blog de viajes en español - mejores guías

Qué hacer en Isla Cristina además de disfrutar de su playa

Indice de contenidos

Si ya has ido tantos días a la playa que estás morenísimo y requetetostado, te dejo aquí mis planes preferidos que hacer en Isla Cristina fuera de la arena, donde llevo veraneando toda la vida. ¿Los has probado todos? Me apuesto lo que quieras a que no.

dónde dormir en isla cristina

Aunque tengo una casa allí, he tenido ocasión también de alojarme en un hotel muy guay con piscina, muchos jardines y situado junto al mar. Por si aún no sabes dónde dormir en Isla Cristina te dejo aquí el que yo he probado.

Mis planes más divertidos si este verano estás en Isla Cristina

mejores playas de huelva

Hemos quedado en que este post no iba sobre mar y arena, pero por si acaso aprovecho y te dejo por aquí mi lista con las playas más bonitas de Huelva, ¡que no toda la costa onubense es Isla Cristina!

Dar un paseo en barco por las marismas con cata de productos

Para sentirte como un grumete de Popeye el Marino, lo que tienes que hacer en Isla Cristina es dar un paseo por sus marismas. Desde el puerto salen excursiones constantemente y es muy entretenido ver el paisaje mientras escuchas las anécdotas del capitán.

Lo mejor es el precio, por 10 euros te das tu voltio por el mar y encima te dan a degustar la gamba blanca de Huelva con una copita de vino del Condado. ¿Se puede pedir más? Pelo al viento, escuchando el rumor del oleaje frente al Falso Faro de Isla Cristina y su gran mejillonera, y tú pelando gambas. Súper recomendable, en serio. Puedes reservar tu plaza aquí.

Gamba y vino del condado en Isla Cristina
Gamba y vino del condado en Isla Cristina

Vivir en directo la subasta del pescado en la lonja

Uno de los mejores planes en Isla Cristina es ver la subasta del pescado en su lonja. En ella se producen cientos de desembarcos con productos del mar recién capturados que dan comienzo al espectáculo.

En un lado de la gran nave que la conforma, técnicos se encargan de hacer rápidamente la clasificación de las diferentes cajas de pescados, marisco, etc., y luego, éstas son colocadas en una cinta transportadora que las va trasladando hasta donde se dispone un graderío de pescaderos y comerciantes, mandos en mano, dispuestos a pulsar el botón de «comprar» en el mejor momento. ¡Es chulísimo!

Una cámara enfoca el producto que esté subastándose en ese momento y se da el pistoletazo de salida con el precio que tuvo ese producto en la última puja, que empieza a descender a una velocidad de vértigo. En serio, hay que estar súper atento porque todo pasa muy rápido. Cuando alguien considera que el precio es justo, puede pulsar el botón y voilà, la caja es suya. Si no queda satisfecho, tiene un pequeño margen de tiempo para devolver la compra.

información de isla cristina

Por si te quieres tirar el pegote te diré que si la caja tiene trozos de porexpan significa que el producto es de máxima calidad (a criterio del pescador) y si tiene pegatinas, implica, la amarilla, que ese producto ha sido devuelto y la roja, que el producto es de baja calidad (por ejemplo porque se ha machacado un poco). De todas formas para acceder y entender el rollo lo mejor es contratar esta visita (entrar es sí o sí de pago).

Ir a la subasta de pescado en la Lonja - Qué hacer en Isla Cristina
Ir a la subasta de pescado en la Lonja – Qué hacer en Isla Cristina

Después de ver la pesca toca conocer una conservera a fondo en Isla Cristina

¿Quién no ha oído hablar de la conservera USISA? Podemos encontrar sus latas en cualquier supermercado ya que es una de las marcas más famosas de España. ¿Sabías que su sede está en Isla Cristina desde hace tres generaciones?

Una visita en Isla Cristina a su fábrica te dará buena cuenta de su proceso de producción, bastante artesano todavía. Algo que me llamó muchísimo la atención es que en la zona de envasado solo trabajan mujeres, porque tienen las manos más finas y son más minuciosas en esta tarea tan delicada. Es bastante chulo verlas trabajar a todas en fila, concentradas, en un ambiente súper limpio, y creando un producto tan rico y socorrido. ¡Mola!

Para contratar una visita guiada por sus instalaciones (y comprar alguna latilla o sobre todo su mojama, que está deliciosa) puedes reservar aquí.

Visitar a las trabajadoras de la conservera USISA en Isla Cristina
Visitar a las trabajadoras de la conservera USISA en Isla Cristina

Ir a pasar el día a Huelva, ¡excursión a capital city!

Solo por recorrer el Muelle del Tinto, una antigua instalación minera que hoy día es un precioso mirador, merece la pena acercarse una mañana a Huelva. En este post os cuento cuáles son los monumentos principales que visitar, pero ya os adelanto que os va a molar.

El Muelle del Tinto en Huelva
El Muelle del Tinto en Huelva

Todavía más ideas para visitar Isla Cristina a fondo

Después de estas ideas tan marítimas que hacer en Isla Cristina apetece un bañito, ¿a que sí?

1 Comentario

Pueblos cerca de Huelva: qué ver - Los viajes de Claudia 10/07/2017 - 16:23

[…] Esto solo son algunos ejemplos de pueblos cerca de Huelva, pero hay muchos otros súper bonitos en la provincia,, yo soy especialmente fan de la Sierra de Aracena y de las playas de la zona de Isla Cristina. […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: