Además de ser una magnífica obra de ingeniería, el puente rojo es el símbolo de la ciudad de San Francisco, así que atento a los lugares donde puedes obtener las mejores vistas del Golden Gate si quieres sacar fotos típicas de postal.

Si estás visitando SF te recomiendo este post sobre qué ver en San Francisco en dos días y este otro con los mejores lugares para comer bueno, bonito y barato.

Curiosidades del Golden Gate
– El Golden Gate se construyó en tan solo 4 años, de 1833 a 1837, y se saldó con la vida de 11 personas.
– ¿Por qué se llama Golden Gate (Puerta Dorada) si es rojo? El puente comparte nombre con el estrecho en el que se encuentra, al que dio denominación el capitán John C. Fremont en 1846, del que dijo que le recordó al Cuerno de Oro (el puerto de Estambul), de ahí lo de golden.
– Realmente el puente no es rojo si no naranja, en concreto: Cian 0%, Magenta 69%, Amarillo 100% y Negro: 6%. Se eligió este color porque encaja bien con el entorno y es fácil divisarlo.
– La longitud del puente entre las dos columnas, es decir su parte colgante, es de casi 1.300 metros y tiene seis carriles (tres en cada sentido) más uno a cada lado para peatones y ciclistas, y es que quizás las mejores vistas del Golden Gate no se tienen desde el propio puente, pero tiene que impresionar cruzarlo andando.
– Cada torre, que mide 227 metros de altura, cuenta con más de 600.000 remaches. ¿Os imagináis construir la parte subacuática cuando aún no existían botellas portátiles de oxígeno?
– Este puente es el lugar nº1 en el mundo en número de suicidios, por encima de El Bosque de los Suicidios de Japón. Tanto es así que cada vez se toman más medidas para impedir saltos al vacío, como instalar «teléfonos de la esperanza».
– Muchas personas desean que sus cenizas se lancen desde el Golden Gate pero está considerado delito en el Código Penal del estado de California arrojar desde el puente objetos de cualquier tipo, o sea que literalmente suicidarse también es delinquir.

Mejores miradores gratuitos del puente Golden Gate
¿Quieres sacar la mejor foto del Golden Gate? Pues te cuento los puntos más top para sacar imágenes del puente espectaculares nivel ponerlas en el salón de tu casa:
Baker Beach: una de las mejores vistas del Golden Gate
No me haré de rogar, sin duda la playa Baker es mi lugar preferido para hacer las mejores fotos del Golden Gate. Además el nombre de la playa (playa Barbacoa) no es en balde, puedes hacer una buena parrillada con el puente como telón de fondo. No se me ocurre un mejor plan que hacer en San Francisco.

El tramo de arena más próximo al puente es bastante escarpado, pero si subes las dunas y bordeas las rocas puedes llegar según la altura de la marea a otra zona de playa conocida como Marshall’s Beach.
Fort Point: uno de los lugares más famosos para fotografiar el Golden Gate
El Fort Point National Site es un antiguo fuerte cuya visita es gratuita y desde el que se obtienen unas vistas muy chulas del inicio del puente desde abajo. Está casi encajado en esta construcción militar.

Crissy Field: de picnic en el puente de San Francisco
Cerca del Fort Point encontramos esta explanada a la que es muy típico ir a hacer picnic. Junto a la zona ajardinada hay un área con cafetería y baños, por eso es un lugar perfecto para tomar el sol con buenas vistas al Golden Gate.
Junto a esta se encuentra el Torpedo Wharf, un muelle con pescadores y Alcatraz de fondo.

Battery Spencer: San Francisco de telón
Está situado cruzando el puente, sobre una colina que hay tras a instalación militar. Yo no llegué a verlo porque no lo crucé, pero debe estar muy guay porque se ve el Golden Gate con San Francisco de fondo.
Se puede ir hasta allí en coche o caminando desde Sausalito.

Verlo mientras vas en barco a Alcatraz
Una vista única y original del Golden Gate es la que se obtiene cruzándolo por debajo. Puedes elegir entre navegar por la bahía de San Francisco, o hacer este otro crucero de puente a puente, en el que se llega al Bay Bridge.
Desde la isla de Alcatraz si el día es claro puede divisarse el Golden Gate, sin embargo yo no pude disfrutar de esta vista porque fui a la cárcel de Alcatraz un día de lluvia y niebla en la que no se veía a dos metros por delante tuya. Eso sí, un ambiente muy apropiado para la visita.

Twin Peaks: de lejos pero impactante
Las Twin Peaks son unas colinas desde las que se pueden obtener las mejores vistas de San Francisco en su conjunto, incluyendo el puente Golden Gate, aunque solo de lejos, pero merece mucho la pena subir por las panorámicas.

Bueno, si visitas todos estos rincones estoy segura de que te irás con un buen álbum del Golden Gate desde todas sus perspectivas. Si vas a visitar California, echa un ojo a este post sobre cómo organizar un viaje por la Costa Oeste.
5 Comentarios
Estamos amaneciendo en San francisco y el plan de la mañana es visitar los miradores del Golden Gate… y damos con tu entrada recien sacada del horno! Genial!!!! Gracias por toda la info :) un saludo!!
Wow menuda casualidad no??!!! :O Espero que os sea útil!! Ya me contaréis qué tal :). Estoy sacando muchos posts de mi viaje a California en enero, por si queréis echar un vistazo a los demás :D.
Woww! Qué recuerdos y qué curioso que te alojaras en el mismo hotel que yo en SF en Little Italy! Nos encantan todos tus tips :) Estamos deseando volver. :)
Jajajaja el San Remo fue un hotel too much jajajaja me pareció como una antigua casa de citas reconvertida en hostal. Buenísimo.
[…] Las mejores vistas del Golden Gate para fotos | Los viajes de Claudia […]