blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Burdeos y alrededores, ¡que viva el vino!

Indice de contenidos

Burdeos es una ciudad ideal como escapada de fin de semana; está muy bien comunicada con muchas ciudades europeas gracias a vuelos de bajo coste y si te gustan el vino, las urbes coquetas y la naturaleza a solo un salto, se va a convertir en tu próximo viaje a Francia. Os dejo mi guía súper completa con todo lo que ver en Burdeos y un puñado de planes que hacer en la villa del Bordeaux y sus alrededores.

alquiler de coche en burdeos

Si estás pensando en explorar también los alrededores de Burdeos (cosa que recomiendo porque la zona de Saint Émilion, Arcachon, etc. merece mucho la pena) puedes alquilar aquí un coche barato e ir a tu aire.

Dónde dormir en Burdeos, mis consejos de alojamiento en la ciudad del vino

dónde dormir en Burdeos

Durante mi viaje a Burdeos me alojé en este hotel tan céntrico. Podías recorrer la ciudad y hacer todas las visitas turísticas a pie y además de estar muy apañado, incluía desayuno.

alojamiento y apartamentos turísticos

Si solo vas de paso a la ciudad, o fin de semana en Burdeos, quizás tu mejor opción es elegir algún hotel del centro, pero si vas a utilizarla de campamento base para descubrir la zona de Aquitania, creo que te interesa más dormir en un apartamento, que suelen ser más baratos. Aquí podéis encontrar algunos con las tres B, buenos, bonitos y bataros.

Qué ver en Burdeos, los lugares más importantes que explorar en la ciudad

free tour burdeos

Para abrir boca os dejo unos free tours por Burdeos (recorridos guiados gratis). Siempre digo que la mejor forma de empezar con buen pie en un destino es conociendo detalles que solo un local puede revelarnos:

Situada en el sudoeste de Francia, en la región de Aquitania, Burdeos es conocida desde el siglo XVIII por sus viñedos y la calidad de sus vinos, tanto tintos como blancos. Esto atrae mucho turismo a Burdeos, pero hay muchas más razones por las que Burdeos merece la pena. De hecho, después de París es la villa de Francia que alberga más monumentos.

La Cité del Vino, descubre la ruta y secretos del vino bordelés

ruta del vino en Burdeos

Los vinos de Burdeos son mundialmente conocidos. Tanto que han dado lugar a la creación de la Cité du Vin, un espacio dedicado a la cultura del vino como patrimonio cultural, universal y vivo.

Solo por su arquitectura con forma de vid ya merece la pena visitarlo (puedes conseguir tus entradas aquí), pero además, es que es una infraestructura única en el mundo. No existe otra de estas características y magnitud en relación al mundo del vino. Un museo anti-aburrimiento y un total imprescindible que visitar en Burdeos.

Si eres fan del vino te dejo además este tour de medio día por enclaves importantes de estos caldos desde Burdeos, que incluye varias catas; si lo prefieres, este otro en la zona de Sant-Emilion mola mucho.

Recorre el barrio de Chartrons y el Casco Viejo a pie

monumentos más importantes que visitar

Si vas a realizar diversas visitas culturales puede que sea conveniente que te saques la Bordeux CityPass que permite usar el transporte público, visitar museos y entrar en la Ciudad del Vino antes de las 12 horas.

El hermoso barrio de Chartrons está repleto de enormes mansiones, anticuarios y bodegas, haciendo gala del dinamismo que recubre esta ciudad. Recuerda un poco al Marais parisino. Los domingos acoge el Mercado de Colbert, donde muchos bordeleses acuden a comer ostras. Dirígete allí ya que es una de las mejores cosas que hacer en Burdeos.

Reloj de sol - Qué ver en Burdeos
Reloj de sol – Qué ver en Burdeos

Por su parte, en el contiguo «Viejo Burdeos» se encuentran enormes edificios de piedra de los siglos XVII-XVIII, separados por estrechísimas callejuelas que invitan a caminar sin rumbo.

La Catedral de San Andrés y la Torre Pey-Berland

La Catedral de San Andrés data del siglo XI y su origen fue románico, aunque fue derivando a gótico angevino.

Uno de los monumentos principales del casco antiguo de Burdeos es la Torre Pey-Berland, un campanario erigido más tarde, en torno al siglo XV, junto al templo; como curiosidad señalar que no se levantó pegada pared con pared con la catedral para evitar que las vibraciones de las campanas afectasen a la construcción. Las vistas desde lo alto son increíbles. Reserva tus entradas aquí.

Torre Pey-Berland - Guía de Burdeos
Torre Pey-Berland – Guía de Burdeos

Otra iglesia curiosa que visitar en Burdeos es la Basílica de San Miguel, que también cuenta con un campanario independiente. Aunque ha sufrido varios terremotos e incluso impactos de rayo, sigue en pie.

Grosse Cloche, la campana regordeta del Ayuntamiento

Muy cerca de la siguiente parada, la bella Puerta Cailhau, encontramos la Grosse Cloche (la campana gorda), el campanario más antiguo que visitar en Burdeos. Se erigió sobre la Puerta de Santiago, bajo la que pasaban los peregrinos que se dirigían hacia Santiago de Compostela.

La campana (para que entendáis su nombre) pesa 7.800 kilos, y solo suena cinco veces al año.

La Puerta Cailhau es un mini castillo de princesas de cuentos

Uno de los rincones imperdibles que ver en Burdeos es la conocida como Puerta Cailhau, del siglo XV. Parece un escenario de cuento de hadas, como un castillo diminuto, una monería la verdad. No me extraña que lo pete en Instagram.

Puerta de Cailhau - Burdeos en dos días
Puerta de Cailhau – Burdeos en dos días

Atrévete a surcar el río Garonne en barco

paseo en barco en Francia

El río Garonne dibuja una imagen que acompaña a la villa de Burdeos en gran parte de su recorrido. Por eso un plan muy divertido es subir a un barco y navegar durante algún tiempo. Algunas excursiones recomendables en Burdeos son:

Vete de compras a la Rue Sainte Catherine

Se trata de una de las calles comerciales más largas de Europa (1.200 metros peatonales), y sin duda alguna, una de las más concurridas y una de las que hay que recorrer y que ver en Burdeos.

Tiene tiendas de todo tipo, desde Decathlon, a FNAC, Apple, Galerías Lafayette… y llegados a su último tramo, muchos bazares chinos y algunos puestos de comida.

La concurrida Rue de Sainte Catherine
La concurrida Rue de Sainte Catherine

Además de marcas internacionalmente conocidas, encontramos joyas ocultas en la Rue Sainte Catherine como una librería pequeñísima árabe atestada de libros que me llamó mucho la atención.

Librería árabe en la Rue Sainte Catherine de Burdeos
Librería árabe en la Rue Sainte Catherine de Burdeos

La Puerta de Aquitania, retorno al medievo

Al final de esta calle se llega a la emblemática Puerta de Aquitania, una de las seis puertas medievales que aún se conservan en Bordeaux. Se construyó en 1753 y destaca su frontón triangular con el escudo de la ciudad tallado.

Puerta de Aquitania - Qué ver en Burdeos
Puerta de Aquitania – Qué ver en Burdeos

Mójate los pies en el gran charco de la Place de la Bourse

Muy cerca del puerto, el que fuese el centro bursátil de la ciudad en el siglo XVIII, recoge hoy el Museo de la Aduana. La Plaza de la Bolsa está rodeada de edificios llamativos y es un claro ejemplo de arquitectura clásica francesa.

Espejo y niebla con el Miroir d’Eau

Ante la misma hay una explanada con pequeños grifos que expulsan agua creando un charco gigante en el que ver reflejado el edificio, tanto de día como de noche. Se conoce como Miroir d’Eau y es una de las fotografías favoritas que hacer en Burdeos. Se trata de la piscina reflectante más grande del mundo aunque su profundidad es de apenas 2 cm.

Es otro de los lugares más famosos que visitar en Burdeos. En invierno las desactivan; de hecho cuando yo fui tuve la mala suerte de que no estaba funcionando, pero me imagino que debe ser muy bello (eso dicen las fotos).

Plaza de la Bolsa - Rincones de Burdeos
Plaza de la Bolsa – Rincones de Burdeos

El Puente de Piedra con los arcos de Napoleón

Muy próximo queda el arcado Puente Pierre sobre el río Garonne. Cuenta con 17 arcos, uno por cada letra de las palabras Napoleón Bonaparte.

Puente Pierre - Guía de Burdeos en un fin de semana
Puente Pierre – Guía de Burdeos en un fin de semana

Asiste a alguna representación en el Gran Teatro de Burdeos

El Gran Teatro de Burdeos es uno de sus monumentos principales. Este imponente edificio de 1780 de estilo neoclásico con doce columnas en las que se reflejan las diosas Juno, Venus y Minerva acompañadas de nueve Musas y Gracias es de lo más llamativo. Dicen incluso que inspiró a la Ópera de París.

Gran Teatro - Qué ver en Burdeos un fin de semana
Gran Teatro – Qué ver en Burdeos un fin de semana

Compra pastelitos en el centro comercial de los «Hombres Grandes»

El centro comercial más antiguo de la ciudad, redondeado y con una cúpula acristalada, se encaja en una plaza en la que confluyen varias calles, cada una con el nombre de un «gran hombre» francés: Montesquieu, Voltaire… de ahí que se lo denomine como Marché des Grands Hommes.

En su interior hay una tienda de Bailladran, una marca de confitería donde puedes probar el cannelé, un dulce estriado típico que comer en Burdeos.

El Centro Comercial de los Grandes Hombres de Burdeos
El Centro Comercial de los Grandes Hombres de Burdeos

Junto al mismo se encuentra el Cours de l’Interdance, la Quinta Avenida bordelesa, con todas las marcas de alta costura. Si puedes permitírtelo o te gusta simplemente echar un vistazo suspirando, déjate caer por allí. También en sus alrededores hallamos el restaurante Le Pressoir d’Argent del prestigioso Gordon Ramsay.

Cómprate un barbapapa en la Place de Quinconces

La gran explanada de Quinces se aprovecha para realizar varios festejos de la ciudad, gracias a sus grandes dimensiones. El nombre procede de la forma quincunce (como el 5 de una ficha de dominó) que recrea la disposición de sus árboles. Tiene dos fuentes enormes de bronce en honor a la Concordia y a la República y en el centro una columna representa la Libertad.

Cuando yo estuve había una de feria con un montón de puesto y atracciones. Los niños se lo pasaban pipia de la noria a los voladores y comiendo manzanas caramelizadas y barbapapas (algodón de azúcar). No todos es ir de turismo en Burdeos.

Explanada de Quinconces - Qué hacer en Burdeos
Explanada de Quinconces – Qué hacer en Burdeos

Las mejores excursiones desde Burdeos: disfruta de lo que hay que ver cerca

Conoce Arcachon y trepa la enorme Duna de Pyla

Un opción perfecta fuera de Burdeos es el pueblo costero de Arcachón, muy concurrido y variopinto. En él puedes desde alquilar una bicicleta (yo me atreví con un tándem) y pedalear hasta Pilat, la duna de arena más alta de Europa. Otro planazo es coger un barquito por La Laguna.

ir a la duna pyla en transporte público

En mi caso fui en tren desde Burdeos, pero si lo prefieres, puedes ir acompañado reservando esta excursión.

guía de arcachon excursión

Si te he convencido con este destino de playa, te dejo un post con todo lo que hacer en Arcachon en un día. En él te cuento los detalles sobre el municipio y la fascinante duna.

Duna du Pyla en Arcachón
Duna du Pyla en Arcachón

La ruta del vino de Burdeos y Saint-Émilion, un imprescindible

ruta del vino de burdeos

La región del Médoc es clave en las DO de las proximidades de Burdeos. Si te gusta conducir te animo a contratar esta excursión en coche eléctrico por los viñedos y disfruta del vino (pero si bebes no conduzcas).

Respecto de Saint-Émilion, ya he hablado arriba de esta ciudad encantadora. Se encuentra a sólo 45 minutos de Burdeos y que es archiconocida por sus bodegas. Es el paraíso de los enamorados del buen vino.

Beber vino en Burdeos
Beber vino en Burdeos

Bueno, creo que con esta guía tenéis para pasar unos días divertidos en esta parte de Francia, es una de mis escapadas de relax favoritas.

viajar seguro a francia

Si queréis viajar más tranquilos, ya sabéis que es mejor contratar un seguro de viajes por si surge algún imprevisto. Yo siempre utilizo IATI. Por ser lector de Los viajes de Claudia podéis disfrutar de un 5% de descuento en el vuestro siguiendo este enlace :).

Con esto resumo qué ver en Burdeos y alrededores como imprescindibles, aunque es una zona divina para explorar. Si te gusta la elegancia mezclada con el toque decadente estoy segura de que te va a impresionar la conocida como «pequeña París».

42 Comentarios

Rafa Tati 26/03/2015 - 10:38

Gracias por el esfuerzo, ha sido un buen regalo de cumpleaños.

Responder
Claudia 26/03/2015 - 10:40

¡¡Felicidades!! ¡Que os lo paséis genial en vuestra escapada bordelesa y lo contéis por aquí a la vuelta!

Responder
Rosa 25/10/2016 - 12:29

Rafa Tati, cuéntame por favor tu experiencia, también me lo han regalado de cumpleaños de viernes temprano a lunes tarde y estoy perdida.

Gracias Claudia!!!

Responder
Claudia 28/10/2016 - 12:42

:) Burdeos mola!

Responder
Dany 26/03/2015 - 12:24

Tiene una pinta estupenda esta ciudad, hay ganas de hacer un viajecito por carretera en Fancia… La puerta Cailhau me encanta! :D
Saludos!

Responder
Claudia 27/03/2015 - 11:37

Hola Dany!! Qué tal está London?? :)

Francia es un destino perfecto para eso que dices de ruta por carretera, tiene tantos pueblos y tantas ciudades que merece la pena… yo nunca me canso de Francia! Y Burdeos para una escapadita así sin mucha prisa para disfrutar de la gastronomía, de sus calles, etc. es ideal, te la recomiendo!

Responder
Guía con lo que no te puedes perder de Burdeos y sus alrededores i am travel blogger 27/03/2015 - 23:39

[…] Ver artículo completo aquí … […]

Responder
Nuria 08/09/2015 - 20:56

Hola Claudia, me parece fantástica la descripción que has hecho de Burdeos.
Yo he estado en agosto y fenomenal.
Pretendemos volver a finales de noviembre, un fin de semana à celebrar el cumpleaños
de una amiga, ¿puedes recomendarnos algo de ambiente nocturno?.
Gracias

Responder
Claudia 09/09/2015 - 10:59

Hola Nuria!!

Me alegro de que te haya gustado Burdeos, y mi blog. La verdad es que en cuanto a lo que preguntas no puedo ayudarte demasiado, ya que mi estancia fue corta pero intensa y como madrugábamos bastante después de cenar caíamos rendidos así que no estuve en ninguna discoteca, y si estuve en algún pub no me acuerdo jiji, siento mucho no serte de ayuda :S.

Responder
Claudia 23/02/2016 - 00:16

Hola,

Antes de realizar mi viaje a Burdeos visité tu blog y me fue de gran ayuda!
Ahora me he decidido a hacer un blog de viajes para ir contando lo que voy visitando!

Muchas gracias por ser de tanta ayuda a la hora de planear viajes! un saludoo

http://www.coleccionistademapas.com/wordpress/

Responder
Claudia 23/02/2016 - 15:35

Gracias!! Me alegro de que te fuese útil, me pasaré por tu blog :).

Responder
Javier 22/09/2017 - 20:44

Hola Claudia!

Vamos unos amigos de viaje en coche a Burdeos, desde Barcelona, y tenemos la idea de parar a medio camino en algún lugar que valga la pena y pernoctar allí; podrías recomendarnos algo? Queremos evitar Toulouse; más bien pensamos en un pueblo pequeño y con encanto…

Muchas gracias!

Responder
Claudia 25/09/2017 - 09:59

Hola Javier!

Si no conocéis Carcasonne sin duda es un lugar espectacular digno de ser conocido, un pueblo encantador dentro de una fortaleza, eso coge completamente de camino.

La zona de Cahors, Rocamadour, Dome… conllevaría un poco de desvío pero si tenéis dudas es increíble. O también la parte de Najac, Albi…

A mí Toulouse no me llamó especialmente la atención así que sin duda pararía en Carcasonne.

Responder
NaXa 24/09/2017 - 03:26

Muchas gracias Claudia. Vamos este octubre. Escapada d 4 dias.
Gracias x tus recomendacioses, nos són d muchisima utilidad.
Un fuerte abrazo!!.

Responder
Claudia 25/09/2017 - 09:53

Genial! Me alegro que os haya sido útil, pasadlo súper bien.

Responder
Marisa 11/12/2017 - 07:50

Mi marido y yo nos hacemos una escapada para pasar fin de año y conocer en cuatro días lo que nos dé tiempo….ya os contaré , gracias por tu guia …

Responder
Claudia 11/12/2017 - 09:07

Cuatro días es estupendo Marisa! Ya me contarás qué tal la experiencia de pasar Fin de Año en Burdeos! Bébete un vinito a mi salud :D.

Responder
Vero 28/02/2018 - 14:14

Muchas gracias por tu guía. Me va a servir de mucho. Gracias mil.

Responder
Claudia 28/02/2018 - 20:02

Me alegro un montón de corazón.

Responder
La foto de la semana: Burdeos es de piedra – losviajes 02/10/2018 - 15:53

[…] Si estáis planeando una escapada aquí podéis encontrar todo lo que hay que ver en Burdeos y pueblos cercanos. […]

Responder
Sergio Valcárcel 09/04/2019 - 18:42

Hola Claudia, estaba pensando en ir solo a visitar la ciudad, ¿la recomiendas aunque no vaya acompañado?

Responder
Claudia 10/04/2019 - 08:20

Por supuestísimo!! Burdeos se adapta a todos los viajeros!

Responder
Susana 09/07/2019 - 19:29

Claudia
El hotel co continental al que haces referencias , es de 4 estrellas .
Mil gracias , bonito blog

Responder
Claudia 10/07/2019 - 10:53

Hola! Creo que lo han renovado desde mi estancia si no me equivoco.

Responder
Jesus 09/07/2019 - 22:08

Claudia me ha gustado tus posts sobre Burdeos, ya que son breves, concisos e interesantes. Gracias

Responder
Claudia 10/07/2019 - 10:51

Me alegro un montón, espero que te vaya súper bien en tu viaje!!

Responder
Jonathan 02/08/2019 - 09:27

Hola Claudia, muy completito tu bloq para ir a lo seguro. Me ha gustado mucho. Voy con mi mujer y hijo. Cuantos dias me recomiendas? Pensamos ir a Arcachon para ver las dunas du Pylat. Creo que con 3 dias podria ser suficiente y medio dia a Saint Emilion luego iremos al Perigord Verde y alli nos hospedaremos para visitar Nontron, Bantome, Limoge, etc. Como lo ves ?

Responder
Claudia 21/08/2019 - 10:38

Hola Jonathan! Sí, creo que para ver Burdeos y la zona de alrededor 3 o 4 días es suficiente. Un puente o finde largo es ideal. Buena ruta.

Responder
BEATRIZ 11/09/2019 - 18:44

Hola Claudia, en primer lugar felicitarte por tu blog, vamos a ir este fin de semana y estoy sacando mi guía a través de tu blog.
Estamos pensando en alquilar un coche, para visitar alrededores, pero hemos leído en algún foro que no esta permitida la circulación con el mismo por el centro de Burdeos. Podrías aconsejarme?
Gracias guapa!!

Responder
Claudia 19/09/2019 - 11:25

Hola! Perdona estaba de vacaciones y acabo de verlo. ¿Al final cómo lo resolvisteis? Gracias.

Responder
Juan Santamaria 26/10/2019 - 20:28

Gracias por la informacion Claudia, vamos una semana en el puente de noviembre y nos apetece conocer mas de esta bella ciudad, tu orientacion es genial para los que nos apasiona viajar y si hay buen vino mas.. Un saludo =)

Responder
Claudia 05/11/2019 - 10:55

Buen viaje! Cuéntame a la vuelta.

Responder
Girando la Brújula 03/01/2020 - 10:21

Con esta ciudad nos llevamos una grata sorpresa. La verdad es que, por desconocimiento, no teníamos unas expectativas muy altas. Sin embargo, tanto Burdeos como sus alrededores nos parecieron dignos de un viaje de 4 ó 5 días.

Responder
Claudia 04/01/2020 - 12:26

Totalmente de acuerdo, una gran ciudad y región interesantísima.

Responder
Despo 03/07/2021 - 16:48

Hola!, ¿Por casualidad sabes si Burdeos tiene buen enlace con Angoulême?

Responder
Claudia 21/07/2021 - 09:25

Hola! Según he visto se puede ir en tren y se tarda como una hora.

Responder
Bego 08/06/2022 - 15:41

Hola, compré los billetes por su precio, pero después he visto que burdeos es una ciudad cara, quería ir con mi hijo de 6 años y mi sobrino de 15, que podemos hacer?? Donde que quedarnos?? Como movernos??

Responder
Claudia 09/06/2022 - 08:14

Hola! Burdeos es una ciudad que se prestar a pasear, también puedes hacer algún free tour que son gratis (tienes este clásico, este por el barrio de San Miguel y este Medieval), puedes ir a la Duna de Pylat en tren y hacer un picnic en ella… yo de hecho voy a volver ahora en julio.

Responder
Yuneibis 05/04/2023 - 13:52

Hola cluadia, mañana salgo para Burdeos dos noches y una en Toulouse lastima no cancelar la noche de esta pero bueno.. Mi pegunta, que pueblos no perderme de burdeos a Toulouse?
Gracias…

Responder
Claudia Campos 24/04/2023 - 10:42

Llegué tarde Yuneibis! Ya sabes que estaba en Cuba. Espero que lo hayas pasado bien. Qué pueblos visitaste?

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: