El paraje natural de las Calancas de Piana fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983. Se ubica en la costa oeste de Córcega, concretamente entre las localidades de Piana y Porto, entre Ajaccio y Calvi.

Aquí os dejo mi guía con la ruta perfecta en Córcega en coche de una semana, y si quieres completarla con Cerdeña, mejor.

¿Qué son las Calancas de Piana?
La palabra «calanca» (o «calenque») procede del francés y hace referencia a una especie de fiordo o golfo que se interna entre montañas abruptas. Aquí en concreto, es el nombre que se le otorga a las enormes formaciones rocosas de granito color rojizo-anaranjado situadas en los acantilados del oeste corso, junto al mar, las que la caprichosa brisa del Mediterráneo, con su fuerza a ratos y su humedad a otros, ha moldeado a su antojo dándole formas muy peculiares, incluso perforando algunas con divertidas cavidades conocidas como taffoni.
Llegan a medir hasta 300 metros, por los que las más grandes resultan ciertamente impresionantes. Paseamos por lo que parece un poblado bosque tallado en piedra, que recuerda en cierto modo a los profundos cañones americanos o incluso a la Capadocia.

Hay varias formaciones especialmente conocidas, como la del elefante o la del corazón, pero lo cierto y verdad es que a mí me costó trabajo encontrar esas similitudes, no sé si no estaba lo suficientemente atenta o si tenía poca imaginación esa mañana, pero bueno, eso no quitó que me pareciese un paisaje increíble.
Yo hice el recorrido en coche. La carretera (la D81) es muy estrecha y sinuosa, pero merece la pena recorrerla para disfrutar de este espectáculo natural. A cada tantos metros hay zonas donde puedes parar y bajarte a mirar un poco mejor el paisaje, digno de ser fotografiado no pocas veces. El mejor momento para verlas se supone que es al atardecer porque se acentúa su color rojizo, pero en mi caso las visité por la mañana y la verdad es que son bonitas a cualquier hora del día creo yo.

También se pueden tomar barcos desde Porto que hacen excursiones donde las que se pueden observar las calancas por mar; o incluso se hacen rutas de senderismo.

En mitad del camino más o menos hay un bar llamado Les Roches Bleues, con una terraza que da al acantilado y al mar y es perfecto para tomarte una cerveza Pietra (a mí me gustó la variedad Ambrée) mientras te deleitas con el paisaje que te rodea.

El pueblo de Piana en Córcega
El camino descrito de las Calancas parte de la pequeña localidad de Piana, un pueblito que tiene el galardón de uno de los pueblos más bonitos de Francia. La verdad es que creo que con ese título «se han pasado un poco», pero bueno, tiene una vista desde arriba de las casitas y la iglesia, rodeado de montañas con el mar de fondo que es muy pintoresca, de hecho vi a una chicas pintándola y le estaba quedando bastante bien.

¿Qué opináis del turismo de naturaleza?
Por cierto, ¿conocéis Bonifacio? Es uno de los pueblos más pintorescos de Córcega (Francia) y uno de los que más me llamó la atención de la isla. Aúna un estilo muy chic en su puerto deportivo, plagado de yates y demás embarcaciones, con una historia detrás de cada una de sus piedras que lo hace súper auténtico. Dejo foto.

3 Comentarios
[…] Ver artículo completo aquí … […]
[…] En Córcega piloté las carreteras más salvajes y conocí a las Calancas: […]
[…] Por cierto, ¿conoces las Calancas de Piana en Córcega? […]