Eligiendo los sitios que ver en Nantes pensé que si tuviera que describirla con una palabra diría que Nantes es «rara». Y con ello no quiero indicar que sea fea o desagradable, ni mucho menos que sea peligrosa. Ni siquiera que no volvería (he vuelto). Sólo que es eso mismo, extraña en el mejor de los sentidos.
Desprende un halo de rollo moderno y hipster por todos sus rincones. Muchas galerías de arte, así como arte urbano, mucha referencia al escritor Julio Verne (que nació allí) y muchos cafés y comercios nada convencionales y llenos de gente joven. Es una fuente de inspiración para los artistas, aunque muchas de sus obras sean un tanto surrealistas o directamente no tengan ningún sentido.
Para no perderse ningún detalle de Nantes, lo mejor es sacarse la City Pass de 24, 48 o 72 horas, con la que podrás explorar sus floridos jardines, sorprenderte en sus museos, sentirte de la nobleza en su castillo, etc. etc.
Si estás buscando un alojamiento a la altura de Nantes, este hotel es una chulada, muy del estilo que lleva toda la ciudad.
Yo visité Nantes por primera vez a la vuelta de mi Workaway en la Bretaña francesa, ya que nuestro avión partía desde allí. Pasamos poco más de un día pero yo creo que es tiempo suficiente para ver lo esencial y hacerte una buena idea de lo que la ciudad esconde.
Nantes es un destino perfecto para un fin de semana, pero yo he vuelto una segunda vez para hacer una ruta por el Loira más desconocido en la zona de Angers, y he aprovechado para volver a la ciudad friki del Elefante.
Índice del post
- 1 Señalemos por puntos qué ver en Nantes y qué hacer
- 1.1 La Cigale, el restaurante art-noveau
- 1.2 Passage Pommeraye, la galería con más estilo
- 1.3 Las Máquinas de la Isla, el elefante y el tiovivo
- 1.4 Hangar à Bananes, los aros y las grúas
- 1.5 Castillo de los Duques de la Bretaña
- 1.6 Iglesia de San Nicolás, un poco de cordura
- 1.7 Lieu Unique, donde nacieron las galletas Príncipe
- 1.8 Plaza Bouffay, pincha
- 1.9 La Torre Bretaña, las mejores vistas que ver en Nantes
- 1.10 Jardín de las Plantas, locura vegetal
- 1.11 Trentemoult, el barrio de los pescadores de Nantes
- 1.12 Por si esto fuera poco, ¿qué más podemos encontrar paseando por Nantes?
- 1.13 Qué ver en los alrededores de Nantes
Señalemos por puntos qué ver en Nantes y qué hacer
La Cigale, el restaurante art-noveau
Aunque su comida me decepcionó un poco, este restaurante de estilo moderno – Art Nouveau, abierto desde 1895 es una preciosidad.

Qué ver en Nantes en un día – La Cigale
Está situado en la Place Graslin, frente al colorido teatro de mismo nombre.

La Place Graslin de Nantes
Sin duda merece una visita; es caro, y como decía su comida no me pareció a la altura de lo que prometía, pero hay que sentarse al menos a tomar un café para deleitarse con su decoración, en especial sus azulejos. Muy muy bonito.

Salón del restaurante La Cigale – Dónde comer en Nantes
Passage Pommeraye, la galería con más estilo
Este pasaje fue creado en 1843 y se mantiene tal cual. Está construido en diferentes alturas y está repleto de columnas y estatuas en blanco. Esta galería alberga no pocas tiendas en su interior. Es un centro comercial pequeño pero distinto.

Passage Pommeraye – Qué ver en Nantes en un día
Las Máquinas de la Isla, el elefante y el tiovivo
Junto al río, en la Isla de Nantes, se encuentra está particular galería, que construye y presenta enormes figuras con formas de animales y estructura metálica, que activan con diferentes mecanismos para que se muevan e interaccionen con los visitantes que por allí paseen.

Mensajes bastante claros en francés
La niña bonita es un espectacular elefante de 12 metros de altura y 40 toneladas que puede acoger en su interior a más de treinta personas y pasearlas por una gran explanada (3 rutas diferentes de 30 minutos) mientras se divierte «disparando» grandes chorros de agua con su trompa a todo aquel que lo siga. Ni que decir tiene que para los niños es una auténtica pasada, la verdad es que impone cuando lo ves andar hacia ti echando agua. El elefante de Nantes que echa agua es la estrella y símbolo de la ciudad.

Subir al gran elefante – Qué hacer en Nantes
Junto a este se ubica el Carrusel de los Mundos Marinos, un tiovivo de tres plantas y 25 metros de altura cuyos asientos son todo tipo de animales marinos: cangrejos, peces, calamares… de las cosas más raras que ver en Nantes.

Carrusel del mundo marino de Nantes
Hangar à Bananes, los aros y las grúas
El Hangar de los Plátanos es la zona portuaria de Nantes, situado en un extremo de la isla. Recibe este nombre porque hace algunos años era la vía de acceso de los barcos que transportaban plátanos para su importación.
En la actualidad, las antiguas naves de almacenes se han convertido en numerosos locales, discotecas, cafeterías y galerías de arte donde puedes sentarte a tomar algo mientras te relajas mirando al río Loira.

Galerías de arte en la isla
Destacan dos cosas más de esta zona:
Unos aros metálicos gigantes que acompañan todo el paseo, conocidos como Los Anillos de Buren y Bouchain. Por la noche se iluminan de colores.

Los Anillos de Nantes
Dos grúas conocidas como Las Grúas de Titan. Fueron usadas el siglo pasado para la construcción de barcos, para facilitar el movimiento de los bloques. Hoy día son un monumento más, no están en uso.

Guía de Titán – Monumento de Nantes
Castillo de los Duques de la Bretaña
Fortaleza medieval y palacio ducal, rodeado de un foso y zona ajardinada se erige esta bella construcción del siglo XIII, rehabilitado y abierto al público.

Castillo de los Duques de Bretaña – Qué hacer
De noche iluminado es muy bonito.

Castillo de los Duques de Bretaña – Qué ver en Nantes
Iglesia de San Nicolás, un poco de cordura
Esta basílica de estilo neogótico se construyó en el siglo XI, pero más tarde tuvo que ser restaurada y ampliada porque a medida que la población se concentró en el casco histórico (haciéndose más grande) su tamaño no respondía a la demanda de fe de sus feligreses.

Iglesia de San Nicolás en la ciudad de Verne
Lieu Unique, donde nacieron las galletas Príncipe
El llamado Lugar Único es el edificio que albergaba la fábrica de las galletas LU. Para conservar sus siglas decidieron darle esta denominación en la actualidad.
En el presente, sus instalaciones contienen desde discoteca a spa, pasando por restaurantes y hasta guardería y una una cosa curiosa que ver en Nantes. Como ellos dicen, un espacio de exploración artística. Es muy llamativa su torre coronada por una caja de galletas.
En el canal que hay junto al LU, podemos ver al caer la noche Nymphéa, una proyección en el agua interpretada por Laetitia Casta.

Lieu Unique, galletas LU Nantes
Plaza Bouffay, pincha
Es una zona súper viva de la ciudad, especialmente al finalizar el día. Está llena de terrazas con gente pasándolo bien y tiene cerca esculturas rarillas de las que gustan en Nantes.

Plaza Bouffay en Nantes
La Torre Bretaña, las mejores vistas que ver en Nantes
Este es el único rascacielos que sobresale entre las bajas construcciones de la ciudad. Es el equivalente a la Torre Pelli en Sevilla.

Torre Bretaña de Nantes
Merece la pena subir hasta su última planta (la 32), donde se encuentra el pub Le Nid (El Nido), con una decoración súper divertida. La barra es una cigüeña y los asientos y las mesas son huevos.

Pub Le Nid – Mirador de Nantes
Desde su mirador de 360º podemos obtener la mejor panorámica que ver en Nantes.

Vistas desde la Torre Bretaña de Nantes
Además podemos jugar a algo: en los tejados y azoteas de algunas casas podemos encontrar huevos fritos gigantes estrellados, a ver quién es el que es capaz de dar con ellos antes.
Jardín de las Plantas, locura vegetal
Este parque cuenta con muchísimos tipos de flores y además con varios personajes ocultos entre las plantas. Un paseo relajado entre el murmullo del agua y los vivos colores te dejará como nuevo y te aislará del calor en verano. Nació gracias a las especies imporadas por navegantes y hoy es un viaje aromático alrededor del mundo. Dicen que el jardinero es un gigante…

Vistas desde la Torre Bretaña de Nantes
Trentemoult, el barrio de los pescadores de Nantes
Algo que visitar en Nates, que yo he podido realizar en mi segunda vez, es el barrio de pescadores de Trentemoult. Para llegar, lo más cómodo es tomar el ferry que sale cada 10 minutos de la Marine & Loire Crossieres, en la Quai Ernest Renaud.
El trayecto dura apenas 6 minutos y cuesta dos euros (puedes picar con el ticket de bus incluso, y si retornas en menos de una hora es gratis). Vas a pasar súper rápido junto a la Isla de Nantes y sus famosas grúas.
La localidad es muy pequeñita pero es popular por sus casitas de colores y sus bares mirando al río. Yo me tomé algo en uno de ellos mirando al río y fue un momento de paz irrepetible.

Trentemoult, el barrio de los pescadores de Nantes
Por si esto fuera poco, ¿qué más podemos encontrar paseando por Nantes?
Pues toda clase de cosas absurdas, como este unicornio que por cuerno tiene un helado. (Como algunos me habéis preguntado que dónde está, os confirmo que está en el número 12 de la Rue du Château, junto a un pub irlandés).
Además, un montón de shows callejeros, gente que hace magia, que escupe fuego por la boca, pintores y todo tipo de artistas. Así es Nantes.

Street art en Nantes
Otras cosas interesantes que visitar en Nantes son:
- Museo de las Artes: desde el antiguo al contemporáneo y especialmente centrado en este último.
- Bateaux Nantais: unos barcos donde sirven el aperitivo acompañados de gafas 3D y caleidoscopios (no haré spoiler de para qué).
Qué ver en los alrededores de Nantes
Una buena opción es hacer esta ruta por pueblos bonitos de la Bretaña Francesa, no son hiper conocidos y eso hace que tenga aún más encanto.
Una ciudad con castillo no muy lejos y con muchísimo que ofrecer es Angers, aquí tienes mi guía con todo. Otro castillo que mola es el de Brissac y la Ciudad Blanca de Saumur.
Si quieres vivir una experiencia celestial, te recomiendo que pases una noche explorando con todos los sentidos la Abadía de Fontevraud.
¿Y a ti qué te parece Nantes? ¿Te resultó rara? Creo que merece la pena visitarla.
52 Comentarios
Te contesto a la pregunta formulada : Sí, bastante rara pero pintoresca. Yo me quedo con el castillo.
A cada paso veías una cosa que decías «¿y esto qué pinta aquí?» jajaja las grúas-monumento creo que es de lo más gracioso. ¿Has estado en Nantes?
Es una ciudad que no sabría verdaderamente cómo definirla, pero lo que sí es seguro es que no te deja indiferente. Os recomiendo visitarla.
Por eso mismo la conclusión es que la palabra que mejor la define es RARA, es rara pero rara rara rara… Ahora, tiene su encanto también, eh?
¡Qué buenas fotos! Patrimonio, cultura verde y contemporánea, ¡Nantes tiene fama de se la más hipster de Francia! Merece la pena conocerla.
Gracias Claudia, justo lo que necesitaba saber para cubrir una tarde en Nantes de camino a Bretaña.
Qué bien, me alegro muchísimo de que te haya sido útil, tengo una entrada dedicada a pueblos de la Bretaña, ¿la has visto? Es ésta: https://losviajesdeclaudia.com/francia/workaway-en-la-bretana-francesa/mi-viaje-la-bretana-francesa/ quizás te interesa echarle un ojo.
Hola: El reportaje está muy bien, pero quiero hacerte una rectificación. El restaurante La Cigale de Nantes, has puesto que es de estilo moderno-art decó y realmente es de estilo Art Nouveau, en España se llamó Modernismo, que fue antes que el Art Decó. 2-5-2016
Un saludo.
Hola Francisco Javier!!
Efectivamente estás en lo cierto, mea culpa! Lo cambio enseguida, muchas gracias por aportar, al fin y al cabo somos humanas y es imposible que no cometamos fallos :).
Hola , estoy mirando mucho tus aportes de todos los viajes , pero costos ? Por ejemplo entrar al jardín de las plantas cuesta ? Subir al elefante hasta que hora se puede y Costos ? Y subir a la torre para ver las vistas de la ciudad que costo tiene? Gracias
Hola Sonia!
El jardín recuerdo que era gratis porque es como un parque, y la torre igual si no consumes nada creo que también era gratis. El elefante no tengo ni idea de cuánto era porque no subí :(.
Por favor, ¿alguien me puede decir si tendría muchos problemas las personas españolas que no sepan nada de francés?
Por favor, ¿alguien me puede decir si tendría muchos problemas para moverse por Nantes las personas españolas que no sepan nada de francés?
Juan Manuel mis padres llevan toda la vida viajando sin idiomas, solo es ponerle voluntad!! No os preocupés que hasta por señas se entiende la gente
Muchas gracias, Claudia, por su contestación. Pues iré y veré cosas y culturas diferentes.
Muy buenas, rebuscando un poco, encontré tu pagina. Estamos buscando un sitio para pasar 4 dias por la zona de Nantes, y parece, aunque sea rara, atractiva, para visitar. Recomiendas pasar 4 dias ahí, o con 1 bastaría. Y si es asi a que sitio me recomendarías?. Es para la segunda quincena de julio. Gracias
Hola!
Nantes es rara pero chula, aún así con un día intenso o dos como mucho estaría bien. De todas formas yo aprovecharía para visitar un poco de la Bretaña, arriba tienes interesante Dinan, Saint Malo, o el Mont Saint Michel. Y abajo Poitiers o La Rochelle. En cuatro días te da tiempo de sumarle a Nantes alguna de las dos zonas.
Buen viaje.
Yo hace una semana que llegué de Nantes y aunque estuve siete noches, con un par de días que estés allí son suficientes para ver la ciudad, que para mi resultó ser un poco rara. También, estuve visitando palacios en distintos lugares del Loira y algún que otro pueblo medieval. Me hospedé en el Grand hotel Nantes Center, que está muy bien porque está en el mismo centro y el personal de recepción es muy agradable.
Hola!
Efectivamente con un par de días en Nantes es suficientes, aunque hay cosas chulas en los alrededores que merecen la pena explorar.
Me hace gracia que digas que te resultó rara, porque si lees arriba lo primero que digo es que me pareció extraña jajaja es rarita pero en realidad está curiosa, me gusta.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros!
Qué pueblo recomendarías cercano a Nantes? Gracias!!
Hola Susana!
Te queda muy cerquita la zona del Loira con los castillos, yo haría una escapada a alguno :).
[…] Qué ver en Nantes en un día | Los viajes de Claudia […]
Hola Claudia. Dentro de un mes voy a Nantes con mi hija y mis nietos de 4 y 7 años. Como llegaremos a ese aeropuerto y haremos noche allí, me gustaría que me indicaras lo que tu consideras que seria mas interesante ver a partir de las 16:00 horas.
Hola Dora!
Casualmente ayer volví a Nantes y pude estar tan solo 3 horas por la tarde antes de que saliera mi vuelo de regreso (he estado unos días por el Loira). Te recomiendo sin duda que vayas a la zona de la Isla de las Máquinas, donde está el elefante gigante que anda y echa agua y el carrusel de los mundos marinos, tus nietos van a flipar. Yo ayer volví a verlo y es que una pasada.
Toda la zona de antiguos hangares portuarios son ahora cafés, terrazas, galerías… y es un área ideal para pasar la tarde con niños pequeños. Eso sí, te recomiendo que eches un ojo al horario de las máquinas, aunque creo que ya para el mes que viene tendrán horario de verano.
Pasadlo genial.
Hola! Recuerda dónde estaba situado el unicornio?
Muchas gracias
Lo cierto es que no lo recordaba pero haciendo una búsqueda creo que lo he encontrado: BUCK MULLIGAN’S, 12 RUE DU CHÂTEAU, Nantes.
Hola Claudia, ¿se puede ver al elefante sin pagar entrada? Esque no sé si es un recinto cerrado tipo parque de atracciones…
Hola!
sí sí, puedes verlo sin pagar. Hay una zona de Nantes que es como una islita entre puentes, y ahí está las Máquinas de la Isla, el tiovivo, etc. Sólo pagas si te montas, si no, lo verás por ahí dando vueltas por la isla.
Es peligrosa Nantes como aparenta ser Marsella? o se respira seguridad como en Caen?
Hola! Nantes me pareció bastante segura, he ido dos veces, una vez con 2 chicas y otra vez con mi pareja y todo ok, nada raro en ese sentido.
Nantes es mucho mas, algo importante que no mencionaron fue el Memorial a la Abolición de la Esclavitud, impresionante…!
Ah pues eso creo que me lo perdí, me lo apunto para la próxima!!
Claudia, mi hijo tiene un intercambio estudiantil, una de las opciones es Nantes. Me parece que no hay vida nocturna, el buscando en internet no encuentra. Hay discotecas ? Como que la ciudad se apaga muy temprano. Se cena muy temprano etc. Te agradezco mucho, saludos, Patricia
Hola Patricia!
Yo salí de noche y me pareció una ciudad bastante animada. Era verano y había un montón de pubs y terrazas para tomar una copa y echar el rato. Es cierto que no fui a discotecas, pero seguro que hay. La zona de los hangares por ejemplo está llena de ellas por ejemplo.
Vamos sin haberme metido allí la fiesta padre yo diría que es una ciudad con vida nocturna, pero a lo mejor fue mi apreciación veraniega que estaba más viva, no sé.
Hola. Gracias por el aporte. Estoy pensando en ir un fin de semana con mi marido y mi hijo de 7 años y seguro que visitamos varias cosas que las que has expuesto. Podrías decirme si es necesario alquilar un coche o con el transporte público se puede ver la ciudad? Sobretodo queremos visitar «Las Maquinas de la isla», el «Castillo de los Duques», la «Torre Bretaña», el «Lugar Unico» y la «Terraza Bouffay».
Gracias
Hola!! Para todo lo que dices puedes ir en transporte público o incluso andando, así que si no tienes pensado realizar ninguna excursión, no necesitas alquilar coche.
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
Hola , qué completo tu reportaje, muchas gracias…sólo preguntarte sobre el alquiler de bicis, que aunque no mencionas, igual te suena. Cómo lo ves para moverse en ciclo, la ciudad parece muy llana …te suena que haya carril bici, o si has visto muchas bicis?
Gracias….voy en breve…haremos un tour por la Bretaña.
Hola Natalia! Nantes es una ciudad muy manejable así que creo que sí puede ser una buena idea moverse en bici, aunque no tengo mucha info, sorry :(.
Una pregunta: Nos hospedamos en Nantes 3 noches pero claro en realidad son dos dias de visitas. Es en diciembre (menos luz! jeje. Te pido Recomendacion: ver Nantes un día y el otro se puede aprovechar para ver pueblos cercanos? …caso de Vannes , Dinan o Vitre por ej… o recomendarias ir directamente a Mont st. Michel el segundo día…que tengo ganas de verlo! Porque en un día y a Sant Malo y St. Michel y ver esto pueblos cercanos no da tiempo no??
Legariamos el primer dia en coche sobre las 3 de la tarde calculo a Nantes.
Gracias
Hola!
Nantes es pequeñita pero al menos para un día completo tiene seguro. El que se queda entre medio puedes aprovechar para hacer alguna excursión, aunque todo lo que propones creo que es demasiado. El Mont St Michael y St Malo molan mucho, pero están a dos horas y media… también bastante distancia. Más cerca de Nantes tienes Rennes y sus famosas casas entramadas, o la bonita Angers, quizás más a mano.
Hola Claudia vamos a Nantes con una niña de 11 años , se puede ver los mas importante que describes andando en un dia? es decir , el castillo, maquinas de la isla, lu, torre bretaña catedral, pommeraye…? y de los pueblos cercanos para ver en otro dia en esta epoca, que anochece tan pronto, que me recomendarias de visitar ?? vamos en coche propio…
Muchas gracias.
Hola Pilar,
Más o menos sí que puede verse todo a pie en un día. De todas formas yo voy aprendiendo que se trata de disfrutar el momento y si te llevas 2 horas viendo al elefante y no da tiempo a ver la catedral no pasa nada. Se trata de pasarlo bien.
Cerca de Nantes si vais con coche pueden ser buenas zonas tanto la de Rennes como la de Angers, o tirar para la costa hacia Pornic o St. Nazarie.
HOLA!!
Voy a Nantes esta semana y quería saber donde puedo conseguir la city pass,¿se puede obtener en el aeropuerto o solo reservándola por internet? y si compensa.
Muchas gracias 🙂
Hola Sara!!
Pues me imagino que in situ en la oficina de turismo se debería poder obtener, aunque la verdad que no estoy segura. Yo siempre lo que suelo hacer es más o menos apuntar lo que tengo claro que quiero visitar y hacer un cálculo rápido de que me compensa más. Si voy a hacer 2 visitas igual no me sale a cuenta pero si quiero hacer 6 pues seguramente sí. 😀 Buen viaje!
Hola Claudia. Estoy pensando en ir con mi hijo de 11 años, es fácil llegar a ciudad desde el aeropuerto? Querría visitar también Angers, es posible llegar allí también en tte público?
Hola Isabel!! Sí, hay trenes constantemente y dura unos 40 minutos el trayecto. Muy buen viaje!
Hola a todos ! a los que están unos días en nantes y quieren ver algo mas de la región sin ir demasiado lejos, les recomiendo Clisson, un pueblo medieval reconstruido despues de la guerra sobre el modelo de la toscana italiana. espectacular. la costa es muy bonita tambien (guerande por ejemplo) y claro los castillos del loira. 🙂
Muchas gracias por la recomendación!
se podría ver en un día Nantes entero y al día siguiente coger tipo renfe e ir a París, rentaria?
Los puntos principales sí que podrían verse en un día, aunque merece la pena pasar al menos una noche.