La capital onubense, conocida como la Puerta del Atlántico, es una ciudad con un pasado apasionante y una fuerte tradición marinera que aún se mantiene. Su privilegiada localización en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel le proporciona unos parajes únicos, difíciles de encontrar en otro lugar. Para aquellos que dicen que no es un municipio muy agraciado, les traigo esta lista con todos los imprescindibles que ver en Huelva, para que cambien de opinión a la de ya.

En una de mis últimas visitas, reservamos para dormir en Huelva en este hotel tan céntrico. Muy cómodo y perfectamente ubicado. Una muy buena opción si planeas una escapada.

Como siempre, quiero comenzar recomendando hacer un free tour antes de nada. Me parece que estos tours guiados gratuitos son la mejor forma de comenzar a hacerse con un destino nuevo. Puedes reservar tu plaza aquí.
Lugares más importantes que visitar en Huelva
Huelva es una provincia muy completa, con mucho de mar y de montaña, pero muchos pasan por alto su capital, una urbe cada vez más interesante que merece al menos un día.
Y si quieres ahondar en más planes en Huelva, como por ejemplo recorrer Doñana, puedes echar un vistazo a las recomendaciones en la provincia de Barceló.
¿Quieres saber qué hacer y qué ver en Huelva ciudad? Apunta:
La Plaza de las Monjas
Esta plaza peatonal custodiada por una escultura de Cristóbal Colón es el centro neurálgico que visitar en Huelva. El nombre le viene del antiguo Convento de las Madres Agustinas. Está rodeada por bellas construcciones y uno de sus edificios más representativos es el Banco de España.
Un plan muy típico que hacer en Huelva es comerse una hamburguesa de un euro del mítico quiosco central.

En las inmediaciones encontramos la avenida porticada de Martín Alonso Pinzón, una de las arterias principales de la ciudad, conocida como Gran Vía.
Museo de Huelva, un poco de historia
Para conocer el pasado histórico de la ciudad nada como explorar los restos arqueológicos y artísticos del Museo de Huelva. Si encima reservas plaza en este tour gratuito, no te dejarás nada que ver en Huelva en esta galería.
El edificio del Ayuntamiento de Huelva
Una de las edificaciones más singulares de la capital es el consistorio, ubicado en la Plaza de la Constitución. Su forma súper alargada y el estilo neo-herreriano son bastante simbólicos.

Cántame por el camino en el monumento a la Virgen de El Rocío
En la Plaza del Punto encontramos uno de los top que ver en Huelva, una escultura de bronce en la que 60 almonteños procesionan llevando a hombros a la Virgen del Rocío emulando al Lunes de Pentecostés.
La mayoría de personajes reflejados son reales. Incluso el autor se modeló a sí mismo junto a su padre.

La Catedral de la Merced, el templo embrujado
En origen era la iglesia del Convento de la Merced, de comienzos del siglo XVII. Resulta curioso que no se consagrase como catedral hasta hace poco, en concreto en 1954.
La portada es barroca y su interior renacentista con toques coloniales, aunque lo cierto es que en la actualidad todos los estilos están muy mezclados. La visita es gratis pero eso sí, dicen que dentro hay fantasmas.
La hora del té mejor en el Barrio de la Reina Victoria
En esta zona podemos detectar la herencia inglesa de la época industrial de los siglos XIX y XX en Huelva. Durante este periodo muchos ingleses vinieron a trabajar en la explotación de la cuenca minera y se asentaron en un barrio de casas unifamiliares al que la Río Tinto Company (de origen británico) dio nombre en honor a la Reina Victoria I. El barrio inglés de Huelva es uno de los lugares más curiosos.

Ver atardecer desde el Muelle del Tinto
En 1876 se construyó este muelle de más de un kilómetro de longitud para transportar minerales de las minas al puerto en la desembocadura del río Odiel. Está inspirado en la Torre Eiffel y la verdad es que se nota, ¿no?
En la actualidad es un paseo precioso, especialmente al atardecer con vistas al mar y a las marismas.


Si tienes la oportunidad de dar un paseo en barco viendo el sol ponerse mientras degustas unas gambitas y un vino del condado, no la dejes escapar. Echa un ojo al precio aquí.
Imponente el Monumento a la Fe Descubridora
Con sus 37 metros de altura, esta escultura de estilo cubista de un navegante mirando al oeste (como en su día hiciese Colón al dirigirse al Nuevo Mundo) localizada en la unión de los ríos Tinto y Odiel impone bastante.
Fue donada por Estados Unidos para agradecer a aquellas personas que gracias a su confianza (y pasta) hicieron posible el viaje de Don Cristóbal y CÍA. La escultora fue Gertrude Vanderbilt Whitney, alumna de Rodin.
Parque Moret, el pulmón verde de Huelva
Un bello remanso de paz que visitar en Huelva es el Parque Moret y sus diferentes áreas: los Cabezos de Conquero con las ruinas de un antiguo acueducto romano, la zona de huertos en el sudeste o el lago, donde puedes remar una de sus barcas entre simpáticos patos.
Las Marismas del Odiel, un ecosistema espectacular
Declarado Reserva de la Biosfera, este humedal onubense es un paraíso para amantes de la ornitología. En él se desarrolla un ecosistema perfecto para las aves migratorias, y por eso es una de las mejores cosas que ver en Huelva.

El Muelle de las Carabelas
A 11 kilómetros de la ciudad se ubica el Muelle de las Carabelas, con una réplica de los tres barcos que hicieron posible la expedición de Cristóbal Colón que cambió para siempre la historia: La Pinta, La Niña y La Santa María. Si te interesa el tema tienes que hacer esta ruta colombina.
Aunque no salió de este punto sino de Palos de la Frontera, es una visita interesante.


Si quieres sentirte un poco más aventurero todavía, llega hasta el Muelle de las Carabelas con esta excursión en barco y sé un poco edescubridor.
Monasterio de la Rábida
En la Rábida se alojó Colón tras recibir una negativa a su propuesta por parte de Juan II de Portugal, que no vio claro su proyecto y mucho menos su financiación. Y en ella rezó poco antes de partir a América.
Es de estilo gótico-mudéjar, fue construido entre los siglos XIV y XV y son llamativos sus frescos y su bello patio. En la actualidad pertenece a la orden franciscana. En él está enterrado el expedicionario Martín Alonso Pinzón, capitán de La Pinta.

Disfruta de la gastronomía onubense con los platos más típicos de Huelva
Si vas a visitar Huelva, déjate un tiempo para probar sus productos tradicionales. Ya sea por el jamón ibérico, los hongos, las gambas blancas o los fresones, es muy fácil ponerse las botas. Un buen lugar para surtirse es el Mercado del Carmen.

Estos son mis puntos principales que ver en Huelva ciudad, pero si quieres más te dejo estos planes en los alrededores; y os confieso, para mí lo mejor de la provincia es la Sierra de Aracena con mi ruta de pueblos preciosos.
2 Comentarios
Gracias por la información…me ha decidido a visitar y pernoctar en Huelva…
Me alegro mucho Ángela!