Aunque me encanta viajar lejos, lo cierto es que a veces tenemos verdaderos descubrimientos mucho más próximos de lo que creemos. Por eso he decidido reunir algunos de los pueblos bonitos cerca de Granada que he visitado en mis diferentes viajes a la provincia para poder hacer alguna ruta chula.
Además, voy a dar unas pequeñas pinceladas de Granada ciudad, aunque ella se presenta sola.
Índice del post
- 1 Granada ciudad
- 2 Algunos pueblos bonitos cerca de Granada
- 2.1 Alhama de Granada, un tajo de bonita
- 2.2 La Malahá y su famosa momia
- 2.3 Padul, el pueblo del mamut
- 2.4 Almuñecar y Motril, la Costa Tropical
- 2.5 Soportújar, el pueblo de las brujas
- 2.6 Pampaneira, Capileira y Bubión, el corazón de la Alpujarra
- 2.7 Lanjarón y su agua
- 2.8 Guadix, donde las casas cueva
- 2.9 Castril y el Sendero de la Cerrada
- 2.10 Huéscar, a comer cordero en lata
- 2.11 Salobreña, entre buganvillas
Granada ciudad
La capital en sí es un lugar espectacular y mundialmente conocido gracias a La Alhambra (no deberías irte de la provincia sin visitarla; las entradas vuelan así que te recomiendo que reserves tu ticket con bastante antelación). La ciudad andalusí increíble, que hace que tanto recorrerla como divisarla desde cualquiera de los miradores de la ciudad sea una delicia.
Antes de nada siempre sugiero empezar por un free tour. Una ruta guiada gratuita por algunos iconos granadinos. Podéis reservar plaza aquí.
Dicho lo anterior, de Granada también me gusta el casco histórico con su catedral y su zoco que recuerda a una medina árabe, su barrio del Albaicín, el Sacromonte y el flamenco, y cómo no, sus famosas tapas. Una visita fuera de ruta que me gusta mucho es la casa de Federico García Lorca. En este post tenéis una gran guía de qué ver en Granada para no perderse nada.
Cada vez que voy a Granada me doy un capricho en su hammam Al Andalus. Es mi favorito creo que de casi todos los que he estado y lo recomiendo encarecidamente jajaja.

La Alhambra al atardecer granadino
Algunos pueblos bonitos cerca de Granada
Alhama de Granada, un tajo de bonita
Abrimos boca con uno de los pueblos más bonitos de Granada y con más patrimonio para explorar. Fue el punto preferido de los Reyes Católicos por su carácter inexpugnable. Alhama destaca por su Tajo, con un bello mirador junto a la Iglesia del Carmen, que tiene la particularidad de estar enteramente construida e incluso decorada con roca arenisca.
También son curiosas sus mazmorras, que se utilizaban para almacenar grano, o el Hospital de la Reina.
Hay una ruta de senderismo muy interesante desde el pueblo llamada Camino de los Ángeles.

Plaza de Alhama de Granada , pueblo con encanto
La Malahá y su famosa momia
Este es un pueblo cuanto menos, curioso. Resulta para empezar que paramos a comer en un restaurante llamado Casa del Santo, donde por cierto almorzamos bastante bien. La cosa es que al terminar la comida nos dicen que si queremos pasar a la habitación de al lado a ver a «la momia«. Por lo visto, aparentemente años ha, por allá por el siglo XVIII, la familia de la casa (adinerada) hizo un suculento donativo al Vaticano y este como agradecimiento les envió «los restos» de San Vicente envueltos en una figura humana hecha de cera. En la actualidad se encuentra en la trastienda del bar, raro raro.
Por si esto fuera poco, La Malahá es conocida por sus salinas, que además incluyen una necrópolis ibérica, y lo mejor, un balneario natural al aire libre formado por varias piscinas muy interesante.

Balneario de La Malahá – Aguas termales en Granada
Padul, el pueblo del mamut
Padul es famoso porque en él se encontraron hace algunos años restos pertenecientes a mamuts. Eso ha hecho que el pueblo se llene de itinerarios relacionados con este animal prehistórico y que se haya convertido en bastante popular. De hecho en el entorno de la laguna hay uno llamado Ruta del Mamut bastante chulo, con pasarelas y según la época se pueden divisar bastantes aves y algún que otro mamut.
De un paseo por su casco histórico destacan sus lavaderos con la Fuente de los Cinco Caños, el Palacio de los Condes de Padul y la ermita de San Sebastián.

Casa Palacio de Padul – Pueblos bonitos cerca de Granada
Almuñecar y Motril, la Costa Tropical
He querido añadir estos dos pueblos de la Costa Tropical de Granada porque un paseíto en barco por sus transparentes aguas, cóctel de frutas de la zona en mano no tiene precio.
Además, si eres de los que se embarcan al cien por cien, es una zona perfecta para hacer deportes acuáticos como snorkel, paddlesurf, etc.

El Puerto de Almuñecar en Granada
Soportújar, el pueblo de las brujas
El pueblo de las brujas, así se denomina a Soportújar. Basta dar un paseo por cualquiera de sus calles para darse de bruces con calderos, gatos negros y escobas. Incluso tienen un festival dedicado a la brujería.
La vista más bonita se obtiene desde el Mirador del Embrujo.
Si te interesa el tema de las brujas en Soportújar lee este post.

Fuente de las Brujas de Soportújar
Pampaneira, Capileira y Bubión, el corazón de la Alpujarra
Estos tres son los pueblos más clásicos de la Alpujarra granadina. Comparten ciertas similitudes, como las casas blancas buscando sombras, las mantas tersas y el gusto por la gastronomía local, sencilla pero sabrosa, con su plato alpujarreño en cada carta.
Si te gustaría recorrer la zona de las Alpujarras granadinas puedes contratar esta excursión de un día desde Granada.
¿Sabías que en la Alpujarra hay un centro de retiro de budismo tibetano con sus estupas y demás?

Pueblos de la Alpujarra granadina
Lanjarón y su agua
Famosa por su manantial de agua, en Lanjarón habitan algunas de las personas más longevas de la tierra. Será por el agua, dicen. Por si acaso yo cuando la visité me llené mi cantimplora con las aguas de su balneario. Probad la rica en riesgo, ¡asquerosa! Jaja.

Señora llenando su cantimplora de agua de Lanjarón
Guadix, donde las casas cueva
No hace falta viajar a la Capadocia para encontrar casas cueva, y es que en la provincia de Granada las hay a decenas, y lo mejor, puedes dormir en muchas de ellas. Guadix se ubica donde uno de los primeros asentamientos humanos de toda la península. Su Alcazaba y su Catedral son paradas obligatorias.

Casas cueva de Guadix en Granada
Castril y el Sendero de la Cerrada
Un camino de almendros en flor da paso a este coqueto pueblo en cuyo punto más alto se halla la Peña del Sagrado Corazón. En Castril abundas las macetas con coloridos geranios en casitas encaladas.
Una visita muy recomendable cerca de Castril es el Sendero de la Cerrada del río Castril, un camino de pasarelas sobre el agua de un par de kilómetros que recuerda en cierto modo al Caminito del Rey.

La foto de la semana rincones con encanto de Castril
Huéscar, a comer cordero en lata
Situado en el altiplano grandino, Huéscar es conocido también por sus casas cueva. Su visita debe incluir un paseo a la Plaza Mayor (donde tiene una vivienda el hijo del Duque de Alba) y su iglesia.
Es muy popular comer en él cordero asado, «en lata» como ellos lo llaman por la bandeja que se utiliza para el horno.
Si quieres más información sobre Castril y Huéscar lee este post.

Plaza Mayor de Huéscar
Salobreña, entre buganvillas
Uno de mis últimos descubrimientos en la provincia de Granada ha sido Salobreña. Otro pueblo de la Costa Tropical que rebosa buganvillas y casas encaladas. Además tiene playa y senderos súper agradables. Y por cierto, en ella se come muy bien.
Puedes leer todas mis impresiones y consejos sobre Salobreña en este post.

Costa Tropical, los pueblos bonitos cerca de Granada
Ahora ya solo queda hacer una buena ruta, ¿no?
7 Comentarios
[…] Si vas a visitar la zona te recomiendo que leas los pueblos más bonitos de Granada. […]
[…] Hoy os contaré mi experiencia en dos pueblos de la comarca de Huéscar, la propia Huéscar y Castril. Si te gusta la zona puedes explorar estas bonitas localidades de Granada. […]
[…] Hoy os contaré mi experiencia en dos pueblos de la comarca de Huéscar, la propia Huéscar y Castril. Si te gusta la zona puedes explorar estas bonitas localidades de Granada. […]
[…] Si viajáis a la zona me permito recomendaros estos pueblos bonitos de Granada. […]
[…] Pueblos bonitos cerca de Granada: qué ver | Los viajes de Claudia […]
Claudia….sueño con que alguien me ayude
sali de Madrid en auto y antes de llegar al aeropuerto de Granada…nos pasamos de largo una estacion de servicios
y al retomar pasamos por un pueblito…pequeñisimo…con calles sin vereda…y cortinas de tela en las puertas…tenia un asilo de ancianos grande a la entrada
eso fue llendo a Granada ..a la izquierda…y la estacion a la derecha
GRACIAS
A ver si consigo descubrirlo…