¿Me gusta adueñarme de costumbres que no son nuestras? Sí, ¿y qué? Me encanta Halloween, el día de San Patricio, el Oktoberfest… ¡y los brunchs de los domingos! ¿No vivimos en la era de la globalización, la interculturalidad y el «cosmopolitismo«? Pues dale, la primera que me coloco, y oídos sordos a los criticones :P.
[ACTUALIZACIÓN: Kök ha cerrado sus puertas en septiembre de 2020]. Pero puedes leer mis sitios favoritos para desayunar en Sevilla.
Empecemos por lo básico para principiantes:
¿Qué es un brunch?
La palabra brunch procede de «breakfast» (desayuno) y «lunch» (almuerzo), y es la forma de denominar a una comida intermedia entre éstas dos, un desayuno tardío o un almuerzo temprano, que se suele preparar los fines de semana para reunir a la familia y los amigos, combinando sabores propios de estos dos horarios culinarios (se toma en torno a las 12-13 horas).

Bienvenidos al brunch de Kök
Aclarado lo anterior:
Dónde tomar un buen brunch en Sevilla: KÖK tu cocina
En Sevilla esta costumbre brunchera aún no es muy popular, pero ya hay algunos pioneros que se están atreviendo a incluirlos en sus cartas, y entre ellos destaco hoy KÖK el atelier gastronómico. (Calle San Luis número 46).
Hay dos tipos de menú de brunch:
Clásico: selección de embutidos y quesos, cesta con panes variados, mermeladas caseras, frutas variadas y huevos revueltos.
Vegetariano: selección de quesos, yogurt con muesli y frutas, ensalada de tomate y couscous, cesta de panadería, mermeladas caseras y huevos revueltos.

Plato principal del brunch vegetariano de Kök
Ambos incluyen una bebida fría y otra caliente. Yo tomé smoothie de frutas y café con leche, y también probé un Bloody Mary.

Zumos naturales para desayunar
Otra opción es diseñar tu propio menú de brunch con platos sueltos. Yo me decanté por el brunch vegetariano pero algunos de mis acompañantes pidieron cesta con plan, bebidas, yogur, chacinas y un plato de Huevos Benedictinos (ya os conté dónde sirven los mejores que probé en Nueva York).

Huevos benedictinos para el brunch
Aparte de que es sitio es una cucada, sencillo, limpio, con un buen servicio, un poco retro en la decoración… el brunch estaba riquísimo, todo, y fue súper abundante, de hecho no pude terminármelo, y su precio es de 15 euros por persona.

Bol de frutas y yogur
Es genial para ir algún domingo de vez en cuando o con alguna ocasión especial, el sitio me ha encantado. Espero volver pronto.

Aguas con frutas en Kök
Además de brunchs, organiza eventos y talleres gastronómicos (de carpaccios, de escabeches… por unos 25 euros por persona), igual un día me animo y voy a alguno, aunque antes tengo que ir a devorar otro brunch :D.

Ropero en Kök
Y vosotros, ¿qué opináis de adueñarnos de costumbres extranjeras?
4 Comentarios
[…] que nuestra primera parada comienza con un rico brunch. Hace un tiempo Claudia escribió sobre su brunch favorito en Sevilla: Kök. Su oferta es sencilla, completa y nada […]
[…] Como ya comentábamos en otra entrada, los brunchs están de moda. Y Barcelona es precisamente una de las ciudades de Europa que más va a la última, por eso no es de extrañar que la oferta sea variada. […]
Mejor análisis y más información que en la propia página del sitio. Me ha sido de mucha utilidad.
Olé!!! Muchísimas gracias :D.