Qué ver en Chinatown en Nueva York: salta de Manhattan a Asia

Indice de contenidos

Tengo claro que el barrio chino es una de las zonas que más me divierte explorar en mis visitas a la Gran Manzana. Quiero contarte qué ver en Chinatown en Nueva York para que tú también descubras todos los rincones curiosos de este área. Si te vendasen los ojos y te soltasen en Canal Street, sería fácil pensar que has viajado a Asia desde Manhattan sin saberlo.

Carteles en chino en Nueva York
Carteles en chino en Nueva York

A veces, cuando te propones visitar un barrio, te limitas a perderte por sus calles (cosa que me encanta por otro lado) sin saber que lo que de verdad te estás perdiendo son algunos de los puntos más interesantes, así que te propongo mi ruta por Chinatown para descubrir los encantos de las streets de una de mis zonas preferidas de Nueva York.

Antes de nada:

free tour barrio chino ny chinatown nueva york

Yo te voy a contar mis lugares preferidos que visitar en Chinatown, pero siempre es recomendable hacer un free tour en español (es gratis) con un experto que te cuente novedades diferentes. Puedes reservar plaza aquí (incluye Little Italy)

qué ver en manhattan y chinatown nueva york

Ya que estamos, os dejo mi guía completa con los 10 básicos que hay que visitar en New York la primera vez que la conoces.

Claudia como pez en el agua en Chinatown en Nueva York
Claudia como pez en el agua en Chinatown

Qué ver en el Barrio Chino de Nueva York

Hasta hace unos años, la Lower Manhattan era una zona muy deprimida donde actuaba la mafia irlandesa (predecesores en el barrio) y china, y la gente de regular calaña. Sin embargo hoy día es un área animadísima y muy turística ubicada junto al popular Soho. Recorrer el barrio más colorido de Manhattan garantiza una experiencia distinta cada vez, entre farolillos de papel y fichas de mahjong.

Insisto en que además de descubrir sus puntos esenciales, y en contra de lo que he manifestado antes, pasear sin rumbo fijo también es entretenido, sorteando los puestos ambulantes con exóticas frutas, viendo los patos lacados colgando en los escaparates y observando a los transeúntes, que en su mayoría, al igual que los letreros que nos rodean, son de origen chino.

Como persona que ha viajado a China por libre, puedo afirmar que el barrio chino de Manhattan es súper real.

Puesto de verduras en Chinatown en Nueva York
Puesto de verduras en Chinatown en Nueva York

Canal Street, la calle principal de Chinatown

Como decía, la calle Canal Street es la columna vertebral del barrio asiático más famoso de NY, en el que habitan la barbaridad de 150.000 chinos. En ella se encuentra el centro de información, decorado con un dragón (obviamente).

Templo de Mahayana y su imponente Buda sobre el loto

Uno de los imprescindibles que ver en Chinatown en Nueva York es el templo budista Mahayana, con un Buda de oro de 5 metros sobre una flor de loto, rodeado de ofrendas.

El templo budista de Mahayana en el barrio chino de NY
El templo budista de Mahayana en el barrio chino de NY

Iglesia de la Transfiguración, sermones mandarines

No menos impactante es la iglesia de la Transfiguración, cristina y china, sobre todo por sus feligreses y sus sermones en mandarín. Un mix bastante raro jaja.

Columbus Park y Arco Kim Lau

En el Parque Columbus es común ver a ancianos practicando taichí a primera hora de la mañana. Muy próximo está el arco de Kim Lau, levantado en honor a los chino-estadounidenses caídos en combate.

Museo Chino en América por si quieres un poco de historia

Si quieres profundizar en la historia de la inmigración china a USA visita el Museo Chino en América.

Comprar imitaciones, un clásico en la Manhattan china

Si te hace gracia hurgar en el rollo de las falsificaciones, aventúrate a preguntar en sus tiendas y rápidamente te trasladarán a sus sótanos, donde podrás hacerte con bolsos, relojes (de broma los llamo Trolex) o blusas de imitación de conocidas marcas.

Cerditos en joyas de Chinatown
Cerditos en joyas de Chinatown

Calle de las barberías, por si quieres un corte

La esquina que conforma el callejón Doyers es conocida como la Esquina Sangrienta, por las muertes registradas en ella de bandas rivales en los tiempos en los que los tongs (sociedades secretas chinas) dominaban las calles de Chinatown.

Esquina Sangrienta de Chinatown en New York
Esquina Sangrienta de Chinatown en New York

Ahora la denominan con un mote menos sanguinolento (a menos que te hagan un corte): Barber Street, la calle de las barberías; creo que este pseudónimo no necesita explicación. Nunca había visto tantas juntas. Lo más gracioso son las sillas desparejadas en sus puertas para los que esperan turno.

Calle de las Barberías en el barrio chino de Nueva York
Calle de las Barberías en el barrio chino de Nueva York

Dónde comer en Chinatown bien y barato

Justo aquí recomiendo hacer una de las mejores cosas que pueden hacerse en el barrio chino de Nueva York: comer en un restaurante de comida asiática. La mayoría son familiares y muy tradicionales. No todo va a ser qué ver en Chinatown en Nueva York.

Nosotros entramos en Nom Wah Tea Parlor en Doyers Street, alentados por la cola que esperaba fuera. Nos apuntamos en lista y seguimos paseando un ratillo antes de volver para sentarnos. El sitio no defraudó en absoluto: arroz, fideos, dumplings, baos… infinidad de manjares que probamos entre sorbo y sorbo de cerveza Tsingtao. Estaba todo riquísimo y muy barato de precio (solo el alcohol es caro).

Comer en Chinatown en Nueva York
Comer en Chinatown en Nueva York

Little Italy, un trozo de Italia en New York

Si os han gustado las cosas que ver en Chinatown en Nueva York, contigua se encuentra Little Italy (incluida en el free tour), una zona con reminiscencias italianas de las que por desgracia queda poco más que un puñado de trattorias en torno a Mulberry Street. A pesar de esto es de paso obligado.

Little Italy, el barrio italiano de Nueva York
Little Italy, el barrio italiano de Nueva York

Si te ha parecido interesante conocer esta zona de Nueva York te recomiendo que leas mi post sobre la excursión Contrastes de Nueva York, que recorre varios de los barrios más impresionantes por su diversidad (el Bronx, Queens, Brooklyn, etc.).

1 Comentario

Daniel 13/06/2023 - 11:47

muchas gracias por tus aportaciones

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: