blog de viajes en español - mejores guías

Qué hacer en París: planes como un auténtico parisino

Indice de contenidos

Hoy os cuento qué hacer en París, una de las ciudades que más veces he visitado. Para mí sería uno de esos lugares a los que habría que ir al menos una vez al año, para comprobar que todo sigue tan espectacular como siempre. Así que vamos allá con los planes más parisinos que se os puedan ocurrir, seguro que más de uno os va a sorprender.

qué visitar en París

Aquí la cosa va hoy de curiosidades y actividades en París un tanto diferentes, pero si lo que quieres es mi mega guía de la Ciudad de la Luz después de haberla visitado más de una docena de veces, lee todo lo que ver en París.

Planes en París - Torre Eiffel
Planes en París – Torre Eiffel

Planes que hacer en París like a local

Después de visitar París tantas veces, cada ocasión que vuelvo trato de hacer algo diferente, algún plan fuera del recorrido turístico o alguna visita inesperada que quizás te saltas la primera vez. ¿Te animas a descubrir mis planes preferidos en París? ¡Sigue leyendo!

Hacer un picnic para disfrutar de vistas y aire libre

A los parisinos les encanta hacer picnics. Tanto es así que la mayoría de los pequeños supermercados del centro de la ciudad tienen zonas expresamente preparadas con vino frío, quesos, aperitivos cortaditos y por supuesto, baguettes. Técnicamente beber alcohol en la calle no está permitido, pero lo aplican más bien a la idea de «botellón» que a la de picnic sofisticado; si estás tomando una cerveza mientras picoteas unas patatas, eso es bien.

Lugares donde hacer un picnic en París hay muchos, pero los dos que yo he probado son: picnic en los Campos de Marte, justo a los pies de la Torre Eiffel, con el pro de que ver la iluminación de la torre es muy TOP (y el contra de que hay más turistas), y picnic en el Muelle de Tournelles, junto a Notre Dame, mi gran descubrimiento de mi último viaje a París, y es que pese a lo céntrico que se encuentra no hay más que mirar a un lado y otro para sentirte un francesito más entre los jóvenes y no tan jóvenes parisinos que te rodean.

qué hacer en París: plan de picnic

Aunque subir a la Torre Eiffel no parece un plan muy alternativo, no queda parisino sin haber disfrutado de las vistas que ofrece su monumento estrella. Si bien fue rechazado en sus inicios, es ahora el símbolo de la ciudad del que más orgullosos se sienten. Lo mejor es siempre llevar la entrada reservada porque se agotan con rapidez, puedes comprar la tuya aquí sin colas.

Planes en París picnic en Quai de Tournelle
Planes en París picnic en Quai de Tournelle

Ir de compras a tiendas de segunda mano, ¡me chiflan!

En París proliferan las tiendas de segunda mano. Y no os imaginéis algo cutre y roñoso, ¡son una auténtica maravilla! En ellas podéis encontrar desde Levi’s desgastados con gusto a pomposos abrigos de visón o Converse de todos los colores. Para mí es un planazo que hacer en París. ¿De dónde creéis que sacan la ropa los parisinos para conseguir ese toque retro y vintage tan chic de sus atuendos?

Algunas de las tiendas second hand más populares son: Kiloshop (la ropa se compra al peso y está en varias capitales europeas), Free’P’Star (con un desordenado escaparate repleto de bolsos) y Hippie Market (la que desborda más glamour).

No changing rooms in Kiloshop
No changing rooms in Kiloshop

Alojarte en un apartamento para sentir que vives en París

Si algo he aprendido de mis estancias en París, donde he dormido desde en hoteles lujosos a residencias universitarias (real), es que lo mejor es alojarte en un apartamento. Normalmente nadie pasa solo una noche en la ciudad (sería un pecado), y cuando te quedas varios días en un lugar, es esencial para mí encontrar mi propio hogar en ese destino.

Dormir en un apartamento en París te obligará a bajar a la panadería de abajo a por croissants, a saludar con un tímido «bonjour» a tu vecino cada mañana y por qué no, a tomarte una copa con una tablita de quesos viendo la tele si estás cansado después de un día de mil visitas turísticas, como si fuese una noche cualquiera en tu barrio. Eso es para mí vivir la ciudad como un local. Y me encanta.

En mis últimos viajes a París he determinado cuál es mi zona favorita para fijar mi campamento base, y es la próxima al Centro Pompidou. Es un barrio lleno de vida, con un ambiente bohemio que me encanta y situado junto a una de las áreas parisinas que más me gustan: el Marais, un quartier con muchísima personalidad. Por ejemplo, este coqueto apartamento sería para mí un ideal para disfrutar de la esencia del barrio.

dónde dormir en le marais - que hacer en paris

De todas formas, os dejo mi post con las mejores zonas para alojarse en París, donde os cuento los pros y contras de cada arrondissement.

Fuente de Stravinsky al atardecer, planes parisinos
Fuente de Stravinsky al atardecer

Descubrir un speakeasy, bares «clandestinos» que están de moda

Con la Ley Seca los bares clandestinos se hicieron muy populares en Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado. En ellos, dado que se servían alcohol ilegalmente, se instaba a sus clientes a hablar en en voz baja (speak easy) para no ser descubiertos: ¡voilà! He aquí la etimología de la palabra speakeasy.

Hoy día en París hay numerosos pubs escondidos en los lugares que menos podrías imaginar, desde en una lavandería (Lavomatic) al frigorífico de una pizzería (Moonshiner), cualquier sitio es bueno para montar un bar.

Uno de mis preferidos es La Candelaria, un popular bar de tacos mexicanos súper pequeño, muy de estar por casa, cuya puerta del baño da a un pub de luces bajas de lo más glamuroso que contrasta muchísimo con la (falta de) estética de la taquería. ¡Mola, es uno de mis planes originales favoritos que hacer en París para sorprender a alguien!

Candelaria, el speakeasy parisino con aires mexicanos
Candelaria, el speakeasy parisino con aires mexicanos

Leer en un parque tranquilamente tú último libro, un oasis

No puedes quedarte sin planes en París, eso es imposible; pero si lo que buscas es descansar y relajarte, que sepas que hay parques por todos los rincones, solo que algunos hay que descubrirlos. Están casi vacíos, con bancos de madera, y muchos árboles dando sombra. Sentarte en ellos a leer la prensa o un libro es pura delicia.

Por ejemplo, algunos poco conocidos es el que hallarás si visitas la Plaza des Vosgues. Busca en una de sus esquinas una puerta que te conectará a los jardines del Hotel de Sully, un precioso hotel particulier (casa palacio) que no deja indiferente a nadie. En esa misma línea hay zonas ajardinadas por todas partes, pero muchos pasan desapercibidos para el turista inexperto.

Leer en los jardines del Hotel de Sully
Leer en los jardines del Hotel de Sully

Hacer un free tour en París para conocer más a fondo sus barrios

¿Muchas veces no os pasa que conocéis muchos detalles de ciudades lejanas, y pocos de la vuestra? Pues yo intento poner remedio a eso desde hace tiempo y siempre planeo visitas y tours guiados en Sevilla para aprender curiosidades nuevas. En esa línea, para ser parisino al cien por cien por unos días, nada como disfrutar de algún free tour (rutas gratuitas) que nos ayude a dominar las calles y recovecos de cada zona, y convertirte así en todo un local.

hacer un free tour en París

Algunos de los distintos free tours que puedes hacer en París son: el clásico por el centro, este por el Barrio Latino, uno específico de Monmartre (barrio que me encanta), este de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, y para los más atrevidos este de misterios y leyendas. ¿Lo mejor? ¡Son en español y gratis, dejas una propina a voluntad al final y listo!

Comer en París en lugares que no vienen en las guías

En París hay restaurantes de todo tipo de comidas, tantos y tan internacionales e interesantes, la mayoría no populares entre turistas, que darían solo ellos para un post.

Os doy algunas pinceladas con restaurantes de París que me flipan: en L’as du fallafel puedes probar el mejor falafel del mundo, por no hablar de las pitas con salsa de yogur de Le Petit Grec, los éclairs de Yann Couvreur (el pastelero de la Casa Real Británica), el couscous del puesto marroquí de Le Marché des Enfants Rouges o el pato de Seb’On… sí, creo que voy a escribir un post sobre comer en París fuera de las guías de viajes.

El mejor falafel del mundo en París
El mejor falafel del mundo en París

Las mejores vistas de París sin pagar entrada (gratis)

En París hay numerosos lugares desde los que se puede apreciar la inmensidad de la ciudad, pero la mayoría de ellos son de pago (la Torre Eiffel, la Torre de Montparnasse, el Arco del Triunfo, los tejados de Notre Dame…) y muchas veces lo peor no es el precio, sino el tiempo de espera en colas. Así que hoy te ofrezco un mirador de París gratis y rápido.

Te propongo dos terrazas desde las que podrás ver París gratis: de día te recomiendo la que se ubica en las Galerías Printemps (archienemigo de Lafayette) un mirador súper clásico; para la noche, te aconsejo uno mucha más original, ir a Le Perchoir, la terraza de moda entre los parisinos. Se encuentra junto al Hotel de Ville y sirven unos cócteles muy apañados por 10-12 euros con vistas a la Torre Eiffel… mejor gastarlo en bebidas que en entradas, ¿no?

Una copa en la terraza Le Perchoir, planes en París
Una copa en la terraza Le Perchoir, planes en París

Disfrutar de alguno de los infinitos espectáculos que ofrece París

Todos conocemos los cabarets de Lido o del súper famoso Moulin Rouge. El problema, además de su elevadísimo precio, es que se ha convertido poco a poco en un espectáculo para turistas (no obstante creo que hay que entrar en el Moulin Rouge al menos una vez, a mí me sorprendió bastante).

Podéis encontrar entradas en internet a precio reducido de muchos shows súper entretenidos, la mayoría en francés, muy baratos y frecuentados por parisinos. Así descubrí el Cabaret Burlesque de La Nouvelle Seine, un barco atracado junto a Notre Dame que ofrece en su bodega un cabaret muy cómico por un precio realmente bajo. De los planes más divertidos que hacer en París.

Bailarina de cabaret en París

Bueno, estos son mis musts en lo que a planes en París como un local se refiere, aunque hay muchas más opciones súper interesantes que me encantan. ¿Qué actividad súper chula no te perderías en París?

6 Comentarios

El viaje me hizo a mí 18/08/2017 - 09:35

Otro plan un poco fuera de lo habitual y que a nosotros nos encantó es el parque de Les Buttes Chaumont. Además muy cerca hay otro más pequeño que se llama Belleville desde el que hay una bonita vista de la ciudad. París es interminable.

Responder
Claudia 19/08/2017 - 16:31

Me lo apunto que el primero creo que no lo conozco!

Responder
Rafa 26/07/2019 - 00:51

Hola Claudia, gracias por postear toda esta gran informacion, ya he venido algunas veces a paris y ya no me llevaba la misma impresion de antes ya que se hace aburrido repetir los mismos sitios, gracias a tus experiencias escritas creo que me has devuelto el vivir en esta ciudad tam vibrante como lo es Paris!! Mil gracias. Y bon voyage!

Responder
Claudia 29/07/2019 - 09:19

Hola Rafa!

París es una ciudad para descubrir cien veces! Siempre hay algo nuevo que hacer, de hecho yo siempre me propongo conocer nuevos rincones cada vez que voy (casi cada año).

Nunca pierdas la ilusión!!

Responder
Santi 17/07/2022 - 19:35

Me parece fascinante este tipo de planes, es una forma diferente de conocer la verdadera esencia de Paris. Gracias por estos consejos.

Responder
Claudia 19/07/2022 - 10:52

A ti por leerme y valorarlos Santi!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: