¡¡Inauguro sección en el blog!! Será «De tapas por Sevilla», y aunque su nombre deja poco a la imaginación, diré que apostaré por mis bares preferidos de la capital y lo complementaré con otras ofertas de tipo gastronómico que crea que pueden ser interesantes. Hoy: Perro Viejo Tapas.
Empezamos con uno de mis bares «de moda» predilectos:
El Perro Viejo Tapas en Sevilla
El Perro Viejo está situado en la calle Arguijo nº 3 (entre Las Setas y La Campana) y desde que entras su decoración llama la atención: predomina la madera por encima de todo (desde las mesas, a troncos de leña cuidadosamente apilados para la chimenea, e incluso hay un árbol en mitad de la sala), y sigue la tónica de otros bares que han traído de nuevo a la actualidad los típicos platos de duralex de abuela (y que me encantan).
Tiene dos plantas y mesas en la calle y lo cierto es que pese a ser bastante nuevo (de finales de 2014) en hora punta se llena, así que sobre todo si sois un grupo es interesante reservar (a través de la página web se pude hacer online).
Os voy a contar ahora un poquito con fotos lo que yo probé la primera vez que fui (cuando me llevé cámara), porque las demás veces me he centrado en disfrutar y nada de fotografías ni blog.
Platos que probamos en el restaurante
Ensaladilla casera con langostinos (2,9 euros)
Era súper mona servida en esta cazuelita estilo antiguo.
Lagrimitas de presa ibérica con mojo picón (3,5 euros)
Un clásico, imitando las típicas lagrimitas de pollo pero con el cuerpo de la carne de presa ibérica.
Puerros asados con salsa holandesa trufada (3 euros)
Este es uno de mis platos preferidos, ¿quién dice que la verdura es sosa y aburrida?
Papas bravas a la brasa (2,9 euros)
Lo que vienen siendo unas patatas bravas picantitas.
Sardinas marinadas con portobello, dashi y crujiente de parmesano (3,5 euros)
Este plato tiene amantes y detractores, pese a eso es graciosa la quesera con el humo sí o sí, y a mí la sardina ahí flotando en el caldo de pescado la verdad es que me mola.
Ceviche de salmón con leche de tigre de albahaca y huacatay (3,9 euros)
Salmón crudo en tacos gordos, marinado y servido con este jugo, acompañado de vegetales y choclos. Yo estoy acostumbrada a comer el pescado sin cocinar pero igual a algunas personas le parece un poco intenso o el tacto «extraño».
Costillas bbq (10 euros)
Casi que ni las probé de lo llena que estaba pero me dijeron que estaban muy buenas :P.
Ostras con Bloody Mary Perro Viejo (3 euros la unidad)
Las mejores ostras que he probado las comí en el Mercado de Burdeos, pero oye el toque del Bloody Mary es original.
Para beber tomamos un par de botellas de vino blanco Perro Verde:
Y de postre:
Torrija de brioche al tiramisú (4,5 euros)
Es su postre estrella, siguiendo la tradición sevillana pero con un toque innovador y mucho sabor.
Tarta de chocolate (4,2 euros)
Mmmm… ¡qué rica!
Bueno, como veis ese día nos pusimos las botas.
Por cierto quiero comentar que en el edificio se cuenta que vive un fantasma, conocido como «El Coronel», de un antiguo propietario que se suicidó allí mismo. Por esta razón se dice que los negocios que en él se instalan no tienen éxito, cosa que desde luego no le está pasando a El Perro Viejo, que se ha convertido en poco tiempo en un lugar de referencia. ¿Vosotros habéis ido? ¿Qué tal habéis comido? ¿Habéis sentido alguna presencia rara? Jajaja me interesan todas las opiniones al respecto.