Una de las ciudades de todo el mundo donde más se ha rodado la famosa serie es la mía. Acompáñame a descubrir algunos de los escenarios de Juego de Tronos en Sevilla, y si eres fan no te pierdas esta ruta temática por Andalucía.
«Es el lugar más hermoso en el que hemos filmado jamás».- Emilia Clarke (Daenerys Targaryen), hablando de Sevilla.

Con ganas de nueva temporada, hoy me paseo por el Real Alcázar de Sevilla, uno de los grandes protagonistas de la saga, por representarse en él el reino de Dorne y en especial su palacio y sus maravillosos Jardines del Agua, que tanto gustan de admirar los Martell.

Juego de Tronos en el Alcázar de Sevilla
Sevilla va a seguir dando guerra en la serie, y es que mi ciudad no deja de acoger al rodaje de Juego de Tronos, prestándole su esencia, su gente y sus jardines, para un año más aparecer en muchas de sus escenas.

Esta temporada Dorne tendrá «al menos igual presencia» en la serie que la que tuvo en la temporada anterior, «o incluso más», según han anunciado sus productores, que asimismo han asegurado que se han grabado más planos en Sevilla que en la quinta temporada. (Hablaban de la sexta temporada).
No es para menos que eligiesen tal paisaje para su representación, y es que el Alcázar es uno de los monumentos más impresionantes de la capital hispalense, habiendo sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Si quieres contratar un tour por Sevilla, con visita al Alcázar y a la Giralda sigue este enlace.
Qué ver en el Alcázar de Sevilla
Este conjunto amurallado de palacios y jardines fue construido en la Edad Media, y combina a la perfección cuatro estilos arquitectónicos muy diferentes entre sí: mudéjar, gótico, renacentista y barroco.

Está situado en el casco histórico de la ciudad, junto al famoso Barrio de Santa Cruz, y recibe cada año más de un millón de visitantes, número que se ha visto incrementado desde su participación en el rodaje de Juego de Tronos.

En una visita al Alcázar no pueden faltar: el Patio de la Montería, la Sala de Justicia (artesonado en el techo de madera), el Patio del Yeso o el Cuarto del Almirante. Destaca el Palacio Mudéjar y en especial su impactante Sala de los Embajadores (una vez más mira arriba), el Estanque de Mercurio, y por supuesto es obligatorio un laaaaargo paseo por sus espectaculares jardines.

DATOS DE INTERÉS:
Ubicación: Patio de Banderas S/N, Sevilla.
Horario: todos los días a partir de las 09:30 horas, cerrando a las 17:00 h. (invierno) y a las 19:00 h. (verano).
Tickets: recomendable comprarlos por internet en su página web (largas colas).
Precio: entrada general 9,5 euros, existiendo tarifas reducidas.

¿Os han gustado los escenarios de Juego de Tronos en Sevilla?
2 Comentarios
[…] Reales Alcázares de Sevilla han sido el punto principal para representar la residencia palaciega de los Martell en la capital […]
[…] paseo por el centro y veo hordas de turistas haciendo cola en la catedral, en el Alcázar, etc. no puedo más que sentir una mezcla de entre orgullo, y compasión por ellos (y por ende por […]