Desde su reflejo en el río Oust el increíble Castillo de Josselin emerge de las aguas como una ensoñación. Este pequeño pueblo de la Bretaña francesa de poco más de 2.000 habitantes parece sacado de un cuento de hadas. Descubre todo lo que ver en Josselin con esta guía que he preparado.

Si quieres dormir en una casa preciosa de piedra del siglo XIX en el centro de Josselin, echa un vistazo a esta monada.

Además de recorrer esta espectacular fortaleza, aprovecha que estás en la zona para conocer Vannes y sus casas entramadas y Rochefort-en-Terre, el pueblo más bonito de Francia (según los franceses).


La esencia de la ciudadela (además de que es idílica) es la imagen de postal que consigue ofrecernos con el río. Esto es gracias al Canal de Nantes a Brest que pasa justo por delante. Aprovecho para contaros cómo fue mi experiencia de turismo fluvial en los canales navegables de Francia al timón de mi propia embarcación ¡sin tener ningún tipo de conocimiento náutico previo!
Lugares principales que visitar en Josselin (Bretaña)
Josselin es un lugar fascinante. Gran parte de la culpa (no me cansaré de repetirlo) la tiene sin duda su imponente castillo medieval, pero no tendría sentido sin la compañía de las viejas casas de tres plantas en madera con tejados de pizarra y ventanas salpicadas de flores, que aliñan con gusto el conjunto.

Castillo de Josselin: el motivo por el que vas a viajar a esta localidad
Casi segura estoy de que la razón principal por la que has decidido visitar Josselin es por su fortaleza. Esta maravilla es originaria del siglo XI, cuando el vizconde de Porhoët, Guétheroc, la mandó a construir y la nombró como su hijo, Josselin. A raíz de este momento se empezó a moldear un pueblo en torno al castillo.
Sin embargo después de esos primeros años sufrió muchas batallas que lo destrozaron y lo obligaron a levantarlo una y otra vez (gran responsabilidad la tuvo el Cardenal Richelieu). En el siglo XV pasó a ser propiedad de la familia Rohan… y podemos confirmar que hoy día sigue perteneciendo a la misma estirpe. Lleva seis siglos de generación en generación con los mismos propietarios. Qué pasada, ¿no?
De sus nueve torres originales tan solo se conservan cuatro. Tres visibles desde el río y que le dan esa apariencia de película de Disney, y otra solo perceptible desde el interior. Una de las que se perdieron resulta ser la más especial: la Torre del Homenaje.

Resulta muy curioso el cambio de perspectiva que nos da del lugar el punto de vista. Desde el Oust (la foto desde el Puente Sainte Croix es top) se revive su época defensiva con arquitectura feudal, mientras que desde el lado opuesto sus tintes renacentistas lo asemejan bastante más a un palacio.
Visita guiada a la fortaleza + jardines
El castillo se puede visitar en su interior, y de hecho es lo más importante que ver en Josselin. El recorrido se hace en una visita guiada (unos 10 euros) y no se accede a todas las salas porque en la actualidad está habitado por la familia Rohan, vamos, que desayunan y ven la tele allí mismo cada día. Aún así si te gustan los muebles de época es bastante interesante, porque puedes conocer el gran comedor, la biblioteca… (aunque lo mejor es el exterior).
Por libre se puede pasear por sus jardines que ciertamente son muy bonitos. Ah y por cierto, por si os interesa también cuenta con un Museo de Muñecas y Juguetes de una colección privada de Herminie Rohan con unas 5.000 piezas.
Si quieres consultar los horarios de visita echa un ojo a la web oficial.

Basílica de Notre Dame du Roncier
La Iglesia de Nuestra Señora del Zarzal es el templo principal que visitar en Josselin. Se ubica en una plaza de mismo nombre que concentra el corazón de la ciudad, lleno de cafeterías y pequeñas tiendas de souvenir. Por detrás de la Plaza de Notre Dame se localiza el Ayuntamiento de la ciudad.
El edificio data de finales del siglo XV y tiene una mezcla de estilos, entre los que sobresale el gótico flamígero. Si quieres buenas vistas debes subir a su torre campanario de 60 metros a través de una estrecha escalera de caracol con 138 peldaños (gratis).

Notre Dame du Roncier tiene una leyenda muy interesante que está contada en sus vidrieras.
Leyenda de la Virgen de las Zarzas

Dicen que en el año 808 un labrador encontró entre zarzas la imagen de una virgen mientras trabajaba. Y que se la llevó a su casa pero poco más tarde, desaparecía y era hallada de nuevo en los zarzales. Esto ocurrió varias ocasiones hasta que milagrosamente, la hija ciega de este campesino recobró la vista. Se consideró obviamente un milagro y se erigió una gran iglesia en su honor.
Cada 8 de septiembre se realiza una peregrinación a este templo.
Otras cosas interesantes que ver en Josselin
– Barrio de Sainte-Croix (como el Barrio de Santa Cruz de Sevilla), muy medieval. Nació a la par que el castillo y lleva el nombre de su capilla románica homónima.
– En la rue Georges-le-Berd nº 3 se localiza la casa más antigua que visitar en Josselin. Data de 1538 y si te fijas sus dueños están representados a ambos lados como cariátides.
– La Poterna, una pequeña puerta con nombre propio que daba pasa intramuros y que se halla en uno de los restos que se conservan de la antigua muralla.
– Oficina de Turismo, ubicada en una casa del siglo XVI que es una construcción curiosa para la época.
– Parque Bois d’Amour, el bello pulmón verde del municipio.
– Por sus calles hay una exposición de fotografías antiguas preciosa.


Por último añadir que aunque esté viajando dentro de Europa, mi consejo es viajar siempre con un buen seguro de viajes, nunca se sabe qué imprevistos podemos tener. Yo utilizo este.
Espero que os hayan gustado los lugares que ver en Josselin y que hagáis una parada en su castillo en vuestra ruta por la Bretaña francesa.