Qué ver en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga con vistas al Mediterráneo

Indice de contenidos

Frigiliana es el pueblo más bonito de la comarca de la Axarquía (Málaga). Esta localidad con vistas al Mediterráneo ha acogido a lo largo de su historia a judíos, musulmanes y cristianos (incluso a la misma vez), y las Tres Culturas han calado muy fuerte en ella. Es el típico pueblo blanco andaluz lleno de flores. ¿Quieres descubrir qué ver en Frigiliana? Pues vamos.

dónde dormir en frigiliana

Si buscas un alojamiento único para dormir en Frigiliana este bed and breaksfast es una auténtica monada. Solo por su piscina ya vas a flipar.

Rincones imprescindibles que ver en Frigiliana, uno de los pueblos más bellos de Andalucía

¿Cómo un pueblo de apenas 3.400 habitantes puede tener tanto encanto? Si te gustan las casas encaladas, los geranios y las buganvillas (muy al estilo de Mijas) Frigiliana va a enamorarte. La elaboración de miel y la agricultura (sobre todo el cultivo del aguacate) son los modos de subsistencia más importantes en la Axarquía; aunque el turismo cada día se abre más su paso.

Callejones con mucho encanto en Frigiliana
Callejones con mucho encanto en Frigiliana
hacer un free tour

Lo primero que hice en mi visita a Frigiliana fue reservar este free tour. Nuestra guía María José fue súper maja y nos contó muchísimas curiosidades del pueblo y la zona. Te aconsejo que lo hagas, además, ¡es gratis!

información de Frigiliana

Dicho lo anterior, Frigiliana es un pueblo pequeñito que se puede ver estupendamente en un día. En la Oficina de Turismo (situada en la antigua Casa del Apero, un granero del siglo XVI desde el que por cierto tienes unas vistas muy chulas y gratuitas) pueden informarte de las últimas novedades.

El Ingenio de San Raimundo, un edificio dulce como la miel

El edificio llamativo de la plaza principal del pueblo es la fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen, uno de los lugares más importantes que visitar en Frigiliana. Está construido con los mismos ladrillos que el Castillo de Lizar, una fortaleza musulmana de la que solo quedan ruinas, y se erigió como Palacio del Conde Manrique de Lara en el XVI, aunque ya hay constancia de su papel como ingenio de miel en el siglo XVIII. Es una auténtica maravilla.

Aunque su exterior está algo deslavazado en la actualidad, su decoración renacentista recuerda a casas palaciegas de Salamanca o Toledo. No se ha querido blanquear para evitar desgastar los elaborados dibujos de la fachada. Es de propiedad privada y no puede visitarse más que un día al año (en abril), porque continúa en pleno funcionamiento con su maquinaria del siglo XX. Dentro de la propia fábrica se cultivan bancales de caña, plantación que escasea hoy día.

Ingenio Nuestra Señora del Carmen - Fábrica de miel de caña
Ingenio Nuestra Señora del Carmen – Fábrica de miel de caña

A ambos lados dela puerta de acceso podemos ver dos hornacinas vacías. En ellas reposaban San Raimundo y Nuestra Señora del Carmen, pero se perdieron en la guerra. Sobre estas destaca un gran círculo vacío. Aquí se localizaba el escudo de la familia Montellano, que ha encontrado un nuevo emplazamiento en la Cuesta del Apero de la calle Real. En un último vistazo al ingneio, échale un ojo a su reloj solar.

Escudo de la familia Montellano en calle Real, Axarquía
Escudo de la familia Montellano en calle Real, Axarquía

La calle Real y los Reales Pósitos: el grano, el bitcoin de nuestros ancestros

No muy lejos del ingenio de miel encontramos el antiguo edificio de los Reales Pósitos, en calle Real. A pesar de que hoy día ocupa viviendas e incluso un bar, sigue manteniendo la estética de antaño con sus particulares arcos en la cara externa.

Esta bonita construcción que ver en Frigiliana servía de almacén de grano. Conservaba los excedentes de la cosecha y en el caso de que una familia tuviese un mal año, podía llevarse en depósito una cantidad determinada, que repondría la temporada siguiente con intereses.

Reales Pósitos - Qué ver en Frigiliana
Reales Pósitos – Qué ver en Frigiliana

Los empinados callejones repletos de flores en el Barribarto y su mirador

Continuando en ascenso por la calle Real damos acceso al Barribarto de Frigiliana, la zona más alta, donde se respiran aires morunos con estrechísimas y sinuosas calles de casas encaladas y callejones poblados de plantas. Tiene un ambiente de pueblo auténtico con una clara herencia musulmana que engatusa a cualquiera.

No hace falta llevar un mapa para encontrar arriba del todo un mirador espectacular con una panorámica que llega hasta el mar. La composición de serranía en primer plano con los colores del mar al fondo es fantástica.

Lugares más bonitos que ver en Frigiliana
Lugares más bonitos que ver en Frigiliana

¿Por qué las puertas y ventanas de Frigiliana son de color azul?

En los años sesenta Frigiliana tuvo un alcalde que a pesar de no haber salido mucho de su pueblo tenía una gran mente turística y de conservación de patrimonio. Por ello prohibió realizar ningún tipo de alteración de las fachadas que pudiese modificar la idiosincrasia de sus calles (nada de azulejos, zócalos, colores estridentes, etc.). Pero la madera quedaba fuera de esta prohibición, y por eso se llegó al acuerdo de que ventanas y puertas pudiesen pintarse en tonos azules haciendo gala de sus reminiscencias árabes (es común ver en ellas manos de Fátima).

Los únicos azulejos que sí podemos encontrar en esta localidad son doce composiciones que cuentan la historia de la Reconquista Cristiana y la resistencia árabe, con unos dibujos muy bonitos en tonos ocres y varios poemas.

Azulejos de turismo en Frigiliana
Azulejos de turismo en Frigiliana

Curiosidades de Frigiliana a lo largo de sus callejones

Alguno de los elementos más característicos de la localidad son los rebellines (muros de acceso a la vivienda que hacen de miniterraza para sacar su silla por lar tardes; en palabra de nuestra guía «es su muro de Facebook») y los adarves (arcos de ladrillo que dan paso a un conjunto de viviendas. Su techo es de caña y siempre tienen un crucifijo y un candelabro, para encender una vela por las noches y ahuyentar a las ánimas benditas del purgatorio).

Arcos en ladrillo - Qué visitar en Frigiliana
Arcos en ladrillo – Qué visitar en Frigiliana

Cuáles son las calles más bonitas de Frigiliana para fotos

Pero desde luego, si lo que buscas son las calles más fotogénicas y bonitas de Frigiliana, tienes que subir y bajar las escaleras de El Zacatín y El Garral desde la calle Alta. Espectaculares con sus miles de flores.

Uno de los pueblos más bonitos de Málaga
Uno de los pueblos más bonitos de Málaga

Abajo encontramos una fuente que hace referencia a las tres culturas y la Iglesia de San Antonio de Padua, la principal que ver en Frigiliana.

Festival de las Tres Culturas de Frigiliana

Si tienes oportunidad, visita Frigiliana durante su Festival de las Tres Culturas, la fiesta más importante de la población, que tiene lugar el último fin de semana de agosto.

Qué visitar en los alrededores de Frigiliana

Después de un buen rato entre tiendas de artesanía, jarapas y delicatessen de la calle Real, te darán ganas de explorar cosas cerca de Frigiliana. Puedes empezar por su Jardín Botánico, situado fuera del casco histórico.

Además, el patrimonio paisajístico de Frigiliana es valiosísimo. Está situada en el borde de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama y a tan solo 10 kilómetros del mar Mediterráneo y del coqueto pueblo costero de Nerja (la localidad de Verano Azul).

Frigiliana es precioso, y perfectamente podría encajar en los pueblos más bonitos de Andalucía.

8 Comentarios

Dolores Iranzo 07/05/2021 - 09:33

Hola!!!! Soy dolores de San Juan Argentina, me encantó leer y conocer un poco más de la historia de frigiliana. Mi padre era de ese pueblo fantástico y vivía en la calle zacatin. Parte de su historia sigue presente en mi. Espero algún dis poder conocerlo. Besos

Responder
Claudia 09/05/2021 - 16:39

Anda qué guay!! Muchas gracias por contarnos tu historia 🙂

Responder
José Manuel 11/02/2022 - 17:21

Hace años visité esta maravilla de pueblo y estoy deseando volver a pisar sus calles, cosa que espero hacer muy pronto, y extasiarme con sus preciosas vistas. Es una verdadera obra de arte.

Responder
Claudia 17/02/2022 - 19:08

Totalmente de acuerdo!

Responder
Ginnette Yen León 21/02/2022 - 02:25

Hola, soy Ginnette, vivo en Costa Rica, América Central, hace alrededor de 10 años por medio de un documental de Frigiliana, pude ver tan bellísimo lugar, lleno de encanto.
Espero algún día poder visitaros❤️

Responder
Claudia 21/02/2022 - 10:12

Te esperamos en Andalucía con los brazos abiertos Ginnette!!!!!

Responder
Merche 24/04/2022 - 22:29

Hola, he estado en Frigiliana esta Semana Santa de 2022 y me ha parecido una maravilla. Es fotogénica por sus cuatro costados. Desde lo alto tiene unas vistas fantásticas, suena a música, huele a rosas, su tacto es cálido y sabe a primavera. Un sueño para los sentidos!!!

Responder
Claudia 25/04/2022 - 10:58

Totalmente de acuerdo!!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: