blog de viajes en español - mejores guías

El Caminito del Rey: visita el sendero más peligroso del mundo y alucina

Indice de contenidos

El Caminito del Rey ha sido considerado durante décadas «el sendero más peligroso del mundo» ¡no en vano! Sin embargo, desde 2015, [ATENCIÓN SPOILER] esta afirmación ya no es cierta. ¿Te animas a visitarlo? No olvides comprar tu ticket de antemano.

comprar entrada caminito del rey

Te recomiendo como decía que reserves aquí tus entradas con guía con antelación porque suelen agotarse con facilidad. Tienes la opción de hacerlo por libre o con visita guiada, esto último cosa muy aconsejable (yo lo he realizado de las dos maneras y se disfruta mucho). Si vas a recorrerlo, sigue leyendo porque toda esta información te interesa.

Información práctica para la ruta

– Edad mínima: ocho años.

– No está permitido hacer el recorrido con perros.

– El precio de la entrada es de 10 euros (sin guía).

– Tanto en la entrada norte como en la sur hay sendos parkings para dejar tu coche y autobuses hacen el recorrido de uno a otro cada media hora. (El precio del autobús es de 1,55 euros).

– Puedes hacer una excursión organizada y despreocuparte de todo desde varias ciudades: Sevilla (reserva aquí el Caminito del Rey), Granada (reserva aquí) o la Costa del Sol (reserva aquí).

El Caminito del Rey fue el sendero más peligroso del mundo

La originaria Vía de Servicio de los Balconcillos (ese es su nombre real), distaba mucho del relajado paseo de unos pocos kilómetros que es hoy día, por eso quiero mostrar una comparativa actual con fotografías antiguas. Para que veais lo chungo que era no hace tanto.

El Caminito del Rey en Málaga
El Caminito del Rey en Málaga

Historia del sendero más peligroso del mundo, ¿por qué se llama así?

Un puñado de pastores y cazadores eran las pocas personas que transitaban el Desfiladero de los Gaitanes hasta que con la industrialización nace la idea de crear una vía férrea que uniese las cuencas mineras de Córdoba con las fábricas de Málaga, y así se construyeron túneles y viaductos que atraviesan estas angostas montañas.

Tren pasando por el Caminito del Rey
Tren pasando por el Caminito del Rey

A principios del XIX se buscan alternativas al carbón, y se decide aprovechar la diferencia de nivel que toma el agua a la entrada y salida del desfiladero para generar energía eléctrica. El agua era conducida hasta la salida con una caída de cien metros en el Salto del Chorro. Para labores de mantenimiento había un camino de roca adosado a la ladera. Por los balcones que simulaban se conocía como Balconcillos de los Gaitanes.

Trabajador suspendido arreglando elementos del sendero
Trabajador suspendido en El Caminito del Rey

Este sistema fue creciendo y perfeccionándose. Se completó la ruta para establecer comunicación con los transformadores y la Central Hidroeléctrica de El Chorro. En 1921, el Rey Alfonso XIII, colocó la última piedra del recién construido Embalse de El Chorro y recorrió el camino de los Balconcillos hasta El Chorro, siendo esta honorífica visita el motivo por el que recibe el apodo de «El Caminito del Rey».

El primer tranvía de la provincia de Málaga se propulsó con la energía de la Hidroeléctrica de El Chorro.

En 2000 se prohíbe el acceso por su peligrosidad, aunque pese a esto, muchas personas lo han recorrido clandestinamente. En 2015 reabrió sus puertas tal y como lo conocemos hoy. Todo el mundo debería hacerlo al menos una vez.

Visitar el Caminito del Rey en la actualidad – Entradas

Lo que fuese un precario recorrido entre las piedras de la garganta, cuyo asentamiento más firme lo conferían algunos tramos asegurados con hierro fundido en la fragua proveniente de las propias vías del tren, ahora es un delicioso camino construido con 15.000 tablillas de madera cuidadosamente colocadas a lo largo de 4 kilómetros.

Al inicio del recorrido se pueden ver en la montaña frente por frente tres «lápidas» que en realidad muestran los límites que ha llegado a alcanzar el agua en ese tramo, algo impensable hoy día cuando apenas ves un hilillo de agua bajo tus pies. Las paredes de la garganta son tan próximas entre sí que casi puedes tocar una desde la otra.

Desfiladero de los Gaitanes - El Caminito del Rey
Desfiladero de los Gaitanes – El Caminito del Rey

A lo largo del bonito camino por las tablas, puedes ver sobrevolando diversos pájaros. Entre las aves que podemos encontrar durante nuestro sendero destacan las águilas perdiceras, los buitres leonados, los halcones peregrinos y las águilas reales. Los peces que vemos en el canal que queda a nuestra derecha son barbos. Incluso hay una charca conocida como del Sapo Pintojo.

El paisaje que vemos durante El Caminito del Rey es espectacular: la garganta cerrada con cortes tan rectos y profundos, el cielo azul o plomizo, el agua turquesa que se deja ver de cuando en cuando y el valle del Hoyo, tan verde y misterioso.

Paisajes del camino más peligroso del mundo
Paisajes del Caminito del Rey

El puente que marca el final del trayecto es en la actualidad una segura plataforma metálica. Pocos metros antes del mismo aún quedan los restos del anterior, de madera y desde luego mucho más peligroso. Han construido el nuevo de forma que desde lejos cree el efecto óptico de que la gente está cruzando el puente viejo.

Fotos comparativas de antes y ahora… ¡flipa!

Trabajadores en los Balconcillos de los Gaitanes - El Caminito del Rey
Trabajadores en los Balconcillos de los Gaitanes – El Caminito del Rey
Casa del guarda de El Caminito del Rey
Casa del guarda de El Caminito del Rey
Socavón en El Caminito del Rey
Socavón en El Caminito del Rey
Foto antigua atravesando uno de los puentes de El Caminito del Rey
Foto antigua atravesando uno de los puentes de El Caminito del Rey
Grupo de aventureros recorriendo el prohibido camino
Grupo de aventureros recorriendo el prohibido Caminito del Rey

Dónde dormir y comer en El Caminito del Rey: Complejo Turístico Rural La Garganta

Próximo a la entrada Norte, junto a la parada de tren de El Chorro, se encuentra el CTR La Garganta. Puedo decir que lo he visitado las dos veces que he realizado el paseo y me encanta.

La Garganta ofrece habitaciones y apartamentos de estilo rústico muy cuidados. Yo me alojé en un apartamento para cuatro personas y estaba súper completo, además era muy bonito, aunque sin duda lo mejor era su terraza con vistas al embalse, a la garganta y al Caminito.

Si quieres alojarte en La Garganta a buen precio sigue este enlace. Sin duda es la mejor opción para dormir cerca de Caminito del Rey.

Nuestro apartamento en La Garganta
Nuestro apartamento en La Garganta

También tiene un restaurante con una cocina casera genial. Nosotros cenamos en el apartamento (tienen servicio de habitaciones), desayunamos, y almorzamos en un salón con unas vistas espectaculares. En mis dos visitas he probado prácticamente toda la carta y todo está muy bueno. Me encantaron las milhojas de berenjena y las espinacas, que ellos llaman «majillo». Genial, un lugar muy recomendable.12

Dónde comer en El Caminito del Rey
Dónde comer en El Caminito del Rey

¿A qué esperas para hacer el Caminito?

2 Comentarios

Anna 14/04/2020 - 14:25

Great idea to make photos with old ones. I like your blog and inspirations!

Responder
Claudia 14/04/2020 - 16:03

Thanks a lot!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: