Si estás planeando un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos te dejo aquí mi ruta por California en 10 días. Va desde San Francisco a Los Ángeles (circular porque nuestro vuelo era siempre de Oakland) pero puedes hacerla perfectamente en un sentido solo parando más.
Yo he tenido que dejar fuera de mi recorrido por la Costa Oeste Las Vegas y el Gran Cañón porque solo con California para 10 días era bastante, pero si viajas dos semanas o 15 días, yo sí que los añadiría. De todas formas siempre es mejor disfrutar que tratar de abarcar demasiado.

Viajar a California recorriendo en coche la Costa Oeste de Estados Unidos por libre
Súper importante: contratar un buen seguro de viaje para Estados Unidos

Como todos sabéis, la sanidad en Estados Unidos es privada y muy muy cara, por lo que ni se os ocurra viajar sin seguro; y menos con los tiempos que corren con el dichoso coronavirus. Una póliza que cubra cuarentenas por Covid-19, PCR, etc. es esencial. Yo para este caso contrato y recomiendo la Iati Estrella que tiene muchísimas coberturas. Si compras a través de este enlace obtendrás un 5% de descuento en vuestro seguro a Estados Unidos.
¿Qué necesito para entrar en Estados Unidos? Documento ESTA y requisitos Covid
– Los requisitos para viajar a Estados Unidos por el coronavirus son: estar vacunado con la pauta completa y presentar una prueba PCR negativa o un test de antígenos el día antes.
– Los españoles no necesitamos visado para entrar en Estados Unidos, pero sí que requerimos del ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes). Para obtenerlo es tan simple como entrar en la web del gobierno dedicada al ESTA y rellenar el formulario (los datos que nos pedirán serán el número de pasaporte, la duración del viaje… y tendremos que responder a algunas preguntas de sí y no, se hace en cinco minutos). El precio es de 14 dólares.
Puede que os salga aprobada directamente o que necesiten hacer algunas comprobaciones. En cualquier caso no tardará más de 72 horas. Debéis guardar vuestro número de petición en curso y comprobar en la web si ha sido aprobada, e imprimir el documento para cuando os sea solicitado.

Alquiler de coche en Estados Unidos, ¿necesito carnet internacional para conducir en California?
Teniendo en cuenta lo grandes que son las distancias en América en general, la mejor forma de recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos es en coche de alquiler.

Si queréis alquilar coche en California, yo lo he hecho a través del comparador Auto Europe y me dieron uno bastante chulo con un color cereza precioso. Podéis hacer vuestra reserva aquí o mirar los precios.
Para los miembros de la Unión Europea no es necesario el carnet internacional para conducir en California, y tampoco en la mayoría de estados de EEUU, bastará con llevar el carnet de conducir del país de expedición, pero lo mejor es comprobar los documentos necesarios en cada destino en la web del Ministerio de Exteriores. No obstante, siempre es interesante sacarse el carnet internacional (cuesta unos 10 euros en Tráfico) porque al venir en inglés es más sencillo de chequear por los agentes norteamericanos.
Ruta por California en 10 días: mi viaje de San Francisco y Los Ángeles por la costa
Como comentaba más arriba, durante mi viaje a la Costa Oeste tenía previsto hasta última hora hacer una extensión a Las Vegas y visitar el Gran Cañón del Colorado, pero sentados a hacer cálculos, eran demasiadas horas de coche para estar allí un rato y no compensaba (entre San Francisco y Las Vegas hay 9 horas conduciendo sin paradas).
Por lo tanto decidimos centrar nuestros 10 días en esta ruta por California, un estado muy bonito y con mucho que ofrecer. Nuestro viaje constará de 3 etapas básicas:
1. San Francisco.
2. Los Ángeles.
3. Ruta costera por la Big Sur en la Highway Coast.
Con mucha pena nos saltamos Yosemite porque el invierno no es la mejor época para visitarlo y sé que volveré seguro para recorrerlo tranquilamente en otro momento del año.
Mapa de la ruta por California en coche con cada etapa en 10 días
Primera parada: la bellísima San Francisco, mi ciudad favorita de USA (3 noches)
Si como yo empiezas en a San Francisco (aunque quizás aterricemos en Los Ángeles y hagas el recorrido a la inversa), es probable que tu avión llegue al aeropuerto de Oakland. Creo que merece la pena pasar al menos 3 noches en San Francisco porque tiene muchísimas cosas que ver.


