Amalgama de la Sierra de Cazorla: lo que ahora sé

Indice de contenidos

Amalgama bien podría ser el nombre de algún plato de la Sierra de Cazorla en Jaén, un lugar en el que los andrajos son algo comestible y a los fantasmas lampantes del aceite hay que huirles como alma que lleva el diablo.

Compañeros de viaje en la Sierra de Cazorla

Compañeros de viaje en la Sierra de Cazorla

Jaén es un mar de olivos… y un océano de posibilidades. No nades solo entre la superficie de aceitunas, sumérgete porque hay más especies que descubrir. Bucea entre gamos que roncan por amor y ciervos que berrean para seducir. Yo monté en un coche de cuyo techo brotaban toda clase de copas, y me dejé embriagar por ellas.

Techo solar en nuestro todoterreno de TurisNat

Techo solar en nuestro todoterreno de TurisNat

Antes de acomodarme en la sala, de la película que iba a reproducirse ante mis atónitos ojos no sabía ni su nombre completo, y es que a la Sierra de Cazorla, por largo que parezca, lo propio es denominarla Parque de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, aunque algunos lo acorten y otros inviertan el orden, según su procedencia.

Entrando en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas desde el Mirador de las Palomas

Entrando en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas desde el Mirador de las Palomas

En la Sierra de Cazorla la madera juega un papel esencial, el serrano entrelazaba su vida con el latir de los bosques. Como decía Camus «soñamos lo que seremos«, así ellos soñaban lo que luego construirían con madera en el aserradero que hoy día ocupa el ciCUM, Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera. Y hablando de centros, hay otro de recuperación de aves, para que los pájaros no se quebranten los huesos.

La madera es esencial en la aldea de El Vadillo

La madera es esencial en la aldea de El Vadillo

Fundación Gypaetus, protegiendo al quebrantahuesos

Fundación Gypaetus, protegiendo al quebrantahuesos

Conocí a un terrateniente que me impresionó, Hernán Perea, vaya campos se gasta… paisajísticamente casi lunares, pero con más vida de la que uno espera descubrir entre sus angostas rocas y su arena desértica. Dicen que él mismo plantó un pino, pero que es tan alto y hace tanto que no están seguros.

Surcando los Campos de Hernán Perea - Sierra de Cazorla

Surcando los Campos de Hernán Perea – Sierra de Cazorla

Pino Galapán, el pino más antiguo del Parque de Cazorla, Segura y las Villas

Pino Galapán, el pino más antiguo del Parque de Cazorla, Segura y las Villas

También coincidí con otro señor, Don Domingo, que más que tierras dominaba el cielo, un cielo de categoría, al que cariñosamente llamaba Starlight. Me lo contó mientra me agasajaba con unos platos cocinados por un amable matrimonio que quitaban el sentío.

Comiendo chuletillas de cordero en la aldea de Don Domingo

Comiendo chuletillas de cordero en la aldea de Don Domingo

Pero cuidado con los atardeceres que eliges, hay caminos que despiernan hasta a caballos y paseos entre acebeas en los que las arañas preparan la urdimbre y tejen artesanalmente preciosos fulares.

Despiernacaballos en la Sierra de Cazorla

Despiernacaballos en la Sierra de Cazorla

Ana, tejedora artesanal de la Sierra de Jaén

Ana, tejedora artesanal de la Sierra de Jaén

Entre Tranco y barrancos llegué a su embalse, un lugar semievaporado, circunstancia que achaqué a que su barco se guiaba por el sol, sol que al caer la noche podía confundirse con saturno en el Cosmolarium de Hornos, creyendo que alguien le había pedido en matrimonio.

Paseo en barco solar por el Embalse del Tranco al atardecer

Paseo en barco solar por el Embalse del Tranco al atardecer

El cielo se descubre ante nosotros

El cielo se descubre ante nosotros

Con el sonido de la bola derribando el mingo desperté de mi ensoñación en Segura de la Sierra, y de todo lo vivido solo me queda una imagen Borosa.

Campo de bolos serranos en la Plaza de Toros de Segura de la Sierra

Campo de bolos serranos en la Plaza de Toros de Segura de la Sierra

Sendero junto al río Borosa

Sendero junto al río Borosa

Quién sabe si algún día me hago trashumante o vivo entre sierras bajando al pueblo a negociar.

Trashumancia en los Campos de la Sierra de Cazorla

Trashumancia en los Campos de la Sierra de Cazorla

Aquí puedes leer mi post sobre el pueblo de Cazorla.

9 Comentarios

Ruben 15/10/2017 - 16:01

No tengo perdón por estoy que voy a decir pero… ¡no conozco nada de Jaén! Pero de este post además de ganas de visitarlos me he sacado ideas! Gracias! 🙂

Responder
Claudia 15/10/2017 - 18:41

¿Ideas para vídeos? 😛

Responder
Mª Cristina García Romero 17/10/2017 - 09:55

Preciosas fotos y precioso artículo Claudia sobre nuestro Parque Natural. Gracias por compartir nuestra riqueza

Responder
Claudia 17/10/2017 - 10:43

Lo que me parece raro es que no esté más reconocido María Cristina! Porque es maravilloso.

Responder
Alohame 18/10/2017 - 14:41

Qué maravilla y qué cerca lo tenemos. Muchas gracias por el artículo, ahora llega una época magnífica para ponerlo en marcha.

Responder
Claudia 18/10/2017 - 21:00

Muchísimas gracias! De eso se trata, de aprovechar nuestros recursos :D.

Responder
Javi - Vivir Para Viajar 21/11/2017 - 22:25

Creo que fui una vez de joven (en una excursión del colegio), pero es un lugar al que tengo muchas ganas de volver, y después de leer tu artículo, más todavía 🙂

Responder
Claudia 23/11/2017 - 08:31

Si vuelves podrás entender muchas más cosas del post :).

Responder
AstroÁndalus, un viaje espacial en Andalucía - losviajes 03/10/2018 - 14:47

[…] ir con AstroÁndalus. Cubren las visitas de las reservas Starlight de la Sierra Sur de Jaén, de la Sierra de Cazorla, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche e incluso hacen escapadas a Noruega para ver las Auroras […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: