Ay, Lanzarote… Si tienes la suerte de poder viajar a la isla del volcán Timanfaya, de César Manrique y de la hermosa playa de Famara, debes leer este post. Ya vayas a las Canarias en plan tranqui o quieras aprovechar a tope una escapada corta, echa un ojo a las cosas imprescindibles que ver en Lanzarote y qué hacer. Yo estuve una semana en casa de una amiga de allí y que nos hizo de guía, así que hay planes muy like a local.
Qué hacer en Lanzarote en 20 planes auténticos
Visitar las Canarias siempre es un placer, y en concreto Lanzarote es tan exuberante y maravillosa que no puedo más que recomendarte que hagas todo esto:
1. Recorrer sus carreteras admirando el paisaje volcánico
Conducir por sus volcánicos paisajes con el mar casi siempre presente es una gozada, las estampas parecen sacadas de otro planeta.

Creo que la mejor forma de hacer turismo en Lanzarote es con un coche de alquiler. La isla es muy manejable y merece la pena poder moverte con libertad. Yo reservo siempre en esta web.

Para dormir en Lanzarote creo que estas villas con piscina son una pasada. Personalmente como comentaba me quedé en casa de mi amiga Sofía, que por cierto era preciosa, pero si vuelvo, probaré las villas.

2. Pasar el día en La Graciosa
Cómo me gustó La Graciosa. Qué maravilla pasear por sus calles sin asfaltar y darte baños en aguas cristalinas. Ah, y comerte una napolitana de chocolate en su pastelería (junto al puerto, brutales).

Si quieres descubrir cuál es su mejor playa, cómo llegar desde Lanzarote y cómo organizarte lee mi post sobre La Graciosa. Puedes reservar tu billete de ferrry para evitar colas aquí.

3. Conocer sus gerias y sus bodegas
Hacer un tour por una de sus bodegas, pasear por los curiosos viñedos y catar sus famosos vinos de uva Malvasía Volcánica es un must que hacer en Lanzarote.
La Geria es la zona vinícola principal que visitar en Lanzarote (también es el nombre de la forma de cultivar las viñas en un hoyo cónico excavado en terreno volcánico), y puedes hacer una ruta por varias marcas para probar su producto.
Nosotras visitamos la de La Geria y Los Bermejos y estuvo genial. El Grifo es otra de las bodegas más importantes de Lanzarote. Lo más recomendable es hacer un tour por las bodegas como este (así el conductor no tendrá que pringar sin hacer las catas).

4. Flipar con la Cueva de los Verdes
La Cueva de los Verdes es uno de los enclaves más importantes que ver en Lanzarote. Y ya te aviso de que vas a flipar con la sorpresa final (no te hago spoiler).
Un guía te llevará de la mano por este tubo volcánico de 5.000 años de antigüedad que es chulo, chulo.

5. Contar mini cangrejos blancos en los preciosos Jameos del Agua
Estos pequeñines son una especie autóctona protegida y son fáciles de ver en los conocidos como Jameos del Agua.
Este otro tramo diferente del mismo conducto volcánico de la Cueva de los Verdes esconde una poza magnífica que suele sorprender. El entorno es obra de César Manrique. Puedes reservar una visita guiada aquí que incluye también Timanfaya.

6. Tras los pasos de César Manrique en Lanzarote
Ahora que acabo de mencionar el lanzaroteño más famoso de todos, lo siguiente que hacer en Lanzarote es descubrir los diferente dibujos de César Manrique correspondientes a los centros turísticos (mi favorito es el del citado Jameos del Agua).
Elementos en relación a él no faltan en toda la isla, como el Monumento del Campesino y propiamente, la Casa de César Manrique (que lamentablemente cuando yo fui estaba cerrada). Puedes reservar aquí un tour por sus obras.

7. Pasear dentro del Volcán del Cuervo
Internarte en el cráter del Volcán del Cuervo es bastante divertido. Para comprender que la isla es tierra de volcanes nada como rodear y adentrarse en uno por una de sus grietas. ¿No te parece? Este está bien señalizado y el camino es muy facilito.

8. Relax en Arrecife
Oye, nos vamos mereciendo un descanso, ¿No? Pues prueba a tomar una Carmelita (ginebra local) con tónica en La Miñoca, en la zona de Arrecife conocida como El Charco, lo más bonito de la capital, junto a las barquitas.

9. Vistas desde el Mirador del Río – Qué ver en Lanzarote
Alucinar con las vistas a La Graciosa desde el Mirador del Río es obligatorio. En serio, es espectacular. Una visita imprescindible el Lanzarote.
Especialmente si ya has estado en el islote, verlo desde esta perspectiva distinguiendo sus distintos puntos de una forma tan clara es una sensación muy especial.

10. Disfrutar de la gastronomía canaria de Lanzarote
Probar sus platos tradicionales es casi tan importante como recorrer sus monumentos: caldo de millo (maíz), morena frita, churros de pescado, queso a la plancha, lapas, vieja a la brasa… algunas muy buenas opciones son La Casita de la Playa y El Pisquito, los dos en Arrieta.
Si eres como yo y te va el lema de «lo cutre mola» ve a uno de sus teleclubs, antiguos clubes sociales reconvertidos en bares súper económicos. Hay muchos por toda la isla.

11. Conocer playas sacadas de otro planeta
Pasear por la playa de arena negra conocida como Las Malvas. Por un momento parece que estás en Vik en Islandia. Es súper oscura y si encima está nublado te parecerá imposible estar en Canarias. Hay tantas cosas diferentes que ver en Lanzarote…

12. Parque Nacional de Timanfaya, bestial
Quedarse en shock con los kilómetros de lava y cráteres de volcanes del Parque Nacional del Timanfaya. ¡Increíble! Como es una zona protegida, para su conservación solo es posible visitarlo en autobús turístico o rutas de senderismo guiadas.
Eso sí, puedes hacer caminatas también en el Parque Natural de los Volcanes, que lo rodea (reserva aquí).

13. Disfrutar de los colores de El Charco Verde
El contraste de colores verde, rojo, negro y azul en El Charco Verde, en El Golfo es una pasada.
Un antiguo cráter situado a apenas unos pasos del mar se ha convertido en una verdadera poza de color verde intenso por la acción de unos microorganismos vegetales que se encuentran en esta balsa de agua filtrada. Uno de los rincones más curiosos que visitar en Lanzarote.

14. Sonidos del mar en Los Hervideros
Otra cosa que no te puedes perder es escuchar el chup chup del agua en Los Hervideros, un corto sendero por los acantilados en los que el agua choca por los agujeros con tanta fuerza que parece que bulle por los bufaderos.

15. Surcarla en barco
Coger un barco siempre es un planazo. Tener la oportunidad de navegar en sus aguas y quizás visitar en Lanzarote la Isla de los Lobos, Fuerteventura o simplemente llegar hasta alguna de sus playas paradisíacas del sur como Punta Papagayo debería ser un imprescindible. Puedes reservar aquí.

16. El pueblo más bonito de Lanzarote
Vas a pensar que estás en un decorado mientras recorres el súper coqueto Teguise. En serio, es que es muy cuqui. Tiene un mercadillo muy famoso los domingos.

17. Bañarse en una piscina natural
La piscina natural de Playa Mujeres está fresquita, pero una vez que bajas la escalera y te animas, ¡Qué maravilla! No olvides tus gafas y tubo para hacer snorkel en las playas de Lanzarote.

18. Visitar la Casa de José Saramago
Detente a mirar la hora en el reloj de la casa del Nobel José Saramago, que siempre marca las cuatro de la tarde, la hora a la que conoció a su compañera de vida. Se puede reservar la visita guiada aquí.

19. Recorrer el Jardín de Cactus
Fotografiar la inmensa variedad de cactus del Jardín del Cactus, otro plan divertidísimo de Lanzarote. Cómo no, es obra de César Manrique. Hay unos 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes.

20. La increíble Playa de Famara
Por último puedes hacer algún deporte de agua en Famara, la playa preferida por los celebrities. Un arenal de 5 maravillosos kilómetros amado por los surfistas (y los que no lo son). Me recuerda un poco a la hermosísima Cofete en Fuerteventura.

Y seguro que me dejo cosas interesantes, pero con esta guía creo que puedes completar los planes principales con todo lo que ver y hacer en Lanzarote para volver a casa habiéndote empapado de la sal de la isla.