una lástima que de ella poco más se sepa aparte de que acoge cada año la espectacular carrera de 24 horas. Sin embargo, hay mucho más que ver en Le Mans y alrededores. ¿Te vienes?
24 visitas imprescindibles y cosas que hacer en Le Mans
La Cité Plantagenêt, un viaje al pasado medieval de la ciudad
1. Flipa con la Catedral de Le Mans, construida entre los siglos XI y XV. La de Saint Julien es una de las más grandes de Europa y resulta verdaderamente impactante. Es casi visible desde cualquier parte del centro de la ciudad y es el imperdible que ver en Le Mans. Es tan alucinante por fuera como por dentro, y su mezcla de arquitectura románica y gótica junto con las vidrieras del presbiterio te dejan anonadado.

2. Piérdete por las callejuelas de piedras y casas entramadas del casco viejo, conocido como Cité Plantagenêt. Este núcleo inesperado más allá de la Catedral de Saint Julien es una sorpresa para el que va de turismo en Le Mans. Está plagada de placitas con encanto e historietas y leyendas (en el siguiente punto cuento una anécdota). Las tiendas de segunda mano y demás comercios parecen parados en el tiempo, fíjate en sus carteles de hierro fundido.

3. Párate en la Plaza de las Magnolias. Le Mans es una ciudad que ha servido de muchos escenarios en el cine. En este enclave se rodó Cyrano de Bergerac con Gérard Depardieu en 1990 y dicen que como las cuatro magnolias antiquísimas molestaban para la grabación, el director eliminó tres de ellas. Luego, arrepentido, plantó otras tres nuevas. Seguro que reconoces la más vieja.

4. Busca entre estos callejones la casa suspendida (Maison Suspendue), de cuya ventana asoma un osito de peluche. Esto es en recuerdo de una foto de 1962 del célebre Doisneau que retrató allí mismo a una niña con su juguete y en memoria de esta estampa tenemos al pequeñín.

Una abadía muy especial que visitar muy cerca de Le Mans
5. Sal de la ciudad y acércate a la Abadía de l’Épau, donde se encuentra enterrada (supuestamente, ahora están estudiando los restos óseos) la Reina Berenguela de Navarra, viuda de Ricardo Corazón de León (quien descansa en Fontevraud), su impulsora en el siglo XIII. Lo más divertido que hacer cerca de Le Mans es recolectar tus propias hortalizas y llevártelas a casa. Tienen una cafetería donde usan los frutos de su propio cultivo y puedes comprar el excedente arrancándolo por ti mismo.

Dormir en un lugar con encanto siempre ayuda a reponer fuerzas… y el desayuno aún más
6. Hablando de casa, tienes que alojarte en la coqueta habitación de esta residencia a unos pasos del meollo. Es preciosa y su dueña es una súper anfitriona, siempre pendiente de que todo sea perfecto. Los desayunos son alucinantes, sin duda una opción ideal para dormir en Le Mans.

Endúlzate con los encantos de la parte nueva de Le Mans
7. Ve a la tienda de La Sablésienne a probar las famosas galletas típicas de la zona. Son de harina de trigo y mantequilla y están deliciosas; además las cajas son muy bonitas y distintas, perfectas para comprar un detalle para regalar.

8. Pasa un rato en La Visitation, un antiguo edificio conventual reconvertido en complejo de tiendas, ocio, restauración… muy chulo. Toma un café en el food truck Le Camion de Mamie o tiéntate con la artesanía de Au Coeur des Artistes, una tienda comunitaria de artistas locales de la que se te va a antojar todo.

9. Y ya que estás allí, visita FIAA, los Fondos Internacionales de Arte Actual, recién inaugurados y muy interesantes, con obras de autores contemporáneos que van a ir siendo modificadas temporalmente. Si te alojas en el Hotel Le Prince podrás ver las obras desde la cristalera de la sala de desayunos.

Restaurantes donde comer en Le Mans y probar cervezas artesanales de aperitivo
10. Si te gustan las cervezas artesanales tienes que probar las de la Brasserie Septante Deux, el pub de moda. Yo probé una blanca que estaba buenísima; además el local tiene muchísimo rollo.

11. Después de las birras, nada como tomar una cena increíble en L’Epi Curieux, uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Salmón ahumado, risotto, ternera, todo lo que probamos estaba buenísimo. El ambiente es muy romántico y es un lugar pequeñito con pocas mesas y un servicio excelente. Una recomendación perfecta si buscas donde comer en Le Mans requetebien.

12. Ah, y prueba el rillete (te será imposible esquivarlo), el aperitivo por excelencia de la zona y típica bienvenida de cualquier bar que se precie. Se trata de una especie de pringá andaluza – paté normalmente de cerdo que se come con pan. Tienes que darle una oportunidad.

13. Para ambientar la noche prueba los cócteles de Le Lapin Blanc, un sitio muy guay. Las tablas de charcutería y queso están genial pero me quedo con mi mojito de manzana.

¿Te gustan los mercadillos? ¡A mí me encantan!
14. Tres días a la semana celebran un mercadillo en la Place des Jacobins (las mañanas del miércoles, viernes y domingo). Muchas frutas y verduras, gofres recién hechos, algo de ropa… aprovecha y haz algunas compras con vistas a la catedral.

15. Si te gustan los cómics hay un tienda chulísima llamada Librairie Bulle. Ve aunque sea a echar un vistazo. De hecho debo decir que la tradición de viñetas está muy arraigada en la ciudad y hay varias publicaciones específicamente desarrolladas en ella con dibujos de autores franceses muy reconocidos.

Anímate a navegar por el río Sarthe y caminar su paseo fluvial por las murallas
16. Recorre caminando junto al río las gruesas murallas romanas de color ladrillo (siglo III), uno de los monumentos más importantes de Le Mans. Lo más característico son los elaborados dibujos con formas geométricas en la cara exterior, como un aviso del poderío de la urbe al posible atacante. A lo largo de la historia ha servido para defenderse de bárbaros y también en la Guerra de los Cien Años.

17. Da un paseo en toue, el barco tradicional de Le Mans mientras tomas un aperitivo. Nosotros lo hicimos en la Rêveuse de Saint-Nicolas al atardecer y fue un momento muy mágico. Un buen plan que hacer en Le Mans.

18. Si eres más atrevido, lánzate a surcar las aguas del Sarthe por ti mismo alquilando un barco sin necesidad de carnet ni experiencia previa, nosotros lo cogimos en Sablé-sur-Sarthe y fue una auténtica pasada, una de las mejores experiencias viajeras que he tenido últimamente.

Disfruta del arte en museos y en sus calles
19. Para los amantes del street art hay muchos graffitis chulos que ver en Le Mans. Basta con pasear por la parte nueva para ir descubriendo pinturas divertidas. A ver cuántas descubres.

20. De elegir un museo, el de la Reine Bérengère sería para mí el top. Solo por la belleza arquitectónica del edificio en el que se emplaza en la Cité Plantagenêt ya es un must que visitar en Le Mans, pero es que además puedes aprender mucho de la historia local en él.

Parques y zonas verdes de Le Mans que inspiraron El Principito
21. Acércate a la casa de Saint-Exúpery en Le Mans, sita en la calle Pierre Belon número 39 y encuentra la calma en los jardines situados junto a ella, un oasis que seguro sirvió de inspiración al escritor. Como curiosidad, en su origen albergaron un zoo, pero los animales no resistieron el frío del invierno y pasaron a ser un pulmón verde (aún se puede leer en una de sus entradas la palabra ZOO).

Aprovecha para visitar uno de los castillos de la ruta del Loira
22. Si eres de los que te gustan los castillos tienes que conocer el Château de Lude, situado a 45 kilómetros de Le Mans. Como punto destacable (además de que es precioso) es que se trata del castillo más al norte de la ruta de fortalezas del Valle del Loira. Una caminata por su bosque es puro relax.

23. Un plan ideal es conocer un poco más del Valle del Loira recorriéndolo en bicicleta. Nosotros lo hicimos el año pasado y es la mejor manera de acercarse a él. Puedes contratar una excursión desde Le Mans reservando tu plaza aquí.

Una oportunidad al Circuito 24 Horas de Le Mans
24. Y como plan 24, ve a visitar el Circuito 24 Heures Le Mans, la carrera automovilística de resistencia más famosa del mundo; y probablemente lo que cualquier persona conoce de la ciudad cuando alguien pronuncia su nombre. Aunque en junio es su semana grande, puedes acercarte al circuito cualquier día.

¿Os ha sorprendido Le Mans? La verdad que es una ciudad con mucha vida y mucha mezcla, y sobre todo, con más cosas interesantes que ver además del famoso circuito.
4 Comentarios
Hola! Me encantan todos tus post, hacen ver las ciudades de una manera dinámica y práctica. Este verano tengo pensado un road trip por l zona, con dos adolescentes de 14 y 17, que crees que les puede gustar más, Le Mans o Nantes? Más que nada que tenga bullicio y sea más cosmopolita y ambiente juvenil. Gracias
Hola! Pues las dos son buenas opciones la verdad. Pero creo que te diría de decantarte por Nantes, es súper juvenil y jovial.
Creo que me va a gustar Le Mans, Muy bien expuestos los sitios más interesantes, me han gustado las fotos y los comentarios.
Seguro que sí!