En San Francisco nos alojamos en este hostel en habitación privada. Estaba muy bien de precio, incluía desayuno y la ubicación era estupenda. Además, tenía un acuerdo con un parking cercano para dejar el coche.

Por supuesto he escrito una guía con todos los rincones que tienes que visitar en San Francisco, con sus monumentos, sus barrios, etc. pero además te voy a señalar aquí mis planes preferidos que no pueden faltar en la ciudad:
– Visitar la prisión de Alcatraz (imprescindible reservar entradas). Aquí puedes leer un post con mis impresiones y consejos sobre la cárcel de Alcatraz.
– Ver desde todos los ángulos posibles el Golden Gate. Aquí te dejo mi post con los mejores puntos desde los que tomar fotografías del puente Golden Gate.
– Pasear por el muelle 39 y recorrer tranquilamente el pier, ¡donde están los leones marinos! Hay muchísimos.
– Ver la calle más sinuosa del mundo, la Lombard Street.
– Conocer las Painted Ladies, unas preciosas casas victorianas en el centro de San Francisco.
– Disfrutar de la diversidad de sus barrios (Castro, Chinatown, Haight-Ashbury…).


Y como tanto ajetreo os habrá despertado el apetito, os dejo aquí un post que he escrito con los mejores lugares donde comer en San Francisco barato por zonas.


Sin duda como decía una de las mejores excursiones desde San Francisco es la que visita el Yosemite Park. Con el buen tiempo es una parada importante en cualquier ruta por California. Yo fui en invierno y muchos accesos y caminos estaban cerrados, por eso lo descartamos. Puedes reservar el tour aquí.
Estas solo son algunas ideas para San Francisco, si quieres saber más detalles de lo que hicimos echa un ojo al post de la ciudad.

La siguiente etapa fue ir directos de San Francisco a Los Ángeles, se tarda unas 6 horas por el interior (porque la vuelta la haríamos poco a poco costeando. Si tu viaje es de un sentido entonces abajo cuento sobre la mítica carretera Big Sur que une estas dos ciudades junto al mar). Lo que sí hicimos este día fue parar en uno de los mejores outlets de California, el San Francisco Premium Outlet para hacer algunas compras muy baratas jijiji.
Los Ángeles, la caótica ciudad de Hollywood y Santa Mónica (4 noches)
Los Ángeles es una ciudad enorme y muy loca, la Meca de cualquier ruta por California que se precie. Tiene un poco de cine, un poco de playa, mucho flow, y también por otro lado bastante decadencia. Las distancias son inmensas y un poco caótica, pero si sabes ver más allá y disfrutar de sus contrastes, puedes cogerle el gustillo.


Nosotros pasamos dos noches en una casa vegana en el barrio de Beverly Hills y otras dos en un hostel muy barato también con habitación privada a un paso literal del Paseo de la Fama en Hollywood. Creo que si solo vas a quedarte en uno, este último es el que está mejor localizado.

Como decía, LA tiene un poco de todo, de hecho he escrito dos guías sobre ella, una con todo lo que hay que ver en Los Angeles y otra con los mejores planes que hacer. Léetelas, pero te adelanto que los imprescindibles que no pueden faltar son:
– Hollywood y su Paseo de la Fama. Busca las estrellas que más te molen.
– Beverly Hills, y sí, no es delito querer hacer una ruta por mansiones en un hortera autobús descapotable.
– Ir a un parque de atracciones, Disneyland California o Universal Studios. Nosotros nos decantamos por el primero pero el segundo mola mucho también.
– Ver un partido de la NBA en el Staples Center (nosotros asistimos a un encuentro de los Lakers contra los Boston Celtics y fue una pasada).
– Pasear por la playa de Santa Mónica y paseo hasta Venice Beach.
– Subir al Observatorio Griffith y sentirnos en La La Land.


Después de unos días intensos visitando estas dos mastodónticas ciudades, regresamos a San Francisco bordeando la costa por la mítica Pacific Coast Highway, una carretera preciosa por los acantilados que se convirtió en una de las mejores experiencias en California, especialmente en el tramo conocido como Big Sur. No sin antes pasar una mañana de playa en Malibú.

A lo largo de la carretera de la Pacific Coast Hay varios parques naturales y se pueden ver incluso ballenas, además de cruzar el famoso Bixby Creek, el puente de la serie Big Little Lies junto a Monterey. Y por supuesto también tienes que visitar la preciosa Santa Bárbara y disfrutar de los maravillosos viñedos californianos.
Santa Bárbara, una localidad con aires españoles en plena California (1 noche)
Desde Los Ángeles como comentaba paramos en la hermosa Zuma Beach de Malibú, y después seguimos hasta Santa Bárbara. Esta coqueta ciudad fue colonia española y se refleja perfectamente aún en la actualidad en su aire mediterráneo con casas blancas con tejas rojas (me recordó un poco como a la Costa del Sol).


Aquí nos alojamos en la Cheshire Cat Inn en una habitación chulísima con chimenea y jacuzzi. Creo que fue el sitio más chulo donde dormimos en nuestro viaje a la Costa Oeste. Si quieres puedes reservarla aquí.

Lógicamente he escrito un post con todo lo que ver en Santa Bárbara, desde su muelle, donde se come top, al casco viejo y por supuesto la archiconocida misión de Santa Bárbara, donde conviven hoy día monjes franciscanos.

La mañana siguiente aprovechamos para hacer un recorrido por los viñedos californianos. Pasamos por pueblos súper originales, visitamos bodegas y por supuesto, probamos mucho pinot noir emulando a la peli Entre Copas.


Después de una relajada mañana entre viñedos, seguimos subiendo para así conducir por la Pacific Coast Highway y flipar con los paisajes costeros al otro lado del camino.

Cuando hicimos la ruta se habían producido unos derrumbamientos en la Big Sur y tuvimos que hacer un trozo por el sur hasta el tramo cortado, retroceder y trasladarlos por el interior hasta Monterey y desde ahí volver a bajar hasta nuevamente el corte. Esto no tiene sentido ya porque se puede ir directamente de Santa Bárbara a Monterey por la costa, así que aunque nosotros pasamos noche en Monterey, creo que si vas subiendo desde Santa Bárbara es más guay dormir en San Luis Obispo que tiene mucho rollo (este hotel es genial) y seguir subiendo al día siguiente.
Recorrer la Big Sur hasta Monterey (1 noche), ¡las mejores vistas de la ruta por California!
Como decía nosotros tuvimos que hacer el trozo un poco más complicado porque había un tramo cortado, pero lo ideal es subir del tirón en dos días desde Santa Bárbara a San Francisco pasando por San Luis Obispo, Morro Bay, algunos de los parques naturales, Carmel-by-the-Sea y Monterey. Para mí de las jornadas más especiales de nuestra ruta por California en diez días.

En nuestro caso tuvimos que dormir en Monterey y fue muy divertido porque elegimos el típico motel americano de carretera de las películas que da entre gracia y un poco de grima. Una experiencia ineludible, echa un vistazo a los precios aquí.

Aquí podéis leer todos los atractivos que hay que explorar en la Big Sur y la Pacific Coast Highline en dos días con mucho más detalle. Os va a encantar.

La última noche de despedida de mi viaje a California en mi amada San Francisco (1 noche)
Para terminar el viaje, la última noche de mi ruta por la Costa Oeste en 10 días la pasamos en San Francisco nuevamente. Aquí aprovechamos para pasear por nuestros rincones preferidos y hacer las últimas compras.

Para dormir la última jornada del viaje nos alojamos en un hotel súper mítico en el barrio italiano, muy gracioso. Es un lugar cuanto menos diferente, parece como sacado de otro tiempo, la verdad que merece la pena echar una noche aquí porque es… particular jajajaja (no hago más spoiler, si quieres verlo entra a este enlace).

