Para visitar la mítica Playa de las Catedrales en 2023 es necesario reservar plaza en temporada alta con antelación ya que el aforo es limitado. Además, es muy importante tener en cuenta el horario de las mareas de este brutal escenario natural de Galicia, ya que un despiste puede llegar a ser peligroso. Aquí van todos mis consejos.
Cómo reservar por internet las entradas a la Playa de las Catedrales 2023
En los últimos años este rincón de la costa norte gallega (casi lindante con la costa de Asturias) se ha vuelto súper popular. Y no es de extrañar, las mágicas formas de sus cuevas y acantilados son un atractivo turístico ejemplar sin lugar a dudas.
Esto, sumado a la excepcionalidad de la situación en la que nos encontramos por el coronavirus, ha hecho que en 2023 se mantengan los límites de aforo en la visita a la Playa de las Catedrales que vienen llevándose a cabo desde hace un tiempo en épocas de especial aglomeración, como Semana Santa y verano, en los meses de julio, agosto y septiembre.
El precio de la entrada a la Playa de las Catedrales es cero euros, o sea, que es totalmente gratis, eso sí, es imprescindible sacar plaza (máximo con un mes de antelación) en la web oficial al efecto de la Xunta de Galicia del 1 de julio al 30 de septiembre. El aforo máximo diario es de 4.800 personas, y aunque puedan parecer muchas, todas se concentran en las horas de marea baja, así que es difícil estar solos. Al seleccionar la fecha de interés te indica las horas de marea alta y marea baja en la Playa de las Catedrales ese día.
Para hacer la reserva hacen faltan los nombres de los asistentes y DNI, y con ello te enviarán un código QR en PDF que debes enseñar al llegar. No está permitido acceder con perro en los meses álgidos de turistas.
Cómo llegar hasta la Playa de las Catedrales: coche, autobús, excursión…
La Playa de las Catedrales se ubica al noreste de Galicia, muy próxima a la coqueta población lucense de Ribadeo.
Se puede llegar fácilmente en coche (hay mucha señalización). Para mí es la forma más cómoda, y si tienes coche de alquiler ni te lo pienses. Junto al acceso hay una zona de aparcamiento bastante amplia y gratuita.
También puedes optar por ir en transporte público en algunos de los autobuses que ofrecen este recorrido desde Ribadeo (salen de la Oficina de Turismo) o contratar una excursión desde Lugo (reserva aquí) o Santiago de Compostela (reserva aquí).
¿Por qué se llama Playa de las Catedrales? ¿Cómo es? ¿Es peligrosa?
Esta famosa playa de en torno a kilómetro y medio de longitud es de arena, y está plagada de grandes masas rocosas con morfologías de lo más interesantes. Debido a que algunas de ellas parecen arcos, pilares y arbotantes se ha ganado el sobrenombre de Playa de las Catedrales, gracias a sus similitudes arquitectónicas.
Es realmente bella e impactante, con sus acantilados y sus cuevas; pero no debemos confiarnos, pueden sufrirse desprendimientos de rocas y si sube la marea, pegarnos un susto, así que como os cuento más abajo, hay que estar siempre pendiente del reloj aunque sea uno de esos lugares que hacen que se pare el tiempo.
¿Es mejor hacer una visita guiada o recorrerla por libre?
Considerada una de las playas más bonitas de España, la Playa de las Aguas Santas (este es su verdadero nombre) ofrece incluso visitas guiadas que explican algunas de sus formaciones.
Las rocas de la playa son pizarra y esquisto en su mayoría, y llegan a tener hasta 30 metros de altura. Si quieres conocer más curiosidades, te recomiendo que hagas la visita guiada.
Si por el contrario te apetece más ir a tu aire, hacer tus fotos y simplemente disfrutar de una maravilla que no necesita mayor explicación que lo que ves con tus ojos, puedes sin problema ir por tu cuenta, dedicándole el tiempo que estimes oportuno. Más o menos se tarda una hora en recorrerla tranquilamente.
Cómo consultar las horas de las mareas en la Playa de las Catedrales 2022
Como decía, en el propio proceso de reserva de entrada para las Playas de las Catedrales se nos indicará el horario de bajamar y pleamar del día seleccionado para nuestra visita.
Recomiendan como máximo visitarla entre dos horas antes y dos después de la bajamar, cuando la marea se mantiene más baja y es posible recorrer sin problema la playa, acercarse a las cuevas, etc. Si apuras demasiado y empieza a subir la marea puedes correr el riesgo de quedarte atrapado en algún tramo.
Mis consejos personales para la visita a la playa
– Ve con chanclas, incluso si la marea está baja en algún momento tendrás que mojarte los pies.
– Si puedes llevar pantalón corto o algo fácil de arremangar mejor; repito, en algún momento vas a pisar agua casi seguro.
– No apures el tiempo más allá del horario recomendado, no sería la primera vez que tiene que ir Salvamento a hacer un rescate.
– Si puedes, visítala a dos horas distintas, con la entrada están permitido todos los accesos que quieras en el mismo día. Ver atardecer tiene que molar.
– Algo muy chulo es ver la Playa de las Catedrales desde el agua. Esto puedes hacerlo dando un paseo en barco, ¿no es un planazo?
– Si se ha completado el aforo y no has podido conseguir tu entrada siempre puedes verlo desde arriba en el mirador del parking, no es lo mismo pero menos da una piedra.
Qué ver en Ribadeo y dónde comer después de pasear por la playa
Ribadeo es la localidad más cercana a la Playa de las Catedrales. Es un lugar agradable para dar un paseo por el centro histórico y disfrutar de sus plazas y edificios singulares, y si os acercáis a la zona marítima, las vistas a pueblitos asturianos como Castropol son una monada.
Si buscáis un sitio confortable donde tomar comida rica gallega típica en Ribadeo, O Lar de Manolo es un restaurante estupendo. Nosotros nos sentamos en los veladores y probamos un poco de todo y nos gustó mucho.
Algo recomendable puede ser hacer noche en este pueblo costero para disfrutar al máximo de la Playa de las Catedrales y hacer turismo en los alrededores. Este hotelito en Ribadeo es una monada.
¿Conocías la Playa de las Catedrales de Galicia? Desde luego es una visita imprescindible en una ruta por Galicia (o por Asturias, que está al lado). Con perdón de las Rías Baixas y las Islas Cíes, es de lo más chulo de la zona.
22 Comentarios
Hola. Hace falta reserva en junio para la playa de las catedrales?
Yo te aconsejo siempre llevarla reservada.
Quiero reservar 2 entradas
En el post tienes el enlace Marina!
¿Si reservo las entradas para una fecha se puede cambiar de fecha
?
Hola Isabel! Pues no sé si se puede modificar o directamente cancelar y coger otra, no lo he probado.
Buenos dias!! No me deja entrar para reservar la entradas a la playa de las catedrales. Hay algun ltri enlace parq entrar?? Gracias
Hola Jorge! Qué problema estás teniendo? Esa es la web oficial.
Al hacer la reserva,hay q reservar hora?
Sí!
Hay q introducir un número de tarjeta bancaria para reservar plaza?
Es gratuito por tanto no. Te pide solo la identificación de la persona.
Hola vamos dos personas noche de 7 y día 8 de abril no me deja reservar
Hola tocaya! Pues yo acabo de mirarlo y me salen muchas plazas disponibles eh.
Yo reservé a través de civitatis, al entrar habían plazas, y me las cobraron para ir mañana por la tarde. Pues esta mañana me lo han cancelado devolviéndome el dinero con la explicación de que no hay disponibilidad. Ahora ya no podemos ir porque los días que hay sitio ya no estamos en Galicia.
Era la primera vez que reservaba algo a través de civitatis y desde luego, será la última.
Hola Isabel! Vaya, menuda faena, lo siento un montón. Yo la verdad es que llevo muchos años usando Civitatis para toda clase de viajes y actividades y nunca me ha pasado algo así, me imagino que habrá sido algún tipo de confusión con la disponibilidad, aún así entiendo que estés enfadada.
Sólo se puede visitar la playa durante los meses de Julio a Septiembre?
Sí pero tienes que sacar plaza en la web.
Hola quería reservar para la playa de las catedrales
Ahí tienes el link Yolanda!
Se puede visitar en octubre? Hay que sacar entrada? Gracias
Hola! Sí se puede y a partir del 1 de octubre ya no hace falta hacer reserva.