blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en La Alberca y alrededores, el pueblo más bonito de Salamanca

Indice de contenidos

En la comarca de la Sierra de Francia (llamada así por repobladores francófonos traídos en los tiempos de Alfonso IX de León), encontramos uno de los pueblos más bonitos de Salamanca (y de España). Descubre qué ver en La Alberca y alrededores con esta mini guía ideal para un día o un fin de semana.

dónde dormir en la alberca

Para dormir en La Alberca esta preciosa casita tan colorida, típica entramada y con muchas flores es una opción ideal en pleno casco histórico.

Qué visitar en La Alberca: monumentos principales y rincones con encanto

Recorrer La Alberca, declarada Patrimonio Histórico Artístico en los años cuarenta merecidamente, es una gozada. Pasear por sus calles adoquinadas y contemplar las magníficas casas de roca y madera con formas geométricas a dos y tres alturas (abajo estaba el ganado, en medio la cocina y arriba las habitaciones) es maravilloso.

Las viviendas son tan interesantes y características que merece la pena detenerse en ellas. Además de infinitas flores que ponen la nota de color, en algunas hay inscripciones del año de construcción (te sorprenderán las fechas, son muy antiguas) y también de símbolos como cruces en sus dinteles, como una advertencia de «aquí vive un cristiano», que con el tema de la herejía y la Inquisición ya se sabe, era mejor prevenir que curar.

información la alberca

¿Sabías que el cuadro de Sorolla, Castilla, la fiesta del pan, expuesto en la Hispanic Society de Nueva York está inspirado en La Alberca?

La Plaza Mayor, el corazón de La Alberca, uno de los pueblos más bonitos de España

La Plaza Mayor es el enclave principal que ver en La Alberca. En ella se localiza el Ayuntamiento (una antigua cárcel) y la Casa Ducal. Está rodeada de balcones de forja llenos flores y soportales con columnas que acogen pequeños restaurantes. Su arquitectura serrana es preciosa.

En el centro encontramos una fuente y un crucero de granito del siglo XVIII con detalles de la Pasión de Cristo.

Qué ver en La Alberca: la Plaza Mayor
Qué ver en La Alberca: la Plaza Mayor

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el templo principal

Fue construida en el siglo XVIII sobre un templo anterior. Es de estilo neoclásico con detalles barrocos; en su torre destaca el escudo de armas. Por dentro es bastante sobria y resalta un púlpito de granito policromado del siglo XVI.

El elemento más curioso sin embargo se encuentra en el exterior y se trata de una hornacina dedicada a las Ánimas, con dos cráneos humanos y un candil. Está ligada a la leyenda local de la Moza de las Ánimas, que dicen que al caer la noche va cantándoles a las ánimas al son de una esquila.

Iglesia más importante que ver en La Alberca
Iglesia más importante que ver en La Alberca

También fuera encontramos una escultura de un cerdo conocida como el «Marrano de San Antón». Hay una tradición súper llamativa que ver en La Alberca que es la del criado comunitario anual de un cerdo entre todos los parroquianos que es sorteado el 17 de enero. Los vecinos lo alimentan y protegen durante meses con la esperanza de que les toque. Yo no lo vi pero sé que es común verlo caminar por las calles.

Escultura al cerdo comunitario del pueblo
Escultura al cerdo comunitario del pueblo

Las 3 ermitas de La Alberca: San Antón, San Blas y del Humilladero

En las diferentes entradas de la localidad hay situadas tres ermitas pequeñitas pero de gran importancia en La Alberca. Se trata de las de San Antón (siglo XVII), San Blas (reconstruida en el siglo XIX era la ermita del cementerio) y del Humilladero (siglo XVII y su Cristo sale en procesión en Semana Santa). Con un poco de suerte puedes ver a alguna señora tañendo las campanas mientras reza el rosario, una costumbre bastante antigua.

Por lo demás la villa está llena de pequeñas tiendecitas de embutidos, dulces y artesanía (además de un buen puñado de souvenirs) y dar una vuelta sin prisas es lo más recomendable.

Tiendas artesanales que ver en La Alberca
Tiendas artesanales que ver en La Alberca

Cosas interesantes que ver cerca de La Alberca (Salamanca)

La Sierra de Francia y el Santuario de la Virgen de la Peña

Tras la aparición de la virgen de la Peña en el siglo XV, la Peña de la Sierra de Francia (con unas vistas idílicas a todas las Sierras de Béjar y Gata, gracias a sus 1.723 metros de altitud) se convirtió en lugar de culto por el que incluso pasaba el Camino de Santiago. Se construyó en este punto un santuario en el que aún se siente el fervor de los locales por esta imagen.

Como dato extra, se trata del santuario mariano a más altitud del mundo y además del propio templo hay un convento e incluso una hospedería (sería guay pasar allí la noche, ¿no os parece?).

Vistas desde el Mirador de la Sierra de Francia
Vistas desde el Mirador de la Sierra de Francia

El Valle de las Batuecas y sus pinturas rupestres

Es de gran importancia por la variedad de su flora y sobre todo fauna, con buitres leonados, linces ibéricos, jabalíes… La cascada conocida como Chorro de las Batuecas merece la pena.

En las proximidades se encuentra el Monasterio del Desierto de San José, un lugar de recogimiento. En la zona podemos apreciar pinturas rupestres en paredes y canchales.

La Ermita de la Majada

Está situada a tan solo 3 kilómetros de La Alberca y es la más importante de sus ermitas. Cuenta con una imagen medieval de la virgen y cada año se hace una romería a la misma.

Otra interesante en el entorno natural es la de San Marcos, ya en ruinas pero muy bonito entorno al estar rodeada de robles.

Mogarraz, el pueblo de las mil caras

A pesar de las muchas cosas interesantes que hay que ver en La Alberca, mi gran descubrimiento en esta última visita ha sido Mogarraz, el pueblo de los retratos en las fachadas de sus casas. Me pareció súper original esta iniciativa que nació como una exposición temporal de retratos antiguos del DNI y que finalmente se ha convertido en su seña de identidad.

Retratos familiares en Mogarraz
Retratos familiares en Mogarraz

Otros pueblos bonitos en Salamanca en los alrededores de La Alberca

  • Miranda del Castañar y su castillo.
  • San Martín del Castañar con la gran fuente central.
  • Sequeros, mucho menos turístico y más auténtico.

Como habrás podido comprobar, hay muchísimas cosas interesantes que ver en La Alberca y sus alrededores. ¿Para cuándo una escapada?

2 Comentarios

Ana Zurrón Piqueras 29/07/2022 - 11:27

Muy interesantes tus comentarios me viene muy bien para la visita que voy a hacer a la Alberca y alrededores.

Responder
Claudia 29/07/2022 - 19:33

Me alegro mucho de que te sea útil Ana!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: