Dónde comer en Antequera para conquistar a tu estómago

Indice de contenidos

Esta población malagueña (de la que ya hice una guía con todo lo que ver) tiene una rica gastronomía llena de platos típicos muy tradicionales que siguen elaborándose sin perder historia pero adaptados a paladares cada vez más exigentes, que van buscando ir más allá cuando comen fuera de casa. Repasemos dónde comer en Antequera (y ya que estamos dónde dormir).

Gastronomía: platos más típicos y mejores restaurantes

Si pensamos en los platos típicos de Antequera, yo creo que lo primero que se nos viene a la mente son los molletes (de los que darás buena cuenta en tus desayunos) y la porra antequerana, esa especie de salmorejo propio de la ciudad que tan rico sabe; aunque para sabor rico ya están sus dulces bienmesabe, hecho a base de almendras y canela. No obstante, en los distintos restaurantes que he probado, he descubierto otros muchos matices que le son propios, algunos nuevos y otros que recordaba de una forma u otra, y que os cuento ahora señalando dónde los he paladeado. Allá vamos.

Los restaurantes donde comer en Antequera que más me gustan

Reina Restaurante, ¡para comer como reyes!

Situado tras la iglesia de San Agustín, este coqueto restaurante guarda un apetitosa carta. Yo personalmente, recomiendo y hablo de lo que yo tomé, el menú diario de 15 €, más que abundante y con platos elaborados, la verdad es que la relación calidad-precio es estupenda. Elegí porra antequerana, pollo en salsa y bienmesabe de postre.

Porra Antequerana - Restaurante Reina

Porra Antequerana – Restaurante Reina

Bienmesabe - Restaurante Reina de Antequera

Bienmesabe – Restaurante Reina de Antequera

Restaurante de la Plaza de Toros

Una noche cené es este restaurante situado dentro de la plaza, conocida como «la Maestranza Chica», y estuvo genial. Ya sabéis que me gustan más estos nuevos usos para este tipo de escenarios. El local tomaba recetas tradicionales dándoles un giro innovador y todo estaba muy sabroso.

Comer en la Plaza de Toros de Antequera

Comer en la Plaza de Toros de Antequera

De los platos que probé me gustó mucho su tortilla de patata deconstruida con base de porra antquerana. El foie de perdiz servido con jeringa de aceite de trufa también era muy chulo. Una buena opción donde comer en Antequera.

Tortilla de patatas deconstruida - Plaza de toros

Tortilla de patatas deconstruida – Plaza de toros

Foie de perdiz - Plaza de toros

Foie de perdiz – Plaza de toros

Merece la pena, porque sólo su ubicación ya es cuanto menos, particular, y es que cuando digo que está dentro de la plaza de toros es literal, en verano incluso sacan mesas fuera al ruedo por la noche. Un enclave curioso donde comer en Antequera.

Las Hazuelas, tapeo económico

Este mesón de la plaza del Coso Viejo tiene un tapeo muy barato, rico y variado. Tomamos distintas tapitas un mediodía antes de volver a casa y nos supo todo genial por «ná y menos». Prueba de ello es esta tortilla con cerveza.

Tortilla de patatas en el Mesón Ibérico Las Hazuelas - Comer en Antequera

Tortilla de patatas en el Mesón Ibérico Las Hazuelas – Comer en Antequera

Arte de Cozina, el mejor restaurante para comer en Antequera

Este es para mí el mejor restaurante de Antequera, mi favorito. Desde que entré y me recibió ese salón de techos altísimos con su chimenea encendida (fui en invierno) ya me sentía como en casa. Pero cuando me senté y me pusieron cisco debajo de la enagua para estar calentitos, me ganaron el corazón, ya sólo les quedaba el estómago.. y ¡vaya si lo consiguieron!

Chimenea en Arte de Cozina - Antequera

Chimenea en Arte de Cozina – Antequera

Su jefa de cocina salió a contarnos un poco la historia del restaurante y de sus platos, que fuimos probando con la satisfacción de descubrir que cada uno estaba mejor que el anterior. Además, nos iba trayendo las recetas de lo que tomamos (aquí no se oculta nada).

La porra antequerana que tomamos era de naranja, porque según nos contó así se tomaba en los meses fríos, cuando no era época de tomates. También tomamos revuelto de collejas (una especie de espinacas que crecen en la vereda de los caminos de las que no había oído hablar en mi vida), caldillo de pintarroja (una receta que hacían los marinos en alta mar) y muchos más platos originales y sencillamente deliciosos.

Revuelto de Collejas - Arte de Cozina

Revuelto de Collejas – Arte de Cozina

Lomo de orza de Arte de Cozina - Dónde comer en Antequera

Lomo de orza de Arte de Cozina – Dónde comer en Antequera

Junto al restaurante tienen también un bar, que aunque no lo probé, me imagino que debe ser igual de bueno y seguramente algo más económico.

Restaurante Leila, más clásicos deliciosos

Uno de mis últimos descubrimiento ha sido este restaurante tradicional, donde podrás degustar los platos más típicos de Antequera en alguno de sus salones (nosotros comimos en una sala solo para nosotros).

Comida de toda la vida, mediterránea y deliciosa. Probamos de todo porque íbamos varios, desde sus revueltos, a la ensalada de naranja y bacalao, carnes, etc.

Revuelto de espárragos - Restaurantes de Antequera

Revuelto de espárragos – Restaurantes de Antequera

Dónde dormir en Antequera para hacer turismo

Durante mi visita me alojé en Los Dólmenes. Es un hotelito pequeño de tres estrellas bastante cómodo que como decía sirve para desayunar buenos molletes antequeranos. Está bastante bien y su precio es muy correcto, además desde la cama tienes una vista súper bonita del Monte de los Enamorados. La única pega que le pongo es que está próximo a los dólmenes pero lejos del centro, pero bueno, teniendo coche se soluciona rápido. Si queréis reservar una habitación en el Hotel Los Dólmenes a buen precio seguid este enlace.

Habitación del Hotel Los Dólmenes de Antequera

Habitación del Hotel Los Dólmenes de Antequera

Tú qué, ¿te animas a que Antequera te conquiste por el estómago?

11 Comentarios

DinkyViajeros 16/02/2016 - 20:34

¡Menudo festín te pegaste! Llegarías a casa rodando… 😉 Todas las fotos tienen una pinta estupenda! Pero nos ha llamado especialmente la atención el foie de perdiz y la porra antequerana de naranja… A ver si nos acercamos un día a Antequera y lo probamos todo! 🙂

Saludos!

Responder
Claudia 17/02/2016 - 11:14

Ya te digo Alicia… cómo nos pusimos!! La porra de naranja junto con su historia (de que en invierno no hay tomates y había que apañarse con lo que había) era una delicia… ñam ñam… Gracias por comentar!

Responder
JUAN SABORIT 04/03/2022 - 00:35

Claudia voy a pasar un sabado y domingoen A tequera..queria q me recomiendes donde desayunar,comer y cenar y un hotel centrico.Gracias

Responder
Claudia 04/03/2022 - 11:58

Hola! Cualquiera de las recomendaciones de ese post son súper útiles! Yo soy muy fan del restaurante Arte de Cozina.

Responder
Qué ver en Antequera un fin de semana | Los viajes de Claudia 13/10/2016 - 17:01

[…] Aquí tenéis un post sobre comer y alojarse en Antequera. […]

Responder
Fernando Escolano Orte 21/11/2017 - 14:30

Estupenda crónica y divinas fotos Claudia , es un destino para Navidades , bajo mucho a Malaga , asi que me pilla cerca. Felicidades por el reportaje.

Responder
Claudia 23/11/2017 - 08:31

Pues hazte una buena ruta por la ciudad que tiene muchísimo patrimonio.

Responder
Fernando Escolano 23/11/2017 - 09:15

Tengo casa en Marbella hace tiempo y he ido varias veces a Antequera , pero hay algunas cosas que me faltan , y en el casco urbano también habrá alguna Iglesia que no he visto. Gracias Claudia.

Responder
Claudia 23/11/2017 - 12:30

Siempre siempre se nos quedan cosas pendientes!

Responder
Fernando Escolano Orte 23/11/2017 - 12:32

Pero esta genial que me «abras» los ojos , siempre es interesante.

ANDALUCÍA: 70 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [11] | Viatges pel Món 12/11/2020 - 07:58

[…] Dónde comer en Antequera para conquistar a tu estómago | Los viajes de Claudia […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: