Adoro visitar el Rastro, es probablemente mi plan preferido el domingo por la mañana en Madrid y fue una de las últimas salidas de las que pude disfrutar antes del confinamiento.

Ir de compras al Rastro – Foto de mi amigo Sebastián
Visitar el Rastro es el mejor plan del domingo en Madrid
El Rastro de Madrid es un mercadillo callejero que se extiende por el barrio de La Latina y que alterna puestos en la calle con tiendas permanentes de antigüedades y curiosidades. Si quieres conocer un poco de la idiosincrasia madrileña te recomiendo que lo visites; creo que puede haber un hueco para el Rastro tanto en escapadas de fin de semana como en visitas más largas a la capital y si disfrutas regateando, rebuscando o simplemente mirando objetos es sin duda tu sitio.

Libros antiguos en el mercadillo de Madrid – Foto de mi amigo Sebastián
Cuándo es el mercado del Rastro y dónde
Se celebra todos los domingos y festivos. La hora de llegada para visitar el Rastro es fundamental. Lo recomendable para disfrutarlo en su máximo apogeo es llegar sobre las diez y media u once de la mañana, así que no recomiendo combinarlo con una noche previa de desenfreno, ¡no me parece buena idea juntar resaca y regateo!
El despliegue se extiende desde la Plaza de Cascorro hasta la Ronda de Toledo, pero no te preocupes exactamente por su distribución antes de ir, una vez allí podrás ir guiándote por la marea de gente que acude cada domingo.
Si lo tuyo es pasear de la mano de un profesional que te cuente todas las curiosidades de los rincones que vas descubriendo a tu paso te recomiendo este tour guiado por la Lavapiés, el Rastro y la Latina.
Cómo llegar en transporte público
En cuanto a la forma de llegar, lo más recomendable es ir en metro y bajarse en la parada de La Latina (en la plaza de la Cebada) para comenzar la ruta desde el punto más alto e ir bajando o en la parada de Puerta de Toledo para iniciar el recorrido desde abajo. Una idea divertida si hace buen tiempo es ir en BiciMad, el sistema de bicis eléctricas municipal. Se pueden sacar pases para usarlas por días así que puede ser un buen plan incluso si vas a Madrid un fin de semana. Aunque hay una estación para dejar las bicis en la misma plaza de la Cebada, los domingos suele estar llena así que yo la dejo en la plaza de San Francisco, junto a la Basílica de San Francisco el Grande.
Por cierto, San Francisco el Grande es uno de los templos más bonitos de Madrid y su fachada es obra de Sabatini (sí, el mismo arquitecto que hizo los jardines de Sabatini en el Palacio Real). Esta Iglesia es una joyita del neoclásico, por fuera la rodea una rosaleda y por dentro cuadros de Goya, ¡así que asomaos si está abierta!
Pero, metámonos de lleno en visitar el Rastro, ese batiburrillo de puestos informales, tiendas llenas de bártulos y reliquias y tiendas lujosas recomendadas en las revistas de decoración.

Comprar vinilos en el Rastro
Mis puestos y tiendas preferidos para visitar en el Rastro
La Oficial
A mí me gusta empezar la ruta por los alrededores de la Plaza del Cascorro, por ejemplo visitando La oficial, que es una tienda pequeñita pero bien surtida de cerámica al peso. Venden vajillas y objetos de decoración. Se encuentra en la calle de la Ruda número 9.
Plaza General Vara del Rey
Luego suelo bajar hacia la calle de las Amazonas (donde se encuentra el bar Santurce en el que luego profundizaremos) por Ribera de Curtidores para comenzar mi búsqueda en la plaza del General Vara del Rey.
En esta plaza hay muchos puestos interesantes para comprar muebles y objetos de decoración como ceniceros, figuras, espejos…
Como consejo, en los puestos de la calle no suelen estar puestos los precios de los productos, esto da pie al regateo y a veces los comerciantes comienzan pidiendo precios un poco desorbitados. Sin herir sentimientos prueba a intentar regatear ¡porque siempre hay margen!

Visitar el Rastro de Madrid para encontrar tesoros – Foto de mi amigo Sebastián
Galería Piquer y Nuevas Galerías
Los puestos a pie de calle se intercalan con tiendas de decoración y galerías. La galería Piquer y Nuevas Galerías son dos sitios fijos en las visitas al Rastro. En Nuevas Galerías me gustó descubrir la última vez una tienda llamada Maison Fabiola, que acababa de abrir en marzo, con cubiertos, vajillas, candelabros de plata…
Al parecer las Galerías Piquer se llamaban en un inicio Galerías Isla de Cuba, pero como la gran Concha Piquer fue la encargada de inaugurarlas e invirtió en ellas acabaron siendo llamadas por todos como su benefactora. ¿Estará por ahí su famosos baúl?
En esta galería hay un bosque de figuras para el jardín que resulta de lo más fotogénico.

Mis tiendas favoritas del Rastro
Living Retro
Y tiendas muy exclusivas y otras más adaptadas a todos los bolsillos. Mi tienda preferida de esta galería es sin duda Living Retro, tiene de todo, a cada cosa más curiosa y a veces prueban los tocadiscos con vinilos antiguos así que en cuanto entras te sumerges en el pasado.
Calle de los animales
Saliendo de la galería nos encontramos a mano derecha con la calle de los animales o calle de Fray Ceferino. Hasta que se permitió la venta ambulante de animales cuentan que esta calle estaba repleta de perros, pájaros, gatos y peces cada uno en su correspondiente espacio. Hoy en día quedan puestos de correas para perros, jaulas y productos de animales y una pajarería con las paredes forradas de jaulas y pajaritos.

Calle de los animales en el Rastro – Foto de mi amigo Sebastián
Qué comer en tu mañana en el Rastro: la hora del vermut
La visita tiene que comenzar pronto porque la parada del mediodía es parte del rito del Rastro. Si no te importa mancharte las manos y quieres ir más allá del bocadillo de calamares y los callos yo te recomiendo que intentes coger sitio en el bar Santurce y te tomes tu ración sardinas y un vermutito. La señora de la plancha parece que ha nacido (hace ya muchos años) con una espátula como prolongación del brazo y da la vuelta a las sardinas que da gusto.
Cuando ya hayas dado cuenta de las sardinas y el vermut quizás pueda ser hora de dar paso a conocer otro barrio de Madrid. La Latina queda muy cerca de Lavapiés en donde se encuentra el bar Los Chuchis en donde dicen servir comida británica. A mí me parece un lugar encantador, con buenos precios y muy buena comida (recomiendo la piel de patatas con crema agria). Eso sí, prueba a reservar porque los domingos suele estar a tope.

La sagrada hora del vermut
Con esto damos por concluida nuestra visita al Rastro. Cuento las horas para volver…
Si como a mí, te mola el rollito de mercados de pulgas o de segunda mano, tienes que ver la Feira da Ladra de Lisboa.
2 Comentarios
Hola, voy a estar en Madrid del 17 al 21 de Abril, de 2023, estará abierto el Rastro en esos días?
Hola! Pues solo son los domingos Liliana.