Y ya, de regreso a casa. Este fue nuestro itinerario en California, lo mejor de la Costa Oeste de Estados Unidos, un destino increíble al que tengo ganas de volver.
14 Comentarios
Buenas! Hace 2 años hice esa parte de ruta, los siguientes 15 días fueron de parques naturales.
Mi opinión es que visites Universal Studios, la parte de los estudios de gravaciones es muy chulo. Olvídate de visitar en tour la casa de los millonettis, es una tontería, no se ve nada, mejor es pasear y ver las tiendas y bares del pijerío.
En Monterey te aconsejo el oceanográfic, es impresionante.
San Francisco es precioso, va a ser lo mejor del viaje, cuidadín hace mucho frío, y por favor visitar el barrio de Haight-Ashbury, todavía hay viejos hippies, verás la antigua casa de Janis Joplin, Jimmy Hendrix… es una pasada las tiendas de segunda mano.
En Big Sur visitar el salto de agua de Julia Pfeiffer y ver los leones marinos.
Nosotros hicimos la ruta en autocaravana, jamás la volvería hacer en ese trasto, mejor alquiler coche.
Una última cosita… San Diego es precioso, yo cambiaba días en los Angeles por visitar San Diego. Jamás comas en streedfoods, allí les llaman la cocina cucaracha…
Disfruta!
Qué buenos consejos Sonia!
Muchas gracias, he podido seguir algunos de ellos y ya estoy recién de vuelta a casa, así que empezaré a subir cosas al blog. Espero que me vayas leyendo y me sigas dando tu opinión. Mil gracias.
Un besote.
De 1 a 10 cual seria la nota que le podrías a este viaje?! :) Jejejeje
Acabo de aterrizar en casa, déjame que procese todo un poco :P.
Me encanta esta ruta, estaba pensando en hacer algo similar, yo tambien prefiero centrarme solo en una parte y ya viajar una proxima vez para ver mas las zonas de los parques o las vegas junto con el gran canon.
Voy visitando todas tus entradas que seguro que me sirven mucho! Gracias!
Creo que para diez días algo así está genial porque querer abarcar mucho hace que al final no veas nada! Espero que te sirvan los demás posts. Buen viaje.
Hola! Estaba pensando en hacer un viaje similar y me gustaria saber cuanto ha sido mas o menos el coste del viaje, si no te importa decirlo! Es para hacerme una idea☺
Hola Ana!
Claro, te cuento sin problemas. El vuelo fue una ganga de Level que nos costó directo 180 euros ida y vuelta. El coche de alquiler fueron unos 500 dólares más el seguro in situ. Los alojamientos más o menos una media de unos 70-80 euros la noche por habitación doble. Comidas tipo hamburguesas y tal suele salir entre 10 y 15 dólares el menú. En cuanto a entradas, no es una ruta con demasiadas visitas de interior, pero podemos hacer una media de 15 dólares al día (porque por ejemplo Alcatraz cuesta como 50 dólares ella sola).
En fin, más o menos ese es el baremo. La cantidad total no la recuerdo exactamente, pero los precios con los que nos movimos fueron esos. Espero que te sirva de ayuda.
Hola…me encanta tu blog y me sirve mucho para acomodar mi viaje que es en los próximos días. Lo único no pude encontrar para agregarlo a la parada al outlet que nombras en el recorrido por las big sur. Me podrías decir bien cual es??
Hola! Pues lo he buscado y no consigo localizar exactamente el que yo fui… es que hay un montón por la zona pero ninguno identifico exactamente como el que yo estuve, jo.
Hola la ruta de obispo a monterey se puede hacer de noche ??
Hola Marisa! Sí sí hay varias localidades pequeñitas y muchos moteles y otros alojamientos. Las más populares son Morro y Carmel by the Sea pero hay otras menos conocidas para hacer noche junto al mar.
Gracias por compartir experiencias. Estoy aprendiendo y anotando pues voy a ir este verano 10 días a California.
Quisiera preguntar si es conveniente llevar dinero en efectivo o es suficiente con tarjetas de crédito, pues quizá se puedan hacer todos los gastos con el plástico.
También quisiera orientación sobre la mejor forma de tener conexión a internet una vez en EEUU.
Gracias, un saludo.
Miguel
Hola Miguel! Yo para tener internet suelo llevar estas e-SIM que se activan desde casa con un QR.
Igualmente para sacar dinero desde hace años llevo esta tarjeta monedero que se recarga fácilmente con la APP, no tiene comisión y te permite sacar de cualquier cajero.