La mejor hora para subir al Empire State Building

Indice de contenidos

Hoy he decidido actualizar el que fue mi primer post del blog. Ahora que he ido dos veces a Nueva York, quiero volver a hablar sobre mi ascenso al famoso edificio que trepó King Kong. El Empire ofrece sin duda una de las panorámicas más impactantes de la Gran Manzana, y sólo por eso ya es visita obligada. Vamos a descubrir la mejor hora para subir al Empire State.

Mejor hora para subir al Empire State, ¿de día o de noche?

¿Cuándo subir al Empire State? Sin duda al atardecer

Como me encanta documentarme antes de ir a los sitios (porque creo que así se disfrutan más) bicheé un poco por Internet para decidir qué momento del día es mejor para visitar el Empire State Building y disfrutar de sus magníficas vistas. Me sorprendí leyendo que era justo al atardecer (porque cuando más me gusta hacer las visitas de este tipo es por la mañana temprano). Sin embargo no puedo estar más de acuerdo con la hora elegida.

Vistas desde el Empire State de Nueva York

Vistas desde el Empire State de Nueva York

Durante mi primer viaje a Nueva York era verano y atardecía en Manhattan en torno a las 20:15 horas, así que fui un rato antes, sobre las 19:30 horas (había sacado de antemano un pase Express para no esperar colas, lo que recomiendo), y allí estaba yo en torno a las ocho en punto, la mejor hora para subir al Empire State.

Pronto comprendí por qué era el mejor momento: llegas y es completamente de día, te asomas, haces tus  fotos, y antes de que te quieras dar cuenta esta poniéndose el sol. Fue precioso ver los edificios iluminados en rojo sobre el Hudson; aunque muy efímero: como broche final, una visión de la isla entre tonos negros y luces de colores, simplemente mágico.

La mejor hora para subir al Empire State es al atardecer

La mejor hora para subir al Empire State es al atardecer

Seis curiosidades del Empire State que quizás no sabías

  • En la inauguración el presidente Hoover encendió las luces a distancia desde la Casa Blanca.
  • Aunque se le dio el nombre de «Estado del Imperio» (así se conocía a Nueva York), mucha gente lo llamaba «Empty State» (el estado vacío). Esto se debe a que con la Gran Depresión muchas de sus oficinas estuvieron desocupadas.
  • Está situado en la 34 con la 5ª avenida y mide 443,2 metros de altura. Es de estilo art decó.
  • Desde 1978 se celebra en Nueva York la Run Up, una curiosa carrera por las escaleras del edificio. Quizás no sea la mejor hora para subir al Empire State.
  • Su Observatorio del piso 86 es el mirador más visitado del mundo (el otro está en la 102). Por eso siempre hay mucha gente así que no olvides llevar tu entrada sin colas desde casa.
  • Hasta las Torres Gemelas y después el One World Trade Center fue el edificio más alto de Nueva York.
Vistas de Nueva York de noche desde el Empire

Vistas de Nueva York de noche desde el Empire

¿Qué vistas son mejores las del Empire State o las del Top of the Rock?

Creo que si hay que elegir uno, es cierto que la primera vez que viajas a Nueva York lo haces con toda la ilusión de conocer el Empire State y sus miradores. Pero también es verdad que la pega de esta decisión es que su observatorio te priva lógicamente de la propia vista del Empire, que es el edificio más icónico del skyline neoyorkino junto con el edificio Chrysler (que es mi favorito). Así que realmente creo que dejando los sentimentalismos a un lado, la mejor vista puede ser la del Top of the Rock, que yo visité en mi segunda vez en Manhattan.

De todas formas, mi consejo es que si vais a exprimir la ciudad a tope, os saquéis la New York Pass, con la que podréis acceder a ambos edificios, y valorar la mejor hora para subir al Empire State y al Top of the Rock (quizás el primero al atardecer como he recomendado y el segundo de día, para ver Central Park en todo su esplendor que está muy cerca).

Vistas desde el Top of the Rock de noche

Vistas desde el Top of the Rock de noche

Otros posts interesantes si vas a viajar a Nueva York próximamente

Las mejores excursiones de un día desde Nueva York.

Qué hacer en Nueva York (planes originales).

Las mejores excursiones de un día desde Nueva York.

Especial Navidad: guía mágica por los mercadillos y rincones más bonitos.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: