blog de viajes en español - mejores guías

Visitar la Isla Cabrera, la desconocida de Baleares

Indice de contenidos

La Isla Cabrera es un arbolado paraíso turquesa que, pese a encontrarse a apenas unos pocos kilómetros de Mallorca, muchos deciden ignorar por falta de tiempo. Esta «ventaja», junto con su carácter de Parque Nacional (que garantiza un estricto control de acceso), la convierten todavía en un rincón casi privado, íntimo y sin masificar en el archipiélago Balear.

Antes de visitarla leí una frase muy acertada que la describía como «un lugar muy próximo en el que sentirse realmente lejos». Así es. Si buscas realizar una escapada diferente, lejos de las bullas y en total contacto con la naturaleza, esta es tu isla.

Cabrera es «el Mediterráneo de Ulises a una hora de Mallorca«. – Félix Rodríguez de la Fuente.

Cabrera me recordó en cuanto a salvaje a las playas de Cerdeña y en cuanto a intimidad, a Formentera en invierno.

El paraíso está en la Isla Cabrera

El paraíso está en la Isla Cabrera

guia de mallorcaSi estás pasando tus vacaciones en Mallorca te recomiendo que eches un ojo a mi lista de imprescindibles en la isla, ¡no te dejes nada!

Excursión a la Isla Cabrera desde Mallorca

Casi la única forma de acceder al Archipiélago de Cabrera es contratando una excursión, al estar reguladas sus visitas por tratarse de un Parque Nacional. Yo reservé esta en concreto, que os cuento en qué consiste.

Mi experiencia visitando Cabrera

A las 11:30 horas se zarpa del Puerto de Colònia de Sant Jordi en Mallorca rumbo a la Isla de Cabrera, el trayecto creo recordar que dura en torno a una media hora surcando el Mar Balear y divisando los diferentes islotes del archipiélago.

Barco de nuestra excursión a Cabrera - Mallorca

Barco de nuestra excursión a Cabrera – Mallorca

Una vez en Cabrera, el barco atraca en el puerto y tras una breve charla de los guardas del parque, tienes tiempo libre hasta la tarde; puedes subir al castillo (tiene buenas vistas), explorar o darte un baño en sus aguas cristalinas. Es un sitio perfecto para hacer snorkel. En el barco tienen distintos equipos a la venta desde 20 euros, sin embargo yo aconsejo llevar unas gafas propias para todo el viaje.

El Puerto y el Castillo de la Isla Cabrera

El Puerto y el Castillo de la Isla Cabrera

La Isla Cabrera cuenta con una única cantina (el propio barco también tiene bebidas) y un albergue con tan solo 12 habitaciones (por 62 euros) donde se puede pernoctar un máximo de dos noches. Dormir ahí tiene que ser una experiencia increíble, la verdad.

A las 16:30 horas es la recogida en barco cerca de la playa y se traslada a la Cueva Azul, en la que tras saltar del barco puede bañarte durante 15 minutos (aunque parece poco tiempo la realidad es que estar aleteando todo el rato es bastante cansado jaja). Es un lugar increíble donde al agua es color azul eléctrico, y se ven montones de peces, merece la pena llevar gafas porque el color es indescriptible.

Adentrándonos en la Cueva Azul de la Isla de Cabrera

Adentrándonos en la Cueva Azul de la Isla de Cabrera

Después, toca el retorno hasta la isla de Mallorca, donde si tienes más ganas de playa puedes parar en la cercana Es Trenc, que no queda lejos del puerto.

Si te ha convencido la excursión puedes reservarla aquí por 50 euros.

Información interesante para visitar la Isla de Cabrera

La Isla Cabrera está considerada el paisaje litoral mejor conservado de España con sus escasos 13 kilómetros cuadrados. Está prohibido pescar, bucear (sin permiso) o echar el ancla (solo pueden fondear un máximo de 50 embarcaciones al día previa concesión de la solicitud). Todas las medidas son pocas para mantener un ecosistema único en el que conviven 500 variedades de plantas con 950 especies marinas.

En el Puerto de Colònia de Sant Jordi se encuentra el Centro de Visitantes de Cabrera, con una torre elevada a la que se accede por un ascensor, desde donde se puede divisar el archipiélago situado a 11 millas náuticas. Tan lejos, tan cerca.

De camino a la isla de Cabrera se pasa como he comentado por algunos islotes del archipiélago. Los más llamativos son: Na Foradada, Na Pobra y Na Plana; y por supuesto la Isla Conejera.

Arcoiris en el Archipiélago de Cabrera - Mallorca

Arcoiris en el Archipiélago de Cabrera – Mallorca

Curiosidades de la Isla Cabrera

Lo primero que llama la atención al poner un pie en tierra es el castillo que nos mira desde un alto. Data del siglo XIV y se construyó como protección ante los piratas que llegaban a la isla, y desde donde se avisaba con señales de fuego a Mallorca en caso de emergencia.

Antes de esto fue ocupada por monjes en el siglo V, donde crearon un monasterio. El nombre de Cabrera le viene por la multitud de cabras montesas que la habitaban en su día.

Como curiosidad, comentar que la isla fue prisión durante cinco años y en ella murieron muchos franceses de los derrotados en Bailén, a los que hoy se les rinde homenaje con un monumento dedicado a ellos. Dicen que los huesos de 10 mil franceses descansan entre las rocas y el polvo.

En cuanto a zonas de baño, la Isla de la Cabras cuenta con dos: la Playa S’Empalmador y la Cala Es Burrí. La primera a 15 minutos caminando del puerto y la segunda a unos 10 más. El agua es súper cristalina e incluso muy cerca de la orilla hay muchísimos peces (bastante gorditos eh) que se acercan a ti sin ningún tipo de recelo. Repito que es un lugar idóneo para hacer snorkel, ya que con suerte puedes ver pulpos, corvinas, etc.

Playa de la Isla Cabrera

Playa de la Isla Cabrera

El animal más visto en Cabrera es la lagartija balear. A mí me parecen monísimas pero a mucha gente le dan miedo. En ese caso quizás no es tu destino porque hay miles por todas partes. Literal jaja.

La leyenda del fantasma de la Isla de Cabrera

Dicen que en la Segunda Guerra Mundial una avioneta que había partido de Francia con 4 alemanes dentro sufrió una avería en el motor y se desplomó en el mar próxima a Cabrera. A pesar de que saltaron antes del choque solo uno de los tripulantes consiguió salvarse, uno desapareció y los restos de dos de ellos fueron encontrados, uno en la playa de Mallorca y otro por unos navegantes. Este último era llamado Böckler.

Este hombre fue enterrado en Cabrera, en un pequeño cementerio que hay junto al castillo (puede verse la cruz), junto con un campesino isleño que había sufrido un infarto. Desde entonces, varios habitantes de la isla comenzaron a sentir que alguien les agarraba por la espalda y les susurraba cosas, y concluyeron que era este soldado alemán desolado por reposar tan lejos de su hogar.

La historia llegó tan lejos que la Comisión de Tumbas Militares Alemana exhumó sus restos para que descasasen en Alemania, ante la posibilidad de que tales elucubraciones fuesen ciertas. No obstante el problema no acabó ahí, ya que la gente dice que sigue sintiendo sus lamentos. Se cree que por error trasladaron el cuerpo del señor de la isla que reposaba al lado. Ándate con ojo.

Mapa con los 12 puntos imprescindibles en la Isla Cabrera

Mapa de la Isla Cabrera

Mapa de la Isla Cabrera

1. Llegada de los barcos de excursión.

2. Puerto, servicio, cantina.

3. Castillo del siglo XIV.

4. Albergue, servicios.

5. Playa de la Isla de Cabrera.

6. Zona de picnic.

7. Museo Etnográfico Es Celler.

8. Monumento a los Franceses.

9. Pico Picamosques (172 metros).

10. Faro de Enciola.

11. Cueva Azul.

12. Cala Es Burrí.

Consejos para visitar la Isla Cabrera

– En la Isla de Cabrera no encontrarás contenedores de basura, por lo tanto es importante que lleves tu propia bolsa para depositar la que generes. En algunos de los propios barcos hay basureros, si no, que te acompañe hasta Mallorca.

– Es muy importante no salirse de los caminos establecidos. Es zona rocosa, de acantilado, que podría sufrir desprendimientos si no se anda por la zona segura.

– Al solo existir un bar, la oferta gastronómica es bastante limitada, así que como son muchas horas lo mejor es llevarse comida y sombrilla.

Qué, ¿te animas a explorar este paraíso?

4 Comentarios

Maca 13/01/2019 - 13:06

Sí!!!! desde yá!!!!! Claudia GRACIAS!!!

Responder
Claudia 14/01/2019 - 08:29

Yuju!!!

Responder
Mallorca 03/03/2023 - 23:17

Es un destino maravilloso. Se lo recomiendo a todo el mundo.

Responder
Claudia Campos 06/03/2023 - 10:08

Lo mismo digo!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: