blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en París: mi guía definitiva después de haberla visitado más de 10 veces

Indice de contenidos

Qué puedo decir de la Ciudad del Amor… hay tanto que ver en París, tantas cosas que visitar, tantos planes que hacer… que es imposible cansarse de viajar y recorrerla. He ido más de una decena de veces pero siempre que vuelvo, descubro algo nuevo que me atrapa y me hace querer regresar pronto. Después de tantas escapadas parisinas, me he atrevido a contaros mis secretos con esta guía de París al descubierto. ¿Te animas?

Qué ver en París para no perderte absolutamente nada (no sólo monumentos, eh)

Si vas a hacer turismo en París (ya sea la primera visita o como yo, repitas) seguro que quieres hacer los típicos planes parisinos, pero además te gustaría añadir algo especial fuera de lo común, un bar distinto, un mirador poco conocido, un cabaret súper barato… este mix de cosas obligatorias que hacer en París + ideas originales es lo que pretendo conseguir con este post.

dónde dormir en París

Para saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en París, si es mejor un hotel o un apartamento, precios y los pros y contras de cada barrio, lee mi post sobre dónde dormir.

free tour en parís tour gratis

Por cierto, siempre es recomendable hacer un free tour para empezar a conocer una ciudad (o reconocer) de la mano de guías expertos. ¡Y si es gratis mejor! Reserva aquí.

ticket monumentos de parís

Aunque voy a indicar para qué visitas merece la pena llevar comprada la entrada, posibilidad de hacerlo sin colas, etc. Creo que algo bastante positivo es sacarse la Paris Pass (precios aquí). Con ella puedes entrar gratis a 60 atracciones diferentes (como el Louvre, el Arco del Triunfo, Versailles…); además lo bueno es que también permite usar el transporte público gratis de forma ilimitada.

Mis vistas a París
Mis vistas a París y sus tejados

El icono de la ciudad más romántica del mundo: la Torre Eiffel

La Torre Eiffel es el monumento más famoso de París y desde luego sería imperdonable no visitarla y subirla al menos una vez (aunque yo ya he perdido la cuenta de cuántas veces lo he hecho). Sé que es un poco caro pero ¡venga ya!

Se creó a finales del siglo XIX con motivo de la Exposición Universal y aunque en un primer momento no tuvo muy buena acogida entre los locales, lo cierto es que ahora no hay otro símbolo que represente más a la capital de Francia internacionalmente.

Para admirarla desde todas las perspectivas posibles recomiendo caminar por Trocadero y los Campos de Marte (donde por cierto es muy guay hacer un picnic).

comprar entradas a la torre eiffel sin colas

Mi consejo es claramente llevar la entrada comprada desde casa, y si puedes reserva una como esta para evitar las largas colas. Estamos ante una de las ciudades más bonitas del mundo y perder el tiempo haciendo fila es una pena. Horario de 09:00 a 00:00 horas.

París en primavera
París en primavera

Si lo que quieres es subir a un mirador desde el que poder ver la Torre Eiffel, entonces necesitas visitar la Torre de Montparnasse, el rascacielos que más resalta del centro de París, con una bella terraza 360º en la planta 59. Puedes comprar tu ticket aquí.

Encuentra a Quasimodo y sus amigas las gárgolas en Notre Dame

A pesar de haber estado a punto de ser pasto de las llamas en 2019, Notre Dame, una de las catedrales góticas más antiguas del mundo (siglo XIII), sigue en pie más fuerte que nunca. Su interior es oscuro, lo que contrasta con las coloridas e impactantes vidrieras, destacando por encima de todo su gran rosetón. Si tienes la oportunidad de asistir a alguna misa, yo una vez coincidí allí con una cantada por niños y fue increíble.

Para fans de Disney y de las buenas vistas, tendréis que subir los 387 escalones hasta la cima de sus torres para encontraros con las gárgolas del Jorobado y con una de las panorámicas más bonitas que visitar en París. Horario de 08:00 a 18:45 horas (19:15 horas en fin de semana).

visita guiada a Notre Dame

Si quieres hacer un tour por la Île de la Cité conociendo todas las curiosidades de Notre Dame echa un vistazo a este recorrido guiado, con el que además colaborarás con la reconstrucción de la catedral tras la masacre del fuego.

Gárgolas de Notre Dame - Qué ver en París
Gárgolas de Notre Dame – Qué ver en París

La no ya secreta Santa Capilla, una cajita de música rodeada de vidrieras

Con perdón de Notre Dame, la Sainte Chapelle es la iglesia más bonita que ver en París. Situada también en la Île de la Cité, data del siglo XIII y es de etilo gótico. La planta baja es bastante sobria, pero la de arriba, cubierta al completo por vidrieras en tonos azules, es increíble. Se construyó para albergar varias reliquias religiosas.

entradas para parís

Horario de verano de abril a septiembre de 09:00 horas a 19:00 horas y el resto del año de 09:00 horas a 17:00 horas. Puedes comprar entradas sin colas aquí para no perder el tiempo.

Junto a esta se localiza La Concergerie, antigua residencia real y prisión (en la que estuvo María Antonieta antes de ser aguillotinada). Una de las visitas de París con más historia (aquí puedes hacer juntas Santa Capilla y Conciergerie).

Visitar París y la mágica Santa Capilla
Visitar París y la mágica Santa Capilla

Siente el corazón de París latir en el Barrio Latino

Si hay una zona en la que uno se siente un poco en un pueblo en una gran ciudad como esta, es en el Barrio Latino, un conjunto de intrincadas callejuelas al sur de la Île de la Cité que rezuma calma a pesar del turismo en París. En él se encuentra uno de mis lugares preferidos en París, la librería Shakespeare & Co, que era bastante desconocida hasta que Instagram la puso de moda. Solía ser el refugio literario parisino de autores como Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway o James Joyce. Una parada imprescindible en París.

visitar el barrio latino

Otro de los puntos esenciales que ver en París en el Barrio Latino es el Panteón, de estilo neoclásico y que guarda los restos de Marie Curie, Voltaire o Alejandro Dumas entre otros. Puedes reservar tu entrada sin esperas aquí.

secretos que ver en París en el Barrio Latino

Si quieres ahondar en este barrio, que es una de las visitas en París más típicas, te aconsejo que hagas este tour gratuito que te lo dará a conocer un poquito más.

Shakespeare and Company - Qué ver en París
Shakespeare and Company

Desde la Monalisa a la Venus de Milo: imprescindibles del Museo del Louvre

Uno de los museos más importantes del mundo en cuanto a contenido y una de las visitas esenciales de París es el Louvre. Hay tantas cosas interesantes que ver que puede llegar a ser abrumador, así que os comparto mi Top 10 del Museo del Louvre (con localización) para una visita de un par de horas:

  1. La Monalisa: seguramente La Gioconda (1505) de Leonardo da Vinci es la obra más famosa y más buscada del Louvre por su enigmática sonrisa. Planta 1, sala 6.
  2. La Venus de Milo: escultura de mujer sin brazos de más de dos metros que representaba el ideal de belleza clásico (Grecia 110 a.C.). Planta baja, sala 16.
  3. Victoria de Samotracia: elegante escultura alada en mármol de la diosa Niké y una de mis obras favoritas (Grecia 190 a.C.). Descansillo de la escalera Daru.
  4. Código de Hammurabi: el texto legal más antiguo que se conserva (Mesopotamia, 1700 a.C.). Planta baja, sala 3.
  5. El Escriba sentado: una de las esculturas mejor conservadas del Antiguo Egipto, en piedra caliza (Egipto, en torno al 2.500 a.C.). Planta 1, sala 22.
  6. El Toro Alado (o Iassu): formaba parte del palacio del rey Sargón II de Jorsabad (Imperio Asirio 725 a.C.). Planta baja, sala 4.
  7. La Coronación de Napoleón: lo primero que impacta es su enorme tamaño. Es obra de Jaques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte (siglo XIX). Planta 1, sala 702.
  8. Bodas de Caná: espectacular recreación de la escena bíblica por Paolo Cagliari en el siglo XVI. Planta primera, sala 12.
  9. La Encajera: los claroscuros de la pintura más famosa de Vermeer (siglo XVII) no dejan indiferente a nadie. Planta 2, sala 38.
  10. Baño turco: Lady Montague envió a Ingres una serie de cartas donde contaba su experiencia en los baños de Estambul, y este plasmó esas palabras en una de sus pinturas más célebres. Planta 2, sala 60.
La Monalisa, entre el top 10 de obras del Louvre
La Monalisa, entre el top 10 de obras del Louvre
qué visitar en el Louvre

De todas formas, maravillas hay a raudales en el Louvre y material para echar días allí; probad a hacer una cosa muy divertida. Escoged la obra más random que veáis del museo y paraos un buen rato delante mirándola con detenimiento. Ya veréis cómo se os acercan curiosos por si se están perdiendo algo «importante». Quedaréis de eruditos totales.

Visita Museo Louvre

Una recomendación en París nuvamente es comprar esta entrada rápida al Museo del Louvre porque puede ser larguísima la espera (por experiencia propia). Si quieres hacer una visita guiada por las obras más representativas con su historia, esta es una buena opción. Horario: lunes, jueves, sábado y domingo de 09:00 a 17:45 horas. Miércoles y viernes de 09:00 a 21:45 horas. Martes cerrado.

Museo del Louvre en París
Museo del Louvre en París

Los «otros» grandes museos que visitar en París (al menos uno)

Museo d’ Orsay: la imagen más reconocida es su reloj, que forma parte de la estructura de la antigua estación de tren en la que se ubica. Posee obras importantísimas de Van Gogh, Monet, Renoir…

Museo Pompidou: además de que su apariencia externa es una pasada (parece como si siguiera en obras entre tubos y andamios) es un espectacular museo moderno, con piezas de Kandinsky, Picasso, Miró… Junto a él encontramos la llamativa Fuente de Stravinsky. Puedes llevar tu entrada rápida desde casa.

Museo Rodin: es de los museos de París menos turísticos y sin embargo acoge una obra que todos conocemos, El Pensador. Está dentro del Hotel Biron, de estilo rococó.

top de París

Recordar que los tres están incluidos en la Paris Pass. Creo que es muy recomendable sacársela si quieres hacer muchas visitas en París.

Pompidou, uno de los mejores museos de París
Pompidou, uno de los mejores museos de París

Le Marais, el barrio de París en el que yo viviría si me mudase

Aunque me he alojado en zonas de lo más diversas de París, si puedo elegir opto por la zona de Le Marais. ¿Sabes cuando encajas en un sitio? Pues eso me pasa a mí con este barrio, y si puedo sentirme suya aunque sea por unos días ¡no me lo pienso!

qué ver en Le Marais

Es una zona alternativa (también es la zona gay) pero con mucha historia, llena de casas palacios, sitios ricos donde comer, jardines escondidos y mucho buen rollo. Aquí he preparado mi guía para disfrutar de una mañana en Le Marais parisino. Cuento muchas cosas poco conocidas así que léelo.

dónde dormir en París - mejores alojamientos

Si quieres dormir en esta zona de París echa un ojo a estos apartamentos. Me encantan porque son pequeñitos pero tienen de todo para sentirte como en casa.

Patio del Hotel de Beauvais en París
Patio del Hotel de Beauvais en París

Uno de sus rincones más famosos es la Place des Vosgues con la antigua casa de Víctor Hugo. Muy cerca está el Marché des Enfants Rouges, con puestos de comida internacional deliciosos (me encanta el marroquí y uno de hamburguesas con quesos franceses).

dónde comer barato en París

Otras opciones para comer en París en Le Marais con las que se te caerán la baba son L’ As du Fallafel (dicen que preparan el mejor falafel del mundo) y Café Breizh, con deliciosas galettes bretonas y crêpes saladas. Si lo que buscas es sorprenderte, ve a La Candelaria, un speakeasy muy particular (bar de tacos mexicanos con un pub oculto en la puerta que va al baño).

Candelaria, el speakeasy parisino con aires mexicanos
Candelaria, el speakeasy parisino con aires mexicanos

El Arco del Triunfo, ¡los Campos Elíseos hay que recorrerlos!

A principios del XIX Napoleón mandó erigir este imponente arco para rememorar su victoria en la batalla de Austerliz, uno de los monumentos de París más representativos, que se encaja en un extremo de los maravillosos Campos Elíseos.

Mide 50 de alto por 45 de ancho y desde su mirador se tienen unas vistas privilegiadas de la gran avenida. Bajo el arco se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, dedicado a las víctimas de la Primera Guerra Mundial, con una llama que siempre permanece encendida.

tickets sin cola en París

Horario de 10:00 a 23:00 horas. Para saltarte las filas de espera y subir rápido al Arco del Triunfo te aconsejo sacarte estas entradas.

El Arco del Triunfo, de lo mejor que ver en París
El Arco del Triunfo, de lo mejor que ver en París

En los Campos Elíseos se encuentran algunas de las tiendas más llamativas de París, como la tienda Disney, GAP, el Cabaret Lido… y en navidad coloca un mercadillo enorme y espectacular con noria incluida. Mide 2 kilómetros de largo y unen la Concordia (con el gran obelisco egipcio) y los Jardines de las Tullerías con el Arco del Triunfo. De los edificios más bonitos de París que encontramos recorriéndolos destacan el Petit y el Grand Palais.

Los Campos Elíseos ,la Quinta Avenida parisina
Los Campos Elíseos ,la Quinta Avenida parisina

Hazte una caricatura en Montmartre, el barrio de los artistas

La colina de Montmartre es casi como otro mundo dentro de la gran ciudad que es París. Dominándolo todo sobresale la gran Basílica del Sacré Coeur y sus alucinantes vistas, pero tiene mucho más que ofrecer.

Su plaza central (la Place du Tertre) captura al visitante que se abre hueco entre los pintores que ofertan sus coloridas obras o bien ofrecen sus servicios en directo como retratistas. A pesar de ser altamente turística para mí sigue siendo uno de los rincones más bonitos de París y conserva ese aire bohemio de cuando lo habitaban Van Gogh o Picasso.

Horario de la Basílica de los Sagrados Corazones de 06:00 a 22:30 horas.

La Basílica de los Sagrados Corazones en Montmartre
La Basílica de los Sagrados Corazones en Montmartre
muro de los te quiero en montmartre

Si crees en el amor, no te pierdas el Muro de los Te Quiero, donde podrás encontrarlos escrito en muchísimos idiomas. Cada vez se ha vuelto más popular en Instagram. Puedes descubrir curiosidades del barrio en este tour gratuito; o hacerlo por tu cuenta con mi guía de Montmartre, donde muestro este y muchos otros sitios con encanto.

ruta de amelie en montmartre

Amelie es una de mis películas favoritas, y como casi toda la trama sucede en Montmartre, he preparado esta lista con los escenarios de la peli, seguro que te diviertes metiendo la mano en el saco de lentejas.

La cafetería de Amelie en París
La cafetería de Amelie en París

Desayuna como un parisino un rico croissant y baguette

Siempre que voy a París (aunque también hay en Bruselas por ejemplo) hago un desayuno especial en Le Pain Quotidienne, una cafetería de lo más chic que tiene unos menús que rondan los diez euros con café, baguette y croissant, acompañados de muchos toppings. Me encanta, ñammm… el chocolate caliente está increíble.

Dónde desayunar croissant en París
Dónde desayunar croissant en París

La Ópera Garnier y el desconocido barrio japonés de París

El mastodóntico edificio neobarroco de la Ópera Garnier no deja indiferente a ningún turista en París. Uno de los lugares más bonitos que ver en París. Por fuera es impresionante, tiene tanto detalle que uno podría pasarse horas mirándolo embobado. Por decir algo concreto fíjate en los bustos de compositores como Mozart, Beethoven, Rossini… Su interior es muy ostentoso, con escaleras de mármol, muchos dorados, mosaicos, etc. Dicen que sirvió para inspirar El Fantasma de la Ópera.

qué visitar en París

Horario: todos los días de 10:00 a 17:00 horas. Puedes reservar aquí tu tour guiado por la Ópera o entrar directamente con la Paris Pass.

La Ópera. algo que visitar en París
La Ópera. algo que visitar en París

En los aledaños de la ópera pocos saben que se emplaza una zona que podríamos denominar como el barrio japonés de París, más conocido como Little Tokyo. Se concentra sobre todo en torno a las calles Sainte-Anne y Petits Champs. Es un lugar perfecto para tomar un yakisoba (yo recomiendo los menús de Sapporo) o algún dulce hecho con té matcha en una de sus pastelerías.

Barrio japonés de París dónde comer
Barrio japonés de París dónde comer

Disfruta de puente en puente por el fabuloso río Sena, una de las mejores cosas que hacer en París

El río Sena es un símbolo de la ciudad, ya que la recorre uniendo prácticamente todos los monumentos más importantes de París. Algunos de los puentes imprescindibles son: Puente de Alejandro III (con las esculturas doradas), Puente de las Almas (que servía para medir las crecidas del río) y Puente Nuevo (paradójicamente el más antiguo de París).

hacer un crucero por el sena con cena

Si tienes la oportunidad, haz un crucero de lujo con cena, yo lo probé una vez y fue una experiencia muy romántica en París. Buenas vistas, una cena deliciosa y música en directo. Qué más se puede pedir.

picnic en el sena - visitar parís

Si quieres una nada desdeñable versión low cost, puedes hacer picnic junto a Notre Dame en Le Quai de la Tournelle, se llena de gente joven brindando con vino francés mientras charlan y pican una rica tabla de quesos. O hacer este paseo en barco panorámico más barato.

Hacer un picnic en Le Quai de la Tournelle mirando al Sena
Hacer un picnic en Le Quai de la Tournelle mirando al Sena

Ver un espectáculo de cabaret, un básico que hacer en París

El cabaret más conocido de París es el Moulin Rouge. Yo recomiendo que si se puede se vaya al menos una vez. El show es una pasada y estar en ese ambiente tan sexy con tu botella de champán es lo más. Es un poco caro, pero puede ser un regalo especial. Si quieres reservar sigue este enlace.

ver un espectáculo de cabaret

Si se te escapa del presupuesto y quieres ver otras alternativas más económicas (yo fui a una chulísima por 13 euros), lee este post sobre los cabarets de París.

Ver un espectáculo en el Moulin Rouge
Ver un espectáculo en el Moulin Rouge

Los Inválidos, uno de los monumentos de París con más historia bélica

Dentro de este edificio se conserva la espectacular tumba de Napoleón Bonaparte. El complejo recibe este nombre porque se ideó a finales del siglo XVII como un lugar de residencia para los veteranos de guerra.

Horario de 10:00 a 20:00 horas. Cerrado el primer lunes del mes.

La tumba de Napoleón en Los Inválidos - Qué ver en París
La tumba de Napoleón en Los Inválidos – Qué ver en París

Vuélvete loco rebuscando en las tiendas de segunda mano

En París proliferan las tiendas retro y de segunda mano. Especialmente en la zona de Las Halles las hay a porrillo. Es súper fácil encontrar prendas como Levi’s o Converse casi nuevos tirados de precio, y siempre es divertido rebuscar para ver qué ganga o tesoro encuentras.

Algunas de mis favoritas son: Free ‘P’ Star, Hippie Market y por supuesto Kiloshop, la tienda donde la ropa se compra al peso.

Tiendas de segunda mano de París
Tiendas de segunda mano de París

Mi mirador gratis favorito de París… ¡por las vistas y por los cócteles!

Desde el pub Le Perchoir puedes disfrutar de unas vistas de infarto de París (además de marcarte un dancing en un ambiente muy chulo). Lo mismo puedes ver la Torre Eiffel que el precioso Ayuntamiento de París. In love.

Una copa en la terraza Le Perchoir, planes en París
Una copa en la terraza Le Perchoir, planes en París

Las Catacumbas, la actividad más tétrica que hacer en París… ¡si te atreves!

El Imperio de la Muerte se abre camino en las profundidades de París. A unos 20 metros bajo el suelo encontramos el gran osario de la ciudad, con millones de cráneos y fémures (entre otros huesos). La idea fue aprovechar unas antiguas canteras para desaturar los cementerios parisinos, y el resultado es E-S-C-A-L-O-F-R-I-A-N-T-E.

qué visitar en paris las catacumbas

Aquí puedes conocer algunas leyendas sobre las Catacumbas de París y además te hablo sobre los catáfilos y las entradas secretas para visitarlas. Puedes reservar tu entrada fast track aquí.

Si te mola el rollito misterioso te recomiendo este free tour de las leyendas parisinas.

Cráneo con dientes en las Catacumbas de París
Cráneo con dientes en las Catacumbas de París

Los escaparates más famosos de París: Galerias Lafayette y Printempts

Podríamos decir que las Galerías Lafayette de París es uno de los centros comerciales más bonitos del planeta. Están formadas por siete plantas que finalizan en una gran cúpula de cristal. La estructura en forma de circunferencia con balcones hacia la parte central da la sensación de evocar un teatro más que un comercio.

Además de ir de shopping mientras disfrutar de su art nouveau, puedes subir al mirador gratuito de la terraza.

Su vecina Printemps también ofrece vistas muy chulas de la Ópera Garnier.

Cúpula de Lafayette, uno de los miradores de París
Cúpula de Lafayette, uno de los miradores de París

Si todavía quieres visitas en París más diferentes…

  • Mira las joyas de la Place Vendome, el rincón más luxury de París, con marcas y hoteles de alto standing.
  • Recorre de punta a punta la rue Rivoli.
  • Cuenta las columnas de La Madeleine.
  • Siéntate en una de las sillas de hierro verdes de los Jardines de Luxemburgo y busca la Estatua de la Libertad escondida.
  • Contempla los tejados estilo Haussmann, de las características más curiosas que ver en París.
  • Adéntrate en su barrio chino (hasta Mc Donald’s tiene forma de pagoda).
  • Visita el club clandestino Le Comptier Général.
  • Haz estos planes en París para parecer parisino.
  • Vete a La Défénse y mira como su arco encaja perfectamente con el Arco del Triunfo.
  • Pasea buscando tumbas de celebridades en el Cementerio Pére Lachaise (María Callas, Jim Morrison, Oscar Wilde, Édith Piaf, Chopin…).
  • Descubre edificios raros fuera del centro como La Fundación Vuitton.
Pub clandestino en París
Pub clandestino en París

Disneyland París, el parque de atracciones que te hará volver a ser un niño

Llamadme loca pero si vas a París sí o sí tienes que ir a Disneyland. Que las visitas culturales están maravillosas pero es que esa sensación de retroceder a tu tierna infancia por un día no tiene precio. Poca presentación necesita este parque de atracciones dedicado al universo Disney. Atracciones para todas las edades y gustos y un mundo de fantasía de alucine en torno a Mickey, Minnie y todos sus amigos.

Mi atracción favorita es la Space Mountain, una montaña rusa en el espacio.

excursión a disneyland por libre

Puedes comprar aquí tu entrada al parque para visitarlo por tu cuenta (es sencillo ir en tren desde el centro de la ciudad).

Disneyland París, comprar entradas antes
Disneyland París, comprar entradas antes

Qué visitar en los alrededores de París, por si no has tenido bastante

Versailles, el palacio soñado: puedes ir desde París con esta excursión contratada con entradas al Palacio de Versailles (y visita guiada) con traslados incluidos. Solo por la Sala de los Espejos ya merece la pena.

Fointanebleu: hace ya muchos años que visité este palacio pero aún lo recuerdo en mi mente, tan señorial, con sus numerosos patios y jardines.

Parque Asterix: todo el mundo va a Disneyland, pero, ¿sabías que hay un parque dedicado a este famoso cómic galo? Yo fui una vez de pequeña y tengo muy buen recuerdo. Puedes comprar tu entrada aquí.

Chantilly… ¡prueba la famosa nata!: este castillo fue uno de mis últimos descubrimientos, es mucho menos turístico que Versailles o Fointanebleu y es una cucada. De él nacieron las lámparas con brazos de La Bella y la Bestia.

Patos en los jardines del Palacio de Chantilly

Y hasta aquí mi mega guía personal con todo lo que se me ocurre que ver en París y que hacer. Si recuerdo cosas que me haya dejado en el tintero (o si se te ocurren a ti avísame) las añadiré. Bon voyage!

Chispas en Notre Dame de París
Chispas en Notre Dame de París

4 Comentarios

Mariana Alejandra 08/05/2023 - 08:01

Holaaaa me gustaria me ayudes diciendome como llegar desde mi hotel grand loiret hasta versalles

Responder
Claudia Campos 09/05/2023 - 05:05

Hola! Quizás es mejor que preguntes directamente al hotel.

Responder
MARIA 17/08/2023 - 11:04

HOLA! QUE TREN HAY QUE COGER PARA IR POR NUESTRA CUENTA A DISNEY?

Responder
Claudia Campos 20/08/2023 - 22:15

El RER-A (línea roja) te deja en la puerta desde el centro de París.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: