blog de viajes en español - mejores guías

Guía para ver las luces de Navidad de Vigo 2022

Indice de contenidos

Cada año las luces de Navidad de Vigo se superan para asombro de locales y visitantes. Las Navidades viguesas de 2022 vienen cargadas con 11 millones de luces LED repartidas por más de 400 calles de la ciudad (60 más que el año pasado), un millar de árboles navideños, toda clase de decoraciones mercadillos y muchísimas atracciones. Si como yo tienes algo de elfo, estas semanas en Galicia vas a estar en tu salsa. Visita Vigo en Navidad 2022.

Claudia: elfo de Papá Noel
Claudia: elfo de Papá Noel
encendido luces galicia 2022

¿Cuándo se encienden las luces de Vigo este año 2022? El famoso alumbrado vigués tuvo lugar el pasado 19 de noviembre. El célebre momento contó con más de 45.000 asistentes. En palabras de su alcalde y especial promotor de esta locura, Abel Caballero, tras pulsar el botón que activa la magia: «Ya empezó la Navidad en el planeta«. Este año se espera que pasen por la Navidad en Vigo hasta 3 millones de visitantes, «os queremos y os recibimos con los brazos abiertos«.

Las luces permanecerán encendidas de 18:30 a 00:30 horas, a excepción de días puntuales como Nochebuena o Nochevieja, que estarán iluminadas hasta las 02:00 horas.

Qué cosas no te puedes perder esta Navidad en Vigo

En estas Navidades 2022-2023 pasear por el centro de Vigo te trasladará a las grandes capitales navideñas centroeuropeas, gracias a la decoración tan detallada que han propuesto, superando las ediciones anteriores y en la que no han dejado una esquina sin pulir. Si una vez allí te metes tanto en el papel que te parece que tienes villancicos dentro del cerebro, no estás loco, hay más de 400 altavoces repartidos por el casco histórico y alrededores con música navideña a tutiplén.

free tour navideño

Te voy a contar los escenarios principales y dónde ver las luces de Navidad de Vigo este 2022, pero aconsejo totalmente hacer este tour gratuito especial Navidad por la ciudad, para empaparte de curiosidades y espíritu navideño (y estar al tanto de las últimas novedades en torno a las fiestas).

alojamiento en vigo

Si eres de Vigo no tengo nada que decirte, pero si eres forastero, nosotros nos alojamos en este hotel sencillito pero bien de precio que cuenta con parking y que no podía estar mejor situado para ver la Navidad en Vigo (literal a dos pasos del mercadillo navideño).

La bola de las luces de Navidad de Vigo
La bola de las luces de Navidad de Vigo

La Gran Noria gigante, el mejor lugar para ver las luces navideñas de Vigo 2022

Esta noria con 60 metros de altura instalada en Areal es brutal y se espera que repita este año 2022. Desde luego no se me ocurre un mirador mejor para admirar la Navidad gallega que cualquiera de sus 48 cestos (con una capacidad total de 200 personas).

El precio es de 5 euros por pasajero y oye, dura un buen rato, los cinco pavos están más que amortizados. A mi me agradó bastante, pero eso sí, no vayas con el estómago lleno que coge más velocidad de la esperada.

La gran noria de la Navidad en Vigo 2021 - luces
La gran noria de la Navidad en Vigo 2021

El árbol de Navidad de más de 30 metros de altura

El enorme árbol compuesto por muuuuuchas muchas luces que bailan al son de la música cambia de ubicación estas Navidades 2022 en Vigo y se traslada a la Plaza Princesa. Si quieres apreciar lo grande que es, pasa por debajo y flipa con las bombillitas danzando al ritmo de… ¿Piratas del Caribe? Me pegaba más un «All I want for Christmas is you» como en Boston, pero quién soy yo para juzgar las canciones elegidas.

En Praza Compostela también puedes disfrutar de un árbol inmenso, esta vez natural, totalmente engalanado para la ocasión.

Árbol iluminado, inauguración por Abel Caballero de las luces navideñas en Vigo
Árbol iluminado, inauguración por Abel Caballero

Más decoraciones en las calles de la ciudad que tienes que ver en Vigo

Dónde se localizan los mejores decorados de Navidad de Vigo este año (hay muchas novedades respecto del año pasado):

– Muñeco de nieve de 12 metros de altura frente a la Escuela de Artes y Oficios (en García Barbón, 5).

– Papá Noel sentado en un banco (García Barbón, 1).

– Caja de regalo de Gran Vía, muy elegante.

– Portal de Belén de la Concatedral de Santa María.

– La bola de navidad de la zona de la Farola de Urzáiz, una de mis decoraciones preferidas.

– Castillo luminoso que recuerda a la Cenicienta en Policarpo Sanz (en el cruce de Reconquista y Velázquez Moreno).

– Casa de madera de Papá Noel, frente al Teatro Afundación (en Policarpo Sanz).

– Globo aerostático gigante (Policarpo Sanz, 32). Novedad 2022.

– Pórtico de 7 metros de altura con forma de Estrella Polar y Photocall de los Reyes Magos (Policarpo Sanz, 44). Novedad 2022.

– Oso con caja de regalos, (entre Colón y Velázquez Moreno).

– Trineo con renos (entre República Argentina y Pontevedra).

– Ángeles tocando la trompeta en la escalinada junto a la Iglesia de Santiago.

– Farol gigante de 4,5 metros (entre Chao y Méndez Núñez).

– El Dinoseto, un particular seto con forma de dinosaurio que es un icono en la ciudad se pone bufanda para celebrar la Navidad en Vigo. Suele estar en Porta do Sol.

Estos son casi todos mis favoritos (y novedades 2022), pero pasea y encontrarás alguna que otra sorpresa más engrandecida con las luces de Navidad de Vigo. ¡Hay desde huskies a photocalls pasando por violinistas!

El muñeco de nieve navideño
El muñeco de nieve navideño

El Cíes Market, el mercado navideño de la Alameda

En la zona de Areal, junto a la noria y otras atracciones infantiles, se coloca un gran mercado de artesanía y alimentación con más de un centenar de casetillas de madera monísimas (hay una de bufandas de lana con hojas estampadas a mano preciosa).

Además, si repiten como el año pasado, instalarán unas máquinas de nieve artificial que se pondrán en acción cada tarde. Así que sí, este año en Vigo nieva en Navidad casi seguro. También hay una casa de Papá Noel donde recibirá a los más pequeños, yo por si acaso me llevaba la lista.

Entre las novedades de la Navidad 2022 en Vigo han confirmado la presencia de una montaña rusa portátil de 10 metros de altura y 42 de largo.

Enraízado con este mercado están ubicados los puestos de otro muy conocido, el clásico mercadillo de O feito a man.

Puestos de artesanía y comida en el mercadillo de luces de Navidad de Vigo
Puestos de artesanía y comida en el mercadillo

Otros planes navideños que hacer en Vigo este año

Por si todo esto fuera poco te dejo algunas actividades navideñas en Vigo extra:

– Ir de compras en calle del Príncipe para hacerte con regalos navideños para todos. Y no te pierdas los puestos de la calle peatonal O Calvario.

– Patinar sobre hielo en una de las pistas más increíbles del país en el Club Náutico, o si quieres ir más lejos incluso esquiar en plena ciudad en una rampa emplazada en los Jardines Eugenio González de Haz.

– En Rosalía de Castro puedes montar en un simulador virtual con animaciones navideñas o en un tren clásico con raíles estilo trineo.

– La papanoelada motera, así que eres amante de la velocidad embútete en el traje rojo y saca tus ruedas a pasear. Fecha por confirmar.

– En cuanto a Cabalgata de los Reyes Magos, se esperan novedades en 2023.

El mercadillo navideño de Vigo en la la Alameda
El mercadillo navideño de Vigo en la la Alameda

¿Cuándo se encienden las luces de Vigo y hasta cuándo estarán esta Navidad?

Como ya he comentado, desde su inauguración el próximo 19 de noviembre 2022, cada tarde se podrán vivir las luces de Navidad en Vigo de 18:30 horas a 00:30 horas. Además, a partir del puente de diciembre, los fines de semana también funcionarán las atracciones y actividades por las mañanas.

El espectáculo de colofón final tendrá lugar en enero 2023, después de Reyes.

Horario luces de navidad en Vigo 2022
Horario luces navidad en Vigo 2022

Mapa con las luces de Vigo 2022

Mapa de las luces navideñas de Vigo 2022
Mapa de las luces navideñas de Vigo 2022 – Créditos: Concello de Vigo

Cómo llegar y dónde aparcar en Vigo

cómo llegar a vigo

Para los que venimos de afuera, una de las formas más sencillas de ir a Vigo es en avión. En mi caso llegué a Santiago de Compostela y alquilé un coche para recorrer la zona que siempre me gusta, pero también se puede aterrizar en La Coruña o en el propio Aeropuerto Peinador.

tren a galicia

Otra buena opción es el tren, la estación Vilalia te deja en pleno centro de Vigo y a un paso de todos los atractivos navideños de este año.

aparcamiento vigo

Si te preguntas dónde aparcar en Vigo en Navidades, ya te imaginarás que los atascos son importantes. Cuanto antes aparques, mejor. Nosotros lo dejamos en el aparcamiento Areal, junto al mismo mercado navideño. Otras opciones son: Rosalía de Castro, Policarpo Sanz, Urzaiz, Velázquez Moreno, Colón Centro o La Alameda.

¿Te esperabas encontrar en Galicia un rincón tan navideño? Yo no.

18 Comentarios

M. GONZALEZ 05/11/2022 - 18:40

El problema es como llegar a Vigo desde Bilbao en avion

Responder
Claudia 21/11/2022 - 18:12

¿No hay vuelos a Santiago o La Coruña?

Responder
Mila 13/11/2022 - 21:49

Hola Claudia,
Soy Mila, he leído tu artículo y como hija de gallega me encanta Vigo que he visitado muchas veces, nunca en Navidades, me puedes decir qué hotel es el que te alojaste? Y si sabes de otros que estén bien y no muy caros te lo agradecería.
Un saludo

Responder
Claudia 21/11/2022 - 18:04

Hola! Viene en el post el hotel Mila, tienes el enlace y todo para que puedas echarle un ojo, estaba genial ubicado.

Responder
Vane 22/11/2022 - 19:46

Hola donde puedo conseguir un mapa de donde ssta todo en vigo de navidad gracias

Responder
Claudia 24/11/2022 - 13:05

Lo he añadido al post Vane.

Responder
Yessika 26/11/2022 - 17:42

Hola Claudia! Me encantó tu articulo y quisiera saber el hotel donde te alojaste. Intenté seguir el enlace que pusiste, pero me direcciona a booking en general… Me ayudas? Gracias y un saludo!

Responder
Claudia 28/11/2022 - 11:06

Mira, es este.

Responder
Lourdes 27/11/2022 - 14:08

Quiero ir la semana del 26 diciembre con dos niños pequeños y cuando enciendan las luces no tendremos opción más que a un par de horas de visita… Que podemos ir a ver en la ciudad durante la mañana? Abrirá el mercadillo? Gracias

Responder
Claudia 28/11/2022 - 11:03

Hola! Siendo días de plena efervescencia navideña habrá mucho ambientillo desde por la mañana.

Responder
Alberto calviño 28/11/2022 - 10:57

Una maravilla de ciudad. Lo mejorcito en Navidad dando vida a la ciudad. Para ciudad muerta Pontevedra que ni sabemos qué es navidad. Así se muere el comercio que pena.

Responder
Claudia 28/11/2022 - 11:02

Personalmente el año pasado estuve también en Pontevedra en diciembre y me parece que si ya de por sí es preciosa, con poco que le pongas es genial, aunque claro, no tiene la espectacularidad de Vigo en estas fechas.

Responder
Rocío 18/12/2022 - 13:57

Muy muy bonito, muy buen ambiente y está al detalle. Imprescindible su visita.

Responder
Claudia Campos 19/12/2022 - 11:39

Es muy guay sí!

Responder
Je 25/12/2022 - 08:58

Hola buenas. En cuantos días se ven las luces de navidad en Vigo? Muchas gracias por tus consejos

Responder
Claudia Campos 26/12/2022 - 16:29

Hola! Con un día es suficiente pero los alrededores merecen mucho la pena así que al menos le dedicaría un finde.

Responder
PEDRO ANTONIO 01/01/2023 - 17:04

Hola Claudia, ¿Sabes hasta cuando están encendidas las luces este año?, creo que lo prolongan más allá de los Reyes…sabes hasta cuando??
Gracias. Tu primo Pedro.

Responder
Claudia Campos 02/01/2023 - 19:02

Hola Pedro Antonio! Qué alegría saber de ti. Efectivamente este año las van a dejar hasta el 15 de enero. Van a tope jajaja. Un abrazo!!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: