blog de viajes en español - mejores guías

Pueblos fantasma de España: Jánovas

Indice de contenidos

En el Sobrarbe oscense hay más de un pueblo deshabitado, aunque no todos son tan fotogénicos como Jánovas, que descubrí en mi última visita a Aínsa.

Jánovas desprende tristeza e incomprensión.

El pueblo fantasma del Sobrarbe
El pueblo fantasma del Sobrarbe

Esta localidad del Valle del Ara fue desalojada en 1960 para acometer una serie de obras hidroeléctricas que la dejarían inundada; para ello procedieron a las respectivas expropiaciones de casas y tierras.

Jánovas se congeló en el tiempo
Jánovas se congeló en el tiempo

La resistencia de los pueblerinos al abandono de sus viviendas llevó incluso a los ingenieros a dinamitar algunas casas, que saltaron por los aires cuando debían ahogarse lentamente en agua.

Iglesia sin feligreses
Iglesia sin feligreses

Pese al obligado abandono, a la tala de acequias y árboles frutales y al corte de luz eléctrica, el pantano nunca llegó a construirse, porque finalmente se desestimó el proyecto por considerarse económica y medioambientalmente inviable.

Lo que un día fue pueblo
Lo que un día fue pueblo

Esto nos lleva al Jánovas que conocemos hoy día, vacío, roto, pero aún con personalidad y piedra. Da cierta impresión pasear sus desiertas calles o asomarse por las abandonadas ventanas.

Las casas abandonadas de Jánovas en el Alto Aragón
Las casas abandonadas de Jánovas en el Alto Aragón

Existe un proyecto de reconstrucción del pueblo en la actualidad, con el que se pretende hacerlo recuperar su color, pero la tarea por delante es cuanto poco, ardua.

La mesa comunitaria
La mesa comunitaria

3 Comentarios

Compañeros de ruta: vivir como un marajá en Rajastán, leyendas de Brasil y pueblos perdidos en el tiempo – Diariodelviajero Rss | Ofertas de Vuelos, Hotel y Viajes 20/12/2015 - 11:21

[…] continuación en Los viajes de Claudia nos trasladamos a un pueblo fantasma, Janovas , en Huesca, en el Valle del Ara. La localidad fue desalojada en 1960 para realizar unas obras […]

Responder
Qué ver en Aínsa, un casco histórico que sorprende – losviajes 02/10/2018 - 08:04

[…] Si exploras el área te recomiendo visitar este pueblo fantasma. […]

Responder
Qué ver en Aínsa, un casco histórico que sorprende - losviajes 02/10/2018 - 20:39

[…] Si exploras el área te recomiendo visitar este pueblo fantasma. […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: