El barrio de los pintores, el Sacré Coeur, el Moulin Rouge y Amelie es una de las zonas más vibrantes de París. Con esta ruta perfecta para una mañana (o tarde) descubrirás todos los imprescindibles que ver en Montmartre.
Da igual si es tu primera vez en la ciudad o si caminas como un parisino por sus empedradas calles, el barrio de Montmartre siempre sorprende. Aunque se ganó una fama cuestionable a finales del siglo XIX como consecuencia de los numerosos burdeles y locales de cabarets que se instalaron en sus inmediaciones, hoy es una zona increíble. Con esta ruta por las calles más artísticas de París vamos a recorrer sus rincones emblemáticos pero también otros menos conocidos que pueden pasar desapercibido.
Aprovecho para dejarte mi guía completa de París, ideal si vas a viajar a la capital de Francia porque cuento todas las cosas importantes que ver después de haberla paseado más de diez veces.
Imprescindibles que ver en Montmartre en una mañana con mapa
En este posr voy a hablar de mi ruta por Montmartre por libre, pero si lo preferís, podéis apuntaros a este free tour (recorrido gratuito) en español con un guía por el barrio.
El Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo
Nuestra ruta por Montmartre puede comenzar en uno de los lugares que el cine ha catapultado a la fama, el cabaret Moulin Rouge. La maravillosa película musical ha conseguido que cualquier persona conozca esta particular sala de espectáculos parisina.
Ver un show es algo caro, no nos vamos a engañar; sin embargo me parece una experiencia muy chula para hacer una vez en la vida. Allí sentado, con tu botella de champán, es como estar en el filme, a mí me gustó muchísimo. Puedes reservar tu entrada aquí o si lo prefieres, lee mis alternativas de cabaret más barato en París.

Ver un espectáculo en el Moulin Rouge
La cafetería Les deux Moulins y el París de Amelie Poulain
Girando a la izquierda desde el famoso cabaret encontramos la calle Lepic; a pocos pasos nos topamos con otro lugar emblemático en París para los amantes del cine, la archiconocida cafetería que inspiró a Jean-Pierre Jeunet, director de Amelie.
Este señor vivía justo enfrente y le tenía un cariño especial, así que decidió recrear en ella el negocio en el que trabajaba esta chica sirviendo cafés. En la actualidad es un verdadero santuario para los fans de esta película, ¡es igual!

La cafetería de Amelie en París
Si a ti también te encanta Amelie, en Montmartre especialmente y en París en general hay muchísimos rincones de la película, como la frutería donde metía la mano en lentejas, el canal donde tiraba piedras, etc. etc. Si te interesa el tema te dejo aquí mi ruta por el París de Amelie.
El amoroso Muro de los «Te Quiero» (Mur des Je t’aime)
Un rincón muy romántico de la ya de por sí encantadora ciudad de París, y uno de los lugares que ver en Montmartre que más me gustan es el muro de 40 metros cuadrados situado en el Parque Jehan-Rictus, donde se puede leer «Te quiero» en más de 300 idiomas diferentes, una cucada. Es obra del artista Frédéric Baron.

Muro de los Te Quiero en Montmartre
En la contigua plaza de Abbeses instalan un pequeño mercadillo de artesanía en Navidad. Si vas a viajar a París en diciembre, no te pierdas mi post con los mejores mercados navideños de la ciudad. Ah, y la entrada a la parada de metro de Abbeses es muy bonita, con hierro forjado.
Si buscas un restaurante romántico en París para una cena especial, te recomiendo uno muy cerca del Mur des Je t’aime llamado Seb’on. Es muy pequeño por lo que el ambiente de noche a la luz de las velas es súper íntimo. La cocina es típica francesa pero con toques vanguardistas. Mola un montón para una ocasión bonita.
El Molino de la Galette y sus viñedos
La zona de Montmartre fue un área de cultivos plagado de trigales y viñedos; vestigio de esa época es el Moulin de la Galette, del siglo XVIII y perteneciente a la familia Debray, que ocupó posteriormente una prestigiosa sala de baile.
En la actualidad se encuentra cerrado al público. No obstante, sirvió de inspiración a varios pintores que lo retrataron, como Toulouse Lautrec, aunque la pintura más conocida, al menos para mí, es «Bal du Moulin de la Galette» de Renoir, que por cierto está expuesta en el Museo de Orsay.

Moulin de la Galette, qué visitar en Montmartre
La estatua del hombre que sale de la pared
En la Plaza Marcel Aymé encontraremos una escultura que puede pasarnos desapercibida. Refleja a un hombre atravesando un muro de esta explanada.
Marcel Aymé era un escritor de cuentos que vivió ahí mismo, en una de las casitas de la plaza. Uno de sus relatos más sorprendentes fue el conocido como «El atraviesa-murallas», en el que su protagonista, León Dutilleul, un hombre poco contento con su vida, se quejaba de que cada vez que se había propuesto un nuevo reto, una muralla se había levantado entre él y el éxito. Pero como era un buen hombre, Dios decidió premiarle y le otorgó el don de poder atravesar paredes, para que ese no fuese nunca más un impedimento para lograr su felicidad. Las peripecias que le ocurren desde ese momento ya las dejo para quien se quiera leer la historia.

Esculturas en una ruta por Montmartre
Muy cerca se encuentra la fotogénica Maison Rose, una casita pintada de color rosa que triunfa en Instagram y que hoy es un pequeño restaurante.
La plaza de los pintores en Montmartre, la Place du Têrtre
Cuánta concentración de artista junto en esta pequeña plaza. Casi encima unos de otros, luchan por captar la atención del visitante invitándolos a que se detengan en su obras o se dejen retratar a cambio de unas monedas. Es sin duda el punto principal que ver en Montmartre.
Es interesante tomar una cerveza en algunos de los bares que la rodean, para mimetizarse mejor con el ambiente y fantasear un rato con que quizás en ese justo punto estuvo un día sentado Picasso, Vang Gogh o Matisse.

La plaza de los pintores de Montmartre
El Sacré Coeur, la colosal Basílica de Los Sagrados Corazones
En la cima de la colina ajardinada, a 130 metros de altura, se erige uno de los templos más importantes de París, la Basícila del Sacré Coeur, desde la que se obtienen unas vistas increíbles a la ciudad. En esta ruta por Montmartre hemos ido subiendo poco a poco y llegamos desde un lateral, aunque otra opción es subir a través de sus largas escaleras (300 peldaños) o usando el funicular.
Se comenzó a construir en 1875, pero no fue hasta 1914 cuando se completó, alcanzando los 83 metros en su torre más alta. Es todo un símbolo de Montmartre. Está abierta de 06:00 a 22:00 horas y la entrada es gratuita (aunque por siete euros puedes hacer una visita guiada).

La Basílica de los Sagrados Corazones en Montmartre
Los lugares más importantes del boulevard Clichy
Si bajamos a través de la colina del Sacré Coeur llegaremos de nuevo a la zona baja que abre camino a Montmartre, pasando por el clásico carrusel y muchas tiendas de souvenirs. Una vez en el boulevard Clichy, donde inició nuestra ruta, hay ciertos números muy curiosos que quiero resaltar:
- En el número 11 vivieron muchos artistas, entre ellos, Pablo Picasso.
- El antiquísimo cabaret Le Ciel et l’Enfer se emplazaba en el 53.
- Le Chat Noir, otro cabaret popular estuvo ubicado en el número 68.
- En el número 72 está el Museo del Erotismo.
- En toda la zona Clichy-Pigalle llevan instalados desde hace ya tiempo muchísimas tiendas sexshops, shows eróticos, alquiler de películas… es curioso cuanto menos pasearse por allí.

Postales de París
¿Os han gustado estos puntos que ver en Montmartre? Es uno de los barrios parisinos sin duda, y además de todo lo dicho, te recomiendo que lo camines muchísimo, para encontrar tienditas adorables, graffitis chulos y museos originales.
12 Comentarios
Muchas gracias Claudia por toda la información que compartes .Encontre de casualidad tu blog buscando info de Paris y que agrabale sorpresa el poder conocer más sobre la ciudad , mañana iré a descubrir todos los lugares que recomiendas.GRACIAS!
Muchísimas gracias a ti por tomarte el tiempo de dedicarme unas palabras. Pásalo genial. Un abrazo!
Genial Claudia muy bien descritos toda la zona y lugares ahora solo tengo que lograr llegar ahí ,por alla en el año 2004 intenté llegar ahí pero no lo logré me perdí
Seguro que sí! Con Google Maps y preguntando a tope.
Gracias por la info algunos ya los había visitado en mis viajes anteriores, pero siempre es bueno saber de más lugares 👏👏 saludos desde París 🙂 oh lala
Ay buen viaje!!!
Muchas gracias por los comentarios y las ideas!!! Me voy en 4 días y me ha encantado leerte.
Me alegro mucho! Gracias por comentar, buen viaje.
Sólo me faltaba saber qué hacer en el Barrio de Montmartre y buscando en internet he encontrado tu blog. Lo tengo todo apuntado ya! Muuuchas gracias por el recorrido, parece fantástico. El 2 marcho a París con mi hijo y el 5 tocará disfrutar este barrio!!! Un abrazo enorme!
Espero que lo paséis fenomenal!! Un abrazo!
Super tus comentarios!!
Mil gracias :D