En Sevilla hay bares como setas en un bosque en otoño. Además, de todo tipo: de comida internacional, gastrobares modernitos, lujosos, bohemios… pero por suerte, los que siempre triunfan son los clásicos, los de toda la vida. Hoy quiero contarte como buena sevillana cuáles son los mejores bares de Sevilla para ir de tapas y qué tenéis que pedir en cada uno de ellos. Afortunadamente hemos sabido conservar nuestra esencia y si a ti también te gusta lo auténtico, tienes que probarlos.
Cuando algún amigo de fuera a visitarme o cuando simplemente me apetece volver a mis raíces, visito a menudo algunos de estos locales tradicionales; tabernas con solera de Sevilla con cartas sencillas pero todo rico, sin pretensiones estéticas pero con buen gusto en sus platos. Y nunca fallan. Lo que suelo hacer es combinar dos o tres para hacer una ruta de bares de tapas en Sevilla en condiciones.

Ya que has llegado te interesará seguro leer también mis 10 monumentos imprescindibles si visitas Sevilla por primera vez (o segunda, seguro que te falta alguno).

Y si el tapeo sevillano te abre el apetito y quieres sentarte a mesa y mantel, aquí tienes mis propuestas de restaurantes preferidos en Sevilla actualizados constantemente.
Mapa de mis bares de Sevilla preferidos en 2023
Dónde tapear en Sevilla: los bares clásicos que nunca fallan
Cógete papel y libreta y apunta los mejores bares tradicionales para tapear en Sevilla este 2023:
Bodega Díaz-Salazar, como en casa

Tapa estrella de Bodega Díaz-Salazar:
Los chicharrones de Cádiz.

Bodega Díaz-Salazar es un clásico en García Vinuesa que no había probado todavía hasta hace muy poco. Su ubicación, a pocos pasos de la Catedral y la Giralda, la hacen una opción a tener muy en cuenta.
Pero no solo destaca el emplazamiento de esta taberna, la decoración con su suelo de baldosas en ajedrez y las paredes llenas de retratos, carteles y recuerdos es lo más, las tapas y los montaditos son sencillos pero ricos, y está muy bien de precio. Ah, y tienen varios vermuts, cosa que mola.
Me fliparon sus chicharrones y su torrija, sin duda un lugar estupendo para una parada después de un paseo por el centro o por el río.
El Rinconcillo, en Semana Santa saca codos

Imprescindible de El Rinconcillo:
Las espinacas con garbanzos.

Uno de los recuerdos de mi niñez más recurrentes es aquellos Domingos de Ramos tratando de abrirnos un hueco en la colapsada barra de El Rinconcillo.
Esta taberna sevillana tan auténtica es súper bonita por dentro, muy amplia y decorada con azulejos andaluces. En ella encontrarás tanto locales (es un lugar mítico de reunión entre sevillanos) como guiris enterados que se han informado bien. Sus espinacas con garbanzos bien merecen la pena, una de las mejores tapas de Sevilla.
Casa Ricardo, lleva una muda porque te vas a manchar

Tapa que tienes que probar en Casa Ricardo:
Sus famosas croquetas.

No hay cosa más tonta y más rica que una buena croqueta de puchero, ¿no os parece? Y de esto en Casa Ricardo, junto a la Plaza de San Lorenzo, entienden bastante.
La apariencia de este bar (siempre lleno) es cuanto menos llamativa, ya que está completamente empapelado con imágenes de la Semana Santa de Sevilla.
Las croquetas son el motivo esencial para dejarse caer por allí, y es que su textura es inconfundible. Realmente me parece un misterio cómo consiguen «liarlas», teniendo en cuenta que nada más les des un bocado sufrirás una explosión de relleno líquido impactante. El primero en mancharse, paga la ronda.
Blanco Cerrillo, una parada rápida pero imprescindible

Qué tapa pedir en Blanco Cerrillo:
Los olorosos boquerones adobados.

No has estado en Sevilla si no te has dejado embriagar por el aroma a adobo procedente de Blanco Cerrillo mientras vas de compras por la calle Velázquez. El olor de su adobo es inconfundible.
Es pasar a un radio de 20 metros y la boca empieza a salivar sin control. Es uno de los mejores bares de Sevilla para una parada rápida, de pie. Una cerveza y unos boquerones adobados… bufff puro vicio. Siempre que voy al centro, caen.
Bodeguita Romero, un bar clásico reformado

Tapa infalible de la Bodeguita Romero:
El montaíto de pringá.

Por si no lo sabes, la «pringá» es como llamamos a los restos de carne de haber preparado un cocido o puchero (jarrete de ternera, cerdo, muslo de pollo, chorizo, tocino…) machacaditos y metidos en un pan calentito. Es manjar de dioses.
En la Bodeguita Romero (uno de los bares míticos de Sevilla) saben prepararla de lujo, y no en vano tiene fama de ser el mejor montaíto de pringá de la ciudad. Nuestro amigo Txema dice que el maridaje perfecto es una copita de palo cortao.
Casa Morales, el antro con más solera de Sevilla

Mi tapa preferida:
La tosta de ventresca y salmorejo.

De los sitios con más encanto añejo de todo el centro, uno de los bares tradicionales de Sevilla de siempre.
Me encanta su barra que da a dos lados, como si tuviese una antigua zona de despacho y otra de bar, que hoy día se usan con la segunda función indistintamente. A pesar de lo apretado del asunto (se llena siempre) las grandes botas del año de Mari Castaña continúan ocupando un tercio de la superficie del local; me parece maravilloso.
Además de empaparte de su solera, te recomiendo probar la tosta de ventresca con salmorejo, un bocadito pequeño pero delicioso que me pido siempre que voy.
Bodega Santa Cruz «Las Columnas», con vistas a la Giralda

Qué tapa me pido:
La tortilla de patatas o su ensaladilla.

La verdadera protagonista de uno de los bares más frecuentados por los sevillanos en el centro es la señora Giralda, que se encuentra a pocos pasos de esta parada de nuestra particular penitencia cervecera.
Así que cuando quiero disfrutar de su belleza me tomo una cervecita de pie apoyada en sus mesas altas mientras saboreo su tortilla de patatas o su ensaladilla. Aquí la tapa es lo de menos.
Bodega Antonio Romero, para acabar piripi

Su delicia inconfundible:
El piripi.

En la actualidad las Bodegas Antonio Romero se han extendido a varios puntos del centro (no sé si hay 3 o 4), pero mi favorita sigue siendo la de calle Antonia Díaz, la original.
Su tapa clásica es el piripi, un bocadillito de lomo, bacon, queso, tomate, mayonesa y su ingrediente secreto, que aún nadie ha conseguido desvelar.
Casa Eme, (era) uno de los bares más auténticos de Sevilla
[Actualización 2023: Emeterio se retiró de sus cocinas hace un par de años, y aunque hoy día continúa abierto regentado por una nueva empresa, sin él gritando «soooooolomillo, páaa la 2» y su sartén con historia de Sevilla adherida al teflón, ya no es lo mismo.]

Tapa que nunca falla en El Eme:
El solomillo al whisky.

En Puerta Osario se encuentra este bar de toda la vida con apenas 5 mesas fuera que hasta 2020 estuvo regentado por Emeterio (de ahí lo de Casa Eme). Tiene pocos productos pero todos muy ricos (coquinas, gambas al ajillo…) aunque sin duda su plato más destacado es el solomillo al whisky, tan pringoso como delicioso.
Eme era el encargado de coger la comanda, servir las bebidas, cocinar en un camping gas junto a la barra y llamar por un micrófono cuando tu plato estaba listo «coooooquinitas, páaaaa la tres». Tras muchas «amenazas» a su clientela con retirarse, finalmente ha colgado el delantal y ahora lo llevan otros dueños manteniendo el concepto.
Taberna Sol y Sombra, el top 1 de bares de Sevilla clásicos

Tapa famosísima de la Taberna Sol y Sombra:
El solomillo al ajo.

Al otro lado del Guadalquivir se esconde este bar rancio entre los rancios, uno de los bares antiguos de Triana. Las raciones están escritas en unas cartulinas amarillas que revisten toda la zona trasera de la barra. Las botellas y cuadros decorativos tienen más polvo y telarañas que el desván de una peli de terror. Y a pesar de todo tiene tanta esencia, tanto encanto…
Si hay un plato que se viene pidiendo con éxito desde antaño ese es el famoso solomillo al ajo del Sol y Sombra. Especialidad de la casa que siempre triunfa. Últimamente se ha ampliado mogollón, pero la parte cutre sigue siendo la mejor.
Las Golondrinas, simpleza en Triana

Curiosa tapa de Triana en Las Golondrinas:
El caballito de jamón.

La gracia de esta tapa es que te traslada a los años 60. Aunque ahora es difícil de encontrar esta rebanada de pan frito con loncha de jamón por encima, hace unos 50 años no faltaba en ningún bar sevillano que se preciara. Mira, no es gran cosa, pero todo sea por mantener este plato hoy completamente desfasado. Merece la pena pedirlo alguna vez, porque como diría El Comidista: la comida viejuna mola.
Bar Salomón, por algo lo llaman El Rey de los Pinchitos

Tapa por la que este bar de Triana es el rey:
El pinchito moruno.

Si al Bar Salomón le llaman El Rey del Pincho por algo será; y si las mesas de sus veladores se llenan cada noche, también.
Este local, un bar tradicional de Triana, es algo sencillote, pero sus platos son tan simples como acertados: patatas arrugás, berenjenas rebozadas y por supuesto, sus famosos pinchitos morunos.
Bonus Extra para después de comer en Sevilla: Garlochí

Cóctel fetiche:
La sangre de Cristo.

Si queremos finalizar la velada adentrándonos en la Sevilla profunda, nada mejor que una pausa en Garlochí, un pub envuelto en terciopelo burdeos que casi más se acerca a una iglesia que a un lugar de esparcimiento. La bebida clave es la llamada sangre de Cristo (muy en la línea del escenario), un cóctel de previsible color rojo que no sé muy bien qué llevará pero que hay que pedirlo al menos una vez en la vida.
Hasta aquí mi lista de bares de Sevilla favoritísimos. Si lo último te ha parecido too much, te dejo aquí mis terrazas preferidas para tomar una copa con vistas a la Giralda.
12 Comentarios
Buena ruta de tapas por Sevilla me voy a dar con esta guía. Muchas gracias por compartirla :)
Muchas gracias a disfrutar!
¡Qué hambre me ha dado! Gracias, Claudia, por compartir esta reseña para glotones como yo. Pronto visitaré España y Sevilla esta en mi itinerario de viaje. No me perderé tus recomendaciones por nada del mundo. Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Hola! Gracias por la información! Alguno de estos los recomendarías en especial para sentarse un grupo de unas 10 personas a cenar cenar? no ir a una tapa y cambiar de sitio.
Vamos a ir un grupo de amigos y queremos reservar en algún sitio pero nos gustan los clásicos con solera, aunque estamos abiertos a todo! Gracias!
Hola Pablo, yo creo que en El Rinconcillo por ejemplo podéis reservar una mesa, o en la Bodeguita Romero. Eso sí, no intentaría ir tanta gente sin reservar porque sois muchos.
En unos días voy por Sevilla y haré caso de tus recomendaciones, ya te contaré pero tiene muy buena pinta.
En cualquier caso muchas gracias Claudia.
Un beso y hasta la vuelta
Me alegro mucho, espero que te gusten.
Hola Claudia, viajamos a Sevilla para ir a un concierto y buscamos un bar, restaurante que se pueda cenar sin prisa después del concierto.
Hola! Por qué zona y a qué hora?
Hola Claudia, a finales de mayo estaré por Sevilla, voy a intentar ir a los sitios que recomiendas, no dudo que serán estupendos. muchas gracias un saludo. Ya te comentaré la experiencia
A la vuelta me cuentas tus preferidos!