Como sevillana de pura cepa que soy, sí o sí tenía que escribir una guía de mi ciudad con sus monumentos imprescindibles. Hay muchísimas más cosas que ver en Sevilla, pero te voy a dejar los 10 lugares que no pueden faltar en tu escapada. ¿Los conoces todos?

Si no dispones de mucho tiempo te recomiendo como mínimo hacer este tour guiado por el TOP 3 de la ciudad: Catedral, Giralda y Alcázar (las tres Patrimonio Universal protegido por la UNESCO). Lo mejor es que es con acceso prioritario, así que evitarás comerte grandes colas, y créeme que lo agradecerás, porque especialmente bajo el sol las esperas se hacen eternas.

Sea como fuere, siempre es aconsejable empezar a recorrer Sevilla con un free tour, un paseo guiado gratuito que puedes reservar para hacerte con sus calles y conocer curiosidades de los monumentos principales. Da igual que no sea tu primera vez en Sevilla, siempre se aprenden cosas nuevas.
10 maravillas que visitar en Sevilla por primera vez

Antes de empezar a detallarte las visitas principales, quiero dejarte por aquí mi post con las mejores zonas para alojarte en tu escapada a Sevilla y mis hoteles preferidos.

Y por supuesto, hay bares en Sevilla que desprenden una solera que para mí es patrimonio inmaterial, así que te dejo mis tapas preferidas y dónde tomarlas. Si buscas algo más formal, aquí tienes también mis 10 restaurantes favoritos del momento súper actualizados.
Y ahora sí que sí, te dejo los que para mí son los 10 monumentos imprescindibles que ver en Sevilla:
1. La Catedral y la Giralda, los grandes símbolos de la ciudad
La Catedral de Sevilla es el edificio cristiano gótico más grande del mundo. Además, es la iglesia de mayor tamaño de España y la tercera del planeta tras el Vaticano en Roma y St. Paul en Londres. Por si esto fuera poco, en ella está enterrado el mismísimo Cristóbal Colón (y unos pocos reyes castellanos). No te pierdas la Capilla Real y el Patio de los Naranjos.
La Giralda por su parte, es un antiguo alminar reconvertido en campanario, y el verdadero signo distintivo de la ciudad. Por cierto, para contemplar Sevilla desde las alturas, sube sus 35 rampas (diseñadas para ascender a caballo) y flipa desde sus casi 100 metros de altura.
Estas maravillas se sitúan en primera posición de cosas que ver en Sevilla.

Información de interés de la Catedral y la Giralda

Horario Catedral y Giralda 2023: de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 horas (taquillas hasta 17:00 horas y desalojo inicia a las 17:40 horas) y domingos de 14:30 a 19:00 horas (taquillas hasta las 18:00 horas y desalojo inicia a las 18:40 horas).

Precio entrada 2023: general 11 euros online, en taquilla 12 euros. Existen reducciones y gratuidades. Puedes optar también por realizar una visita con guía por la Catedral para que no se te escape ningún detalle de este monumento sevillano tan imponente.

Muy cerca, en calle Alemanes, encontrarás una de mis curiosidades de Sevilla preferidas. En las vigas de madera que hay sobre el bar Manolete se puede leer grabado «Soy de Kreybig». Resulta que era el cartel promocional de un negocio del siglo XVIII de cristal y no se sabe muy bien cómo acabó allí el letrero.
2. La Plaza de España, el rincón más bonito que ver en Sevilla
Se trata de un complejo arquitectónico estrenado con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 obra del arquitecto Aníbal González. Es una gran plaza de estilo mudéjar sumergida en el mágico entorno del Parque de María Luisa de Sevilla.
Su belleza no admite cuestión. Tiene forma circular blindada por dos torres y está decorada con bellas cerámicas y bancos con referencias a las distintas provincias españolas. Por su pequeño canal puede pasearse en barca.
Quizás te suena también de haberla visto en la gran pantalla en películas como Star Wars o Lawrence de Arabia. Parafraseando al Rey Alfonso XIII tras verla por primera vez: «Señores, yo sabía que esto era bonito, pero no tanto».

Información de interés de la Plaza de España

Horario 2023 de la Plaza de España: invierno de lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas; verano de lunes a domingo de 08:00 a 00:00 horas.

Precio: gratis, porque algo tan espectacular no tendría precio. Lo que sí puedes hacer por poco dinero es montar en alguna de las barquitas de remo del canal o dar un paseo con guía por el propio Parque de María Luisa, donde ahondarás en la Plaza de España, pero también descubrirás otras sorpresas como la Estatua de Bécquer o el Mirador del Monte Gurugú.

¿Sabías que Sevilla es una de las ciudades más románticas del mundo? Os dejo aquí mis planes vivaelamor preferidos. Como si te los regalas a ti mismo.
3. El Real Alcázar de Sevilla, Juego de Tronos
El conjunto palaciego fortificado del Alcázar es impresionante. En su interior alberga edificios de diferentes épocas además de un fabuloso jardín que refresca los sofocantes días de calor en Sevilla (os dejo aquí mis planes si vienes en verano). Es el Palacio Real de Europa que ha estado más tiempo en activo y sería donde dormirían los Reyes si visitan la capital de Andalucía.
Hay sublimes obras de arte mudéjar como los patios, salas, cúpulas y otros elementos de estilo árabe de altísimo nivel. En este espacio conviven momentos históricos muy diversos desde la época musulmana hasta el Renacimiento, desde el Barroco Inglés hasta el Jardín Andaluz. El Patio de las Doncellas, la Sala de los Embajadores o los Baños de María Padilla son solo algunas de sus visitas imprescindibles en Sevilla.
Por si todo esto fuera poco, se ha vuelto especialmente sonado desde que fuese en repetidas ocasiones escenario de la serie de Juego de Tronos, en concreto en ella se escenifica el reino de Dorne. De hecho, existe una ruta específica que recorre sus estancias buscando localizaciones de la saga.

Información de interés del Alcázar

Horario del Alcázar de Sevilla en 2023: del 1 de octubre al 31 de marzo de lunes a domingo de 09:30 a 17:00 horas; del 1 de abril al 30 de septiembre de lunes a domingo de 09:30 a 19:00 horas. Cerrado 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.

Precio entrada Alcázar: pase general 13 euros (hay reducciones y tickets gratis para algunas personas). Puedes reservar también una visita guiada, algo que merece la pena porque es bastante amplio y con muchas salas y a medida uno tiende a perderse o no saber cómo organizarse.

En el periodo estival celebra un festival de música de lo más variada por las noches. Es muy recomendable acudir a algún concierto. Además de por la música en sí, por el privilegio de pasear el Alcázar con nocturnidad y alevosía.
4. Torre del Oro, una visita de 24 kilates
Este torreón de vigilancia de 36 metros se ubica en la ribera del Guadalquivir. Fue construido entre 1220 y 1760, (cinco siglos que tardaron). Junto con la Torre de Plata y sus murallas servían para proteger el Alcázar.
El nombre no procede como cuenta la leyenda por ser almacén de oro, sino por los destellos tan característicos que emite sobre el río cuando le refleja la luz del sol. Desde la Expo del 92 está hermanada con la Torre de Belém de Lisboa.

Información de interés de la Torre del Oro

Horario visita Torre del Oro 2023: de lunes a viernes de 09:30 a 19:00 horas. Sábados y domingos de 10:30 a 19:00 horas.

Precio de la entrada a la Torre del Oro en 2023: 3 euros. También deberías verla de noche iluminada porque es muy coqueta. Puedes reservar un free tour.

Dicen que las mejores vistas de la Torre del Oro se consiguen desde el río, así que es muy chulo hacer un crucero por el Guadalquivir.
5. Puente de Triana, al barrio más puro de Sevilla
El Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana, es uno de los monumentos clave que ver en Sevilla. Une el centro de la ciudad con el barrio de Triana, cruzando las aguas del Guadalquivir. Sus arcos de hierro, aunque ya no tienen una función estructural, siguen siendo su toque único.
Esta zona tan genuina se mantiene muy viva hoy día, con su mercado, sus populares alfarerías (hasta con museo propio), y la bulliciosa calle Betis.

Información útil de Triana

Si quieres conocer el Puente de Triana desde un punto de vista diferente, puedes unirte a una visita teatralizada como esta. Un paseo al pasado.

Ya que estas en Triana deberías continuar con una de las expresiones de arte más típicamente andaluzas: el flamenco. Es verdad que a veces los shows pecan de ser demasiado para guiris, pero incluso en el peor de los casos, siempre merece la pena intentar embriagarse de su duende. Hasta yo he ido. Puedes reservar tus entradas aquí o improvisar en Lola de los Reyes.
6. Las Setas, el mirador que visitar en Sevilla
Las Setas de Sevilla son una estructura de madera erigida en 2011 en la Plaza de la Encarnación. A pesar de que cuando se iniciaron las obras contó con no pocos detractores (a mí tampoco me convenció demasiado al principio) lo cierto es que en pocos años se ha ganado el cariño de los sevillanos, y en la actualidad es un precioso mirador desde el que contemplar una de las vistas de Sevilla y su casco histórico más bonitas.
Como curiosidad, mide 150 por 70 metros y tiene una altura de 26 metros. De los sitios más chulos que ver en Sevilla.

Información de interés de Las Setas

Horario de Las Setas en 2023: Invierno (de noviembre a marzo) de lunes a domingo de 09:30 a 00:00 horas. Verano (de abril a octubre) de lunes a domingo 09:30 a 00:30 horas.

Precio del mirador de Las Setas 2023: la tarifa general es de 15 euros, aunque hay tickets gratis y reducidos en algunos casos.

Cada noche desde hace poco más de un año puede verse Las Setas iluminadas con un show de luces de colores conocido como Aurora. Lo suyo es subir al atardecer y verla de las dos formas. Si lo que quieres es divisarlas desde fuera, desde la Terraza del Hotel Abba se tiene una panorámica chulísima, una de mis terrazas con vistas preferidas en Sevilla.
7. Casa Pilatos, el claro ejemplo de palacete andaluz
La Casa Pilatos es un palacio de estilo renacentista italiano con influencias del mudéjar español. Está considerado el prototipo de casa-palacio andaluza y tiene este mix debido a su enclave sumado a un viaje a Italia en pleno esplendor renacentista. Pertenece desde el siglo XVII a los Duques de Medinaceli.
Destaca la gran sala con techos pintados por Pacheco, el Salón del Té y la Sala de las Señoras.
Si te interesan las casas palaciegas, te recomiendo visitar también el Palacio de las Dueñas (propiedad de la Casa de Alba), donde nació el poeta Antonio Machado.

Información de interés de la Casa Pilatos

Horario de la Casa Pilatos 2023: permanece abierta todos los días de la semana de 09:00 a 18:00 horas durante todo el año. Una cosa no tan típica pero muy top que ver en Sevilla.

Precio de la entrada a la Casa Pilatos en 2023: entrada a la planta principal 10 euros, planta alta 5 euros. Hay reducciones.
8. Plaza de la Real Maestranza, obra arquitectónica más allá de los toros
Dejando a un lado su uso como plaza de toros, quiero destacar aquí la belleza arquitectónica del lugar. Hace unos años pude acudir a una fantástica cena en su albero amenizada por un concierto de Ainhoa Arteta y me di cuenta de lo bonita que es la Maestranza, y que sería aún más bella con este tipo de espectáculos musicales y no otros.

Información práctica para visitar la Maestranza

Horario de visitas a la Real Maestranza en 2023: el horario habitual es de 09:30 a 21:30 horas, hasta las 15:30 horas los días que continúa habiendo espectáculos.

Precio de la entrada a la Real Maestranza en 2023: 10 euros, con reducciones para pensionistas, jóvenes, familias y menores de 6 años gratis.
9. Itálica, el pasado romano de Sevilla
En Santiponce, a tan solo 10 kilómetros de Sevilla, encontramos Itálica, la primera ciudad del Imperio Romano fundada fuera de Italia, villa que vio nacer a emperadores como Trajano o Adriano.
Visitarla es esencial para comprender el esplendor que tuvo hace dos milenios el Imperio Romano en la Península Ibérica. Llama la atención nada más llegar su gran anfiteatro; tras él, repartida a ambos lados de la vía principal, se desparraman sus casas, termas y restos de otros edificios públicos aún plagados de bellos mosaicos a pesar de los numerosos expolios sufridos a lo largo de la historia.

Información útil para visitar Itálica desde Sevilla

Horario de Itálica en 2023: para que te hagas una idea abre de martes a domingo de 09:00 a 15:00 o 18:00 horas en función de la época del año y el día. Puedes consultarlo con más detalle aquí porque cambia mucho.

Precio de la entrada a Itálica en 2023: Para todos los ciudadanos europeos es gratis. Si no, 1,5 euros. No obstante si no tienes coche y no quieres complicarte con el transporte público esta excursión guiada puede interesarte. Eso sí, lo que cien por cien te recomiendo es hacer este free tour.

Aquí puedes leer mi guía completa con todo lo que ver en una visita a Itálica, para que sientas el pasado romano en tu piel.
10. CAAC, una visita muy alternativa en tu escapada a Sevilla
El Monasterio de Santa María de las Cuevas, conocido como el Monasterio de la Cartuja, se encuentra en la isla homónima de la ciudad y en la actualidad alberga al CAAC, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Pasear por las chimeneas su su antigua fábrica de cerámica (era uno de los cuatro monasterios cartujos de Andalucía) es una gozada, especialmente los fines de semana cuando además de ver sus exposiciones, puedes desayunar al sol o tomar el vermut con música jazz en directo.

Información útil para el CAAC

Horario del Monasterio de la Cartuja en 2023: de martes a sábado de 11:00 a 21:00 horas; domingo de 10:00 a 15:30 horas.

Precio de entrada al CAAC en 2023: la entrada al monasterio es libre (excepto cuando hay algunos festivales). Puedes pasear tranquilamente o tomar algo en su bar. Las exposiciones sí que son de pago pero muy económicas.
Me hago cargo de que Sevilla tiene muchísimo más que ofrecer, en San Valentín, en Semana Santa, en pleno verano, con lluvia o en Navidades, pero sería delito irse sin pasar por la mayoría de esta lista imprescindible. Hay mucho que ver en Sevilla y siempre es buen plan.