15 sitios imprescindibles que ver en Extremadura cerca de Cáceres

Indice de contenidos

Hay muchísimas cosas interesantes que ver en Extremadura. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? ¡Que un montón de gente lo desconoce! Corre y visita esta lista con los sitios imprescindibles de la región antes de que todos se enteren de los rincones bonitos que tiene por descubrir y se ponga de moda. Te dejo 15 lugares mágicos, la mayoría lugares muy cerca de Cáceres.

Qué ver en Extremadura en 15 lugares imprescindibles

Al vivir en Sevilla, me he escapado muchísimas veces a Extremadura. Para un finde, para un puente, o de paso para ir a otra parte. Y la verdad es que siempre repito ciertos sitios que me parecen fabulosos. Te dejo mis preferidos:

1. Cáceres capital, una de las villas más alucinantes de España

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cáceres es una de las mejores visitas en Extremadura. Una ciudad súper monumental, repleta de palacios en piedra (en serio, hay muchos), torres mirador, templos regios y plazas con encanto. Sin duda es un must para empezar a conocer la región.

guía de cáceres

Si quieres conocer mis impresiones, te dejo esta guía con lo que no te puedes perder de Cáceres ciudad en un día. Como siempre, te recomiendo comenzar con este tour gratuito clásico o este de misterios y leyendas.

dormir en cáceres

Para alojarse en Cáceres, te recomiendo este apartamento situado en plena plaza principal (de hecho tiene vistazas). Está apañadísimo y con una ubicación privilegiada.

Qué ver en Cáceres: la Plaza Mayor
Qué ver en Cáceres: la Plaza Mayor

2. Mérida, una ciudad en Extremadura con pasado romano

El Teatro romano de Mérida es claramente uno de los monumentos más importantes de Extremadura, y también de los más visitados. Pero el resto de la villa tiene muchas más referencias a este periodo histórico. A menudo se organizan actividades culturales como conciertos o teatros en estos enclaves tan únicos y son súper recomendables. En la foto el Templo de Diana, uno de mis rincones preferidos.

Algunas cosas interesante que hacer en Mérida son:

– Visita al anfiteatro y teatro romanos – IMPRESCINDIBLE (reserva aquí).

– Free tour clásico. ¡Es gratis! Puedes reservar aquí. O este otro también gratuito por la Casa del Mitreo (reserva aquí).

– Tour de la ciudad al completo CON ENTRADAS (reserva aquí).

– Tour de los misterios y leyendas de Mérida (reserva aquí).

dónde alojarse en mérida

Para alojarse en Mérida, este hotel es precioso, tiene piscina, está súper céntrico y a pesar de esto, su patio es un remanso de paz. Top.

Mérida - Lo mejor de Extremadura
Mérida – ¿Lo mejor de Extremadura?

3. Valle del Jerte, especialmente durante el cerezo en flor

No hace falta irse a Japón para flipar con la floración del cerezo. El Valle del Jerte es una de las comarcas más visitadas de Extremadura, tanto por sus famosos árboles de la cereza, como por sus gargantas, saltos de agua y piscinas naturales.

Puede ser divertido hacer este tour en 4×4 por La Garganta de los Infiernos y los Pilones o si vas en la época adecuada, recoger cerezas por ti mismo con esta actividad.

dónde dormir en el valle del jerte extremadura

Si buscas dormir en toda la parte más esplendorosa del Valle del Jerte, esta hospedería es tu opción ideal. Muy acogedora y con desayuno.

Cerezos en flor en el Valle del Jerte
Cerezos en flor en el Valle del Jerte – Pixabay

4. Malpartida de Cáceres con sus paraguas, y Los Barruecos

No muy lejos de la ciudad de Cáceres (a unos 10 kilómetros) encontramos dos destinos muy interesante que explorar: el pueblo de Malpartida de Cáceres y la zona natural de Los Barruecos.

El primero ha sabido diferenciarse de sus vecinos por los coloridos paraguas que decoran algunas de sus calles principales (y que hace las delicias de los instagrammers) y el haber sido declarado Pueblo Europeo de las Cigüeñas, por el gran número de estas aves que se instalan en ella cada año.

En el segundo las protagonistas son grandes bloques de roca granítica que a las que la naturaleza ha dado caprichosas formas (me hizo gracia la tortuga) y que componen un paisaje tan genuino que fue elegido como escenario para la serie Juego de Tronos.

camping en extremadura

Si buscas dormir cerquita de Malpartida nosotros hemos probado este camping y nos ha gustado un montón, con piscina y muy apañado. Si vas con tienda, hay parcelas que tienen baño privado.

Malpartida de Cáceres - Qué ver en Extremadura
Malpartida de Cáceres – Qué ver en Extremadura

5. Parque Nacional de Monfragüe, el paraíso de los ornitólogos

Alerta para amantes de la ornitología, coge tus prismáticos que este es uno de los mejores sitios de España para hacer avistamiento de pájaros. Dos de los más deseados de divisar en estas tierras entre el Tajo y el Tiétar son el águila real y el buitre leonado.

Es muy recomendable hacer algunas de sus rutas de miradores (puedes obtener la información de cuáles son los más aconsejables según el tiempo que le queráis dedicar en el Centro de Recepción de Villareal de San Carlos). Dos top son el castillo y el mirador mirador del Salto del Gitano. ¿Qué tal un paseo en barco por el embalse?

Si lo prefieres puedes contratar una excursión desde Plasencia.

alojamiento rural

Para descansar en un entorno tan idílico como es el entorno de Monfragüe, nada como esta hospedería rural en un palacio tan agradable y con desayuno incluido.

Qué ver en Extremadura - Monfragüe
Qué ver en Extremadura – Monfragüe – Pixabay

6. Las Hurdes, una comarca tan dulce como la miel

¿Sabías que Las Hurdes es la mayor productora de polen de abeja del mundo? Es famosísima por su miel. Su gente habita «alquerías» (como minúsculos pueblos) llenas de casas de pizarra. El Convento de los Ángeles y el Mirador del Chorro de los Ángeles son dos de los lugares top que ver en Extremadura. Aunque su rincón más buscado es el Meandro del Melero, una pasada.

que ver cerca de caceres

Estas casitas de piedra con chimenea son la escapada rural perfecta para cualquier época del año, y especialmente otoño e invierno.

Mirador del Meandro del Melero - Qué ver en Extremadura
Mirador del Meandro del Melero – Qué ver en Extremadura – Wikimedia

7. Fregenal de la Sierra, entre cerdos, encinas y estrellas

Además de sitios históricos que visitar en Extremadura en Fregenal de la Sierra, como su castillo, la Iglesia de Santa Ana o el santuario, esta localidad se precia de estar en una de las zonas con cielos más limpios de España. Esto significa que es un lugar ideal para ver estrellas.

guia de extremadura

Aquí te dejo mi guía de cosas que ver en Fregenal de la Sierra y este post con mis consejos para ver estrellas y pasar una noche mágica.

lugares que visitar en extremadura dormir

Si quieres dormir aquí, por supuesto el mejor lugar es el mismo que recomiendo para el astro turismo, un complejo especialmente dedicado a ello. Brutal.

Entre Encinas y Estrellas en Fregenal
Entre Encinas y Estrellas en Fregenal

8. Sierra de Gata, desconexión y naturaleza extremeñas

Otro de esos rincones mágicos en los que disfrutar de la naturaleza. Es un paraje espectacular, entre extensos bosques de robles y castaños lleno de pozas en los que refrescarse con el buen tiempo. La más llamativa es la Piscina Descargamaría, decorada con azulejos de colores.

Especialmente bonito es el pueblo de Robledillo de Gata, aunque es la propia Gata la que da nombre a la comarca. Para tener buenas vistas sube a la Torre Almenara de Santibañez el Alto. Quizás es recomendable concertar un tour por la Sierra de Gata.

dormir en la sierra de gata extremadura

Esta casita rural con chimenea es el alojamiento idóneo para una escapada con el frío a la Sierra de Gata, uno de los rincones más bonito de Extremadura.

Robledillo de Gata: imprescindibles de Extremadura
Robledillo de Gata: imprescindibles de Extremadura

9. Los Santos de Maimona, el Gaudí Extremeño y Zafra

Muy cerca de la localidad pacense de Los Santos de Maimona encontramos una construcción moderna muy llamativa. Se trata de El Capricho de Cotrina (emulando a El Capricho de Gaudí): una casa palaciega repleta de pequeños azulejos obra de un albañil jubilado que ha empleado 30 años de su vida en erigirla. Cuanto menos es curiosa e instagrameable.

dormir en zafra

Muy cerca queda el bello municipio de Zafra, donde creo que sería más recomendable pasar la noche. Es bastante monumental con joyas como el Palacio de los Duques de Feria, que hoy día es Parador Nacional (mira los precios aquí).

El Capricho de Cotrina
El Capricho de Cotrina – Foto de su web

10. Trujillo, un pueblo impactante que ver en Extremadura

Impactante, así es Trujillo, uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. La Plaza Mayor, con la escultura ecuestre de Pizarro, natal de Trujillo, es un simple ejemplo de la grandeza de la localidad. Tanto por sus casas palaciegas renacentistas, como por su variado arte sacro, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Extremadura. No te pierdas su tour gratuito (reserva aquí).

alojamientos con encanto en extremadura

Si tienes pensado hacer noche en Trujillo este hotel boutique en el interior de las murallas es una maravilla. Ah, y si puedes come en Alberca Asador, no te defraudará, deliciosa comida extremeña a buen precio.

Trujillo, uno de los mejores pueblos para hacer turismo en Extremadura
Trujillo, uno de los mejores pueblos para hacer turismo en Extremadura

11. Jerez de los Caballeros, entre jamón y barroco

La torre barroca de la iglesia de San Miguel Arcágel es claramente su emblema, pero hay muchos lugares por descubrir en el que fuera bastión importante de la Orden del Temple. Si quieres saber porque en la zona de la alcazaba hay un torreón al que se le conoce como la Torre Sangrienta, haz esta visita guiada. Ah, y evidentemente tienes que probar su jamón ibérico.

que ver en extremadura dormir

Duerme en esta buhardilla con vistas para sentirte como uno más del pueblo. Maravillosa, ¿no te parece? El atardecer desde su terraza es un plus.

Qué ver en Extremadura: Jerez de los Caballeros
Qué ver en Extremadura: Jerez de los Caballeros

12. La Siberia Extremeña, la Extremadura de la Extremadura

Si Extremadura es la gran olvidada de España, la Siberia es la olvidada de la olvidada, o eso me contaron sus propios locales. Declarada Reserva de la Biosfera, es alucinante, y uno de esos lugares desconocidos de Extremadura. Tanto por su gastronomía, como por su famosa berrea después de verano, su embalse que puedes pasear en barco solar… es un sitio que atrapa.

guia de la siberia extremeña lugares desconocidos

Aquí puedes leer mis recomendaciones para preparar un viaje a la Siberia Extremeña, una joya totalmente oculta que te va a encantar.

dormir en extremadura

Yo dormí en una habitación de este alojamiento tan coqueto (que también alquilan completo) y que preparaba unos desayunos brutales con productos kilómetro cero.

Claudia divisando ciervos en La Siberia extremeña
Claudia divisando ciervos en La Siberia extremeña

13. Hervás, el barrio judío de Extremadura

En pleno Valle del Ambroz, este es uno de los pueblos con más encanto de Extremadura. Con un importante pasado judío, la arquitectura medieval se conserva perfectamente en Hervás con edificios que han permanecido totalmente intactos desde hace más de seis siglos. De sus monumentos destacan el Convento de los Trinitarios, la Iglesia de Santa María o el Palacio de Dávila.

Este free tour por el Valle del Ambroz puede ser muy instructivo e interesante: una ruta gratis por Hervás y sus alrededores. O un recorrido en 4×4 si buscas más adrenalina.

dormir en hervas

El Jardín del Convento es un alojamiento perfecto para una escapada a Hervás. Está situado en el casco histórico pero es un verdadero oasis.

Hervás, una villa judía en Extremadura
Hervás, una villa judía en Extremadura

14. Guadalupe y su espectacular monasterio

Solo por el Real Monasterio de Nuestra Señora (patrimonio protegido por la UNESCO), Guadalupe es una parada imprescindible en Extremadura. Merecen la pena la iglesia y los claustros, preciosos.

Otras cosas interesantes que visitar son la Antigua Judería, el Colegio de los Infantes y la Iglesia de la Santa Trinidad. Aconsejaría reservar una visita guiada.

imprescindibles de extremadura el monasterio de guadalupe

Si quieres descubrir un poco qué es lo que se visita en el Monasterio de Guadalupe tienes que leer mi guía completa. He ido varias veces.

dormir en el monasterio de guadalupe

Una experiencia original en Extremadura es pasar una noche dentro del monasterio, en la hospedería. Yo lo hice hace unos años y me pareció maravilloso, me encanta eso de alojarme en edificios con historia (puedes mirar precios aquí, no es demasiado caro).

Cómo visitar el monasterio: horario, precios entrada, etc.
Cómo visitar el monasterio: horario, precios entrada, etc.

15. Plasencia, ciudad medieval en Extremadura

Con sus dos catedrales, Plasencia puede presumir de ser uno de los lugares de Extremadura con más patrimonio arquitectónico. Pero además de estos templos, cuenta con numerosas casas-palacio, viejas murallas, etc. En verano, en la zona conocida como La Isla, se puede disfrutar de numerosas piscinas naturales, muy características de la zona norte de la región.

Hacer una visita guiada puede ser una buena idea (reserva aquí).

dormir en un palacio

Si quieres alojarte en un edificio histórico del siglo XVII, tienes la oportunidad en el Palacio Carvajal. Puedes mirar las tarifas aquí.

El casco histórico de Plasencia, cosas interesantes de Extremadura
El casco histórico de Plasencia, cosas interesantes de Extremadura

Otros lugares interesantes que visitar en Extremadura

Desde luego hay muchísimos más lugares que ver en Extremadura interesantísimos, algunos son:

Monasterio de Tentudía en Calera de León.

Monasterio de Yuste en la Comarca de la Vera (donde el pimentón).

– El pueblo de Coria.

¿Qué opinas de la selección? ¿Has hecho turismo en Extremadura?

8 Comentarios

Rosa María 21/12/2020 - 17:47

Enhorabuena por tu artículo, solo decir que la almenara no es de Santibañez el alto , Dino de el pueblo de gata .

Responder
Claudia 22/12/2020 - 15:02

Ay muchas gracias por el apunte, tomo nota y lo corrijo!

Responder
CRT 17/09/2021 - 10:11

Articulazo, ¡¡enhorabuena!!

Responder
Claudia 17/09/2021 - 12:02

Muchas gracias :D.

Responder
Casa Rural Turgalium 18/01/2022 - 17:11

Enhorabuena por el trabajazo que tiene el artículo. La próxima vez os esperamos en Casa Rural Turgalium para seguir descubriendo nuestra maravillosa tierra.

Responder
Claudia 24/01/2022 - 09:39

Te tomo la palabra!

Responder
Miguel 30/03/2023 - 14:18

Muy buena la guía!
Como cacereño, yo trataría de conquistar a los lectores a través del estómago, recomendándoles que, cuando vengan, prueben algunas de las delicias locales, como la patatera, las migas extremeñas o el queso Torta del Casar (jo, qué hambre me ha dado de repente jeje).
Un saludo, y gracias por tus bonitas palabras hacia mi tierra 🙂

Responder
Claudia Campos 30/03/2023 - 16:08

Uf qué rica la Torta del Casar, se me hace la boca agua!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: