A poco más de una hora de Sevilla encontramos esta bella población. Con una dura competencia, dada su proximidad a localidades famosas como Osuna, Écija o Carmona, Marchena puede pasarnos desapercibida. Error, es una población con un gran atractivo turístico que cada vez se centra más en el sector terciario. Repasemos todo lo que ver en Marchena.
Si estás pensando en hacer noche en Marchena, aquí puedes reservar un hotel cuqui a buen precio. ¿Te quedas? Así podrás disfrutarla más, y ahora, ¡se llevan los pueblos!
Una escapada perfecta desde Sevilla para un día: Marchena
En plena campiña sevillana, esta población de apenas 20.000 habitantes situada a 60 kilómetros de la capital es una escapada ideal para pasar el día. Es un lugar con mucha historia, que tiene orígenes en asentamientos íberos. Posteriormente los romanos la llamaron Marcia y los árabes le dieron un aspecto más similar al que encontramos hoy día. Como imaginarás, hay muchas cosas interesantes que visitar en Marchena.
Qué ver en Marchena: monumentos imprescindibles
La mayor parte del Patrimonio de Marchena se concentra dentro del perímetro de la antigua muralla (de la que sólo se conservan algunos tramos de sus 3,5 kilómetros originales). Sobre todo su valor se halla en edificios religiosos de la época Medieval musulmana. Sin embargo, cada pequeña plaza, fuente o bar puede se un detalle agradable en un paseo por la localidad.
Qué ver en Marchena – Sevilla
Visitar las antiguas puertas de acceso de Marchena
Al casco histórico, que no coincide con el centro comercial actual de la población (ya que ha crecido hacia un lado), se tiene acceso a través de dos puertas que se conservan: la Puerta de Sevilla (o Arco de la Rosa) y la Puerta de Morón, del siglo XII. Solo por lo que habrán vivido esos muros son un imprescindible que ver en Marchena.
Arco de la Rosa – Qué ver en Marchena
Las parroquias e iglesias más importantes
Entre sus iglesias destaca la Parroquia de San Juan Bautista, situada muy céntrica y reconocida como Bien de Interés Cultural. Es de estilo mudéjar y fue construida en 1490. Está considerada como una de las iglesias con más obras artísticas de toda la provincia de Sevilla. De entre las maravillas que recoge el templo llama la atención su retablo y su coro de madera de cedro y caoba tallado, vestigios de la Sevilla gótica del siglo XVI.
Parroquia de San Juan Bautista – Qué ver en Marchena
No obstante, la joya de la corona se la lleva la sacristía, que contiene una galería con pinturas de Zurbarán. Se identifican rápidamente por sus característicos claroscuros. El que más llamó mi atención fue La Inmaculada con Sevilla de fondo y una luna menguante, que significa que María estaba en su edad madura. ¿Te imaginabas que en Marchena puedes ver varios zurbaranes?
Sala con cuadros de Zurbarán – Qué ver en Marchena
Otro de sus principales edificios intramuros es la Iglesia Santa María de la Mota, igualmente Bien de Interés Cultural. Se encuentra ubicada en la que fue la Antigua Alcazaba Islámica de Marchena, y data de 1360.
Azulejos en la torre de Santa María de la Mota – Qué ver en Marchena
Los vestigios de la bella Alcazaba de Marchena
Cerca de otra de sus puertas, la Puerta de Carmona, encontramos una torre octogonal, resto de la Alcazaba. Desde este punto disponemos de un mirador estupendo para hacernos a la idea de la dimensión de Marchena, y podemos vislumbrar otros puntos de interés como el Convento de San Agustín, del siglo XVIII, decorado con influencias aztecas y que fue construido como panteón familiar. En él se encuentra enterrado Ponce de León, y es que esta familia fue responsable del resplandor de la población tras la Reconquista.
Restos de La Alcazaba – Qué ver en Marchena
Vistas de Marchena y el Convento de San Agustín
El desmantelado Palacio Ducal… ¡que se ha mudado al Alcázar!
Próximo podemos encontrar lo que queda del Palacio Ducal, que tuvo que ser vendido con la decadencia de la casa de los duques. Es anecdótico que incluso se deshicieron de la fachada de la casa, que hoy puede observarse en el Alcázar de Sevilla. La que queda hoy día es una pintura que representa la fachada anterior.
Fachada y puerta del Palacio Ducal de Marchena
Visitar en Marchena otras joyas de su arquitectura
Marchena no sólo muestra su herencia religiosa y medieval. Es rica también en valiosas casas y mansiones sobre todo del siglo XVIII. Sorprenden las fachadas, balcones y puertas de entrada de estos auténticos monumentos residenciales.
En conclusión, Marchena puede ser una buena opción si se está visitando la zona.
Otras cosas interesantes que visitar en la localidad
- Marchena es un importante centro agrícola muy dedicado al cultivo del olivar (aceite y aceituna) y cereales (trigo y cebada).
- Tiene una gran tradición flamenca, y ha visto nacer a importantes cantaores como Pepe Marchena (tiene un monumento dedicado).
- Marchena forma parte de la Ruta de Washington Irving del legado andalusí entre Sevilla y Granada.
- Al sur del pueblo encontramos un yacimiento de la Edad del Bronce denominado Montemolín.
Dónde comer en Marchena un tapeo rico
Finalizar comentando que la visité gracias al programa de Guadalinfo #aunahorade Sevilla, y tomé unas tapitas en la Peña Sevillista que estaban súper ricas, además el cocinero y su hermana (camarera) fueron súper majos. Recomendable para una parada.
Un buen equipo en la Peña Sevillista de Marchena
Y ya que has visto Marchena, ¿qué tal completar el día con una visita a Osuna, el pueblo de mi abuela?
14 Comentarios
Grande! Bellissimo.
Muchísimas gracias Luciano!
El pueblo esta en la sierra? He escuchado q es muy frio
Hola Jorge!
A mí me hizo un día estupendo, nada de frío :D. Está cerca de Osuna.
Me ha encantado leerlo. Yo me acabo de mudar a Marchena y ya había visitado el Arco de la Rosa y poco más, pero no sabia que habían monumentos tan chulos hehe Me muero mis visitarlos TODOSS!! 😀
En cuanto se acabe la cuarentena a descubrir tu nuevo pueblo!!!!
Otro sitio muy céntrico para comer con una cocina exquisita es casa Carrillo, en pleno centro, al lado del museo Coullaut Valera, en la Calle Las Torres
Me lo apunto para la próxima!
A mí me encanta Marchena es el pueblo de mi madre y Ca
SI mío también.rexinmendabke 100%100
Ah ya lo veo!! Jajaja sí a mí también me lo parece :D.
Es recomendable jejejejeje
Jajajaj el qué? Marchena?
Claudia tengo que corregirte un detalle,soy natural de Marchena aunque no vivo allí y los habitantes que tienen no son 60000 como he leido,
son alrededor de 20.000.
Corregido! Muchas gracias por la apreciación, qué fallo!