Esta localidad costasoleña superó todas mis expectativas cuando la visité de adulta (había ido muchas veces de niña). Estepona consiguió sorprenderme para bien. Encontré una población muy limpia, cuidada y con muchos detalles, que a pesar de su turismo de sol y Mediterráneo, aboga por promover iniciativas culturales y artísticas de lo más variadas. No me extraña que el turismo no pare de crecer, hay muchas cosas interesantes que ver en Estepona, y muchas actividades emocionantes que hacer. Por no hablar de su gastronomía…


Si buscas alojamiento en Estepona estos apartamentos genial ubicados en los que todo es de color azul me parecen una opción ideal. ¿No crees?

Por si tienes pensado estar varios días y visitar pueblos interesantes alrededor, aquí tienes mi guía completa con los mejores rincones de la Costa del Sol: Fuengirola, Marbella, etc.
Qué hacer en Estepona, visitas imprescindibles

Lo digo siempre, no importa si es la primera vez que decides visitar Estepona o si estás harto de veranear en ella, hacer un tour guiado gratuito por sus enclaves principales siempre es una buena idea. Reserva tu plaza en este free tour.
Un poco de turismo por sus callejuelas llenas de flores
El centro histórico de Estepona es un cúmulo de intrincadas callejuelas repletas de flores. Las estrechas vías parecen pasillos de naranjos que concatenan coquetas plazas como la de Blas Infante (que nació no muy lejos, en Casares), la del Reloj (con su torre del siglo XVI) o propiamente la «de las Flores».
Podría afirmar sin temor a equivocarme que se trata de uno de los cascos antiguos más bonitos de la Costa del Sol. Con un estilo típico andaluz de casas encaladas decoradas con macetas de geranios multicolor. Ir de excursión a Estepona es un plan genial.
Sobresalen la Iglesia de Santa María de los Remedios (tan bella por fuera como por dentro) y las ruinas del Castillo de San Luis, construido por los Reyes Católicos en el siglo XV.

El Orchidarium, una actividad vanguardista y delicada
Desde 2015, los aficionados a la botánica pueden deleitarse en el amplio orquidario que preside en una loma el centro de Estepona. Tan solo el edificio acristalado de tres cúpulas (la mayor de 30 metros) y los jardines y fuentes que lo rodean son ya muy bonitos. Una de las mejores visitas que hacer en Estepona.
Contiene numerosas plantas de todas partes del globo, pero sin duda destaca por su colección de orquídeas con 1.300 especies, la más amplia de Europa.
El precio de la entrada en 2023 es de 3 euros por adulto y 1 euro los niños.


Una de las curiosidades de Estepona que podemos encontrar en las proximidades son las plaquitas en el suelo junto a los árboles de la calle que nombran a la persona que lo apadrinó y cuándo.
Flipa con los originales murales de Estepona
Una de los cosas más diferentes o que uno menos espera encontrar en La Costa del Sol es una ruta por 45 enormes murales dibujados por los distintos edificios de viviendas; es una de mis cosas favoritas que ver en Estepona. Las buganvillas coloreadas en estos particulares lienzos en blanco la modernizan con street art sin que pierda un ápice de su identidad.
Entre ellos destaca el mural vertical más grande de España, que ocupa la friolera de 6 fachadas, con una superficie de 1.000 metros cuadrados. Se conoce como Día de Pesca y es obra de José Fernández Ríos. Si vas a esta localidad sí o sí tienes que hacer una ruta por los murales de Estepona.

Bucea por la historia en el Museo Arqueológico
De Ayuntamiento a Museo de Arqueología, así ha cambiado este singular edificio de color albero y blanco. En su interior podemos encontrar piezas únicas de incalculable valor, algunas rescatadas del mar de distintos pecios. Por encima de todas se sitúa la Venus de Estepona de 5.000 años de antigüedad.
Es gratuito y uno de los monumentos imprescindibles que visitar en Estepona.

El paseo marítimo, camina con la brisa en la cara
A primera hora del día o ya al caer el sol es más que agradable recorrer la pasarela junto al mar que lo acompaña durante todo el litoral de Estepona. La zona está amenizada por diferentes bares y chiringuitos donde tomar algo. Además dispone de muchos bancos, tableros de ajedrez gigantes y plantaciones que refrescan la caminata. Es un gustazo deambular mirando las bonitas playas malagueñas.
En la cara opuesta al Mediterráneo podemos ver los montes que abrazan la localidad (hay varias rutas de senderismo), y es que Málaga se escribe con M de Mar y Montaña.

Mejores playas de Estepona: la playa urbana de La Rada
Esta playa en el centro de Estepona se lo pone muy fácil a lugareños y visitantes. Está muy bien acondicionada con duchas, baños, juegos para niños, redes de volley, sombrillas y tumbonas de alquiler, socorristas… y a pesar de no tener la arena dorada de Huelva, no está pero que nada mal y sus numerosas palmeras te trasladarán a Santa Mónica.
Otra de las mejores playas de Estepona es la popular del Cristo.

La zona portuaria, piérdete entre redes y yates
Entre la Playa de La Rada y la del Cristo se encuentra el barrio de pescadores de Estepona con su Faro de Punta Doncella, de 21 metros del siglo XIX; pero también su puerto deportivo. En la Marina hay muchos cafés entre yates de lujo y por las noches está especialmente animada.

No puedes dejar pasar la oportunidad de dar un paseo en barco por el puerto tras una visita guiada para sentirte uno más de los ricachones que atracan en él.
Los domingos se organiza allí un mercado de artesanía.

Los espetos de sardinas, imposible irse de la Costa del Sol sin comerlos

Si hay un plato típico de la Costa del Sol, este es sus espetos de sardinas cocinados a la brasa en barcas sobre la arena de la playa. Yo los comí en el Chiringuito Casa Paco y estaban muy ricos. Una buena opción para comer en Estepona.

El antiguo mercado de abastos – Dónde comer en Estepona
Aunque no hay nada que me guste más que un mercado de abastos, enclave donde creo que se refleja a la perfección una sociedad, no hago ascos en absoluto a su tan de moda reinvención en gastromercado. Hay que ver en Estepona lo «espabilaos» que están y cómo saben estar en la cresta de la ola: han montado un mercado súper bonito y contemporáneo que en lugar de ofertar carnes y verduras ofrece cocina internacional y local de lo más variada.
Es tan chulo que ha ganado algún premio internacional de diseño de interiores.

Qué hacer en Estepona: actividades deportivas y excursiones divertidas

En Estepona se puede disfrutar de muchísimas actividades que van desde montar en bici a hacer snorkel , practicar golf.

Una excursión muy divertida y una buena opción teniendo en cuenta su proximidad Gibraltar, puedes contratar una excursión de compras de un día.

Cine de verano bajo las estrellas en Andalucía
Cada periodo estival se instala un coqueto cine de verano en la Plaza de Toros de la población. Un plan fabuloso para Estepona en verano, ¿no os parece?
Algunas de las rutas temáticas por Estepona más molonas
– Ruta por los Murales.
– La Ruta por los Poemas (hasta 30 con autores nacionales e internacionales).
– Rutas ofertadas por el Ayuntamiento (de dos y cuatro horas).
– «Estepona Natural» un programa enfocado en rutas de senderismo, en bicicleta, para todo tipo de público.


Tobogán de Estepona, el más largo de Europa (clausurado)
El famoso tobogán de Estepona se inauguró en 2019 y al rato tuvo que ser clausurado por su peligrosidad. Entre las cien iniciativas del ayuntamiento para modernizar la localidad se encontraba la creación de un tobogán que salvase el gran desnivel entre las calles Sofía y Eslovaquia.
Algún cálculo salió mal porque los que lo probaron acabaron llenos de contusiones, lo que llevó a la medida de cerrarlo por el momento. Hola y adiós al tobogán más largo de Europa.

Bromas aparte, creo que no mentía cuando decía que había mucha diversión y mucho que ver en Estepona, un pueblo de Málaga de lo más original, que mezcla tradición con nuevas tendencias. Si esta lleno de turistas del norte de Europa disfrutando del sol, por algo será. Cuánto enamorado de Andalucía hay suelto por ahí.
8 Comentarios
El pueblo más bonito de la Costa del Sol, y no es porque haya vivido allí durante 22 años y vaya todas las semanas XD
Me alegra que hayas disfruta de Estepona, no sabes lo que ha cambiado en estos últimos 8 años. Y lo que le queda.
Un besote.
Jajajaja tú qué vas a decir :P. Nah es broma, me sorprendió muchísimo en serio, nunca lo había paseado y me pareció súper cuidado y con muchísimos detalles. Eso sí, el tobogán mejor lo dejamos jajaja.
menos mal que no fuimos, igual podíamos haber fotografiado a gente con heridas, o la tita haciendo horas extras, jajajajaja
Jajajajaja oye que hubiese estado diver, perdimos la ocasión tontamente.
Bonito pueblo con muchos colores y rutas tematicas. Las playas son spectaculares!
Y tiene mucho encanto!
Hola, me alegro que te guste. Estepona está situada en un sitio espectacular, entre mar y sierra. Te recomiendo el Alojamiento marinero de Turismo Marinero (Casa Pillico el Pescado, Calle Nueva) y los paseos en barco que organizan. Apuestan por un nuevo turismo sostenible.
Tendré que conocerlo!