blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Saumur, la Ciudad Blanca del Valle del Loira

Indice de contenidos

La pequeña pero coqueta Saumur es una parada muy bella en una ruta diferente por el Valle del Loira. Presidida por un majestuoso castillo situado en un gran promontorio, las vistas que el río ofrece del mismo y del resto de la ciudad componen una estampa preciosa. Su vasta tradición vinícola completa los motivos para desear conocerla.

Visitar Saumur en Pays de la Loire

Visitar Saumur en Pays de la Loire

La forma más fácil de acceder a Saumur es volando a Nantes y después alquilando un coche. Yo siempre suelo utilizar esta compañía para mis road trips.

Si quieres descubrir otras etapas interesantes en mi ruta no te pierdas la Abadía de Fontevraud, la apocalíptica Angers o el Castillo de Brissac.

Qué ver en Gibraltar - AlojamientoPara dormir en Saumur optamos por este hotel tan coqueto muy céntrico y con parking, donde cada habitación es diferente y está dedicada a un personaje en concreto. Sirven desayunos con ricos croissants y también ofrecen vinos del terreno y algunos platos calientes.

Nuestro alojamiento en Saumur

Nuestro alojamiento en Saumur

Visitar Saumur: entre copas, caballos y caballeros

El casco histórico de Saumur no es demasiado extenso, lo que hace que una mañana sea tiempo suficiente para explorarlo a fondo. No obstante, en sus alrededores hay varias visitas muy llamativas que alargarán sin darnos cuenta nuestra jornada. Sus elementos principales son:

Plaza de Saint-Pierre, el centro

El corazón de la ciudad se encuentra en la Plaza Saint-Pierre. Desde ahí, con su templo, sus casas entramadas y sus bares y tiendas locales, se ramifican las arterias que dan vida a Saumur.

La iglesia es del siglo XII pero un incendio causado por un rayo destrozó su fachada, que se reconstruyó en el siglo XVIII al estilo de la Contrarreforma con el lema inscrito de Firmior Ex Lapsv (Más fuerte tras la caída).

Avanzando por sus callejuelas, hay muchos detalles que merecen la pena. La mayoría de edificios relevantes son obra del arquitecto Charles Joly Leterme, por lo que su impronta ha quedado marcada, haciendo que tenga mucha hegemonía, a lo que ayudan asimismo sus características casas de toba y tejados de pizarra.

Plaza Saint Pierre en Saumur

Plaza Saint Pierre en Saumur

Castillo de Saumur, lo más alto

El castillo de Saumur fue erigido en el siglo X con carácter defensivo. Fue habitado por monjes cuando apenas era una torre del homenaje. En el siglo XI estos religiosos fueron expulsados por disputas con el Conde de Anjou.

En el siglo XIV fue tomado por el Rey de Francia y desde este momento pasó a pertenecer al Reino de Francia. En la Guerra de los Cien Años se añadieron las torres y nunca más fue conseguido en combate. Los Duques de Anjou modificaron su estética posteriormente adaptándose al Renacimiento.

La entrada al castillo cuesta 6 euros aunque si lo prefieres puedes visitar tan solo sus jardines. Desde arriba se tiene una panorámica muy bonita de los tejados del casco histórico.

En las faldas del castillo encontramos la Compagnion de Devoir, un taller de artesanía en casas entramadas donde los estudiantes viven y se forman. También pasamos por la bonita Notre-Dame-de-Nantilly.

Como advertía, el mejor punto para fotografiarlo es cruzando el río Loira, quedando a la derecha de la fortaleza el ayuntamiento y un teatro.

Qué ver en Saumur, la Ciudad Blanca del Loira

Qué ver en Saumur, la Ciudad Blanca del Loira

Escuela Ecuestre de Saumur

El Rey Luis XV quiso enseñar a su soldados el arte de la guerra y la caballería, y por eso, trajo profesores expertos de todas partes del mundo para ilustrarlos.

Desde ese momento, creó una Escuela de Caballería que se convirtió en una de las más importantes de Europa (junto con la de Jerez), la Cadre Noir.  Aún en la actualidad hacen exhibiciones y pueden visitarse sus cuadras, zonas de entrenamiento, museo, etc.

Escuela de Caballería de Saumur

Escuela de Caballería de Saumur

Las Torres del centro de Saumur

Paseando por las intrincadas calles del centro podemos apreciar además de templos llamativos, varias torres antiguas. Las más destacadas son:

  • Torre del Burgo, junto a Rue de Temple.
  • Torre de Grenetière, que era una cárcel.
Torres medievales de Saumur

Torres medievales de Saumur

Festival Anjou Velo Vintage

Cada año en verano tiene lugar un festival que tiene como requisito de etiqueta acompañarse de bicicletas de al menos veinte años de antigüedad y ropa retro. Mola, ¿no?

Calles de las ciudades del Loira

Calles de las ciudades del Loira

Bodega Ackerman, para amantes del espumoso

Saumur es conocida por sus vinos blancos espumosos. Tienen mucha fama no solo en Francia, sino internacionalmente. Nosotros visitamos una de sus bodegas más populares, la Ackerman, situada históricamente en el interior de una cueva (a unos 10 minutos en coche del centro). Hoy día ha sido convertida en museo de vino con salpicaduras de obras de arte contemporáneo de gran tamaño, pensadas para ayudarnos a ser conscientes de la inmensidad de las cavidades usándolas de referencia.

Con la entrada se incluye cata que suele ser de unos seis vinos, aunque si sigues interesado en probar otros diferentes no pondrán ningún impedimento. Nosotros probamos al menos diez distintos y nos fuimos con una buena caja de botellas a casa. Una de las mejores cosas que hacer en Saumur.

Bodega Ackerman: visitar una bodega en Saumur

Bodega Ackerman: visitar una bodega en Saumur

Tres museos originales en los alrededores

También en las inmediaciones de Saumur, muy cerca de Ackerman, se encuentran 3 museos diferentes bastante particulares, gestionados de forma conjunta:

  • Pierre et Lumière: dentro de una cueva encontramos miniaturas de muchos monumentos clave del Loira tallados en su más que usada piedra tuffeau (la toba).
  • Musée du Champignon: otro producto muy famoso de Saumur son las setas. Entre la humedad y oscuridad que proporcionan las muchas cuevas trogloditas que vemos que la rodean, y que la caca de los caballos hacen de abono perfecto… ¡brotan como champiñones!
  • Jardins du Puygirault: museo botánico al aire libre con multitud de plantas, flores, huertos, etc. genial para los más pequeños. Nosotros a este no fuimos porque íbamos a visitar Terra Botánica en Angers.
Ciudad de Saumur en Pierre et Lumière

Ciudad de Saumur en Pierre et Lumière

Como vemos, razones no faltan para visitar Saumur, la conocida como Perla de Anjou.

2 Comentarios

José María 08/02/2023 - 12:38

gracias por tus consejos, nos serán de mucha ayuda.

Responder
Claudia Campos 08/02/2023 - 14:26

Me alegro mucho!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: